#105 que no va de eso el artículo. Que va de periodistas mujeres. Que si no entiendes que a las mujeres se las ataca desde la misoginia y el machismo no es mi problema.
Pero ya que te empeñas en hablar de tu ídolo déjame que te lo desmonte: en el 15m él y todos los subnormales nepokids que le seguian que fundaron podemos tan solo querían pillar foco, silla y cacho. Plagiaron textos que rulaban por los grupos para montar los "círculos" dejándose lo más importante fuera porque no les convenía. Desde estrategia política y política a corto en sol se habían creado las bases de hacer política desde la portavocía y no desde la representación, por eso a cada programa de la tele o a cada intervención en comunicativa la gente rotaba. El motivo era justo que si éramos muchos es mucho más… » ver todo el comentario
#105 Scinet arxiv.org/abs/1807.10300 ha inferido las leyes físicas de algunos sistemas sin información previa sobre su dinámica explícita. Únicamente proporcionándole estados del sistema. Por ejemplo.
No comprendo cuál crees que es la diferencia exactamente entre la inferencia que lleva a cabo una máquina y un humano por ejemplo, al margen de contexto, complejidad. Es evidente por tu texto (te limitas a afirmar enunciados dogmáticos sin explicación) que crees que hay alguna diferencia cualitativa, pero no sé cuál es.
#105 Spoiler: si España no incrementa el gasto miliar no es que lo vaya a echar de la OTAN, de lo cual me alegraría, es que le va a meter un puro con chantajes de otro tipo (comerciales, políticos, etc) hasta que claudique y luego nos vamos a sufrir el resto.
En vez de vender la la gente a la ligera lo que tienes que hacer es NO firmar algo que no tienes pensado cumplir.
#67 Gracias por tu comentario. Pues lo había entendido mal mal yo... #35 ignora mi comentario en #41 y #63. #105, esto, he liado conceptos en mi cabeza. Gracias
#105 He llegado a la conclusión de que no eres tonto, el problema es que no sabes utilizar Google.
Cuando pasó lo de la cátedra, el Presidente de Telefónica era José María Álvarez-Pallete, que no se reunió con Begoña Gómez, quien se reunió con ella fue Marc Thomas Murtra Millar, que no se convirtió en Presidente de Telefónica hasta la reunión del Consejo de Administración del 8 de enero de 2025 y desde entonces no se ha reunido con Begoña Gómez, también se reunió con Rosauro Varo que, como ya te he dicho fue la persona de Telefónica, según le dijo la compañía a Peinado, que llevó el asunto.
#105 Pues no, no sé el, motivo de su inquina, pero que suelta falsedades continuamente contra ellos para sostener esa inquina lo he visto varias veces.
No sé, a lo mejor de pequeño no le hacían casito y se quedó traumatizado.
#105 En un Repor del 24h, salia un hombre que no encontraba solucion para sus rodillas ni los medicos la encontraban y provo a correr descalzo y se le soluciono el problema de rodilla. Maraton Man tambien entrenó a un descalcista. www.rtve.es/play/videos/repor/repor-pies-para-quiero/4642329/
Es una critica parecida a la de las cremas solares. Si la exposicion fuese la misma con crema, no seria un problema, pero como no te quemas, acabas estando mas tiempo al Sol y la proteccion no es total y ese exceso podria generar problemas.
El comic de Inman es un ejercicio de nostalgia reaccionaria disfrazada de manifiesto estético. Su argumento central —que el valor del arte radica en el sufrimiento del artista— es una falacia romántica que fetichiza el proceso sobre el resultado. ¿Acaso importa si Beethoven sufrió al componer la Novena cuando la escuchamos? La experiencia estética no depende del calvario ajeno. Peor aún, Inman cae en una contradicción flagrante: él mismo usa herramientas digitales que automatizan procesos tediosos (el infame "magic lasso" de Photoshop), pero traza una línea arbitraria cuando la automatización se vuelve demasiado eficiente. Su distinción entre "herramienta legítima" e "IA fraudulenta" es puro gatekeeping corporativo disfrazado de purismo artístico. El creador de juegos de mesa derivativos como Exploding Kittens —productos comerciales diseñados para vender, no para expresar— predicando sobre autenticidad es de una ironía deliciosa. Su cómic no es filosofía del arte; es proteccionismo laboral con acuarelas.
Pero ya que te empeñas en hablar de tu ídolo déjame que te lo desmonte: en el 15m él y todos los subnormales nepokids que le seguian que fundaron podemos tan solo querían pillar foco, silla y cacho. Plagiaron textos que rulaban por los grupos para montar los "círculos" dejándose lo más importante fuera porque no les convenía. Desde estrategia política y política a corto en sol se habían creado las bases de hacer política desde la portavocía y no desde la representación, por eso a cada programa de la tele o a cada intervención en comunicativa la gente rotaba. El motivo era justo que si éramos muchos es mucho más… » ver todo el comentario