#72 Ahí está el debate de si lo más beneficioso para la sociedad es que todos sean iguales, o que la economía funcione aunque no todos sean iguales. Los chinos probaron las dos opciones y les va bastante mejor con la segunda.
En menéame hay mucha gente soñando con la primera opción, sin comprender las consecuencias sociales que tiene ignorar los efectos económicos de tales decisiones.
#72 Podría serlo para los pacientes que no son unos magufos. Pero yo no voy a juzgar a un médico por el envío de un paciente en Twitter. Porque eso me parece igual de lamentable.
#72 El sistema de UK ya me vale. Las penas por denuncia falsa son de hasta seis años de cárcel, y si te condenan a eso vas a la jaula.
Las feministas inglesas montaron grandes protestas contra esta ley. Claramente pretendían que se pudiera hacer denuncias falsas sin consecuencias para la mentirosa.
#72 En el artículo dice que días antes ya agredió a la trabajadora, esta, probablemente por conservar el empleo, concedió 15 días para dejar esa casa. A un trabajador varón dudo que le levantara la mano, y si lo hace, lo hace sólo una vez.
#72 a ver, si se lo cuentas, rompe el secreto medico paciente, y si no se lo cuentas, cómete un delito?
Me da que no...
Errejon no creo que pueda o necesite comprar a nadie, Elisa solita cada vez que abre la boca se retrata más...
#72 Porque son los estados los que hacen las definiciones como decía. No verás en ningún sitio, la Admistración terrorista de González, el gobierno terrorista español... eso no se hace. De hecho la guerra del terror, que si que sale en libros, pero nadie te va a poner en la wikipedia que los bombardeos a civiles como guerra del terror, que es lo que son, aterrorizar a la población civil para que no luche. De hecho tampoco te pueden decir que es un crímen de guerra porque su definición es posterior a la segunda guerra mundial.
De hecho eso de crimen de guerra, viene de los convenios de Ginebra, y son los estados los que deben ratificarlo. Vamos que son los estados los que ponen las definiciones a lo que les interesa. Y no van a poner que es terrorismo, que un ejército masacre civiles con bombardeos a ciudades.
#72 si, Y los linchamientos son linchamientos, pero mucha gente cree que es justicia.
Aquí los linchamientos se llevan mucho (aunque no sean físicos ... pero no por falta de ganas de algunos) , pero linchamientos son (mediáticos, verbales o incluso de acciones coordinadas)
Suceden cuando la justicia real no funciona como debería, o cuando a unos o a otros les comen el coco
#84: Yo solo digo que hay puestos que tal vez puedan rebajar las exigencias de titulitis, sean del PP o del PSOE.
La titulitis solo sirve para favorecer a los que se pueden pagar una universidad privada y sacar ahí todo lo que te vayan pidiendo sin mucho esfuerzo. O para favorecer a los que se apuntaron a la universidad con Bolonia respecto de los que estudiaron antes, que perdieron su tiempo y su esfuerzo estudiando para tener algo que ahora es casi papel mojado.
Yo no voy a ser el que apoye la titulitis, así que por mí, tres oles a este señor y a todos los que falsifican su título en puestos donde no debería hacer falta. A un médico sí le exigiría el título, pero si no hace falta... ole a los que lo falsifican para entrar, son más listos que yo que estuve estudiando a lo tonto para que me den un capote para torear firmado por el Rey.
Al menos nos podían haber dicho que no estudiáramos hasta que aprobaran lo de Bolonia y que mientras tanto hiciéramos FPs, pero no, había que hinchar la universidad con incautos que se crían que estaban haciendo algo útil por sus vidas.
#72 Muchos o pocos casos es subjetivo. Me parece que son muchos menos que otros problemas como el acoso escolar o las personas sin hogar, y no hay tanta alarma social como con la ocupación.
No le quito importancia, la tiene y mucha para los que lo sufren. Está claro que es un problema de difícil solución porque el problema de raíz es la lentitud general de la justicia. En el caso de la vivienda, es un mercado muy regulado y con una alta protección al inquilino. ¿Por qué tanta protección? Hay que asegurarse bien de que una vivienda está realmente en situación de ocupación ya que quitar a alguien la vivienda que podría habitar de forma legal es muy grave. El perjuicio será tan grande que solo se hace cuando el caso está bien probado, y esto con la justicia actual es lenta.
#72 Estás usando una definición extremadamente amplia de mercado que borra distinciones históricas cruciales. Los antropólogos económicos como Karl Polanyi han documentado que muchas sociedades tenían intercambio sin:
Precios determinados por oferta/demanda (intercambios rituales con valores fijos)
Propiedad privada (bienes comunales o linajes)
Acumulación de capital (redistribución obligatoria, potlatch)
No es cierto que “desde que dos personas acordaron un intercambio” existiera oferta/demanda como mecanismo de precios. En muchas culturas los intercambios seguían:
Reciprocidad equilibrada (regalos que generan obligaciones).
Precios ceremoniales fijos.
Redistribución desde centros de poder.
Proyectas conceptos modernos (propiedad privada capitalista, acumulación de capital) hacia atrás en la historia. Pero estos son desarrollos históricos específicos, no universales humanos.
#72 El señalar públicamente a una persona usando un tema doloroso, pero con el que la persona señalada no está relacionada ni por referencias, sólo para presumir de la propia virtud y darse publicidad a sí mismo. Tener la inmensa caradura de exigir a otros que digan lo que él quiere que digan.
Pide más explicaciones si no te ha quedado claro algún punto. Espero que no sea necesario dibujar un esquema.
#72 yo creo que más bien es que cualquier político que intente solucionar este grave problema, va a sufrir de lo lindo, en forma de ataque total de cloacas, prensamierder y mafias varias, inventándose delitos uno tras otro. Los imperios empresariales de especulación tienen mucha información sobre losnpolíticos. Y si no la tienen, se la inventan. Ningún político se atreve.
#72lo de la integración es una tontería suprema .....allí donde vamos hacemos gueto,
Vale confirmado , tu eres de los antisociales. Una cosa es ver futbol, hacer ruido en el tren de Berlin en el vagon de silencio o o sacar la basura el dia incorrecto en Zurich y otra cosa es cortale el clitoris a niñas con una tijera de cocina porque es tu tradicion o cortarle el cuello a un cordero hast desangrarce , o robar carteras y moviles despues de pedir un cegarro. Aqui ejemplos www.instagram.com/cazacarteristasbcn/
No nos hagamos los tontos , sabemos de que estamos hablando . No intenteis diluir el problema en cosas menores o diciendo "nosotros tambien"
#36 mira otro que quiere dar papeles para todos, y lo tira a chiste cuando lo que se habla aqui es de los que no se integran.
#72 Joder, pues yo hace años estuve por uno de esos distritos pueblos a dos horas de Bogotá, comiendo arepas, sancocho, y yendo en bus y transmilenio con la gente currante. No ví a muchos españoles, la verdad, los ví cuando iba a Cartagena sobre todo.
#72 No, se sabe que el fiscal recibió correos relacionados con la causa, como el mismo correo donde se adjuntaba el correo de la filtración, y esos correos, que se sabe que se mandaron y existen, no se recuperaron. La única explicación posible es que no se han podido recuperar los correos, presumiblemente, porque los borró antes.
>En el oficio policial, conocido por EL MUNDO, la Guardia Civil explica que Google no ha enviado, por ejemplo, los correos electrónicos que Rodríguez envió la noche del 13 de marzo de 2024 a la cuenta de correo personal del fiscal general en Gmail y que constan en las actuaciones gracias al análisis de los dispositivos electrónicos de la fiscal jefe de Madrid.
Como ya he explicado en varios otros comentarios, tener acceso a la información no es el objeto del delito, me da pereza seguir repitiendome, tienes explicación en el propio primer mensaje de este hilo, que presumiblemente tendrías que haber leido, o en otros como #_21 >www.meneame.net/story/no-delito-no-hay-prueba-suficiente-fiscal-genera
En menéame hay mucha gente soñando con la primera opción, sin comprender las consecuencias sociales que tiene ignorar los efectos económicos de tales decisiones.