Portada
mis comunidades
otras secciones
#1 Eso es demagogia barata.
#15 Pues eso, que desde el ayuntamiento están haciendo demagogia barata para tratar de blanquear a criminales y genocidas fascistas y a quienes los siguen apoyando a día de hoy, como si tal cosa fuese normal o tolerable en un país democrático y de derecho.
#1 especifica si te refieres al 31, al 34, o al 36, que a según el caso, para algunos sí se puede estar con los verdugos y con los golpistas
'Por eso pidió a los periodistas "ser más equidistantes para no provocar"'. Vamos, que ya dan por hecho que ese pueblo está lleno de franquistas que se van a molestar si se les recuerda que apoyaron a unos asesinos y que más de la mitad de su patrimonio se lo robaron a sus vecinos a base de fusilamientos. Que bonita españa golpista seguimos teniendo.
#8 "ya dan por hecho que ese pueblo está lleno de franquistas"
Es que lo está, por suerte no son todos pero en esa ciudad realmente están más concentrados que en los pueblos de alrededor y mira que hay por aquí .
#18 los fachas no son mayoría en esa ciudad pero incluso te diría que muchos votantes del PSOE son fachas 'infiltrados" , cualquiera que haya tratado con elderos te podrá contar su trato solo por poner un ejemplo con el idioma.
Por esta zona los fachas abundan, en unos pueblos se ven más que en otros y en Elda ..... Buff.ñ, el hablame en cristiano que no te entiendo , el dicho literal en esa ciudad es cierto además de otras actitudes no muy bien vistas por nosotros los vecinos.
#23 Pero Elda está junto a Petrer, valenciano hablante, no creo que sea una zona especialmente antivalenciana, si lo comparamos con la capital, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que son ciudades con mucha inmigración castellana que nunca se ha integrado en la cultura valenciana, por haber llegado en pleno franquismo y en masa, y porque de la línea Biar-Bussot, el valenciano está en clara recesión.
En tu pueblo por ejemplo, dudo que los jóvenes sigan hablando valenciano, ni en Monóvar, ni en casi ningún pueblo por debajo de la línea sur. El contacto con zonas castellano hablantes, una capital que ha perdido su identidad valenciana y la gran inmigración se han cargado en pocos años una cultura de varios siglos.
#31 Elda tiene ese odio tan visceral justamente por ser limotrofe con un pueblo valenciano parlante, tienen que soportarlos y eso les da mucha grima.
Novelda está en claro retroceso pero la gente joven sigue hablándolo, Monover es todo lo contrario, allí a lo mejor por menos inmigración castellana se ha mantenido mucho más, pueblos cercanos como pinoso o la romana siguen manteniendo mucho mas el valenciano que Novelda, aquí en dos generaciones se habrá perdido.
#34 Pinoso y la Romana están más aislados, no han tenido prácticamente inmigración castellana hasta hace poco.
El caso de Novelda es que está rodeada de pueblos castellano-hablantes, ha recibido inmigración y la juventud está a otras cosas. Novelda, Elche, Guardamar, Benidorm, Santa Pola, Mutxamell, San Vicent, Sant Joan, son pueblos donde en un par o tres de décadas el valenciano solo estará en cuatro viejos, como ha ocurrido en Alicante, y serán un vago recuerdo que quedará para nombrar fiestas y poco más.
Es muy triste pero la castellanización de la mitad sur de Alicante es prácticamente un hecho y sólo diría que en Crevillent y como dices Pinoso y Romana el valenciano todavía pervive con cierta salud. Si a esto unimos que toda la zona costera del norte de Alicante está llena de turismo, pues mismo destino.
La zona norinterior ya es otra cosa, pero esta tira más hacia Valencia, Alicante se les ha quedado como algo ajeno.
No me sorprendería de aquí a varias décadas una segregación de Alicante del resto de la Comunidad. De hecho creo que a nivel cultural será una rémora para el resto del territorio valenciano.
Son las consecuencias de la globalización localizadas en una región por diferentes circunstancias; inmigración, turismo, comunicaciones sencillas con otras regiones, medios de comunicación, etc.
#35 muy de acuerdo contigo, aunque Monover lo metería en el mismo saco que pinoso o la romana. En elx por ejemplo, las pedanías si lo han mantenido cosa poco común en la ciudad, respecto a la segregación, no se yo, alicante como tal no es nada, lo tendría difícil para sobrevivir es una capital dormitorio , elx es otro caso y no se yo si ellos aceptarían esa segregación.
#36 La segregación no la veo fácil, pero mucho tienen que cambiar las cosas para que se valencianice de nuevo. Las generaciones actuales, muchas de ellas de familias manchegas, murcianas o andaluzas no se sienten valencianas, más bien antivalencianas, y están respaldadas por partidos políticos que defienden lo mismo. ¿Hasta que punto le interesa a Valencia y el valencianismo tener una parte de su territorio hostil a su propia cultura y que acabe por extenderse al resto del territorio?
A mi me apena mucho ver como la gente no defiende su cultura y deja que sea sustituida sin inmutarse. Supongo que tiene que ver mucho con el autoodio valenciano del que tanto se habló en su día.
Por suerte creo que Valencia ha sabido parar ese proceso y el valenciano sigue bastante vivo en la provincia. Y Castellón es otro caso porque no ha estado expuesto a los movimientos demográficos de Alicante, y la convivencia valenciano-castellano es buena.
#23 Ya tenía que salir el de Novelda con sus historias. No nos portaremos tan mal con nuestros vecinos cuando os ayudamos en situaciones tan complicadas Un joven de Novelda se dispara con una pistola en el pene
#32 jejeje y aquí otra demostración de egocentrismo puro, los cuales se creen que el hospital es de Elda al igual que los bomberos. Algún día descubriréis de dónde sale el dinero.
#8 Los vecinos que votan al alcalde, han hecho algo que el alcalde no quiere.
Está mal redactado ¿no?
Una parte de los vecinos del pueblo, sacan adelante un documental que molestará una mayoría de vecinos que votaron al actual alcalde.
#8 claro, controla el pueblo los que vencieron ... Como en tantos sitios.
"es la primera vez que nos ocurría algo así de todos los ayuntamientos que hemos grabado", y remarca que "no se puede ser equidistante. No puedes equiparar a víctimas y verdugos, porque eso sería ocultar una parte de la historia".
Les molesta la bandera pero no el águila que está en la pared.
Joer con la represión en el país vasco....
comentarios destacados