Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 527844, tiempo total: 0.515 segundos rss2
#12 Ahora lo llaman "sin hogarismo", porque "sin techo" no suena "guay" .
#12 Hay cosas que nunca cambian.
#12 Manzanas.
#12 dudo bastante q lo lleguen a juzgar, como Montoro, otro q no se q me da q se irá de rositas
#12 Hombre la subida de los precios en los alimentos digo yo que algo habrá hecho también, no creo que todos los del gremio sean simplemente avariciosos, que los hay. Por otro lado en las grandes cadenas creo que han utilizado la estrategia de subir precios de mas para reducir cliente ganando lo mismo o más, el problema con esa estrategia es que si la hacen todos pierde la lógica.
#12 ¿Qué tiene que ver ser de izquierdas o de derechas con querer que se juzgue (y condene) a alguien que ha cometido un delito por el que ha muerto mucha gente?
#9 no contarían con la tecnología.
Pero ganas seguro tenían.

Básicamente lo que sale mal en la comparación son las relaciones de poder. No las intenciones.

#12 no había antecedente. Lo que cito son las guerras del opio, que dieron comienzo a su siglo de la humillación
#12 Solo tienes que mirar y comparar en Google Maps las fotos antiguas de los menús de los restaurantes y ahí lo tienes.
Edit: Como bien dice #20
#12 #13 Arreglo la errata
#12 El color que cayo del cielo, en las montañas de la locura, dagon, el caso de Charles Dexter Ward...
De adolescente tuve una época Lovecraftiana (muchos porros i tripis) xD
#12 Y lo de reirse de los hombres por el tamaño del pene, parecido a reirse de alguien por ser homosexual, o de una mujer por ser muy fresca.

Todo muy progresista en menéame.
#12 #0 sí es demócrata, por eso hay polémica. Si fuese republicano todo normal.
Aparte, estaba subiendo mucho en encuestas, típico tío que es un currante en uno de los negocios más populares de Maine y se hizo viral diciendo algunas cosas razonables.
#12 el color que cayó del cielo es mi favorito y el segundo el horror de Dunwich
#3 #5 #12 #14

Más bien esto. Una historia de 1932

es.wikipedia.org/wiki/El_juego_más_peligroso


«El juego más peligroso» («The Most Dangerous Game» en el original), también publicado como «Los sabuesos de Zaroff», es un relato escrito por Richard Connell que se publicó en Collier's Weekly el 19 de enero de 1924.

Presente en numerosas antologías y considerada el trabajo más conocido del autor, «El juego mas peligroso» presenta como su personaje principal a un cazador de Nueva York, que cae de un yate y llega nadando a una aislada isla en el Mar Caribe, donde es cazado por un aristócrata cosaco. La historia es una inversión de los safaris de caza mayor de África y Sudamérica que se pusieron de moda entre los ricos estadounidenses en la década de 1920.


Se ha adaptado a películas y series.
#12 La música de Erich Zann. Para mi es de los mejores.
#12 Este fin de semana en Sevilla, he pagado tapas de entre 3 a 5 euros. 5€ UNA TAPA.
Pero claro, hay mucho turismo europeo y los hosteleros tontos no son.
#12 tampoco flipes, que era una construcción moderna de 1993, hecha con hormigón, sin importancia histórica.
#12 no hombre! Como va a ser la avaricia del hostelero? No ves que han subido muchísimo los productos, la luz, el agua, el gas… si les preguntas a ellos, en 3 años se les ha duplicado todo, menos el salario de los empleados, ese con suerte el ipc
#12 No sé si esa parte les salió a cuenta.
#12 te refieres a que cuando la policía ya había descartado la via ETA por la cantidad de indicios y documentos que se habían encontrado y sabiendo que había terroristas fugados... no salió nadie a decir "ha sido ETA" con toda su cara??
#12 haz el favor de no tomar a la gente por gilipollas poniendo fotos manipuladas.
Reportado por bulo

x.com/La1_tve/status/1985707008608387117
#12 Que ya está al final de su vida en el circuito de las salas de cine. Jerga de gestión/contabilidad.
#12 Sinceramente lo que haga con su vida privada me la refanfinfla
#12 ¿Existe algún mecanismo jurídico para que pierdan la nacionalidad y recuperen la de su origen?

menéame