Hace 13 años | Por --130398-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --130398-- a publico.es

La España atea y no creyente sigue ganando devotos a la católica. El número de ciudadanos que declara su desapego a la religión ha vuelto a aumentar en 2010, hasta alcanzar el 20,3% de la población. Hace tres años, representaba el 16,5%. Estos datos forman parte del Publiscopio anual sobre creencias, un estudio que se realiza desde 2007 con idénticas preguntas a un colectivo representativo de la población. Desde su primera edición, el descenso de la devoción religiosa en España ha sido constante.

Comentarios

el_Diablo_Cojuelo

#3 [..]
Y eso que la Iglesia católica en España cuenta con unas ventajas solo comparables a las que tienen los islamistas en regímenes teocráticos.
[..]

[tono ironico]
Como echo de menos los ahorcamientos de homosexuales, como en Iran
Y esas lapidaciones de adulteras .... [2]
¡Menudas risas!
[/tono ironico]

[2]

ochoceros

#2 Le has dado en el clavo. En ese caso veríamos a los curas venga a dar paseos con autobuses desde sus asilos, colegios y hospitales. Y ni por esas llegarían a la cifra que dicen tener actualmente.

jm22381

#2 Eso hacen en centroeuropa -> Relacionada: Iglesias vacías en Alemania

Hace 14 años | Por salinger a que.es
Publicado hace 14 años por salinger a que.es

perealvaro

#2 Creo que en Alemania funciona así, tu indicas en tu declaración de la Renta la religión que profesas y te cargan una cantidad a efectos de mantenimiento del culto en cuestión. Y hubo un país (no sé si Alemania u otro) que a raiz de ésto y de los casos de pederastia pegó un bajón increible el número de ciudadanos que manifestaron ser católicos. Como siempre, Europa a años luz de nosotros... y alejándose, me temo.

#30 te me adelantaste!!!

Por cierto, el sistema les debe de fallar porque los colegios de curas y monjas son fábricas de ateos incríblemente productivas.

La mayoría de fieles de la Iglesia son personas mayores, más de 60 años la mayoría... y como siga la cosa así ganaremos el partido por incomparecencia del contrario (ley de vida)

D

#30 y #36 en Alemania se da más dinero a las iglesias por impuestos, pero ten en cuenta que la religión mayoritaria no es católica sino la luterana, o evangélica. Son más fundaciones que hacen cultos siendo descentralizado, obligando a la católica a comportarse como las luteranas. Y si, las iglesias católicas tuvieron un bajón importante por esos casos, pero muchos pasan de ser católicos a luteranos.

Gankutsuou

#2 Lo siento pero...

Constitución Española
Artículo 16
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

perealvaro

#47 soy consciente de ello, pero tendríamos que mirar una forma de regular ese tema.

No estoy para financiar paranoias ajenas.

D

#47 No lo declares si no quieres, que el estado no pague entonces por ti a la iglesia no te parecerá inconstitucional.

De hecho, para que el estado "no pague por mí sí" (bien entrecomillado) que tengo que intentar demostrar por todos los medios que las que yo digo que son mis creencias religiosas son efectivamente mis creencias religiosas ¿qué te parece?

Lorie

#2 Vaya por delante que yo soy atea, pero creo que lo justo sería presuponer un 100% de gente agnóstica, y que sean tanto los religiosos como los ateos los que se posicionaran con respecto a sus creencias en los ayuntamientos.

Yo parto de la base de que ambos son creyentes: unos creen en un dios, los otros en su inexistencia. Son los agnósticos los que no creen en nada.Creo que así perderíamos a unos cuantos autoproclamados ateos por el camino.

Todo esto sin contar a la gente que, sin creer en dios, sí que "tienen respeto" a los espíritus, por ejemplo, algo tan evidentemente heredado de una educación en una cultura religiosa. Yo he oído a gente de este perfil considerarse atea. Creo que hay muchísima confusión en estos temas.

teo

#54 Yo parto de la base de que ambos son creyentes: unos creen en un dios, los otros en su inexistencia. Son los agnósticos los que no creen en nada.

¿Creen es la inexistencia de Dios? Creo que juegas con las palabras. No creer en algo no significa creer en su inexistencia, sino sencillamente no creer.

¿Tú crees en la inexistencia de Spiderman o sencillamente no crees en la existencia de Spiderman?

Las cosas existen o no existen. No hay cosas que "inexistan", así que no se puede creer en ellas. No le des más vueltas.

Eso de creer en la inexistencia me suena a lenguaje de político en entrevista televisiva.

D

#15 #17 #18 #20 #42 #48 #60 #69 Uno de vosotros, #17, dice, "el titular correcto sería que el 20% de los españoles se consideran ateo"

No: como recuerda #31, es ateo o no creyente (i.e., agnostico). No es lo mismo.

RespuestasVeganas.Org

#75 aahhh, o sea que no deberíamos afirmar que, según nuestro actual conocimiento científico, las mierdas aladas no existen (como digo en #48) sino que deberíamos decir que no creemos que existan las mierdas aladas, pero en cambio otros pueden afirmar sin pruebas que las mierdas aladas existen para que el Estado les dé ayudas y terrenos a precio costo. Es curioso que, según tú, epistemológicamente tenga igual valor una afirmación sobre lo que conocemos que una afirmación sobre lo que no conocemos.

D

#86 Honestamente, no dedico ningun tiempo a pensar en mierdas aladas; es buena noticia, empero, que haya gente como tu que evite con su dedicacion y reflexiones a que no queden desatendidas parcelas del conocimiento humano roll

En otro orden de cosas, mi opinion es que se puede demostrar que algo existe, no que algo no existe. Hablo de demostrar, claro; entiendo razonable creer, inferir, tomar por mas probable, etc, que aquello de lo que no se ha demostrado su existencia no exista; eso si, no pasara de inferencia, creencia, probabilidad, etc.

D

#89 se puede demostrar que algo existe, no que algo no existe
En general estaría de acuerdo contigo, pero resulta que en las religiones precisamente abundan las contradicciones. Si defino algo de una forma autocontradictoria (ejemplo, un Dios bueno, todopoderoso e omnisciente que crea al Diablo, o que se arrepiente de haber creado a la Humanidad y la elimina prácticamente entera, como se cuenta en la historia del diluvio), puedo deducir que esa entidad no existe (o eso, o las leyes de la lógica no funcionan y existen cosas autocontradictorias, con lo cual no tendría mucho sentido seguir discutiendo).

Por supuesto, los religiosos tienen libros que explican cómo estas cosas, aunque lo parezcan, no son realmente contradictorias, o bien son sólo "simbólicas" (de hecho vienen haciéndolo una y otra vez desde hace siglos con razonamientos diferentes, a lo mejor porque ellos mismos no los encuentran demasiado convincentes). Por supuesto, en este caso, cada uno aplicará la navaja de Occam y decidirá qué es más probable: que son ciertos esos razonamientos tan "sutiles" de los libros de teología, o simplemente que todo es mentira.

D

#95 "en general estaría de acuerdo contigo, pero resulta que en las religiones precisamente abundan las contradicciones [...] por supuesto, en este caso, cada uno aplicará la navaja de Occam y decidirá qué es más probable: que son ciertos esos razonamientos tan "sutiles" de los libros de teología, o simplemente que todo es mentira"

Si hablo genericamente de demostrar la no existencia de algo y, en particular, de la no existencia de un dios, ¿por que hablas de religiones?

Las religiones no son mas que formulas mas o menos razonables (o rebuscadas) que personas o grupos de personas han propuesto para resolver esta cuestion, y a las que un conjunto mas o menos grande de gente se ha adherido; si mediante el razonamiento concluyeses que esas formulas son incoherentes, no habrias demostrado que no exista un dios, sino que esas formulas serian insostenibles. No debe ser dificil demostrar tal cosa, toda vez que hay centenares de religiones (creo que todas incompatibles entre si, con lo que validas solo puede haber una o ninguna).

Repito: no se trata de demostrar que determinada explicacion acerca de la existencia de un dios sea falsa (i.e., de refutarla); ni siquiera de refutar todas las explicaciones existentes; se trata de demostrar que dios no existe. Igualmente hay que recordar que no poder demostrar algo no implica demostrar lo contrario (no poder demostrar que dios no exista jamas implicara que exista).

D

#99 Te lo digo de otra manera, se puede demostrar, en mi opinión, que el Dios cristiano no existe, dadas las contradicciones que comento. Si eso es así, se puede demostrar la no existencia de algo, igual que se puede demostrar la no existencia de los círculos cuadrados. Otra cosas es que tú te estés refiriendo a definiciones más genéricas, pero creo que lo que comento viene a cuento, ya que aquí se está hablando de religiones.

D

#99 "otra cosas es que tú te estés refiriendo a definiciones más genéricas, pero creo que lo que comento viene a cuento, ya que aquí se está hablando de religiones"

Aqui no se esta hablando de religiones, pues tu comentario #95 responde a mi comentario #89, el cual responde a #86, el cual responde a #75, en el cual señalo:

"No: como recuerda #31, es ateo o no creyente (i.e., agnostico). No es lo mismo"

Aqui (i.e., en esta suerte de conversacion) estamos hablando de la diferencia entre ser ateo (afirmar que no existe un dios) y ser agnostico (no saber acerca de la certidumbre o falsedad de una afirmacion, en este caso la de la existencia de dios, y autodeclararse incompetente e incluso indiferente a la hora de zanjar la cuestion). No es lo mismo, y es una enorme trampa contable meter a los agnosticos dentro de los ateos, para terminar hablando de un 20 % de ateos.

D

#109 Libre eres de pensar lo que quieras, faltaria mas. Eso si, en el derecho penal estan con mi punto de vista (o mas bien al reves, ya que el derecho penal existia antes de que yo naciera), con lo de la probatio diabolica; lo cual no garantiza, por supuesto, que yo este en lo cierto, aunque si da una dimension de la importancia de no exigirle a la gente demostrar que algo no existe, lo que, a su vez, da una dimension de la imposibilidad (tu lo llamaras complejidad) de demostrar tal cosa.

De hecho, lo que tu comentas en #99 no es demostrar que algo no existe (dios), sino refutar (falsar, que diria Karl Popper) tesis (religiones) acerca de la existencia de ese algo.

Lorie

#69 Puedo haber caído en una contradicción a la hora de tachar de creencia la opinión de un ateo de que dios no existe (tampoco me parecería correcto definirlo como una opinión) pero eres tú el que retuerces las palabras, no yo:

No creer en algo no significa creer en su inexistencia, sino sencillamente no creer.

¡Es el mismo concepto! Si crees en la existencia de dios, crees en él. Si no crees en su existencia, no puedes creer en él.
En lo que no se puede creer es en la existencia y no existencia de dios al mismo tiempo, de ahí que los agnósticos no crean en nada.

No hay cosas que "inexistan", así que no se puede creer en ellas.

Las cosas que no existen inexisten. Son sinónimos. Antónimos de existir. No hablo de creer en cosas que no existen, sino de creer que algo no existe.

Las creencias no siempre tienen tintes religiosos, son literalmente: ideas consideradas verdaderas por quien las profesa. Esas ideas pueden estar basadas en la razón o en la fe. Así, un ateo puede tener una creencia, es el agnóstico el que no la tiene.

Carromato

¿tanto cuesta decirlo igual para poder comparar? 20% ateo, 28% practicantes, al resto se la suda.

#1 tu ateísmo me huele a religión. aunque puede que me equivoque.

#52 eso tiene una explicación cultural. además, deberías concretar que significa que la iglesia trata mal a las mujeres.

#2 a pesar de lo que diga la constitución, estoy contigo. pero lo ampliaría a más cosas: a todo lo irracional. que quieren gastar dinero en gente que se "siente" algo, que lo paguen ellos. que quieren gastar dinero en gente que "cree" que algo es bonito, que lo paguen ellos. que quieren gastar dinero en algo porque es "tradicional", que lo paguen ellos. Pero sería demasiado impopular. Además, yo no usaría los ayuntamientos para estas cosas, que se monten ellos sus chiringuitos. y "ellos" son todos los que mezclan irracionalidad (creencia, sentimiento, magia, etc) y política.

D

#60 No he comprendido bien tu postura ante mi opinión en este post.¿Podrías por favor explicarte un poco más?

Si lo que quieres dar a entender es que quiero que desaparezcan las religiones de la faz de la tierra,pues si,así es.No concibo nada positivo en ellas.Pero cada uno que piense lo que quiera y crea en lo que le apetezca.El problema es que me veo afectado constantemente en mi vida diaria con aspectos relacionados con la religión,con fanatismos religiosos.

Lo curioso es que no veo a ningún religioso afectado de manera negativa por mi ateismo ni por el de nadie.No existe ningún "vaticano" de ateos ni hay una cruz en la declaración de la renta para patrimonios ateos ni nada parecido.

D

#2 "nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias"

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html#a16

¿Recuerdas el proyecto de Sarkozy? ¿ese de hacer listas de disidentes? Son unas listas muy utiles para tiempos de dictadura, para practicar el genocidio; haces en democracia un listado de no musulmanes, y luego llega una teocracia islamica y ya sabe a quien pasar a cuchillo si no se convierte; o un listado de no catolicos, y luego llega una teocracia catolica y ya sabe a quien pasar a cuchillo si no se convierte; o una dictadura antirreligiosa, y ya sabe a quien pasar a cuchillo si no abraza la razon.

Apliquese lo mismo a las ideologias, a las opiniones, etc (que uno las haga publicas solo si lo desea libre y voluntariamente) ... creo que eso figura en la Constitucion por un buen, buenisimo motivo. Saludos

D

#2 Ostia, 666 de karma, ahora entiendo tu insistencia, los ateos en realidad sois satanicosss !!

Picatoste_de_ajo

#2 votos: 82, karma: 666

Opinión patrocinada...

raikk21

#6 La solución pasa por tener una sociedad culta, en cambiar el sistema educativo. Yo fuí a un colegio "de monjas" (aunque gracias a dios no me creí de la misa la mtad ), donde mas que educación, lo que abundaba era adoctrinamiento. Yo soy joven, por tanto no puedo ni imaginarme el grado de lavado mental que se deba en ciertos colegios a principios del siglo pasado. Imagino que de esto viene el dato "Por edades, sólo hay un colectivo en el que más del 80% de las personas continúa reconociéndose católico, el correspondiente a la franja de edad de mayores de 60 años, donde el porcentaje asciende al 90,4%."

D

#6 Falso. Islandia, Inglaterra y Noruega tienen religion de estado; y les va muy bien como país.

Así que, quitar la religión no nos hará mas modernos ni racionales, como eliminar las artes tampoco (que no son racionales).

E

#6 Pues devuelve tu paga extra DE NAVIDAD y mañana, ya que el hecho religioso que se celebra te la suda, pues madruga y vete a trabajar, que hay que levantar España (y lo mismo para el resto de días festivos de origen religioso).
Y de irte de vacaciones en Semana Santa, eso ya ni se lo plantees al jefe.

D

#65 No mezcles churras con merinas, las pagas extras vienen por el convenio colectivo, igual que los días festivos y me la suda que sean de origen religioso, por la constitución o por el solsticio de verano... La demagogia barata guardatela para tu casa.

D

#84 ¡Aún resultará que la paga extra de Navidad es gracias a Dios! jajajajaja

Shinu

#65 La navidad tiene un origen pagano, en sus inicios no era una festividad cristiana, pero estos la adoptaron

JAIALAI

#6 Comentario guay del día.

Qué tiene que ver el sistema político con la introspección religiosa...

yo no soy creyente, o por lo menos mi vida no la dirijo en creer o no en Dios, pero me parto con los ateos practicantes, relamente son más activos que los católicos.

D

#15 "When you understand why you dismiss all the other possible gods, you will understand why I dismiss yours." - Stephen Roberts

"Cuando por fin entiendas por qué rechazas todos esos posible dioses, comprenderás por qué yo rechazo el tuyo." - Stephen Roberts

s

#15 Jajajaja, muy bueno! lol

a

#13 en mi barrio miles de personas vamos a misa cada domingo... y de todas las edades.

D

#38 ¿En que barrio de qué ciudad vives? Lo digo porque sabiendo donde es, se podría calcular el aforo máximo de todas las iglesias juntas.

a

#49 #50 #53
http://www.misas.org/buscar/?country_code=es&name=&province=28&location=Madrid&postal_code=28003&address=&period=W&c_feast=F&hh=&mm=&language=&public=&music=&ritus=

13 templos...(y hay algunos que no salen) entre 1 y 7 misas el domingo entre 10 y 400 personas por misa... haced vosotros los calculos.

Sobre lo de que se colapsen las calles... la gran mayoría de la gente va andando a misa. Pero en las urbanizaciones de fuera de madrid... las iglesias tienen parkings y a las horas de misa se forman unos atascos tremendos.

Pero vamos... si quereis un día hacemos un estudio sobre el terreno y os lo demuestro.

D

#38: en mi barrio miles de personas vamos a misa cada domingo... y de todas las edades.

Me recuerda a este otro, muy bueno también: "Mastropiero, cansado de componer para minorías aceptó el encargo de una canción para la convención de admiradores de Miles Flannagan, distinguido odontólogo de Nebraska, homenaje al cual acudieron miles… eh, perdón, Miles Flannagan y tres personas más."

perealvaro

#38 Si eso pasara en todas (o la mayoría de) las iglesias, los domingos a primera hora las ciudades se colapsarían, y haría falta un dispositivo especial de tráfico para llevar a la gente a las iglesias. Las calles se llenarían de coches, se llenarían todas las plazas de aparcamiento y se tendría que triplicar el transporte público. La situación no se normalizaría hasta pasada la hora de comer.

Lo cual, como sabes, no pasa en ninguna ciudad española.

D

¿Un 20% solo?.

Aun falta.

ramiro_mella

#1 La gran diferencia es que la quinta parte es en sentido ascendente y la cuarta parte católica en descenso imparable...

D

#24 Con la facilidad que tienen para bautizar sin pedir permiso a la víctima, ya podían tener la misma cuando les pides que te den de baja: te exigen 5 o 6 años de intercambios de cartas para que te lo pienses, testigos y un notario.
Todo por la pasta.

DexterMorgan

#25

Depende de los sitios, a mi no me exigieron gran cosa.
Pero total, no te borran realmente, solo te ponian la anotacion al margen.
Y ahora ni eso, gracias a esa inaudita sentencia del Supremo (si no recuerdo mal) que acaba con la libertad de conciencia en españa.

escuzaillo

#8 ¿Qué significa pq?, tanto cuesta escribir bien...

D

#57 En esa frase "pq" significa "por qué", en otras ocasiones suele significar "porque".

A la pregunta, a mí personalmente me interesa más que cualquiera dé su opinión rápida en este tipo de comentarios a que esté todo redactado como si le enviases una carta a un cliente.

Me resulta molesto leer mensajes "encriptados" en lenguaje sms, y por tanto, normalmente paso de leerlos, pero la tontería de llegar a leer correcciones ortográficas en más del 80% de los comentarios (demasiado habitual) a una noticia me molesta más si cabe. El lenguaje es un medio, no un fin.

dreierfahrer

#57 'pq' significa 'porque'

De nada

D

Yo soy más ateo que las piedras

D

#10 y yo, concretamente desde los 15 años que salí de un colegio de curas donde me trepanaron el cerebro con sus majaderías, pero al salir del cole "me convertí" al ateísmo (al contrario que san Pablo cuando se cayó del caballo y "vio" a dios).

DexterMorgan

#32

Es básicamente un católico paripé, o catolico cultural, de los de seguir cuatro fiestas y ya está.
Al final, igual ni siquiera creen en la deidad.

D

#32 Católico no practicante significa que es católico y cree en Dios pero no va todos los domingos a misa. Además hay muchos católicos que no están de acuerdo con todo lo que dice la Iglesia o se dan cuenta de que no es necesario ir a misa porque ¿qué le importa a Dios si vas o no a misa?

No todo es blanco o negro, o conmigo o contra mi.

D

#81 ¿qué le importa a Dios si vas o no a misa?


Haced esto en conmemoración mía.

roll

Neomalthusiano

#19 Pero alma de cántaro ¿quién te ha dicho a ti que para ser católico es necesario ser creyente?
Lo que sí es indispensable es vociferar a los cuatro vientos que se es creyentes. El que lo seas o no es totalmente irrelevante.

Al fin y al cabo la religión católica sólo es un club que asegura a sus integrantes facilidades y prebendas tendentes a escalar en la pirámide social. La declamación pública de "credos" por parte de sus adeptos no es más que una forma de marcar las fronteras sociales que los separan de los no iniciados.

Pocos ejemplos ilustran tan bien la imbricación entre discurso y poder.

salsero

#19 El otro 8% son sacerdotes

raikk21

Lo mas razonable sería que el mayor porcentaje fuera el de agnósticos, pero ya sabemos todos que la razón no abunda

D

#5 ¿También agnósticos de las hadas?

Eoghan

#5 te recomiendo buscar vídeos sobre Richard Dawkins y conocer su opinión sobre el agnosticismo, yo no lo puedo explicar mejor que él. Que sepas, por ejemplo, que yo puedo ser agnóstico respecto de la creencia de que existe una tetera orbitando alrededor de Proxima Centauri. ¿Puedes tú demostrar que no existe? ¿puedo yo demostrar que sí?...

RespuestasVeganas.Org

#5 ¿Tu eres agnóstico de las mierdas con alas?... ¿a que no, a que para eso eres ateo? pues con Dios sucede lo mismo

Argumento: "No se ha demostrado que no exista"
http://www.respuestasveganas.org/2010/08/argumento-no-se-ha-demostrado-que-no.html

D

#5

Tan razonable como "dudar" de la existencia de los Reyes Magos. ¿Eres agnóstico de la existencia de sus majestades los RRMM lol?

D

#63 Cuando era pequeño me aparecían regalos al pie del árbol de navidad, sin embargo nunca le he oido a Dios decirme nada, ni cuando era pequeño e influenciable y creía que lo correcto era creer que existía un Dios superbondadoso que velaba por mí.

Por tanto, veo más lógico creer en los Reyes Magos.

D

Teniendo en cuenta lo que conozco, osea mis amigos y familiares, para demasiada gente ser católico practicante es bautizarse, hacer la primera comunión, casarse por la iglesia y la misa de difuntos, y ver alguna procesión o cantar algún villancico. Si quitáramos a esos de los católicos practicantes quedarían...

#42 Así son los "católicos", no creen en dios, creen que el antiguo testamento no es cristiano sino judío, creen primero en Jesús después en la virgen después en los santos y por último en dios, etc...

D

Prueba de ello son las masificaciones que hay todos los domingos en las iglesias. La verdad, dado el crecimiento poblacional, no entiendo que no se construyan mas... O tal vez la gente mintio?

L

Me llama la atención que la encuesta ha ido bajando el muestreo año por año, del 2007 con 17847 personas a 7531 personas en 2010. El error de muestreo va de 0.6 en 2007 a 1.0 en 2010...

No sé, una encuesta "poco seria" me parece. El margen de error sube mucho, el muestreo baja mucho, y los porcentajes, teniendo en cuenta lo anterior pueden bailar bastante.

ColaKO

#12 un muestreo cuesta dinero y estamos en crisis para todos. De cualquier modo 7000 personas no difiere mucho de 12000 porque como ves el error solo sube un 0,4%, desde 0,6 a 1. No es un error tan grande.

elsocorro

Deberían hacer una comparativa entre el número de católicos que van a misa una vez en semana y el número de creyentes de otras sectas o religiones que van a sus respectivos templos cada semana. A lo mejor resultaba que los que profesan la religión católica no son una mayoría tan aplastante.

crispra

¿Soy yo la única a la que el titular la sale incompleto?
Uno de cada cinco españoles es ateo o y el 28,1% se declara "católico practicante"

En la noticia después del "o" hay un "no creyente"

Cerdopolla

Una duda, ¿hay más gente que cree en dios o en Papá Noel?

Personalmente no creo en ninguno, pero si tengo que elegir me parece más probable la existencia de un abuelete regordete y bonachón que baja por la chimenea y hace regalos que la de un tio que es hijo de una mujer y una paloma, que resucita a los muertos, convierte el agua en vino(menudo chollo) y vive actualmente en el cielo a la derecha de su padre, que no es la paloma y al mismo tiempo si lo es, y que además es él mismo, menudo cacao, parece una peli de David Lynch.

E

#39 Respeta un poco las creencias de los demás si quieres que te respeten a tí.
Esto es como las parejas que deciden esperar para follar a estar casados: puede que tú no lo hagas, pero por lo menos respetas su decisión y no los insultas ni te burlas de ellos.

#67 Yo creo en El Corte Inglés. Gracias a ellos sé hasta cuando empieza el otoño y la primavera lol lol

D

Dos preguntas:

1) En general: ¿Ha bajado el número de creyentes o el número de personas que no tiene miedo a reconocer que no cree en un Dios? porque hace años, por mucho que la encuesta fuera anónima muchos se sentían obligados a decir algo así como "bueno, sí, por supuesto voy a misa todos los domingos", igual que hoy en día muchos se sienten obligados a decir "por supuesto no voy nunca de putas".

2) Sobre la encuesta: ¿Han preguntado a menores? Porque no sé si tiene sentido preguntar a niños sobre estas cuestiones, hasta que tienen un cierto grado de autonomía, al menos, y no veo por ningún lado ese dato, solo veo "menores de 30 años", pero eso puede incluir a niños de 3, o que los papás hayan incluído en las encuestas a toda su prole socialista atea o ppera del Opus, ya me entienden.

De todos modos a mi lo que me preocupa realmente es la alarmante subida del Islam radical en connivencia con el gobierno, aunque a veces con tantas noticias ridículas como la de la Cruz Roja prohibiendo la Navidad uno ya no sabe si es una hiperreacción para promocionar el odio contra ellos desde el poder o qué, porque tanto fanatismo por un lado y tanta pasividad y poner el culo por el otro parece poder ser tan solo producto de algo muy bien maquinado o de una sociedad de gilipollas, y todavía no sé si imperan las maquinaciones de la CIA o los domingos de Fumbol y resaca.

mondoxibaro

Esta claro, en esta temporada, practica la razón, y no la religión!

D

Yo soy ateo pero a mi manera roll

D

Tiene gracia que las mujeres sean más creyentes... por fin una encuesta que no deja a los hombres como los tontos.

Picatoste_de_ajo

Católico y no practicante es un oxímoron como ser socialista y nacionalista.

ColaKO

Por cierto, a mi me sigue flipando que con lo mal que trata la iglesia a la mujer siguan siendo mucho más religiosas de media y las que no lo son crean en pseudociencias y en chorradas new age (generalizando, claro).

D

Los agnósticos son unos blandengues

aurum

No se porqué hay tanta gente que se ofende por las creencias de los demás. Y aquí o hablo de dinero recibido por el Estado, ni de los altos estamentos de la Iglesia y sus escándalos, hablo de seres humanos que deciden creer. A secas. Creer. ¿Porqué os afecta eso tanto a alguno de vosotros? 8 de cada diez españoles se declara creyente en una encuesta del periódico más agnóstico. Un respeto para ellos.

D

Iba a poner una felicitación en una nota para todos los meneantes ... pero leyendo esto veo un colectivo no relacionada con esta festividad.

Aún así Feliz Navidad a todos, desde las puertas de una mezquita, siendo hoy viernes nuestro día de oración.

PussyLover

DIOS NO EXISTE.

thinkill

Es normal que cada año el ateísmo crezca. Mirando el gráfico por edades se ve que las nuevas generaciones ya no creen en los cuentos de la iglesia y la rechazan. Con el paso del tiempo la iglesia tiende a desaparecer o a ser una práctica de una pequeña minoría. Lo que no entiendo es por que la tenemos que seguir manteniendo entre todos...

D

1 de cada 5 españoles son ateos y celebran la navidad.

u

#59 3 de cada 10 españoles son católicos practicantes y también celebran esa fiesta pagana.

D

Me sorprende que haya un 56% que no crean en los ovnis según la encuesta. En España existen numerosos casos de ovnis documentados. Por definición, un ovni es un objeto volador que no es identificado por el observador y tampoco tras una investigación al respecto. Por tanto, no hay duda de que existen. Otra cosa es que se crea que realmente están pilotados por seres de otros planetas, pero la pregunta es muy ambigua.

Pero lo que más me sorprende, es que en contraposición con este dato. Un 52% cree en Dios. Es decir, en un ser que no sabemos muy bien lo que es, que es omnipotente, que está en todos lados, que creó el mundo y que es eterno. Siempre me ha sorprendido que la gente vea como absolutamente normal creer en esto, que creer en la posibilidad de existencia de vida fuera de nuestro planeta y que estén tecnológicamente más avanzados que nosotros.

D

Quizás me caiga algún negativo que otro, y ante todo decir que yo también soy no practicante, pero el dinero que se les da a la Iglesia por parte del Estado, en primer lugar gran parte del mismo viene de la casilla de la declaración de la renta, y el que no para conservación de las catedrales e iglesias que pululan por España. Porque España quizás no sea hoy un país muy católico, pero hace siglos y hasta muy poco SÍ que lo ha sido, y eso nos ha dejado una serie de catedrales y de monumentos por toda España que, mire usted por donde, también son un bien de interés cultural, que visita bastante gente a lo largo del año y que dejan su buen dinero (sin ir más lejos, la entrada a la catedral de Toledo cuesta 7,50 euros), monumentos que además explican un trocito de la historia de España.

Un último apunte más: no confundir la Conferencia Episcopal y su pléyade de obispos con la Iglesia de base, son completamente distintas: mientras que los primeros viven en su mundo, los segundos están a pie de calle y en muchas ocasiones conocen los problemas reales de sus vecinos. Hasta en algunas ocasiones los obispos llegan a tener fricciones con dicha base (véase la parroquia de San Carlos Borromeo en Madrid y Rouco).

Para terminar, me río yo del catolicismo practicante de los españoles comparado con hace 20-30 años: basta con asistir a una comunión para ver que España ha dejado de ser un país católico.

j

Por que aparece la vida ... respuesta (por que sí) por azar.

Por que aparece el universo... respuesta (por que sí) por azar

Por que hay católicos... respuesta (por que sí) por azar.

Por que hay ateos.... respuesta (por que sí) por azar.

q

Pues yo no me declaro nada por si acaso estoy equivocado.

AsK0S1t10

El titular correcto sería que el 20% de los españoles se consideran ateo y el 28,1% católico creyente, pero así se puede comparar. Estaría totalmente de acuerdo que la famosa casilla de la declaración de la renta, o se pusieran todas las creencias o ninguna, pero hay que considerar que es cada uno de forma individual y consciente el que la marca o no, así que si la iglesia recibe TANTISIMO DINERO por este concepto, es porque la gente lo marca.

Otra cosa que me parece una falacia, si todos los partidos le hacen la bola a la iglesia, es porque sabe que puede arrastrar a mucha gente, quizás algunos propongan que el voto irracional de los acolicos de una secta no debería valer lo mismo que el de él mismo que es mucho mas racional e inteligente, pero el sistema democrático es así de chungo. Meneame tampoco se puede considerar como el ejemplo mas gráfico de la sociedad española, siquiera de los "internautas", aunque visto el convencimiento que demuestra quizás como comité de sabios con poderes absolutos.

D

#17 O que no les gustan las ONGs, si fuera un país serio no existiría esa casilla, el IRPF para las cuentas del estado y luego si cada uno quiere dar que vaya a la iglesia y se lo de.

AsK0S1t10

#62 Se puede escoger, ONGs, Iglesia, Ninguno o los dos, no entiendo tu argumento.

t

Errónea. Un buen periodista hubiera dicho que en España hay un 30% de católicos, un 30% de protestantes, un 30% de judíos, un 30% de musulmanes, un 30% de budistas, un 30% de hindúes y un 30% de ateos.

Geirmund

Hoy día hay gente que cree porque no se plantea mucho este tema de que exista un supersaiyajin nivel 50 que lo controle todo, pero vamos, que si la gente empezara a reflexionar más sobre la religión, como mínimo el numero de ateos subiría un 20-30%.

d

me parece una burrada que el estado se preste a dar tanto dinero a quien alguna vez apoyo el facismo , a quien fomento la discriminacion por sexos , a quien durante toda la historia ha accedido a estar con los que no les importan los mas debiles , y con los que solo le importan sus intereses reaccionarios.

JAIALAI

#87 Joder, pues no tendría que dar un duro a nadie porque a ver si los valores de hoy han sido los de ayer...

d

Siempre que aparecen este tipo de encuestas me gusta mirar los datos, para juzgar que preguntas se han hecho cómo ha respondido la gente y el tamaño del muestreo. Público tiene la mala costumbre de no poner el link a los datos pero buscando un poquillo....

http://ficheros.publico.es/estaticos/pdf/publiscopio/pdf/-0963-informe-anexo-p-68-69-30-11-08-creencias.pdf

Cosas curiosas:
Hay muy poca variación cuando se segrega por nivel de estudios
El 2% de ateos creen que Jesús nació de una virgen y resucito tras morir :0

El muestreo son 1.600 entrevistas telefónicas y no dice cómo se han escojido a los grupos de población (selección aleatoria con 1.600 personas no te garantiza ningún tipo de fiabilidad estadística). Además el estudio no es llevado a cabo por un medio independiente sino por Público.

No es que no me alegre por los resultados, sólo quiero ser crítico de otorgarle a este estudio el crédito que merece.

tunait

La noticia se puede resumir en el 28,1 % de los españoles son gilipollas

starwars_attacks

el cadodizismo es una fábrica de ateos, así que lo entiendo. Yo pasé a creer en mi casa y poner verde al vatikANO.

espero que la cifra de alérgicos a la manipulación siga creciendo.

y por último decir, que no creo que el dios verdadero tenga mucho que ver con el que enseñan toda la panda de aprovechados manipuladores que viven de él y del uso de su nombre.

D

quizas si se invirtiese el dinero que se le da a la iglesia( asi como otras subveciones como el cine) en educación o ayudar a la pequeñas empresas no estariamos como estamos.

D

#41 la Iglesia tb ayuda al prójimo, ejemplo: Cáritas, Manos Unidas, miles de obras sociales, etc. ala ahora a votadme negativos, que solamente hay como válido el Pensamiento Único, el vuestro,

saludos y FELIZ NAVIDAD! (o esq habéis ido a currar hoy?)

D

#97 A ver si te crees que la recogida de basura, el agua del grifo y la curación de las enfermedades también son gracias a Dios.

Hoy hay mucha gente que trabaja para vosotros, y diciendo esas sandeces de que si hoy es fiesta y que los no creyentes deberíamos currar, solo haceis que faltar el respeto a todos.

1 2