Tecnología, Internet y juegos
51 meneos
113 clics
Un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería: "Tengo que pagar una comisión en efectivo"

Un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería: "Tengo que pagar una comisión en efectivo"

El empresario del caso mascarillas pidió ayuda para ingresar el dinero de las mordidas a un colaborador a través de un teléfono Encrochat, el sistema con el que delincuentes de media Europa se creían a salvo hasta que fue intervenido por Francia.

| etiquetas: encrochat , pp , corrupción , criminales , comunicaciones , aplicaciones
40 11 1 K 290
40 11 1 K 290
Menudo chollo fue la pandemia para los dos de siempre
Todas estas apps de mensajería cifrada, invariablemente, siguen siempre del mismo perfil de usuario: criminales, neonazis, narcotraficantes, terroristas, políticos corruptos y empresarios estafadores y defraudadores.

Te quieren contar que las usa el joven universitario, idealista y con melena, para evadir a la malvada policía y organizar manifestaciones por la paz y la libertad... y esa no es la realidad ni en un 0.000000001% de los casos. Nadie usa estas redes para eso porque para eso existen otros canales más sencillos y de mayor alcance social.

Estas apps sólo se usan para delinquir. Y todo facilitado por frikis de mierda de ideología ultraliberal con menos cerebro que un mosquito, valga la redundancia.
#2 Curiosamente , los luchadores por la libertad en otros paises son tachados de criminales y terroristas.

La cuestión es que si se prohibe la encriptación, se pierde lo uno y lo otro. ¿Estamos dispuestos a pagar ese precio?

Por otro lado, el artículo también dice que "Todos los usuarios [...] tenían un alias." igual que meneame
#3 El teléfono podía ser pinchado, el correo intervenido. Desde que existen las cartas y el teléfono.

Ahora hay que tener canales de comunicación secretos y cifrados que las autoridades del Estado no puedan intervenir de ningún modo porque libertá y patatas.

Canales que se sabe de sobra, porque es una realidad comprobada, que se usan mayoritariamente por criminales, delincuentes y agentes políticos agresivos en contra de los intereses de la sociedad. Y no, no son "rojos" precisamente.

Qué quieres que te diga, me paso por el forro la "libertad" de tener canales de comunicación cifrados. Prefiero que no existan. Los daños que causan superan muy ampliamente a los supuestos beneficios que, curiosamente, jamás se dan.
#10 Pues existen, y los usas, aunque no seas consciente. No has contestado a la parte de "usar un alias". Y esas autoridades del estado pueden ser desde un gobierno democrático (o que aparenta serlo) a un dictador asesino. Y con teléfono y con cartas, además de encriptación, también hay esteganografía
#10 "El teléfono podía ser pinchado, el correo intervenido. Desde que existen las cartas y el teléfono."

Antes se podía.... ¿y ahora no? entonces ¿cómo es que un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería?

"El teléfono podía ser pinchado, el correo intervenido. Desde que existen las cartas y el teléfono."

Desde que existen las cartas y el teléfono, y desde antes también, existe la delincuencia y era tanto o más difícil de…   » ver todo el comentario
#10 Canales de comunicación cifrados van a haber siempre, enten prohibidos o no.
Sería mas fácil prohibir hablar en esperanto que prohibir los mensajes cifrados
#2 Por lo que leo estos de encrochat cobraban, y no poco, por poder utilizar su red, que además era una red cerrada.
Las redes de comunicación alternativas que de verdad buscan la privacidad de los usuarios siempre son libres y gratuitas, siempre.
Creo que es importante separar estos dos tipos de redes.
#2

Un chat encriptado puede ser whatsapp, signal o telegram. Los del 11-M usaban gmail dejándose los mensajes en la bandeja de salida, sin enviarlos siquiera. Por poder puede hasta usar un correo abierto con un fichero encriptado con PGP o lo que te salga de las narices sin tener que mover un solo byte entre servidores, solo con los borradores. De hecho, creo que es más fácil esconderte en gmail (por el volumen) que en apps de estas dedicadas.

Echarle la culpa a la app es un poco iluso.
#5 Solo por matizar. Por defecto telegram no es encriptado. Y mucho menos en los grupos. Lo interesante de telegram es que no facilita datos (o dificulta el darlos). Eso es un tema político, no técnico. Y que en principio los mensajes privados (que nos son los habituales) van de extremo a extremo sin ni siquiera pasar por los servidores (creo que es así, lo acabo de mirar y dice que no se guardan en servidores, no que no pasen por ellos). Y al igual que pasa con whatsapp, la identificación del usuario es por un número de teléfono, lo cual, depende de la legislación del pais, lo hace bastante traceable.
#2 Sólo te diré que estás equivocado. En periodismo y activismo sí se usan buscando privacidad y seguridad.

La siguiente frase de tu argumento es "yo no tengo nada que esconder" para regalar tu privacidad a renglón seguido
#2 Yo prefiero decir CIFRADO en vez de encriptado. Por otra parte, apoyo 200% el cifrado punto a punto.
#2 di que sí. Y las casas deberían tener una cortina en lugar de puerta. Fuera persianas y cortinas. Y las paredes, de cristal.
Bueno, según RTVE esta semana no hay nada problemático en el cobro de comisiones.
#8 Puedes aclarar eso?
A poder ser en su contexto?
#17 Es una referencia al argumentario sanchista principalmente.

Porque cuando el hermano de Ayuso cobró una comisión legal se montó una campaña de lo horrible y cuestionable que es cobrar comisiones del erario público y se hicieron fanfarrias de posible corrupción incluso cuando el caso lo había archivado hasta la fiscalía europea.

Pero recientemente salió un informe de la UCO en la que se habla de comisiones que cobraba Cerdán de empresas que favorecía desde su posición y entonces en RTVE se…   » ver todo el comentario
#18 Pues si, hay comisiones legales y comisiones ilegales, las de ábalos son ilegales porque no es parte autorizada en la transacción, como le ocurre al PP
#19 Sisi, si yo con eso puedo estar de acuerdo. Lo gracioso es la incoherencia del discurso según el color que toca :-)
#20 No veo ninguna incoherencia hay comisiones legales, todos los intermediarios viven de ellas (siempre y cuando conlleven sus tasas legales aplicadas) y hay comisiones ilegales, y después hay comisiones amorales (mascarillas)
#21 Yaya, si no quieres ver cuando se habla de unas u otras para atacar o defender según el color, no te puedo ayudar :-)
#22 Gracias por tu NO ayuda
los políticos son todos unos corruptos, solo hay que rascar un poquito.
El problema que veo es que los chats han de ser enceiptados y efimeros. Como en el inspector Gadget, si tras leer el mensaje se elimina losdelincuentes lo tendrían mejor en los juicios, palabra de FGE.
Sólo les ha faltado decir que seguimos cobrando comisiones importantes.

DEP Marcos Mundstock y Daniel Rabinovich, el gag de La Comisión va a ser un inmortal.

menéame