#2 No, lo que ha pasado es que han desaparecido las marcas mas económicas, por eso a los ricos no les afecta ya que nunca les interesaron. Solo a los menos afortunados que dependian de esos artículos que ahora ya solo venden marcas caras.
Cada vez que oigo este tema vienen a mi memoria; mejores amigos, viajes, acampadas, borracheras, besos en portales, sexo furtivo en la trasera de un coche... que bonito es tener anclas a momentos ya sean canciones, olores, comidas, lugares.
#2 ¿A que te refieres? ¿Tu sabes como se articula un presupuesto?
¿O eres de esos que piensa que si alguien se pide un café por las mañanas en un bar pues entonces no va a tener dinero para el alquiler, porque claro COMO VAS A REPARTIR TU PRESUPUESTO ENTRE VARIAS PARTIDAS DE DISTINTOS TAMAÑOS; ESO ES BRUJERÍA?
J.P. Morgan mantiene su compromiso con el mercado argentino desde hace muchos años. La compañía ofrece una gama completa de servicios a las corporaciones e instituciones financieras en la región a través de las siguientes áreas de negocios: Mercado de Capitales, Banca de Inversión, Banca Corporativa, Banca Transaccional y Wealth Management. J.P. Morgan ha participado en la mayoría de las transacciones importantes en Argentina, asesorando a clientes corporativos locales e internacionales y proporcionando financiamiento al gobierno argentino.
La larga historia de J.P. Morgan en Argentina se remonta a la década de 1880, cuando la compañía tuvo un papel fundamental en el financiamiento del ferrocarril, en la extracción de oro y otros minerales y en el financiamiento soberano. En 1893, J.P. Morgan & Co. contribuyó con un fondo de rescate para salvar un banco argentino. Desde aquel entonces, la compañía se convirtió en uno de los principales bancos de inversión del país.
#2 Ya conocía de antes esa polémica al y me considero de los que opinan como el escritor del artículo:
En este punto concreto existen muchas opiniones contrarias a la exclusión, ya que consideran que la obligatoriedad de uso de un monitor de ordenador para que un software sea considerado videojuego es un argumento muy débil. Pero también se hace necesario comentar que un fallo judicial en 1985 en la disputa legal ente Nintendo y Ralph Baer, creador de la consola Magnavox Odyssey, declaró en la sentencia que un producto con salida en pantalla de osciloscopio no tiene señal de vídeo, por lo tanto no es videojuego.
En mi opinión, lo dictado en un juicio no tiene sentido, porque al final la señal de vídeo es: 'señal eléctrica que contiene la información necesaria para representar una
#2 se te ha olvidado decir que todos los que rechacen la legítima defensa armada del pueblo palestino también son cómplices. Les niegan un derecho, reconocido por las leyes internacionales, el derecho a defenderse de sus colonos, a defender a su familia, a tomar las armas en nombre de todos los niños, mujeres y resto de personas que son blanco de una invasión y un exterminio.