#3 Pues a mi me parece un tamaño bastante comedido para dar luz a 10.000 hogares.
#8 Justamente, pensando en el tamaño que ocupa la termosolar (os ánimo a mirar en Google Maps las dimensiones bárbaras de esas infraestructuras), se tendría que valorar el espacio que ocupan placas solares y una batería de esas.
Pero es probable que un municipio, si la mayoría de tejados tienen placas solares, más edificios públicos, más un poco de terreno cercano, capaz sería suficiente para alimentar de manera 100% renovable y continua a toda la población.
Y valorando que solo 151 de 8132 municipios de España tienen más de 50.000 habitantes (aproximadamente menos 20.000 hogares), con dos baterías similares y placas solares suficientes, la mayoría de hogares de España podrían ser autosuficientes.
#8 Seguro que hay cientos de cámaras apuntándoles, pues ha todo el que haya arrojado una piedra, a juicio por homicidio. Ah, es que no se sabe quién ha sido y pagan justos por el pecador. Si arrojas una piedra del tamaño a un vehículo, no eres inocente de nada, solo has tenido suerte de que no hayas acertado.
#10 Hundir esto deliberadamente para hacer negocio, necesitas pruebas?
Lo mejor es que diría que ha habido más de un tonto útil en todo ello
Aquí todo dios habla de los porqués de la muerte de esta web pero veo poquitos que realmente señalen que el problema es justamente pretender que algo que se hizo popular dando altavoz a los pobres ahora, así de repente, liberalismo mediante, dé rendimiento a una panda de incels del PSOE
És de chiste, igual que Benjamin, Cosmonauta y el resto de dinosaurios que moldea esto.
#57 Precisamente la globalización se inventó porque no nos regimos por las mismas normas, para empezar en salarios, impuestos y reglas laborales y medioambientales, si lo hubiéramos hecho nadie se habría llevado las fábricas a China ni las sedes de las empresas a los paraísos fiscales.
La globalización simplemente no habría ocurrido si nos rigiéramos por las mismas normas.
Edito: Y justo ahora, que se están igualando, es cuando os jode, paradojas de la vida.
#3 a partir de 2026 en municipios de más de 5.000 habs. ya sólo podrá cobrarse aparte, no camuflada en otros tasas, facturas, etc.; #2 justo eso, camuflarla en el agua somo "costes de suministro" y por tanto, repercutida sí o sí a los inquilinos que son quienes pagan los suministros, es lo que ahora desde 2026 la UE prohibe seguir haciendo. hay que recordar que la parte más costosa de una factura de agua NO es el consumo de agua, sino los impuestos y tasas fijas que "nos cuelan" en ella, llegando a representar la tasa de basura aproximadamente el 50% del total de esa factura de agua
#40 Yo soy de izquierdas y mi comentario de indignado va justo a lo contrario que pregonas, y en la mayoría de los casos de otros de izquierdas que he leído van de lo mismo, de la hipocresía de la iglesia católica, a ver si aprendes a leer, que los que os indignais sois vosotros los fachas.
#6 Si se utiliza para seleccionar datos cuidadosamente y juzgar a la gente por su país de origen, religión, etnicidad, etc, no da "soluciones" ni "acaba con bulos y mentiras", más bien todo lo contrario.
Y me parece que los que defienden juzgar a los demás por hechos fortuitos como el lugar de nacimiento, al mismo tiempo se quejen de que se les discrimina por otro hecho fortuito como ser hombre y heterosexual... no es un discurso muy congruente que digamos.
Pero esa incongruencia es la base del discurso del prejuicio:
"Si me beneficia es justo y necesario, si me perjudica es injusto y arbitrario".
#55 cerca los valles del Trubia, yep. Y sí, el petardazo de benceno suel ser 4.30-6.30 a.m cuando lo lanzan, que a esa hora sé que nun ye Químicas del Nalón polos turnos ( teo compis currando allí), confían en que se disperse y si hay anticiclón vamos joíos porque non y 3-4-5 díes seguidos sin que pite ná ni avise a alérgicos ni personas con problemas respiratorios porquel benceno nun computa pa la calidad del aire (y ye al 5º día de pasase de Pm2,5 o PM10 cuando tienen que baldear y parar un pocu). El medidor la semana pasada mismamente 3 días corta el dato justo a la hora en la que suele emitir, que ye imposible que se te manche el rollo de la estación y teas que cambialo 3 veces en una semana, los muy mamones. Y son tan cucos y cabrones que n'Uvieu nun ties estación medidora de benceno hasta Ventanielles, cuando el punto por onde entra de los valles del Trubia ye la carretera la Coruña- El Cristo, usea, Plaza Toros (ahí no mira el benceno, pero llegar, llega)
En Avilés dende que chaparon baterías Llaranes nada que ver lo que yera antaño, pero en Xixón nótase un montón.
Y home, poco enterada lo dudo, ni te digo cuantas alegaciones y denuncias le metimos ya a Doi...
#53 ¿Sabes cómo lo demostró la estación medidora? La cambiaron de sitio , con más arbolinos al lao. Y por supuesto no es dato público la que tienen dentro de las instalaciones (pues ver los públicos equí asturaire.asturias.es/)
Si odio a Químicas del Nalón, pero el benceno que me pudre las sinusitis ye tou de Doi, tamos jartos de grabar los pedetes que se tira 4.30-5.30 la mañana que petan las micropartículas y detrás el benceno y ves la nube sobre Doi. Sí, cambiaron chimenees, pusieron filtros nuevos... y justo tras los filtros estuvimos meses y meses con 15-20 picogramos de benceno. Osea, empeoró.
#170 Si y no.
Cientificamente un año dura 365,2422 dias. Pero es mucho mas conveniente cortar y añadir un dia mas cada 4 años.
Que el meridiano 0 pase por aqui, solo implica que ahi el sol esta en su cenit a las 12 del mediodia. Eso justo en le meridiano, que seria a la altura entre Lerida y Zaragoza (aprox).
Pero España comprende desde Canarias/Galicia a Baleares, creando diferencias relativas al meridiano 0.
Luego, por conveniencia y estilo de vida, podriamos decir que a Galicia le conviene UTC+0 (como portugal y canarias) , pero en Mallorca no aporta nada (de hecho puede perjudicar ya que en Baleares si se vive del turismo en busca de largos atardeceres)
Pero sin irme por las ramas. Todo son convenciones. Como podria ser que el UTC+0 empezar a la 1am, no a las 0:00. Todo depende de lo que convenga. Porque por mucho que cambies la hora, ya te digo que no te van a cambiar la hora de empezar y salir de trabajar.
Piensa incluso en Alemania. Tienen nuestra misma hora. Berlin esta muchisimo mas al este, el sol invierno se va prontisimo, diles que les pones el UTC+0 siempre y a lo mejor se cortan las venas
#6 Yo lo que creo es que si una actividad no es rentable (no te da unos ingresos justos y proporcionales a tu trabajo, y de modo permanente hay que dedicarle mas de 40 horas a la semana), lo que hay que hacer es dejar esa actividad y dedicarse a otra cosa.
La clave que demuestra que la noticia es una asquerosidad sensacionalista está justo debajo del titular: «Si un facultativo les da el alta «por recuperación o mejoría» se incorporarían durante un mes a media jornada y a partir del mes a tiempo completo».
¿Pues como toda la vida, no? Si estás de baja y el médico te da el alta, te reincorporas al trabajo.
#23 Bueno, coincido en que decisiones así deben estar basadas en referendum y no en encuestas. Sin embargo, y sin que eso equivalga a validar la ausencia de un referendum vinculante, dada la diferencia brutal entre una opción y otra, y el bajo margen de error por los parámetros de las encuestas, en este caso son estadísticamente bastante fiables a la hora de juzgar cual era (y es ahora mismo) la posición media de la población.
Si Rusia no tiene derecho a realizar las acciones que hace sobre sus vecinos, algo en lo que estamos completamente de acuerdo, entonces veo razonable y justo que los países intenten tomar medidas defensivas para evitar sus acciones hostiles (incluído el unirse a alianzas defensivas con terceros), las cuáles considero realistas dados los precedentes recientes.
(En cualquier caso, las medidas que considero justas no incluyen el servicio militar obligatorio ni la conscripción militar, donde subjetivamente creo que el derecho individual debe prevalecer).
#130 Los referendums los carga el brexit digo el diablo
a ver, al final gana lo más populista
al final si quitas una hora en verano que pasa de malo en Baleares o en valencia? nada realmente, que en vez de las 10 anochece a las 9, sigue haciendo buen clima, sigue aprovechándose el día
si le pones el horario de verano a galicia, en invierno amanece a las 10... a las 10.. en una zona muy húmeda. Al final estas mandando a niños de madrugada al colegio o que los repartidores empeicen el reparto con escarcha en los coche. no son el miso problema. Ni de lejos. Y no es justo, aunque lo gane un referendum cuando hay mas gente en la zona occidental que en la oriental
#97 Que las razones por las que se cambió el huso en su momento no son buenas creo que es algo en lo que coincidimos todos o la mayoría. Pero eso poco importa cuando tato los que quieren uno y otro horario tienen razones igualmente buenas (e igualmente subjetivas y variadas, no se trata solo de "cervezas" ni de "economía").
La única manera justa de tomar una decisión es por referendum, y que salga lo que tenga que salir.
#18 Ese fue un referéndum de pacotilla. Apenas se informó bien a la ciudadanía de los pros y contras o las consecuencias de ello.
Era vía web, te metías a votar a las opciones pero sin más información al respecto. Lo sé porque yo voté y hoy en día, pensándolo mejor, no votaría ya lo mismo.
Además, en España ganó precisamente que se impusiera el horario de verano todo el año, y el gobierno quiere hacer justo todo lo contrario a lo que salió en esa votación: dejar el de invierno.
#23 justo camino al taller pase por frutería y le había estado fallando el datafono, tenia en metálico para pagar, pero curioso como algo que pase en un servicio en USA puede afectar que no pueda pagar la fruta con mi tarjeta en europa