[Copio&Pego] La Free Software Foundation (FSF) lleva 40 años trabajando en favor de la libertad del software en la informática y ahora nos estamos aventurando en lo que consideramos uno de los ámbitos más desafiantes de la informática: los teléfonos móviles. La mayoría de las personas realizan gran parte de sus tareas informáticas en teléfonos móviles. [...]
|
etiquetas: librephone , fsf , free software foundation
En realidad lo entiendo porque es como los fabricantes hacen negocio: Impresoras baratas y cartuchos caros. Pero debería legislarse desde arriba un conjunto de cartuchos estándar según tecnología y capacidad. Y que los fabricantes de adapten. Pero no va a pasar porque es algo que no mueve tanto dinero y nadie se va a meter en fregados por eso.
Para color, hay que mirar los costes.
Recuerdo que el primero no tenia clavija y estaba fijo a la pared y no se podia soltar.
#16 A los que creen el libre mercado, les pareceria genial que se eliminaran esas barreras de acceso a la competencia.
Con unos cartuchos estandar, se podria elegir por precio, calidad, etc.
Desde las instituciones se deberia promover estandares y si debe haber diferentes que sea por motivos tecnicos, no para evitar que un cliente… » ver todo el comentario
Por comparar, hay pilas de 1.5V pero también de 1.2, y las de litio actuales son de 3.7V, que era un voltaje raro en su momento (1.5/1.2 es casi lo mismo que 4.5/1.2)
... y no es contradictorio con lo que dije al principio. Si se define un estándar (incluso con variedades), el fabricante de la impresora podría decidir si su impresora usa un tipo concreto de cartuchos, pero sin que la impresora te ate a un fabricante de cartuchos ni viceversa.
De todas formas el estándar también forzaría a hacer las impresoras de otra forma.
Bendita marca y sus políticas que solo ellos entienden, todo se disparó por eso
#1 parece que algo empieza a haber
hardzone.es/noticias/perifericos/open-printer-impresora-reparable-desa
Un proyecto de este tipo, crowdfunded, no necesita una gran inversión. Simplemente tienen que llegar al objetivo calculado, pedir las unidades (ya vendidas) a fábrica y distribuirlas.
Ahora, la infraestructura necesaria para fabricar y distribuir unos cartuchos ad-hoc no está al alcance de cualquiera.
This project is launching soon.
Deberiamos tener derecho!
Cualquiera mete cualquier codigo en tu equipo y no te enteras.
Al menos todo el software publico debe ser codigo libre y firmado.
Cuando entendamos esto le habremos puesto limite a los monopolios informáticos que por algo se sientan en la mesa de trump. Porque son parte de la estrategia de control.
Software libre ya!
Luego está el grupo de desarrollo que deberia ser abierto. O sea que aunque no sepas porgramar puedes participar en las decisiones y funcionalidades a desarrollar.
Y luego esta la ley que se aplicará tanto al software libre como al privado.
Ahora mismo no sabes que hace tu movil y no puedes saberlo por derechos de autor del… » ver todo el comentario
Te venden algo chulo, firmas un contrato y en la letra pequeña dice que estas obligado a actualizar o te quedas sin soporte. Luego resulta que te quitan los accesos y compatibilidades y solo funciona con su p.... familia de productos. Lo veo donde trabajo y te hablo de contratos millonarios. El software privado es un abuso de poder que representa a un capitalismo salvaje. Que se lo metan todo por el c...
Yo quiero software libre y solo software libre, deberia ser un derecho. Y aun estamos muy lejos de eso.
arstechnica.com/gadgets/2025/08/google-will-block-sideloading-of-unver
Por eso mientras exista seguiré usándolo, es lealtad de un viejo caballero.
Via web con certificado digital puedes hacer los mismos trámites que a través de la aplicación de la DGT.
No deberíamos permitir que algunos servicios dependan únicamente de los sistemas Android y/o IOs.
Sí. Yo sólo la utilizo en las webs de administraciones públicas...
Funciona TODO menos Google Wallet, porque Google no quiere (el teléfono como tal no se queda rooteado), aunque hay alternativas como Curve Pay.
La única "pega" es que de momento sólo funciona con móviles Pixel (por el chip de seguridad que lleva), pero ya han anunciado que están trabajando con un fabricante "grande" para que llegue a más gente antes de que acabe el año.
Son buenas noticias para la privacidad
Respecto a tener una sandbox con las aplicaciones oficiales de google, tampoco parece una buena idea, sino un parche, un mal parche porque sigues utilizando sus mierdas.
Y cualquiera que sea el fabricante con el que trabajan va a ser un gran avance, tanto para ellos como para usuarios preocupados por su privacidad que no tengan tiempo o conocimiento para trastear
El ecosistema de aplicaciones en Android causa el mismo efecto que en Windows: Te ata al sistema.
Como ya he dicho estamos atrapados en el ecosistema de aplicaciones de Android y de Windows.
Pd: Y uso linux desde slackware en el 93
Obviamente cada empresa es un mundo y depende a qué se dediquen. Al final todo va por capas y depende de las necesidades específicas. Pocas cosas en la vida tienen un ratito del 100%.
Solo necesitas ver que android es Linux y para liberar un telefono o trastear con el necesitas windows.
Y respecto a desbloquear móviles jamás necesité un Windows.
Negar eso es negar la realidad.
Muy diferente, eso si, cuando vamos a nivel de servidores. Ahí si. Todos los que tengo en la empresa actual están en Linux.
Pd: Y ya me dirás como liberas un movil samsung y le cambias la rom por ejemplo sin usar windows.
Ahora bien, el matiz es lo relevante en este caso. Cuando dices que hay oficinas que "necesitan" usar Access yo más bien diría que hay oficinas que "quieren" usar Access. Podrían usar por ejemplo MariaDB lo cual les reportaría múltiples ventajas en muchos aspectos.
Respecto a Samsung no sabría decirte, yo uso Pixel y OnePlus.
No. Maria DB es una base de datos SQL. Access es una base de datos + entorno de programación + generador de pantallas + generador de informes.
Puede que mucha gente considere Access una basura de Microsoft pero es una herramienta para gestionar información rápida y sencilla con la que puedes llegar a crear aplicaciones completas en muy poco tiempo. Tal es su importancia que es la parte del paquete office que Microsoft no migra OSX. Y de hecho algo así se echa en falta en linux.
" incluyesu rendimiento limitado con grandes cantidades de datos o muchos usuario"
No creo que talleres pepe maneje mas de 2 millones de registros, aunque se pueden manejar mas. Pero si fuera necesario no hay problmea en conectarlo a otras bases de datos externas.
"su compatibilidad solo con Windows"
Eso he dicho que es el problema.
"la dificultad para migrar
… » ver todo el comentario
Lo difícil será instalarlo en un dispositivo, como siempre. Pero es compatible con APK por lo cual solucionas tus necesidades. Si cualquier startup de cuatro gatos hace su propio hardware Android y le meten AOSP yo entiendo que hacer un teléfono con AOSP no puede ser tan complicado.
Incluso hacerte tú tu propio OS, instalártelo, y después meterte tus APK descargadas de internet.
Pero nunca lo he intentado, no sé cómo va.