«la aproximación amable del niño a cualquier bebida alcohólica, en este caso la sidra, tiene consecuencias en la vida posterior y favorece el inicio del niño en el consumo habitual y crónico de alcohol» «el conocimiento de la cultura sidrera es bueno pero no es bueno en la infancia. Puede tener consecuencias que estropeen la vida del niño y que estropeen a las familias. Y que repercuta sobre la comunidad y sobre el sistema sanitario de forma clara. Por lo tanto, le recomendaría que lo pensasen más y que no diesen ese paso porque es un error».
|
etiquetas: pediatra , asturias , sidra , cultura sidrera , elcoholismo , educación
Es tan sencillo como normalizar la copita de vino durante la comida, la cerveza en la cena, o cada vez que se sale a tomar algo fuera de casa.
Yo por eso intento no beber alcohol delante de mis hijos, porque no ha de verse como algo “normal”
Mínimo rifle semiautomático con munición FMJ, efectiva contra chalecos antibalas básicos.
Después en nochevieja se les va de las manos.
Camellos sidreros!! Garrulos asturianus
Pues igual que con cualquier mierda con alcohol.
Un saludo.
Se bebe en los bautizos, bodas y comuniones, se bebe en la comida familiar del fin de semana y en la cena de cumpleaños, aniversario de boda y la cita con tu primera chavala en un restaurante con mantel de tela. Se bebe. Y cuando veo a mi viejo me voy de cañas con el, que igual por la edad la próxima vez ya no esta.
La cuestión no es que se… » ver todo el comentario
Ya te digo que mis hijos no ven a nadie bebiendo alcohol en ninguna de las fiestas que dices.
En las fiestas del colegio he tenido que requisar cervezas a gente de cuarenta años, pero es lo que hay