#34 Además es algo que todas las empresas tienen que hacer por narices porque si no, se quedan sin poner reponer stock con el beneficio de la última venta. No es por especulación, es por mantener abierto el negocio.
#34 Vaya película te has montado, artista. Yo no necesito sirvientes, necesito que si me citas para “esto te interesa” tengas algo más que emoticonos y fantasías de celador frustrado. Así que cuando te leas lo que enlazas, vienes y lo cuentas. Mientras tanto, crack, el que está de atrezzo en su propia obra eres tú.
#34 Yo soy de una provincia profundamente bipartidista, así que voto lo que tengo que votar porque no quiero ver el mundo arder. Si en mi provincia pudierais sacar escaño lo mismo os votaba, porque me gusta que haya ministros que den caña.
Si con eso no te vale, pues chico, a lo mejor es que tú si quieres ver el mundo arder.
#32#34 y #60 Sí, a lo que me refería es a que para usar Bizum, como se hace a través de las aplicaciones de los bancos, necesitas adquirir un terminal de Google o Apple, pues son las únicas plataformas donde estas aplicaciones funcionan, hasta donde yo sé, por lo que tampoco hay mucha independencia tecnológica si es requisito usar un teléfono de esas marcas y sobre el que ejercen bastante control.
Me parece interesante lo que comenta #44 de que se puede usar desde la web su banco, pues hasta ahora no conocía a ningún banco que facilitase esa operativa por web. ¿Por curiosidad, podrías indicar alguno que lo permita?
#34 Es que lo suyo es seguir el urbnaismo de Ebenezer Howard adaptado al siglo XXI...
Quizas habria que diseñar barrios con diferentes tipologias de casas para diferentes edades y preferencias. Es decir, cuando eres joven y te independizas de casa, quizas quieras tener un piso que esté mas cerca del centro para poder salir al ocio de la ciudad o el barrio. Cuando ya tienes familia quizas quieras o un piso mas grande (si quieres vivir en pisos porque no te gusten o quieras dedicarte a los cuidados d euna casa con jardin) o una casa con jardin, paneles solares y huerta pero aun asi comunicada sin tener que irte a una zona a tomar por culo alejado de todo y cuando eres ya viejo, quizas las tareas del jardin se te hagan pesadas y quieras volver a un piso...
#34 El problema es que el artículo parte de una premisa que es falsa.
Me explico, resulta que la fuente de esa afirmación para nada está hablando de lo que está hablando la Vanguardia.
La Vanguardia ha “confundido” o manipulado : “Según el Informe Bad Bot, un estudio anual realizado por la empresa de ciberseguridad Imperva, a fecha de 2025 ya hay más de un 51% de usuarios de Internet que son bots. ”
La realidad es que Imperva, en mi opinión no está hablando de usuarios.
“automated traffic has surpassed human activity, accounting for 51% of all web traffic.”
“AI is not only being used by attackers to create more advanced, evasive bots that target APIs, exploit business logic, and fuel fraud…”
#6no creo que haya que cancelar nada #9no debe de ser prohibido #10censurar actuaciones privadas legales #30meterse a censores de discoteca #34Prohibiéndolo no se consigue nada
#34 buaaaajajajajajajaj, la bua,bulancia más triste que he visto en mi vida!!!! ¿De verdad te has estado acordanto toda la semana de que te casqué un negativo y tú fuiste a mi perfil a meterme varios y te respondí con la misma acción? ¿En serio? Y qué has hecho, ¿has buscado en el historial o te has aprendido mi nombre? JAJAJAJA ¿Sueñas conmigo? ¿De verdad es así tu vida? Tú sabrás lo que te respetas!!!!
AAy, que me atraganto... Bueno, después de desfogarme, ahora me da penita. Busca ayuda! Toca cesped!!! Abraza a alguien!!!!!!
#34 Incluso en MNM el tema fue conocido antes que en esos medios, con artículos de @livingstone85., y nunca se habló de idiomas ni de esa banda de la que usted me habla, pero tú a lo tuyo.
Sois iguales. Unos utilizándolo como herramienta, otros como excusa exculpatoria. Esto no va de idiomas.