Esta navidad no tendremos camisetas geeks de la tienda de frikadas más conocida porque han dejado de enviar a España. Al parecer el elevado coste de las aduanas hacía que muchos clientes dejasen "tirados" sus pedidos.
#8:
A tener en cuenta para lo que compráis en el extranjero, y basado en mi experiencia todo se reduce a:
-Cuanto menos urgente sea un envío menos probabilidades que lo paren en aduana.
-Mayor volumen de paquete mayor posibilidad ( a veces sale más rentable partir los envíos).
-Utilizar siempre los servicios postales nacionales (USPS, Royal Mail, Correos...)
También hay otras técnicas menos ortodoxas (implica "fraude"):
- Marcar como regalo
- Justificar el contenido del paquete con un valor menor del real
Aunque claro, siempre está el factor suerte...
#12:
Lo de las aduanas depende de tu suerte. Si compras a tiendas que van de legales a tope (Thinkgeek, la tienda online de la NBA) y te lo mandan de tal manera que entra directamente a España, SIEMPRE te paran en aduanas. Y claro, como lleva la factura delante, pues a pagar.
Sin embargo, si llega por la aduana de otro sitio, no vas a pagar. Teóricamente, el courier, una vez lo recoge en Alemania ha de llevarlo a la aduana más cercana a la ruta hasta tu casa, pero ¿que hacen? O te lo llevan directamente a tu casa, o lo echan al buzón de correos más cercano (según el tipo de pedido que hayas hecho).
C
on Amazon.com, por ejemplo, de los tres tipos de envío, sólo pasa por aduanas el más rápido, pues llega a Madrid o Barcelona y el propio courier lo entrega en aduanas, te hacen pagar (puedes hacerlo por adelantado para acelerar la cosa) y luego te lo lleva a casa. Luego hay otro en los que el courier lo lleva hasta Europa y luego va al buzón para tramitarse por correo ordinario. Con éstos no pasas aduanas pues llegan por Alemania. Y el último no pasa tampoco por aduanas, pues lo mandan en barco como si fuese un paquete normal de correo intercontinental, y con éstos, todavia no se han metido los de aduanas a por ellos.
Y de casos extraños, muchos. Un pedido a la tienda de la NBA, nos avisan de que hay que pagar en aduanas. Respondemos tarde y lo devuelven. No quejamos mucho, pero mucho. Al final, nos lo reenvían como devolución (aduanas no hace nada con él, por tanto) y encima nos devuelven el dinero.
#7:
Me acuerdo una conferencia que asistí de un alto responsable sobre la gestión aduanera que acabamos las doscientas personas con el mismo pensamiento:
Lo de la aduana es una vergüenza en todos los sentidos. Es además de inmoral a mi parecer, ilógica, confusa y basada en interpretaciones subjetivas (dicho por ellos mismos). Un lugar donde la corrupción y los favoritismos campan a sus anchas.
#2:
Y tan elevado, a mi me hicieron pagar 30 euros por tres camisetas...
Muy bonitas y lo que quieras, pero excesivo.
#14:
Hay una tienda alemana bastante similar a ThinkGeek:
Evidentemente, al estar en la UE, no hay que pagar tasas de aduana.
#56:
Yo he trabajado para FedEx y puedo decir como funciona la cosa.
Los pedidos, se consideran tasables cualquier pedido que sobrepase los 50€ se les aplican la tasa correspondiente al artículo en cuestion. Algunos sólo el 7% pero otros pueden llegar hasta el 45% dependiendo de un baremo que publica la aduana.
Pero...la gracia es que TODO lo paran, lo hacen para que el comprar te salga caro, para que te des cuenta de que NO tienes que comprar lo que estas comprando fuera de las fronteras.
Si el pedido te cuesta 100€ y el transporte 40€, se calculan las tasas a pagar SUMANDO el transporte...porqué? Porque asi lo dictamina la aduana.
Asi el gasto total puede subir mas del 50% de lo que ibas a pagar. Ademas la empresa de mensajeria te cobra su comision, en el caso de FedEx unos 30€ por hacerte una gestion que puedes hacer tu...ah no, que esa es otra, han contratado una poliza especial con la aduana para 'agilizar' el procedimiento, y si quieres hacer tu la gestion, pues simplemente NO PUEDES, ya que la documentacion automaticamente se procesa atraves de la seccion de aduanas...generando nuevos beneficios....vamos, un clasico DPJ
Si quieres comprar algo, ni siquiera al mandarlo como regalo esta exento de tasas, si el valor supera la barrera de los 50€ y la mirada del aduanero de turno.
Esta claro? Unos cabrones de aqui te espero!!
A tener en cuenta para lo que compráis en el extranjero, y basado en mi experiencia todo se reduce a:
-Cuanto menos urgente sea un envío menos probabilidades que lo paren en aduana.
-Mayor volumen de paquete mayor posibilidad ( a veces sale más rentable partir los envíos).
-Utilizar siempre los servicios postales nacionales (USPS, Royal Mail, Correos...)
También hay otras técnicas menos ortodoxas (implica "fraude"):
- Marcar como regalo
- Justificar el contenido del paquete con un valor menor del real
Lo de las aduanas depende de tu suerte. Si compras a tiendas que van de legales a tope (Thinkgeek, la tienda online de la NBA) y te lo mandan de tal manera que entra directamente a España, SIEMPRE te paran en aduanas. Y claro, como lleva la factura delante, pues a pagar.
Sin embargo, si llega por la aduana de otro sitio, no vas a pagar. Teóricamente, el courier, una vez lo recoge en Alemania ha de llevarlo a la aduana más cercana a la ruta hasta tu casa, pero ¿que hacen? O te lo llevan directamente a tu casa, o lo echan al buzón de correos más cercano (según el tipo de pedido que hayas hecho).
C
on Amazon.com, por ejemplo, de los tres tipos de envío, sólo pasa por aduanas el más rápido, pues llega a Madrid o Barcelona y el propio courier lo entrega en aduanas, te hacen pagar (puedes hacerlo por adelantado para acelerar la cosa) y luego te lo lleva a casa. Luego hay otro en los que el courier lo lleva hasta Europa y luego va al buzón para tramitarse por correo ordinario. Con éstos no pasas aduanas pues llegan por Alemania. Y el último no pasa tampoco por aduanas, pues lo mandan en barco como si fuese un paquete normal de correo intercontinental, y con éstos, todavia no se han metido los de aduanas a por ellos.
Y de casos extraños, muchos. Un pedido a la tienda de la NBA, nos avisan de que hay que pagar en aduanas. Respondemos tarde y lo devuelven. No quejamos mucho, pero mucho. Al final, nos lo reenvían como devolución (aduanas no hace nada con él, por tanto) y encima nos devuelven el dinero.
Me acuerdo una conferencia que asistí de un alto responsable sobre la gestión aduanera que acabamos las doscientas personas con el mismo pensamiento:
Lo de la aduana es una vergüenza en todos los sentidos. Es además de inmoral a mi parecer, ilógica, confusa y basada en interpretaciones subjetivas (dicho por ellos mismos). Un lugar donde la corrupción y los favoritismos campan a sus anchas.
Quien defrauda no es Thinkgeek, sino las aduanas españolas.
Me ha pasado ya con dos pedidos a thinkgeek y la aduana de Barcelona: se flipan y te aplican unas tasas como si importases diamantes. Y cada funcionario de aduanas lo valora "a ojo", aplicando el estándar que le dé la gana. Es inaceptable, ya no compro más nada que tenga que pasar por aduana.
Si os fijáis, en España es en el único lugar que ocurre, así que nada de echar la culpa a la normativa europea... ¡malditos funcionarios vagos y corruptos de aduanas!
Yo compro bastante material especializado en el extranjero y el hecho de uqe te paren o no un paquete es pura loteria.
Un dia paran los paquetes, blancos, otro dia los paquetes cuadrados y otro dia ninguno. Depende de con que pie se haya levantado el funcionario de turno.
Yo he trabajado para FedEx y puedo decir como funciona la cosa.
Los pedidos, se consideran tasables cualquier pedido que sobrepase los 50€ se les aplican la tasa correspondiente al artículo en cuestion. Algunos sólo el 7% pero otros pueden llegar hasta el 45% dependiendo de un baremo que publica la aduana.
Pero...la gracia es que TODO lo paran, lo hacen para que el comprar te salga caro, para que te des cuenta de que NO tienes que comprar lo que estas comprando fuera de las fronteras.
Si el pedido te cuesta 100€ y el transporte 40€, se calculan las tasas a pagar SUMANDO el transporte...porqué? Porque asi lo dictamina la aduana.
Asi el gasto total puede subir mas del 50% de lo que ibas a pagar. Ademas la empresa de mensajeria te cobra su comision, en el caso de FedEx unos 30€ por hacerte una gestion que puedes hacer tu...ah no, que esa es otra, han contratado una poliza especial con la aduana para 'agilizar' el procedimiento, y si quieres hacer tu la gestion, pues simplemente NO PUEDES, ya que la documentacion automaticamente se procesa atraves de la seccion de aduanas...generando nuevos beneficios....vamos, un clasico DPJ
Si quieres comprar algo, ni siquiera al mandarlo como regalo esta exento de tasas, si el valor supera la barrera de los 50€ y la mirada del aduanero de turno.
Esta claro? Unos cabrones de aqui te espero!!
Las tasas de aduanas deberían ser prácticamente iguales en todos los países europeos. De hecho, es poco más que el IVA, que ya lo tenemos "barato" comparado con el entorno.
¿No será que enviaban por SEUR o UPS? Son estas empresas privadas las que suman a las tasas de aduanas la tasa de gestión de tasas de aduanas, que esto último es un invento de ellos y sí que puede hacer subir mucho el valor.
O también puede ser que los españolitos que compraban en thinkgeek no habían calculado que además tendrían que pagar aduanas (es decir, IVA) y se echasen para atrás al recibir la notificación. Serán los mismos que lo quieren todo sin factura, digo yo
La culpa también es de ThinkGeek porque se empeñan en enviarlo a través de UPS/DHL o similares.
Hace unos meses quise comprar un par de artículos, vi los gastos de envío y les pregunté si no había una opción más barata. Por ejemplo, a través de Correos en Estados Unidos (United States Postal Service USPS) con su servicio "Global Priority Mail" (4,80$ para sobres algo más pequeños que un A4, 9,80$ para uno un poco más grande que un A4) y me contestaron, muy amablemente eso sí, que nanay, que sólo enviaban mediante servicio urgente express megachachi, pero carísimo en gastos.
Mediante Global Priority Mail no va certificado, pero el paquete nunca es detenido en aduanas (al menos en los 15-20 envíos que recibo al año mediante ese servicio) y llega a una capital española como Valencia en un tiempo medio de 7 días desde Estados Unidos.
Si no fueran de megaguays y usaran servicios más baratos o, al menos, los ofrecieran, podrían seguir vendiendo a España.
Acabo de visitar su página de "International Shipping" y serán muy "geeks" y alternativos, pero pasan de los envíos a países como España. Mienten en decir (en negrita):
Shipments via DHL Express or UPS
We have chosen DHL Express and UPS as the carriers for our International orders. They both offer reasonble shipping rates (compared to other express carriers) and fast delivery times. We do not use the Post Office for International orders because they do not offer a suitable package tracking system.
Desde Estados Unidos también se puede enviar paquetes mediante EMS (exprés y con tracking) a través del USPS, pero ellos pasarán del tema. Claro que con una página actualizada el 4 de septiembre de 2003 se nota que siemplemente pasan del tema.
#8 Lo de marcarlo como regalo, segun tengo entendido, hace tiempo que ya no cuela. Te hacen pagar igual.
Yo siempre que pido a USA intento que el importe no supere los 100 y pocos euros. He hecho bastantes importaciones de este estilo(mas de 5) y de momento no me han parado en aduanas. Eso si, las empresas donde compro(cduniverse, amazon...), me suelen cobrar unos euros(15-20€) por "tasas internaciones", que no se muy bien si es como pagar aduanas por adelantado o no tiene nada que ver...
Joder, llevo una semana mirando lo que iba a pedirme para estas fechas y ahora, cuando ya tenía la lista, esta noticia.
Realmente las tasas de aduana son demasiado elevadas y lo peor es que no se puede hacer nada al respecto. Al igual que en la noticia, yo también me pregunto como funciona la aduana. A mi también me ha pasado eso de que a veces me pegan la clavada y otras pasa sin más.
#48 La relevancia de una noticia es relativa a la persona que la lee, y como en Meneamé se votan las noticias ha llegado a portada porque a mucha gente sí le ha parecido relevante.
#18 si que sigue funcionando. Lo digo por propia experiencia ya que hace poco no me lo pusieron, me querian hacer pagar en aduanas y les presente un email que pedi que me escribiera el remitente diciendo que era un regalo. De eso modo, no pague ninguna tasa y me entregaron el paquete.
Deberían vender también por ebay que es menos engorroso.
Una putada sin duda. Yo pedi pieza de ventilación para un PC (Los componentes de PC en teoría no llevan arancel) y vaya que si pagué. Como te toque el funcionario gilipollas, vas para delante. O conoces a alguien allí que te reclame, o vas listo. Y con Amazon también te clavan bastante.
Yo por una compra de unos 12 euros tenía que pagar algo así (ya no recuerdo la cantidad exacta) como unos 30 / 35 euros. Le dije al de UPS que se confundia, que ya estaba pagado todo desde el inicio y parece que se lo tragó. Luego me mandaron una carta o email o me llamaron y les dije lo mismo y ya no me dijeron nada mas.
Pero si, lo de las aduanas con estos artículos es tremendo.
A mi hace tres años me cobraron 70 euros de tasas de aduana por un pedido de 4 camisetas, una taza y alguna cosa mas que, gastos de envio incluidos, me había costado 117 euros.
La excusa que pusieron es que, como no venía desglosado en el paquete los gastos de envío, asumían que me habían cobrado por envio 90 euros, gasto que le sumaban a los 117 y a eso le aplicaban tasas de aduana y luego iva.
Pues cuando yo trate de pedir corbatas de 8 bits, no me fueron tan específicos, de hecho me dieron a entender que España la gente pasaba de pagarles y eso. Cosa que no me parece muy lógico cuando pagas por tarjeta de crédito.
Uff, aún me acuerdo de lo que me clavaron en mi primer y único pedido a ThinkGeek Y las explicaciones que tuve que dar. No se creían que solo había una camiseta y un tenedor.
La camiseta era de cota de anillas de aluminio y el tenedor-cuchara de titanio.
Pero cientos de pedidos, de compras en Ebay, tanto de particulares como de empresas y pocos han pagado aranceles. Cuanta menos publicidad externa mejor.
pregunto inocentemente: ¿no se supone que toda europa tiene una aduana común, con los mismos aranceles/tasas en todos los paises?
y ya de paso aprovecho, como te hacen pagar las aduanas? te llega una carta de la aduana que tienen tu paquete y que tienes que pagar X para que te lo den? y si no pagas?
La culpa, como ya se ha comentado, es de ThinkGeek por solo usar mensajería urgente. Si lo enviasen por correo ordinario no pasaría eso. Ellos se lo pierden... si no quieren vender allá ellos.
si pero ojo al dato no cobran lo mismo por elcronica que textil. y te endosan la tarifa mas cara. VAYA FRAUDE ADUANAS. Asi protegemos al comercio de casa...pero ES QUE EN ESPAÑA NO EXITEN ESTOS PRODUCTOS. NOS OBLIGA EL GOBIERNO A SER PUTOS PIRATAS. yo no tengo inconveniente en pagar impuestos pero esto es el colmo. por cierto alguien sabe donde conseguir el ufo rc de think geek en algun otro sitio europeo?
No se suponía que en noseque día de Diciembre, en Europa se aumentaba el mínimo para parar en aduanas a 120€? (estando ahora en 20€) Alguien sabe algo de esto?
Recuerdo que se comentó por aquí y se puso un link al pdf donde se explicaba cuando entraba en vigor la ley esta...
¿Todavia nadie ha dicho lo evidente?
Que las aduanas son un ROBO a mano armada de una mafia criminal, el estado que nos roban nuestro dinero y nos controlan nuestras vidas y nos llenan de propaganda (pagada con el dinero que nos roban) de lo bueno y necesarios que son los politicos y que sin ellos la sociedad no funcionaria ni se podria organizar o coordinar a traves del mercado ni nada, sino que sin ellos caeriamos en el caos.
Funcionario de aduanas = CRIMINAL = LADRON = ASALTADOR DE CAMINOS
Pues yo ahroa estoy viviendo en gran canaria y no sólo pagan aduanas las cosas venidas de fuera de europa sino que si yo compro una cosa en la penínusla me pasa por aduanas!!! Me cobran los impuestos de allí (5%) y unos 20 eurazos de gestión. Conclusión, compro un teclado para el ordenador de 20 euros + 10 de gastos de envío + 22 de aduanas, menudo chollo!
Hola, como puedo hacer para mostrar el sitio que he desarrollado y que se llama www.superopcion.com? y busca ser como un ebay o un mercadolibre (obviamente que aun le falta muchas opciones, pero de a poco lo iré haciendo...) Gracias a todos los comentarios.
Sólo he intentado comprar una vez en thinkgeek y me pedían que enviase recibo de alguna domiciliación que tuviera por no sé qué líos de envíos a Europa... Evidentemente, anulé el pedido.
Un servidor tuvo exactamente este problema hace un par de años: compré una camiseta y varios cacharros electrónicos (unos $30 + envío). Cuando llegó a mi casa el mensajero me dijo que tenía que pagar 50€ de impuestos. Flipé bastante y pregunté a santo de qué. Me dijeron que como había una camiseta, tenía que pagar por téxtil y que además como en el papelito de ThinkGeek no desglosaba lo que era el valor de la mercancía y lo que era transporte, habían calculado los aranceles con el envío incluído.
Escribí a ThinkGeek y me dijeron que no era cosa suya y que tenía que apañármelas con la empresa de mensajería.
Total, que después de comprovar que era imposible rectificar el cálculo de los impuestos (alucinante) decidí no aceptar el paquete.
En parte hacen bien, aunque ya podrían ofrecer USPS que suele pasar las aduanas sin rollos.
El problema es que tanto UPS como DHL paran absolutamente todo, más que nada pq parte de su personal va a comisión por trámite aduanero resuelto.
Si no recuerdo mal, te cascan unos 40€ por trámite, eso cuando los impuestos que te toca pagar son 30€ suena a chiste, siempre puedes perder tu la mañana y resolvértelos, más por no darles el dinero a los ladrones de estas empresas que por la pena que te merece.
Thinkgeek tiene cosas majas, pero como no se bajan del burro y no ofrecen USPS..... pues les dan por ahí, eso de pagar además de los impuestos y los aranceles el extra de UPS es un exceso.
Normal con los sablazos que metía UPS por unas camisetas, yo también lo he sufrido. Que no lo manden por UPS, que usen USPS que no meten esas aduanas salvajes.
Pues mi paquete hoy ha llegado a Madrid, en las oficinas de DHL, ¿cómo he realizado el pedido? pues cuando seleccionas "pais" pones islas canarias, y luego en la direccion de tu casa pones COMUNIDAD SPAIN. Ha colado, y ahora estan esperando mis frikadas a que vaya a realizar los trámites que comenta TheSoulforged, porque menudos cara duras, te cobran algo mas de 40 euros, porque les selle un papel un funcionario que tienen a 300 metros. Que morrooooo que tenemosssss y claro, hasta que no preguntas el desglose del recargo, no te dicen que es una comisión de DHL por realizar la gestión.
Ya sabeis, sino os importan los peazos de aranceles (en electronica aprox 50% + iva del total) + gastos de envio (de unos morrazos que luego n te lo llvan a casa, y encima tratan de darte el palo), a por ellos oeeeee...
Y lo último que cuando vaya tendré cuidado que no hagan el arrancel con los gastos de envío, que me parece que mucho listillo anda suelto.
#8: Lo mismo va a ser por eso que siempre que he pedidos cosas por ebay que venian de china el paquete estaba marcado como "regalo". Ahora ya se por que.
Gracias a esas tasas, no estamos invadidos (más aún) de productos chinos HYPER baratos (de esos que se fabrican en condiciones infrahumanas para los trabajadores).
Comentarios
A tener en cuenta para lo que compráis en el extranjero, y basado en mi experiencia todo se reduce a:
-Cuanto menos urgente sea un envío menos probabilidades que lo paren en aduana.
-Mayor volumen de paquete mayor posibilidad ( a veces sale más rentable partir los envíos).
-Utilizar siempre los servicios postales nacionales (USPS, Royal Mail, Correos...)
También hay otras técnicas menos ortodoxas (implica "fraude"):
- Marcar como regalo
- Justificar el contenido del paquete con un valor menor del real
Aunque claro, siempre está el factor suerte...
Y tan elevado, a mi me hicieron pagar 30 euros por tres camisetas...
Muy bonitas y lo que quieras, pero excesivo.
Lo de las aduanas depende de tu suerte. Si compras a tiendas que van de legales a tope (Thinkgeek, la tienda online de la NBA) y te lo mandan de tal manera que entra directamente a España, SIEMPRE te paran en aduanas. Y claro, como lleva la factura delante, pues a pagar.
Sin embargo, si llega por la aduana de otro sitio, no vas a pagar. Teóricamente, el courier, una vez lo recoge en Alemania ha de llevarlo a la aduana más cercana a la ruta hasta tu casa, pero ¿que hacen? O te lo llevan directamente a tu casa, o lo echan al buzón de correos más cercano (según el tipo de pedido que hayas hecho).
C
on Amazon.com, por ejemplo, de los tres tipos de envío, sólo pasa por aduanas el más rápido, pues llega a Madrid o Barcelona y el propio courier lo entrega en aduanas, te hacen pagar (puedes hacerlo por adelantado para acelerar la cosa) y luego te lo lleva a casa. Luego hay otro en los que el courier lo lleva hasta Europa y luego va al buzón para tramitarse por correo ordinario. Con éstos no pasas aduanas pues llegan por Alemania. Y el último no pasa tampoco por aduanas, pues lo mandan en barco como si fuese un paquete normal de correo intercontinental, y con éstos, todavia no se han metido los de aduanas a por ellos.
Y de casos extraños, muchos. Un pedido a la tienda de la NBA, nos avisan de que hay que pagar en aduanas. Respondemos tarde y lo devuelven. No quejamos mucho, pero mucho. Al final, nos lo reenvían como devolución (aduanas no hace nada con él, por tanto) y encima nos devuelven el dinero.
Me acuerdo una conferencia que asistí de un alto responsable sobre la gestión aduanera que acabamos las doscientas personas con el mismo pensamiento:
Lo de la aduana es una vergüenza en todos los sentidos. Es además de inmoral a mi parecer, ilógica, confusa y basada en interpretaciones subjetivas (dicho por ellos mismos). Un lugar donde la corrupción y los favoritismos campan a sus anchas.
Hay una tienda alemana bastante similar a ThinkGeek:
http://www.getdigital.de
Evidentemente, al estar en la UE, no hay que pagar tasas de aduana.
Podían abrir una sucursal en el Reino Unido para envíos a Europa. Una vez dentro ya no hay aduanas.
De mi último pedido a thinkgeek:
Importe del pedido: 120€
Portes DHL: 40€
Aduana: 100€
Eso es un recargo del 80%!
Quien defrauda no es Thinkgeek, sino las aduanas españolas.
Me ha pasado ya con dos pedidos a thinkgeek y la aduana de Barcelona: se flipan y te aplican unas tasas como si importases diamantes. Y cada funcionario de aduanas lo valora "a ojo", aplicando el estándar que le dé la gana. Es inaceptable, ya no compro más nada que tenga que pasar por aduana.
Si os fijáis, en España es en el único lugar que ocurre, así que nada de echar la culpa a la normativa europea... ¡malditos funcionarios vagos y corruptos de aduanas!
#6 Depende del azar.
Yo compro bastante material especializado en el extranjero y el hecho de uqe te paren o no un paquete es pura loteria.
Un dia paran los paquetes, blancos, otro dia los paquetes cuadrados y otro dia ninguno. Depende de con que pie se haya levantado el funcionario de turno.
Yo he trabajado para FedEx y puedo decir como funciona la cosa.
Los pedidos, se consideran tasables cualquier pedido que sobrepase los 50€ se les aplican la tasa correspondiente al artículo en cuestion. Algunos sólo el 7% pero otros pueden llegar hasta el 45% dependiendo de un baremo que publica la aduana.
Pero...la gracia es que TODO lo paran, lo hacen para que el comprar te salga caro, para que te des cuenta de que NO tienes que comprar lo que estas comprando fuera de las fronteras.
Si el pedido te cuesta 100€ y el transporte 40€, se calculan las tasas a pagar SUMANDO el transporte...porqué? Porque asi lo dictamina la aduana.
Asi el gasto total puede subir mas del 50% de lo que ibas a pagar. Ademas la empresa de mensajeria te cobra su comision, en el caso de FedEx unos 30€ por hacerte una gestion que puedes hacer tu...ah no, que esa es otra, han contratado una poliza especial con la aduana para 'agilizar' el procedimiento, y si quieres hacer tu la gestion, pues simplemente NO PUEDES, ya que la documentacion automaticamente se procesa atraves de la seccion de aduanas...generando nuevos beneficios....vamos, un clasico DPJ
Si quieres comprar algo, ni siquiera al mandarlo como regalo esta exento de tasas, si el valor supera la barrera de los 50€ y la mirada del aduanero de turno.
Esta claro? Unos cabrones de aqui te espero!!
Las tasas de aduanas deberían ser prácticamente iguales en todos los países europeos. De hecho, es poco más que el IVA, que ya lo tenemos "barato" comparado con el entorno.
¿No será que enviaban por SEUR o UPS? Son estas empresas privadas las que suman a las tasas de aduanas la tasa de gestión de tasas de aduanas, que esto último es un invento de ellos y sí que puede hacer subir mucho el valor.
O también puede ser que los españolitos que compraban en thinkgeek no habían calculado que además tendrían que pagar aduanas (es decir, IVA) y se echasen para atrás al recibir la notificación. Serán los mismos que lo quieren todo sin factura, digo yo
Malditos!!!!!!!!!!!!!
Comprando a los chinorris frikis eso no pasa
A mi tambien me metieron una clavada de aduanad tras comprar en thinkgeek :_(
¿No se hacen camisetas monas un poco más cerca ?
La culpa también es de ThinkGeek porque se empeñan en enviarlo a través de UPS/DHL o similares.
Hace unos meses quise comprar un par de artículos, vi los gastos de envío y les pregunté si no había una opción más barata. Por ejemplo, a través de Correos en Estados Unidos (United States Postal Service USPS) con su servicio "Global Priority Mail" (4,80$ para sobres algo más pequeños que un A4, 9,80$ para uno un poco más grande que un A4) y me contestaron, muy amablemente eso sí, que nanay, que sólo enviaban mediante servicio urgente express megachachi, pero carísimo en gastos.
http://www.usps.com/prices/priority-mail-prices.htm
Mediante Global Priority Mail no va certificado, pero el paquete nunca es detenido en aduanas (al menos en los 15-20 envíos que recibo al año mediante ese servicio) y llega a una capital española como Valencia en un tiempo medio de 7 días desde Estados Unidos.
Si no fueran de megaguays y usaran servicios más baratos o, al menos, los ofrecieran, podrían seguir vendiendo a España.
Unos por otros y la casa sin barrer.
Acabo de visitar su página de "International Shipping" y serán muy "geeks" y alternativos, pero pasan de los envíos a países como España. Mienten en decir (en negrita):
Shipments via DHL Express or UPS
We have chosen DHL Express and UPS as the carriers for our International orders. They both offer reasonble shipping rates (compared to other express carriers) and fast delivery times. We do not use the Post Office for International orders because they do not offer a suitable package tracking system.
Desde Estados Unidos también se puede enviar paquetes mediante EMS (exprés y con tracking) a través del USPS, pero ellos pasarán del tema. Claro que con una página actualizada el 4 de septiembre de 2003 se nota que siemplemente pasan del tema.
http://www.thinkgeek.com/help/international.shtml
Last updated Sept 4, 2003
Q las tasas de adunanas sean altas es importante
Q thinkgeek no pueda enviar...
otra de spam:
www.lafraise.com gabacha, pero las camisetas molan un montón y son exclusivas ( tandas de 500 cada una )
Y esas tasas....¡¡¡¡¡ VAN A LA SGAE !!!!!
(no es cierto, claro -o mejor dicho, "espero"-, pero como se está hablando de cómo salterse el impuesto así nos sentimos mejor)
#8 Lo de marcarlo como regalo, segun tengo entendido, hace tiempo que ya no cuela. Te hacen pagar igual.
Yo siempre que pido a USA intento que el importe no supere los 100 y pocos euros. He hecho bastantes importaciones de este estilo(mas de 5) y de momento no me han parado en aduanas. Eso si, las empresas donde compro(cduniverse, amazon...), me suelen cobrar unos euros(15-20€) por "tasas internaciones", que no se muy bien si es como pagar aduanas por adelantado o no tiene nada que ver...
Joder, llevo una semana mirando lo que iba a pedirme para estas fechas y ahora, cuando ya tenía la lista, esta noticia.
Realmente las tasas de aduana son demasiado elevadas y lo peor es que no se puede hacer nada al respecto. Al igual que en la noticia, yo también me pregunto como funciona la aduana. A mi también me ha pasado eso de que a veces me pegan la clavada y otras pasa sin más.
De que depende esto?
Probar en las tiendas de comercio justo.
http://www.e-comerciojusto.org/stakeholders/
hay otra en españa http://www.ziclotec.com/
aquí fijo que no hay que pagar aduanas
#48 La relevancia de una noticia es relativa a la persona que la lee, y como en Meneamé se votan las noticias ha llegado a portada porque a mucha gente sí le ha parecido relevante.
relacionadas:
Diez guardias civiles detenidos en Gran Canaria por omitir trámites de aduana a cambio de dinero
Diez guardias civiles detenidos en Gran Canaria po...
deia.comLadrones en la frontera (impuestos aleatorios en la aduana)
Ladrones en la frontera (impuestos aleatorios en l...
enriquedans.com#18 si que sigue funcionando. Lo digo por propia experiencia ya que hace poco no me lo pusieron, me querian hacer pagar en aduanas y les presente un email que pedi que me escribiera el remitente diciendo que era un regalo. De eso modo, no pague ninguna tasa y me entregaron el paquete.
las tasas son: 16% de (valor de produco + gastos de envío) + 10€ de gastos de arancel
Lo que pasa es que las tiendas españolas se columpian un pelin:
Reloj binario en thinkgeek 69$:
http://www.thinkgeek.com/gadgets/watches/6a17/
En ciclotech 89€:
http://www.ziclotec.com/shop/moreinfo-Product_ID-20-Category-50-Reloj%20Binario.htm
#12, eso explica cómo llegó mi último pedido de Amazon.com, desde Alemania y metido en un saco (de los de patatas, pero limpio).
A mí me pasó otro tanto hace poco, 60-80€ de pedido, y 25€ de aduanas. Se me quitaron las ganas.
#8 - Marcar como regalo : Nah, ni poniendo "para mi querido hijo"
Pues peor para ellos, clientes que pierden.
Deberían vender también por ebay que es menos engorroso.
Una putada sin duda. Yo pedi pieza de ventilación para un PC (Los componentes de PC en teoría no llevan arancel) y vaya que si pagué. Como te toque el funcionario gilipollas, vas para delante. O conoces a alguien allí que te reclame, o vas listo. Y con Amazon también te clavan bastante.
#8 Hay muchas web, por ejemplos de China, que puedes marcar que el envió sea envuelto en papel de regalo , para evitar pagar en aduanas .
Yo por una compra de unos 12 euros tenía que pagar algo así (ya no recuerdo la cantidad exacta) como unos 30 / 35 euros. Le dije al de UPS que se confundia, que ya estaba pagado todo desde el inicio y parece que se lo tragó. Luego me mandaron una carta o email o me llamaron y les dije lo mismo y ya no me dijeron nada mas.
Pero si, lo de las aduanas con estos artículos es tremendo.
A mi hace tres años me cobraron 70 euros de tasas de aduana por un pedido de 4 camisetas, una taza y alguna cosa mas que, gastos de envio incluidos, me había costado 117 euros.
La excusa que pusieron es que, como no venía desglosado en el paquete los gastos de envío, asumían que me habían cobrado por envio 90 euros, gasto que le sumaban a los 117 y a eso le aplicaban tasas de aduana y luego iva.
Pues cuando yo trate de pedir corbatas de 8 bits, no me fueron tan específicos, de hecho me dieron a entender que España la gente pasaba de pagarles y eso. Cosa que no me parece muy lógico cuando pagas por tarjeta de crédito.
Uff, aún me acuerdo de lo que me clavaron en mi primer y único pedido a ThinkGeek Y las explicaciones que tuve que dar. No se creían que solo había una camiseta y un tenedor.
La camiseta era de cota de anillas de aluminio y el tenedor-cuchara de titanio.
Pero cientos de pedidos, de compras en Ebay, tanto de particulares como de empresas y pocos han pagado aranceles. Cuanta menos publicidad externa mejor.
pregunto inocentemente: ¿no se supone que toda europa tiene una aduana común, con los mismos aranceles/tasas en todos los paises?
y ya de paso aprovecho, como te hacen pagar las aduanas? te llega una carta de la aduana que tienen tu paquete y que tienes que pagar X para que te lo den? y si no pagas?
#2 ya te digo, compre 4 este verano, y me dejaron el bolsillo temblando. No vuelvo a comprar alli
La culpa, como ya se ha comentado, es de ThinkGeek por solo usar mensajería urgente. Si lo enviasen por correo ordinario no pasaría eso. Ellos se lo pierden... si no quieren vender allá ellos.
si pero ojo al dato no cobran lo mismo por elcronica que textil. y te endosan la tarifa mas cara. VAYA FRAUDE ADUANAS. Asi protegemos al comercio de casa...pero ES QUE EN ESPAÑA NO EXITEN ESTOS PRODUCTOS. NOS OBLIGA EL GOBIERNO A SER PUTOS PIRATAS. yo no tengo inconveniente en pagar impuestos pero esto es el colmo. por cierto alguien sabe donde conseguir el ufo rc de think geek en algun otro sitio europeo?
No se suponía que en noseque día de Diciembre, en Europa se aumentaba el mínimo para parar en aduanas a 120€? (estando ahora en 20€) Alguien sabe algo de esto?
Recuerdo que se comentó por aquí y se puso un link al pdf donde se explicaba cuando entraba en vigor la ley esta...
¿Todavia nadie ha dicho lo evidente?
Que las aduanas son un ROBO a mano armada de una mafia criminal, el estado que nos roban nuestro dinero y nos controlan nuestras vidas y nos llenan de propaganda (pagada con el dinero que nos roban) de lo bueno y necesarios que son los politicos y que sin ellos la sociedad no funcionaria ni se podria organizar o coordinar a traves del mercado ni nada, sino que sin ellos caeriamos en el caos.
Funcionario de aduanas = CRIMINAL = LADRON = ASALTADOR DE CAMINOS
Pues yo ahroa estoy viviendo en gran canaria y no sólo pagan aduanas las cosas venidas de fuera de europa sino que si yo compro una cosa en la penínusla me pasa por aduanas!!! Me cobran los impuestos de allí (5%) y unos 20 eurazos de gestión. Conclusión, compro un teclado para el ordenador de 20 euros + 10 de gastos de envío + 22 de aduanas, menudo chollo!
Hola, como puedo hacer para mostrar el sitio que he desarrollado y que se llama www.superopcion.com? y busca ser como un ebay o un mercadolibre (obviamente que aun le falta muchas opciones, pero de a poco lo iré haciendo...) Gracias a todos los comentarios.
Sólo he intentado comprar una vez en thinkgeek y me pedían que enviase recibo de alguna domiciliación que tuviera por no sé qué líos de envíos a Europa... Evidentemente, anulé el pedido.
Un servidor tuvo exactamente este problema hace un par de años: compré una camiseta y varios cacharros electrónicos (unos $30 + envío). Cuando llegó a mi casa el mensajero me dijo que tenía que pagar 50€ de impuestos. Flipé bastante y pregunté a santo de qué. Me dijeron que como había una camiseta, tenía que pagar por téxtil y que además como en el papelito de ThinkGeek no desglosaba lo que era el valor de la mercancía y lo que era transporte, habían calculado los aranceles con el envío incluído.
Escribí a ThinkGeek y me dijeron que no era cosa suya y que tenía que apañármelas con la empresa de mensajería.
Total, que después de comprovar que era imposible rectificar el cálculo de los impuestos (alucinante) decidí no aceptar el paquete.
En parte hacen bien, aunque ya podrían ofrecer USPS que suele pasar las aduanas sin rollos.
El problema es que tanto UPS como DHL paran absolutamente todo, más que nada pq parte de su personal va a comisión por trámite aduanero resuelto.
Si no recuerdo mal, te cascan unos 40€ por trámite, eso cuando los impuestos que te toca pagar son 30€ suena a chiste, siempre puedes perder tu la mañana y resolvértelos, más por no darles el dinero a los ladrones de estas empresas que por la pena que te merece.
Thinkgeek tiene cosas majas, pero como no se bajan del burro y no ofrecen USPS..... pues les dan por ahí, eso de pagar además de los impuestos y los aranceles el extra de UPS es un exceso.
En mi blog (http://tinyurl.com/6lhd4b) cuento como me quieren cobrar 45 dolares por una remera de 30 (en Argentina).
Normal con los sablazos que metía UPS por unas camisetas, yo también lo he sufrido. Que no lo manden por UPS, que usen USPS que no meten esas aduanas salvajes.
MIERRRRRR*********************
Yo queria el ANTWORKS!!!!!!!!!!!!
Pues mi paquete hoy ha llegado a Madrid, en las oficinas de DHL, ¿cómo he realizado el pedido? pues cuando seleccionas "pais" pones islas canarias, y luego en la direccion de tu casa pones COMUNIDAD SPAIN. Ha colado, y ahora estan esperando mis frikadas a que vaya a realizar los trámites que comenta TheSoulforged, porque menudos cara duras, te cobran algo mas de 40 euros, porque les selle un papel un funcionario que tienen a 300 metros. Que morrooooo que tenemosssss y claro, hasta que no preguntas el desglose del recargo, no te dicen que es una comisión de DHL por realizar la gestión.
Ya sabeis, sino os importan los peazos de aranceles (en electronica aprox 50% + iva del total) + gastos de envio (de unos morrazos que luego n te lo llvan a casa, y encima tratan de darte el palo), a por ellos oeeeee...
Y lo último que cuando vaya tendré cuidado que no hagan el arrancel con los gastos de envío, que me parece que mucho listillo anda suelto.
#8: Lo mismo va a ser por eso que siempre que he pedidos cosas por ebay que venian de china el paquete estaba marcado como "regalo". Ahora ya se por que.
Si esta noticia no es IRRELEVANTE no se cual puede ser la verdad...
Y la leyenda urbana que si pides lo envuelvan para regalo, nunca te lo cobran en aduana,¿sabesis algo?
Gracias a esas tasas, no estamos invadidos (más aún) de productos chinos HYPER baratos (de esos que se fabrican en condiciones infrahumanas para los trabajadores).
Es un mal menor...