Publicado hace 13 años por lacabezaenlasnubes a extraconfidencial.com

Aquí está la trampa y cómo se intenta centrar un debate en los famosos 67 años, cuando el verdadero problema es en el número de años cotizados. Así, el PSOE planteará la posibilidad de jubilarse a los 65 años, pero si se cotizan 41 años; es decir, que una persona empiece a trabajar a los 24 años y que trabaje desde entonces ininterrumpidamente.

Comentarios

gallegarrou

#6 el problema es que tanto tú, como un universitario o una persona que no tenga ni la eso tienen el mismo derecho al trabajo, y ese derecho no se lo dan

danao

#31 si, basicamente tuve suerte, pero he estado a punto de dejarlo por meterme en una carrera, por el tema de la titulitis en España... pero con esto, ni se me pasa por la cabeza.

D

#6
O no. Porque igual terminas en paro más años que otro. Y en #42, en menuda cosa te basas para estudiar o no titulaciones superiores.

Kumiko

#11 Hay menos tasa de paro en esa franja de edad... no ocurre lo mismo a partir de los 25. De ahí las ayudas a la contratación, porque las mujeres en cuanto se acercan a la edad de ser madres o ya lo son... dejan de contratarlas.

D

#4 Teniendo en cuenta que ahora con la Ley Sinde ya no podrán bajarse juegos de la play, igual sí que se levantan y montan una revolución... o no.

D

#4 Los muy corruPPtos empresarios, que son los que crean los puestos de trabajo, tendrán algo que ver también... digo yo, el gobierno solo puede contratar funcionarios y supongo que de eso no quereis mas...verdad? lol

...pues quizá estás llamando a la puerta equivocada.

Ikitonet

#14 Los gobernantes Andaluces tienen un claro signo político (Corruptos o no), pero no veo que un empresario esté obligado a tener un signo político ¿No te parece?.

Garga

#14 jejejeje ahora la culpa la tienen los autónomos y las pymes. Manda huevos, y el inútil de tu presidente para que vale?

D

#14 Los muy corruPPtos empresarios, que son los que crean los puestos de trabajo, tendrán algo que ver también... digo yo, el gobierno solo puede contratar funcionarios y supongo que de eso no quereis mas...verdad? lol

...pues quizá estás llamando a la puerta equivocada.


No, se esta llamando a la puerta correcta, los que deben imponer medidas, para que los empresarios (Por cierto no todos los empresarios son del pp, ni del psoe), puedan crear empresas y empleo, son los politicos y las administraciones. Y estas medidas, hace mucho tiempo que en españa no se imponen, o por lo menos correctamente para fomentar la creacion de empleo, diversificado y estable.

Puedo mostrarte al menos 3 casos de conocidos directos, que disponen de terrenos, propiedades, etc, y llevan solicitando proyectos de empresas, algunos hasta para la creacion de 8 / 12 puestos de empleo en pequeñas poblaciones, en algunos casos desde hace mas de 10 años , o sea con ambos gobiernos centrales funcionando(PP/PSOE, y los gobiernos provinciales y los ayuntamientos, no les dejan hacer nada. El motivo ya se vera cual es. Si la ineficiencia de la burocracia, lo estricto de las leyes, o la corrupcion imperante que pretendende especular con esos terrenos y propiedades, cuando sus propietarios estén totalmente arruinados.

Ten en cuenta que la mayor creación de empleo en españa la suponen los pequeños empresarios y autónomos, si les están jodiendo desde hace mucho, pasa lo que pasa ahora. Que no hay empleo al que optar mas que los ayuntamientos. Y esto lo saben a la perfección.

Respecto a la noticia, pues habra que vivir de nuestros padres hasta que nos mantengan nuestros nietos, por que sino imposible tal como estan planteando la cosa.

D

#4 Aquí hay democracia y sin pucherazo amigo, no compares por favor.

¿¿Por cierto alguien me saca los datos de la relación entre mayor fracaso escolar->comunidad autónoma con más paro-->mayor endeudamiento público--->menor capacidad industrial----->tejido empresarial más débil------->mayor corrupción política, empresarial y financiera?? Porque creo que no es cuestión de color político sino de otros factores.

D

#25 Pues conmigo no cuentes, puedes quedar ese mes de febrero, el 23 es una buena fecha, con tus colegas y dar el golpe de estado que ansías. Yo esperaré a las elecciones gracias.

¿¿Por cierto alguien me saca los datos de la relación entre mayor fracaso escolar->comunidad autónoma con más paro-->mayor endeudamiento público--->menor capacidad industrial----->tejido empresarial más débil------->mayor corrupción política, empresarial y financiera------->ausencia de sentido común----->fracaso escolar... (y el círculo se cierra)??

Se me olvidó añadir un dato a #15

D

#47 El problema, a lo que creo que se refiere, es que mucha gente se ha estado tocando las bolas en vez de estudiar y reconvertirse a sectores industriales y económicos más viables en la actualidad para encontrar trabajo, los paletas, camareros, etc. que sólo curraban en verano y demás han estado tocándose un poco las bolas a ver si papá estado arreglaba el tema al abrigo de subvenciones como el paro o diréctamente la limosna de los 400 euros, para los que vivan en casa de sus padres ni tan mal. Y creo que lo dice, y lo deberíamos decir todos porque todos conocemos gente que ha hecho eso.

Y en #48 tenemos otro ejemplo, enhorabuena a ver si la gente se entera de dónde está el fondo del problema, ya lo dije en #28 y #15. ¿Los políticos se benefician de esto? pues claro cuanto menos sentido común tenga la gente mejor para el caciquismo y la corrupción, por suerte hay gente como estos meneantes que si no...

Jiraiya

#28 Sí, vota a cualquier partido (incluso UPyD o IU) con un sistema que prima el partido a las personas. Sigue confiando en el sistema actual de representación. Yo lo hacía cuando militaba en un partido político y era parte del engranaje. Sigue disfrutando firmando cheques en blanco en elecciones. No te sentirás satisfecho nunca con tu voto, porque los partidos jamás tendrán en cuenta tu opinión ni se preocuparán de explicarte sus decisiones y sus posturas.

O hacemos algo o acabaremos en una nueva forma de dictadura (partidocracia/plutocracia) bajo ropajes de democracia. El negativo te lo devuelvo, estoy practicando para cuando me lancen botes de humos.

xiobit

#4 Te equivocas de lleno. Aqui hay elecciones y puedes ejercer tu derecho a voto cada 4 años, allí han hecho una revolución para conseguir eso.

Sencillo, que no te gusta el PP-PSOE, pues votas a otro partido. No solo hay dos en España.

Jiraiya

#4 Yo lo he dicho cientos de veces, para cuándo quedamos para asaltar el Parlamento de Andalucía?

Esto es desesperante. Lo peor es que no veo a la gente tan enfadada con los políticos y la política actual.

D

#25 Lo malo es que los edificios del Gobierno en Andalucía son todos muy bonitos y tienen historia. Si lo trasladamos previamente me apunto a la revolución lol

cyberdemon

#4 Andalucía imparable!! lol

Yo soy "joven" (26 añetes), cordobés y con curro (bendito el día que me metí en un ciclo tras salir de la universidad), pero TODAS mis amistades están en paro, muchas de ellas incluso sin experiencia laboral alguna, y todas con estudios, faltaría mas.

Ikitonet

#30 Yo tomé también ese camino y creo que fue lo más acertado.

mefistófeles

#9 y #27 lo han dicho claramente: lo de los 67 es una cortina de humo para este clavada de los 41 años cotizados (ya lo he comentado en otras noticias sobre el tema)

Y luego aquí la gente somos muy digna y todos hemos de tener carrera universitario, ¡por favor! cuando una FP decente es mucho más útil y práctica para el 75% del personal.

arivoi

#5 es que todavía no hay datos sobre el 2011 de paro, sobre todo porque no llegamos al mes recorrido

Griton_de_Dolares

Los politicos lo saben e intentan colarnos esta reforma de pensiones a sabiendas de que es imposible cotizar 41 años hoy en dia con el lamentable mercado laboral que sufrimos.

Para colmo retrasan aun mas la incorporacion al trabajo de los jovenes, haciendo que la gente se jubile mas tarde. Es tan de perogrullo que da asco ver como lo saben y aun asi la van a aprobar por sus cojones.

Mientras otros se seguiran prejubilando a los 50 ... y a esos no les tocan nada.

enak

#12 Y dale... con las prejubilaciones, ahí explico como funcionan

reforma-planea-gobierno-recortara-pensiones-hasta-26#c-50

Garga

#19 Con todos mis respetos, no veo su base que comenta. Me lo puede explicar con base y no con una publicación. Gracias

enak

#24 Lo que digo es que las prejubilaciones no las paga el Estado, aunque lo quiera hacer entrever de alguna extraña forma, no entiendo para qué. El gobierno sigue mintiendo y la gente sigue creyendose las cosas.

Cuando un trabajador se prejubila, el salario hasta que cumple 65 se lo sigue pagando su empresa (a la empresa le sale bien porque es salario sin plueses, sin objetivos y contrata a un joven por mucho menos dinero).

Ese trabajador paga la SS (él) hasta los 65, que empieza a cobrar del Estado.

Garga

#38 gracias por la aclaración, estoy totalmente de acuerdo con usted.Pero algun parásito socialista, llamado José Luis, cree que es el y el estado quien paga hasta los 65 años. Panda de golfos.

u

#38 Puedes poner algun enlace donde diga lo que estas contanto, porque creo que no es cierto, cuando la gente se prejubila cobra un % del estado y normalmente la empresa te paga la diferencia para que sigas cobrando lo mismo que cuando trabajabas.
Y no te lo digo por lo que digan, sino por lo que veo. Mis padres estan prejubilados, no con 50, pero si a los 62 (creo).

enak

#68 Pues la prejubilación que expongo es la que conozco, pero igual hay más.

En la jubilación anticipada si que es seguro que paga el Estado, pero en la prejubilación igual hay variantes y en unas si que paga y en otras no.

Edito, he buscado, hay variantes: http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-una-prejubilacion

La_bicha_de_Balazote

#35 ¿ultraizquierda?
#19 #38 #71 lo que te dice #68 creo que tienes un cacao mental, a ver: en una prejubilación, la empresa (el banco o quien sea para quien haya trabajado) paga la diferencia entre su nómina base y la presatación por desempleo durante los dos años, y eso lo pagamos todos, además que generalmente los hábiles sindicatos suelen pactar asociado una jubilación anticipada a esa prejubilación, es decir empezarán a cobrar su pensión antes de los 65, conclusión: sí nos cuesta dinero a los demás.

#57 "Cuando tengamos 67 años, la edad de jubilación nos la sudará, sencillamente porque no podremos permitirnos jubilarnos y perder buena parte de nuestros ingresos y entonces seguiremos trabajando" -> ojalá

#80 media jornada cotiza, como media jornada, en tu vida laboral lo puedes comprobar, de hecho creo que es el futuro, la precarización que sufrimos y falta de empleo nos va a llevar a aceptar cotizar lo mínimo para rebajar costes empresariales, y lo aceptaremos, porque total... ¿qué tenemos que perder, si no vamos a llegar a los 41 años cotizados ni de coña?

La_bicha_de_Balazote

Continuando con #91 , en verdad creo que esto de ampliar la base de cotización, (el verdadero problema es este, no que retrasen 2 años la jubilación) va a provocar que mucha gente, entre la cual me inclcuyo, no vayamos a llegar ni en broma a esa cifra, y nos deje de importar realmente acumular ese aporte a la SS, por ejemplo, yo estuve dos años trabajando para adquirir experiencia cotizando 4 días al més, cobraba más de 5-600€ en dietas, era joven y no me importaba, pero a día de hoy va a haber mucha gente que no le importe aceptar estos trabajos porque aspirar a una pensión pública empieza a ser casi imposible, precarizando aún más el mercado laboral.

Todo el empeño que están poniendo en contentar a los mercados con reformas en contra de los ciudadanos lo podrían emplear en destapar la economía sumergida y el fraude fiscal.

#99 sería la solución, si tienes a dos trabajadores cobrando y cotizando por media jornada real, pero esto está penalizado en España, a la patronal le sale más a cuenta dejar a 1 trabajador cotizando y trabajando por una jornada completa porque la aportación a la SS es menor en el segundo caso,
donde yo voy es a que: trabajas 1 jornada completa, y cotizas la mitad, y esto sigue siendo mejor que estar parado, de hecho muchos de los contratos de comerciales son así, te dice, te damos de alta a 1/2 jornada, pero me tienes que traer X contratos, los cuales están calculados para que los cierres trabajando con dedicación exclusiva,

resumiendo, no estoy criticando los trabajos a media jornada, para nada, hablo de reducciones de cotización sin modificación de la jornada laboral, eso es lo que intentaba decir en #94

estoyausente

#91 yo estoy a media jornada porque quiero. Creo que es lo ideal para comenzar a trabajar mientras estudias.

La_bicha_de_Balazote

#95 que conste que no tengo nada en contra de la media jornada, me refería a que a mucha gente con el miedo en el cuerpo sobre la posibilidad que su empresa le despida por no poder mantener su puesto de trabajo, acepte trabajar jornada completa, cotizando media, no sé si me explico, estas cosas pasan.

estoyausente

#96 si... pero es que es la solución. En vez de despedir a 1, bajar a 2 a media jornada. Esos dos nunca estarán tan puteados como al que dejas en paro, además de eso, cuando vuelvan las vacas gordas mantienes tus dos trabajadores formados y que conocen la metodología de la empresa y les puedes volver a subir la jornada.

enak

#91 De cacao mental nada, como he dicho hablo de lo que conozco.

Y sobre lo que no conozco he puesto un link , en #71, en que aclara que hay casos que la seguridad social aporta algo.

Hay prejubilaciones en que el 100% del sueldo hasta los 65 lo pone la empresa, y el trabajador paga la aportación a la SS hasta los 65.
Y también hay otras que la empresa pone 90%, 80%...

Y lo veo bien, siempre es mejor que la SS sólo tenga que poner un 20%, a que al trabajador lo echen y cobrando el paro la SS tenga que poner el 100%.

La_bicha_de_Balazote

#135 veamos, por los repetidos comentarios (#19 #38 #71) donde comentas que estamos en lo erróneo pensando que las prejubilaciones nos cuestan dinero a los demás, te decía que las prejubilaciones aparte de percibir prestación por desempleo también suelen vincularse con jubilaciones anticipadas (CYP #91 suelen pactar asociado una jubilación anticipada a esa prejubilación ) ergo, estoy discriminando que prejubilación =/ de jubilación anticipada, y parto de que eso lo tenemos claro los dos que no son sinónimos;

te vuelvo a trasladar lo que te preguntaba en #124 : que si puedes aportar datos de lo que decías en un principo que las prejubilaciones no nos cuestan dinero* dada tu afirmación CYP #38 "Lo que digo es que las prejubilaciones no las paga el Estado, aunque lo quiera hacer entrever de alguna extraña forma, no entiendo para qué. El gobierno sigue mintiendo.."
Desconozco si hay algún caso particular en que una prejubilación no tenga derecho a percibir ningún subsidio, pero me quedaría más claro conocer tus fuentes para proclamar categóricamente que las prejubilacioens de la banca son pagadas íntegramente por la caja o banco.
Gracias.

*perdón por las negritas pero con tanta referencia a que si yo te pregunto que si tu respondes, así queda más claro a lo que te llevo preguntando directamente en varios comentarios.

nodondevivo

#88 Cuando digo el mismo me refiero con las subidas de acorde al IPC etc. Pero no está precisamente en un puesto 'cualificado' ni que requiera estudio, pero sí práctica y buen hacer.

Y si quieres que te diga la verdad, todos los bares de mi calle están llenos cuando me voy a trabajar por la mañana (el cafelito matutino-mañanero) y llenos cuando llego de estudiar por la noche. Veremos hoy para el partido del Barça como están...

Por si tienes algo de curiosidad, trabajo en un colegio haciendo lo mismo (pero menos horas) que hacia el informático con el que trabajé en las prácticas en el extranjero (UK) y cobraba fácilmente cuatro veces más los que cobro yo aquí.

pd. Voté Pirata en las catalanas.

Jak0biN

que asco de pais

D

#41 enhorabuena.

enak

#41 Ten en cuenta que dentro de lo malo, las carreras relacionadas con la informática no andan tan mal como las demás en cuanto a colocación (no digo que no esté dificil eh?, digo que alguna oferta más hay).

Hay gente títulada y con idiomas en los cursos del paro, gente incluso que trabajó para pagarse la carrera. No se puede llamar vaga a la gente tan a la ligera habiendo un 40% de paro juvenil.

Garga

#41 Chapo por su comentario me ha dejado impresionado, lo malo que muchos personajes de izquierda o ultraizquierda, te van a achicharrar a votos negativos, ya sabemos como funcionan dichos personajes.

D

para #61: el usuario #41 ha dejado claro que si los jóvenes empleasen el dinero que tienen en formarse, precisamente no tendríamos 2 millones largos de paletas de entre 20 y 30 años en el paro per secula seculorum. Yo al menos eso he entendido y estoy deacuerdo.

D

#64
¿Y para qué vas a formarte si no hay suficiente tejido industrial para absorber a toda la mano de obra cualificada que haya? Tampoco hay las suficientes facilidades para crear dicho tejido.

Garga

#61 Solo una pregunta. ¿Es usted votante del PSOE? Yo juraría que sí....Hay paro por varios factores, pero el principal es solo uno, el mayor inútil que ha tenido España como presdiente. ¿Te parece bien? Y no creo que el comentario de la persona que has llamado demagogo, sea revolucionario.

nodondevivo

#61 No voy a caer en la trampa de votarte negativo, pero ya veo que te has ocupado de votar negativo a #41 y todos los que opinamos que el país se levanta arrimando el hombro y no empinando el codo.

Comentarte que en mi familia todos trabajamos, y no precisamente cobrando sueldos obesos. Mi madre ha estado trabajando en el mismo sitio desde hace 14 años y no te creas que cobra más que yo, simplemente trabaja las horas que yo le dedico al ciclo.

qwertyTarantino

#41 Vagos hay aqui y en la china mandarina, que la juventud tenga un problema de acomodamiento en el hotel familiar no quita para que el trabajo que existe en este pais sea escaso y mal remunerado.
No se donde habras conseguido trabajo durante tus años de estudiante, pero en mi caso que todavia lo soy te digo que no encuentro mas que trabajos basuras de un dia de duracion (mozo de almacen lo mas recurrente) y en los que te pagan una miseria y en condiciones de seguridad dudosas. Tambien he trabajado como camarero en una empresa que sirve en bodas de lujo pero a los camareros nos pagaba una birria a la hora.
Ahora bien, seguro que el problema lo tenemos los jovenes? Porque que yo sepa el trabajo precario ya existia cuando nosotros nos convertimos en poblacion activa.

Que si, que en este pais hay ni-ni, pero si no trabajan y no estudian el dia de mañana hambre y pobreza tendran porque plazas para todos de camello no hay.

RespuestasVeganas.Org

#40 En África y en la India te dan mil vueltas (suponiendo que no mientes) y no se enorgullecen de ello.

#41 El discurso empresarial.

arivoi

#41 al estado le pagamos casi una quinta parte de cada producto que compramos, es decir le 18% de iva, trabajemos o no, ¿cuanto aportan los jóvenes al estado? desde que nacemos estamos aportando al estado, incluso el del coche tuneado

rednoise

Ich bin Juan.

D

#34 Ich heiße Pepe

M

Nos han destrozado el país. Me entran ganas de llorar.

Endor_Fino

En ese caso, mejor no cotizar, ya que las reglas no parece que sean las mismas ni siquiera parecidas, en los últimos 50 años.

Resulta que para que nuestros padres puedan cobrar su pensión, nosotros hemos de cotizar con otras reglas ... bueno, no es que sea permisible pero ...

... lo mejor viene ahora. Resulta que el sistema actual no garantiza:

1. Que vaya a haber dinero para MI pensión
2. Que en caso de que lo hubiera, no sería del 100% por el cambio de reglas del juego que menciono antes.
3. Que la generación venidera seguramente no pueda soportar a nuestra generación.

Visto lo visto ¿para qué cotizar? Hasta ahora nosotros cotizábamos con la "promesa" de que lo mismo que hacíamos por la generación anterior, la siguiente lo haría por nosotros. Rota la baraja, que cada uno se salve como pueda (=planes de pensiones, pisos, compra de acciones,

Vamos de cabeza hacia la anarquía. Ya nadie se fía de nadie gracias al estamento político. Ya no hay palabra.

Garga

Que chorrada dirá algún parásito político del PSOE. Que la culpa la tienen los Reyes Católicos. Esta gentuza está tirando a España por el retrete.

D

Esta es la vieja táctica de: dar golpecitos en la mesa y mientras miras la mano en la mesa con la otra te sueltan la colleja. Es decir, nos distraen con lo de los 67 años y luego dirán: vale lo dejamos en 65, que buenos somos, que bien hemos negociado con el gobierno. Mientras no has colado lo de los 40 años, que prácticamente imposible de cumplir por nadie que conozco. De hecho, muchos que conozco debería trabajar hasta los 70 ininterrumpidamente para cobrar una pensión medianamente decente.

s

#92 Sin animo de ofender, ¿te parece normal? estar hasta los 30 años sin dar palo al agua, no me da ninguna pena que luego curren hasta los 70. Y no me vengas con estudios y carreras, que yo tengo carrera y llevo trabajando desde los 23 ininterrumpidamente y anteriormente, todos los veranos desde los 14 (ilegalmente y explotado, ¿y que? aprendí lo que cuestan las cosas). Lo que hay es mucho "vivelavida".

Y con esto no quiero decir que nos tengamos que poner todos a 4 patas y dejarnos hacer, pero hay que ser realistas y a veces toca apechugar con lo que cada uno hace. Consecuencias lo llaman algunos.

raistlinM

Si con esto ya no salimos a quemar las calles apaga y vámonos.

h

yo soy andaluz, y la verdad es que si que hay más paro aquí y tampoco creo que haya solución pronto. Recuerdo a varios de mis amigos trabajando en la construcción y ganando de 2000 a 3000 euros (no todos claro, pero seguro que ganaban bastante más del salario medio español). Algunos de estos creo que se sacaron la ESO de rebote o copiando, ahora se acumulan como moscas en las plazas. Daros un paseo por cualquier barrio andaluz y mirad las plazas, donde antes había jubilados ahora hay chavales de 20-30 en paro fumando porros. El problema no va a tener una solución rápida, entre falta de educación, falta de buenos colegios, falta de ofertas de trabajo, faltas de ganas de renovarse (y eso que son jóvenes), todo se junta y todos tienen la culpa. Andalucía está muy mal, si podeis independizaros de nosotros.

u

#48 Chapó

D

Los que trabajamos a media jornada porque somos estudiantes cuantos años tenemos que cotizar? 82?

DORAP

Vamos a ser claros. Yo tengo 27 años, acabo de finalizar mi carrera. En el mejor de los casos no comenzaré a trabajar en serio hasta dentro de 6 meses o así. Aún suponiendo que mañana entrara a trabajar llevo ya 10 años de retraso respecto a mi padre en vida laboral a mi edad, 7 u 8 respecto a mi madre, ambos comenzaron a trabajar entre los 17 y 20 años. Ellos dos se jubilan en breve (mi madre prejubilada y mi padre agotará los 65 años en su trabajo) y aún así han estado pagando hipotecas y demás zarandajas de adultos hasta hace bien poco.

Teniendo en cuenta el increíble aumento del coste de vida y el estancamiento de los sueldos... ¿Alguien en su sano juicio cree que yo seré capaz de formar en menos de 40 años la vida que ellos han tardado casi 50 años en construir?

Cuando tengamos 67 años, la edad de jubilación nos la sudará, sencillamente porque no podremos permitirnos jubilarnos y perder buena parte de nuestros ingresos y entonces seguiremos trabajando.

Ataulfo

#57 ¿En serio tienes 27 años y no has cotizado nada a la SS? ¿Y te estás quejando?

Garga

El inútil de José Luis, si no hubiera sido presidente (maldita la hora), tendría que seguir trabajando 34 años para cobrar el 100%. Y resulta que dicho inútil se va a llevar una pensión vitalicia por haber hundido a España. Entre el PP y el PSOE, la cosa pinta mal, cambio de ley electoral ya. Pero ni interesa al PP, ni al PSOE y que decir de los partidos nacionalistas...Increible lo que tenemos

proyectosax

Si a eso le sumas...que si una persona que se queda en paro a los 50, por ejemplo y, que como se puede comprobar hoy (incluso con 45) no te quieren en ningún sitio, hasta los 67 van más de 15 años hasta la edad de jubilación...como te cuentan los últimos 15 años para el cómputo...¡zas! en toda la boca...PENSIÓN MÍNIMA aun habiendo estado currando toda tu vida...
¿Dónde está el resto de MI dinero?

¡¡Malditos!!

PD: No votéis al PSOE...pero tampoco al PP...ni IU...Yo ya he empezado a buscar "alternativas"

raistlinM

#65 lo ha expuesto muy claramente, no sólo tenemos el problema del paro juvenil, si no que además aquí, con más de 45 años no te quieren ni en la entrevista de trabajo, ni te llaman.

¿Cómo narices consigues tu pensión? y como #65 dice, después de haber trabajado todo lo que han dejado.

Yo no se que narices hacen tios que con 7 añitos se cascan su pensión máxima decidiendo sobre el "resto del ganado" que es como nos consideran.

Esto se tiene que acabar, aquí hace falta lo de Túnez y lo de El Cairo junto, políticos al paredón y a la horca.

Garga

#72 Deja deja, que no pase lo de Tunez, ya aprendimos con la chusma de la II República y tuvimos que aguntar a un fascista más de 40 áños.

proyectosax

#75 "sasto"...
No votemos al PSOE o PP... ni IU...
Busquemos otros partidos...ya está bien de mamones.

estoyausente

mmm...

¿alguien sabe si cuenta a media jornada? Porque por ejemplo yo estoy a media jornada ahora mismo (21 años)

¿cómo funciona eso? Es decir, si trabajo toda mi vida a media jornada, cobro media pensión? ¿Y si trabajo 10 años a media jornada y el resto a jornada completa? Esos 10 años cotizan como 5, o cotizan como 10 y no se tendrá en cuenta porque el cálculo de las pensiones es de los ultimos x años trabajados?

s

#80 Como ya he visto a un par que preguntaba lo mismo, respondo, cuenta lo que es, exactamente la mitad. Es decir, si trabajas 6 meses a media jornada, solo te cuentan 3 meses enteros como cotizados. Lo puedes comprobar acudiendo a la oficina de la seguridad social mas cercana y pidiendo tu vida laboral.

rafaLin

#81 ¿Y si eres autónomo cuenta?

¿Y si has cotizado parte de tu vida en Muface, como funcionario del estado, y parte en la Seguridad Social?

nodondevivo

Nada de "el problema está en los años cotizados". Que sea un abuso no lo niega nadie, pero parte del problema está en la actitud de la gente que se cree que trabajar en una papelería reponiendo bolígrafos o en un supermercado descargando cajas es un trabajo denigrante o de poca clase.

A mis 20 años llevo trabajando desde los 16 (en varios sitios, eso sí) y no he dejado de estudiar en ningún momento, incluso ahora en 2º de CFGS (Administración de Sistemas Inf.) me llaman profesores y empresas para que vaya a hacer prácticas remuneradas con contrato casi asegurado para cuando acabe el ciclo.

Ahora yo pregunto ¿cuándo nos alejamos del camino darwiniano? ¿A caso no tienen derecho las empresas a contratar al empleado mejor preparado / más efectivo?
Incluso hay algún Pepero en mi clase que se queja de que le den las becas (Erasmus en mi caso) a los que mejores notas sacan cuando a sus veintitantos solo ha trabajado 'ayudando en el bar de sus padres' y asistiendo a la mitad de las clases.

tl;dr: Es un abuso tener que trabajar 41 años pero es de estúpidos rechazar un trabajo por estar cobrando el paro. Además, quien se mueve encuentra, quizá no lo bueno/bonito/barato a la primera, pero encuentra.

t

De verdad alguien piensa en hacer planes a 40 años vista?
Pensad que hace 40 años en este país aún mandaba Franco.

Estos cambios de legislación se hacen de cara a contentar/tranquilizar a los mercados, maquillar cuentas que le llaman.

Pues anda que no va a llover nada en los próximos 40 años!!

L

Y mientras en otros paises se manifiestan contra sus abusivos regimenes, aqui siguen sin hacer absolutamente nada. Y esto es algo verdaderamente preocupante, ya que no solo estamos hablando del presente de estos jovenes, sino tambien de TODO su futuro.

En fin, que sepais que mañana hay convocada una huelga GENERAL por algunos sindicatos. Lo digo, mas que nada, por si acaso...

h

Yo, como mi abuelo, me fui a Alemania. Tengo casi 29 y llevo desde los 25 fuera. Aqui por lo menos se puede vivir, en andalucía encontrar un trabajo con mi carrera era imposible. En alemania no he conseguido tampoco trabajo de mi carrera (psicologia) pero si que veo muchas más posibilidades de renovarme, que es lo que estoy haciendo y compaginar un master con otros trabajos. Por lo del idioma, sin saber aleman no espereis mucho en Alemania, quiza sea más fácil que encontrar trabajo en España sin saber español pero aún así menos en algunos sectores, se necesita hablar aleman.

Pamoba

Hola mundo!

Soy un universitario con dos carreras. No más de 9 meses trabajados, y dos años en investigación como becario.

Qué feliz soy por estar prejubilado antes que mi padre.

D

pues nada, yo ya no puedo cotizar esos 40 años según esto, viva la democracia

arivoi

lo cual equivale a o 41 años cotizados o no hay pensión. es decir no hay pensiones a partir de la subida de la ley al boe si no has cotizado los 40 años.
ya han acabado con las pensiones

D

Es una privatizacion del sistema de pensiones. Esto coyeva que ni dios consiga el 100% y tenga que contratar planes privados a parte (el que pueda claro) .
Ademas del aumento del paro juvenil a raiz de esta reforma de las pensiones ya que habra menos jubiliciones quedando menos vacantes libres. Menos puestos de trabajo joven es igual a menos puestos de trabajo cualificados ya que hoy en día es cuando mas licenciados hay en españa y mas aun si comparamos respecto a la generacion de 65 años, lo que nos encamina a una menor competividad respecto al exterior.

D

Generación Ni-Ni. Porque imagino que los que están estudiando no se reflejan en dicha estadística.

arameo

Espero que dentro de 40 años estos políticos hijos de puta haga mucho tiempo que hayan desaparecido de la faz de la tierra y que lo que reine en este planeta sea la justicia y la paz, porque como empiece una guerra, tampoco se van a salvar.

t

Total, por lo que leo en los comentarios la conclusión es que la culpa siempre es de otros y otros vendrán a resolverme mis problemas.

R

#87 eres un negro, no me preguntes porque .

c

Pues hoy he escuchado en la radio a Zapatero diciendo que el paro juvenil es de un 25%, si es que no os enteráis...

capitan_alatriste

y seguiremos impasibles sin hacer nada, en vez de unirnos y apoyarnos todos, y acabar de una vez con esta mierda que tenemos

Aergon

Aqui nadie protesta porque los que tenian dos dedos de frente decidieron hace mucho irse a trabajar al primer mundo, como pasó durante la dictadura, los que quedamos aqui seremos explotados por algun empresario sin escrupulos, o como maximo podremos aspirar a convertirnos en uno de ellos amparados en el sistema de politicos corruptos que dirigen esta republica bananera.

Garga

Para el personaje :UuU, siento mucho haberte llamado de ultraizquierda.

vagamundo_returns

¿y lo calentito que se está en casa sin llevar un palo de los perros del estado no cuenta?

P

Invadiremos Alemania, tengo una idea nos haremos llamar NINIS!!!

Catland

No me extraña. Y lo peor es ver lo que valoran los empresarios en este país. Dos personas recién salidas de un ciclo de informática. Uno tiene carnet de coche, el otro tiene título en inglés de la escuela de idiomas. ¿Cual coge el empresario? Obviamente el que tiene coche. Porque es que es mucho más útil saber conducir un coche que hablar idiomas.

Ojalá nos invadiera Alemania.

D

#70 La estamos invadiendo nosotros, y no ha hecho más que comenzar

j

La pescadilla es que por más que aumentemos el tiempo de cotización si no hay empleo para los jóvenes nunca llegaremos a compensar, y así el círculo sigue y sigue. Pero ¿ha visto alguien a los jóvenes universitarios salir a la calle a montar barricadas contra esto y aquello? ¡Ah, que están de exámenes ahora!

D

#100 El empleo, no se puede crear si no se dan unas condiciones adecuadas para ello, por muchas manifestaciones que hagas.

Tal vez deberian plantearse negociaciones serias, y revisar tanto los procesos, de incorporacion de la juventud al empleo, de los parados de mayor duracion, y de otros colectivos mas desfavorecidos, y dejarse de la politica actual de ayudas y cursos para favorecer a las empresas de formacion de los amiguitos y los funcionatas del INEM

Pero esto deberia hacerse en consenso con los empresarios ya establecidos, con los posibles empresarios futuros, que son los que realmente van a crear o necesitar estos puestos de empleo. Y tambien esta claro, con las administraciones que deben favorecer las condiciones para que dichos empresarios puedan sostener estos puestos y puedan ampliarse ampliarse con la creacion de nuevas empresas.

Por que hagas una manifestacion de estudiantes,dudo que soluciones gran cosa, mas que salir en la prensa dos o tres dias, y seguiremos igual sin los puestos necesarios para acojer a los que los necesitan.

Lo que hace falta a mi entender es una politica clara, y concisa de mantenimiento creacion de empresas, creando un tejido diverso , con suficientes opciones y posibilidad de que si un sector va mal, poder migrar al otro rapidamente y de incorporacion de los parados/estudiantes al trabajo. No las milongas que nos estan vendiendo desde el gobierno por mucho partido socialista obrero español que se llame, en realidad parece el partido subvencionado español , tal vez deberían cambiar el nombre.

joserayo

Estoooo,

Los trabajos más penosos son los que requieren menos cualificación y por lo tanto se empieza a trabajar antes, en teoría a partir de los 16 con lo que tienes 8 años de margen (empezar más tarde, desempleo, año sabático, etc).

Los trabajos menos penosos son los que requieren más preparación y se empiezan después, muchas veces después de los 24 aunque no necesariamente, pero a su vez son menos duros y dado que la esperanza y la calidad de vida han aumentado no me parece mal que la jubilación se retrase a los 67.

Lo que no podemos es cerrar los ojos y seguir comportandonos como si fueramos ricos, que parece que todavía no se nos han bajado los humos.

enak

#16 No siempre son más penosos(hay muchos casos que sí, pero no todos), además en ellos apenas hay que pensar, lo que supone un menor esfuerzo mental, y también tienen menos responsabilidades bajo sus hombros, y en este país su sueldo es bastante mayor muchas veces que el de alguien formado.

A mí me jode que la gente que tiene sólo la ESO lleve 10 años trabajados y cotizados y los que nos formamos trabajemos de becarios por cuatro duros y sin cotizar.

Gana 3 veces más una cajera/o que un licenciado en muchos casos, y no se le debe bajar el sueldo a la cajera/o sino que se le debe aumentar al titulado, que ha gastado tiempo y esfuerzo en formarse, tiempo en que ha gastado dinero, mientras otros lo obtenían.

enak

#46 Conozco becarios que han estado dando directamente dinero a la empresa, y que no han sido contratados porque los contratos estaban limitados/congelados ahora.

"Te pagamos el primer año de la carrera que quieras para poder seguir teniendote de becario", eso es lo más que han conseguido. ¿Cómo mola eh?

Ataulfo

#29 Gana 3 veces más una cajera/o que un licenciado en muchos casos,

D

#16 No consideras que hay una edad en que para trabajos, sobre todo aquellos calificados, a los 50 o 60 derechamente ni te consideran y encontrar un trabajo es sensiblemente más dificil.

D

Yo llevo currando y estudiando desde los 16. Para mi es irrelevante la noticia

D

#40 Tu solidaridad es despampanante.

D

#103 No, no miento, he trabajado como montador de muebles, y en los Eroskis (se ve reflejado en mis comentarios en otras noticias). Por cierto, explícame qué sentido tiene deicrme que en India y África me dan mil vueltas

#93 Qué actitud? La de tener una mentalidad trabajadora?

#49 A partir de qué lo deduces? Acaso, siguiendo la línea que he llevado, es incorrecto decir lo que he dicho?

JosAndres

#40 Esa, esa es la actitud que buscan, enhorabuena, ya eres un borrego más.

Garga

Entre los fachas de ultraderecha (votantes del PP) y los de ultraizquieda (votantes del PSOE) no se donde coño vamos a llegar. Seguir votando a esta chusma que en un par de año, España será de los talibanes.

1 2