#14 No hay "golpes" (como falsamente pone en el titular) es solo uno y es muy raro porque no parece exageradamente fuerte y lo hace con un llavero. Mira lo que comento en #20.
#14 la acosaban, le rayaban el coche, al final cuando sacó lo de infantil y, además nos mudamos de barrio, se acabó esa tortura.
Quizá le faltó mala leche o autoridad, pero fue una pesadilla.
#14 Primero decirte que mis afirmaciones son verdades absolutas, Ucrania está siendo invadida por Rusia y está quiere parte de su territorio. Esto no es ninguna versión, podríamos discutir sobre el contexto.
Segundo ¿Para que contestas a mí mensaje? Pasa de largo.
hay mogollones no se creen ese relato, yo entre ellos y no me des la vara.
#14 En el artículo dice que la principal ventaja es no tener que lidiar con la herencia anterior y poca interdependencia entre módulos, lo que implica una mejor adaptación a hardware no x86.
#14 No se quien escribe la implementacion de referencia de UEFI, digamos que EEUU, vale. Pero es la implementacion de referencia. Tu puedes crear tu propia implementacion de UEFI. Insyde (que es china) tiene su implementacion en InsydeH2O
#14#15 Porque hay un principio en la deontología médica que es el de no maleficencia y a veces nos olvidamos que llegados a cierto punto hay que dejar morir a los pacientes.
En una situación de desesperación el paciente va a pedir que se haga todo lo posible aunque previamente haya dicho que no a una traqueostomía programada cuando estaba estable. Acabó intubado y conectado a ventilación mecánica invasiva con imposibilidad para destetar de la ventilación una vez iniciada. De realizar la traqueostomía lo que se conseguiría es una calidad de vida pésima tanto para el paciente como para los familiares y una expectativa de vida ya muy corta, prolongando probablemente la agonía del paciente con reingresos.
Se les explica a los familiares y se le mantiene con el tubo conectado a ventilación mecánica hasta que se puedan despedir de él. Así ha sido como han trascurrido las cosas.
#14 No es periodista, e ir a agitar no es un acto de periodista. Un periodista es un coronista o un analista, pero este personaje quiere ser el protagonista.