Hace 13 años | Por telemako a cotizalia.com
Publicado hace 13 años por telemako a cotizalia.com

El cálculo está basado en un estudio publicado por los profesores Díaz-Giménez y Díaz-Saavedra y estima que aumentar la base reguladora hasta los 20 años (la que sirve para calcular la cuantía de las pensiones) reduciría la prestación media un 6%. Si en su lugar se opta por tener en cuenta toda la vida laboral, el recorte sería de otro 10%, y si se retrasa dos años la edad legal de jubilación se estaría hablando de un ajuste equivalente a otro 10% adicional.

Comentarios

D

#2 ¡Calla hereje y enciende un cigarro!

Ramen

#3 No, mejor me voy a bajar una serie de yonkis

D

#4

Si por Ley me obligan a pagar un plan de pensiones privado, por Ley se obliga al Estado a responder en caso de que la empresa con la que contrato el plan tenga problemas.

#5 #2

¿Que problema tenéis con los que fumamos y descargamos de seriesyonkis?

Ramen

#6 Era para recalcar lo que dice #8. Yo la ley sinde ha habido movilizaciones particulares que no ha habido con la reforma laboral.

D

#11 Al menos los que ven Salvados no son tan hipócritas: Assange: WikiLeaks pierde más de 480.000 euros por semana/c3#c-3

rafaLin

#6 Eso no es necesario, los planes de pensiones son como las acciones o los fondos de inversión, son tuyos, no del banco, si el banco quiebra, siguen siendo tuyos y te los puedes llevar a otro banco.

El estado responde de los depósitos porque esos sí forman parte del patrimonio del banco y si quiebra los pierdes.

En cualquier caso sería absurdo que el estado te obligara a tener un plan de pensiones, a poco que te lo curres hay formas mejores de ahorrar sin pagar tantas comisiones. Si lo hiciera sería otro regalo a los bancos (lo cual me lleva a pensar que sí es muy posible que lo haga).

D

#2 Es curioso que con Wikileaks o La ley Sinde si que hubo movilizaciones. No hace falta que nombres salvados, amigo friki.

paputayo

#2 No sabes lo contentos que están en el PPSOE con las audiencias de T5, es su barómetro para saber hasta que punto pueden realizar cambios importantes sin que a la mayoría le importe una mierda.

#8 Sí, pero son movilizaciones virtuales. No es suficiente.

erlik

#1 el hecho de que haya mucha más gente entre 35 y 40 años que entre 0 y 5 no tiene nada que ver, qué va. La reforma de las pensiones era inevitable más tarde o más temprano. La crisis sencillamente ha hecho que ese "más tarde o más temprano" se convierta en "ahora", pero aunque hubiésemos aplazado el problema unos años, dentro de unos años nos habríamos visto en las mismas.

#2 la gente sólo se quejó cuando se oyó aquello de elevar la edad de jubilación a los 67. Cuando empezaron a hablar de aumentar los años cotizados, etc., en este país de analfabetos económicos casi nadie entendía de que demonios se estaba hablando. Y sí que hubo quien advirtió "mejor jubilarse a los 67 manteniendo el actual sistema de cálculo que cambiar el cálculo prolongando el número de años cotizados.

Por otro lado, la reforma es a muy largo plazo (20 años) porque nadie quiere comerse el marrón electoral. Sin embargo tengo la impresión de que si la reforma se hiciera progresivamente en un corto plazo (digamos entre 2010 y 2013) con aumentar la jubilación de 65 a 66 y los años cotizados de 15 a 18 (una reforma mucho más suave de la que se pretende) se conseguiría el mismo efecto. Pero ya se sabe, pan para hoy, hambre para mañana, a vivir que son dos días y a los cien años "tós calvos".

erlik

#12 ¿y el dinero de las pensiones de donde sale? ¿de la casa de gominola de la calle de la piruleta? Este 20% de paro es (espero) coyuntural, hace nada estábamos en el 8%, sin embargo el problema demográfico es permanente.

dreierfahrer

#18 Y si te ha molestado algo del tono de #12 perdona.

erlik

pq esta coyuntura (de exceso de mano de obra) justifica aumentar la vida util de los trabajadores?

¡Es que no lo justifica! la reforma de pensiones no tiene nada que ver con que haya un 5% de paro o un 25, es un problema puramente demográfico, había que hacerlo antes o después. Y ahora que el estado está sin blanca, "antes o después" es más bien "lo antes posible". Pero no es un problema asociado a la coyuntura económica, si no hay reforma, dentro de 20 años todos trabajaremos única y exclusivamente para pagar pensiones. He meneado un artículo que lo explica bastante bien: go.php?id=1138637

teniendo en cuenta que con el abaratamiento del despido ahora echar a alguien con50 años es cuasi-gratis


No te equivoques, sigue siendo más caro que en la mayoría de países europeos. Pero la reforma laboral es otra historia.

#21 sin problema

erlik

#25 el problema SÍ es demográfico, en serio, revisa el censo, lo tienes en www.ine.es. Lo que vienes a decir es que si mi abuela tuviera ruedas sería una bicicleta, pero eso es un brindis al sol. No te quepa ninguna duda de que si todas las facturas se hiciesen con IVA, todo el mundo declarase hasta el último céntimo que gana, etc., no harían falta demasiados recortes, pero es que eso no va a suceder.

Y por cierto, cuando se toman medidas para desincentivar la fuga de capitales a los paraísos fiscales (las SICAV) resulta que también nos quejamos.

erlik

#28 en todos los países mediterráneos hay el mismo nivel de fraude que en España o más (muchísimo más en el caso de media Italia y Grecia).

En Holanda o Suecia no hay menos fraude por razones legislativas, sino culturales.

PD: Dicho esto, yo también creo que se debería hacer mucho más hincapié en las inspecciones fiscales.

D

#29 Pues qué guay, pero el problema sigue sin ser demográfico lo pintes como lo pintes. Igual aquí somos gilipollas y votamos cada 4 años a un señor más inútil, más manipulado y más manipulable que el anterior, por lo que gran parte del problema está en las decisiones que toma el dictadorcillo de turno.

Si en otros países con pirámides demográficas semejantes o por lo menos no muy diferentes no existe tal problema es porque el problema no es la demografía sino la organización interna del estado, que en España es una mierda y tiene fugas por todas las esquinas.

Pero claro, aquí no votamos al que va a solucionar las cosas sino al que nos parece menos malo.

erlik

#56 Si en otros países con pirámides demográficas semejantes o por lo menos no muy diferentes no existe tal problema es porque el problema no es la demografía sino la organización interna del estado, que en España es una mierda y tiene fugas por todas las esquinas.

¿Que no existe el problema? ¡JA! En Holanda ya se ha establecido subir la edad de jubilación a los 67. En Alemania YA es de 67. En ambos países se pagan muchos más impuestos, hay menos esperanza de vida y más natalidad que en España, conque figúrate. Por lo menos entérate de lo que hablas antes de aseverar ciertas cosas

D

#64 En Holanda también hay fraude fiscal, no tan elevado por supuesto como el Español pero existe, por mi parte me niego a un recorte en las pensiones mientras no sea la última opción y hay muchas opciones viables como por ejemplo perseguir el fraude fiscal de una manera más eficaz y controlar de una vez el dinero que está en paraísos fiscales.

Igualmente estoy en contra del aumento de la jubilación que se da también en otros países, porque es un sinsentido habiendo personas en paro.

Por cierto, yo te hablaba de pensiones, no de jubilaciones, léete los comentarios antes de aseverar ciertas cosas.

erlik

#65 en todo el mundo hay fraude fiscal, pero Holanda tiene una situación económica, fiscal y laboral infinitamente mejor que España y aún así se ven abocados a subir la edad de jubilación por meras razones demográficas. Es una tontería pensar en que "si no hubiera fraude fiscal". Ya, y si mi abuela tuviera ruedas, etc. Ahí querría verte yo "acabando con el fraude" en esos pueblos del sur donde oficialmente el 90% de los trabajadores están parados (y cobran el paro) pero obviamente la mayoría de ellos trabaja.

También es una tontería asociar jubilaciones y paro. El elevado paro que tenemos ahora es coyuntural, el problema demográfico es permanente. Por otro lado, ¿cuál es tu idea, remplazar a un médico o a un economista de 65 años que se jubila por un alicatador en paro? porque si no, no veo la conexión entre haber mucho paro y no poder subir la edad de jubilación.

D

#66 Una persona que no se jubila no deja su lugar a un joven trabajador. Habiendo gente de todas las profesiones en paro y realizando trabajos que probablemente no tengan nada que ver con su titulación, retrasar la edad de jubilación sigue siendo un auténtico sinsentido.

Efectivamente no hay conexión entre que se jubile un economista y encuentre trabajo un joven alicatador, pero sí hay conexión entre que se jubile un economista y encuentre trabajo un joven economista. A mi me parece sencillo, igual soy demasiado simplista, pero no encuentro la pega.

Por otra parte, es imposible terminar al 100% con el fraude fiscal, pero la situación que tu nombras de parados trabajando, se puede solucionar, yo no estoy lo suficientemente preparado para saber como se puede solucionar, pero hay estrategias y gente preparada para esas cosas. Hace poco leí que era fácil solucionar el fraude del IVA en los talleres, pues estrategias imaginativas y no necesariamente complicadas se pueden realizar al respecto.

Las políticas neoliberales de cargar con gran parte del peso de las reformas sobre los hombros de las clases medias-bajas es la "solución" de los que no quieren mover su culo para hacer cosas que realmente valgan la pena, aún a riesgo de perder el apoyo de los poderes fácticos económicos, véase "los mercados", aunque ganarían el apoyo de los ciudadanos, pero al parecer los ciudadanos de a pie les importamos una mierda.

Por mi parte no pienso aceptar una reforma que perjudique a los más débiles mientras los fuertes siguen con sus privilegios. Si el país está jodido, nos jodemos todos para arreglarlo, no sólo unos poco y los que tienen más, también deberían aportar más para solucionar las cosas.

D

#28 Te tiras de los pelos por este intenteo de reforma ¿te los tiraste igual cuando con el PP solo subio las pesiones un 6% en 8 años (digo de memoria)? a eso me refiero, hay que ver las cosas con amplitud. Y repito, soy un pesao siempre diciendo que no se vote PPSOE, pero este tipo de reformas a mi me parecen justas y valientes (con sus retoques claro)

D

#2 Que prohíban el fútbol, verás si nos movilizamos, verás...

e

#2 YO sé porque están desmovilizados los jóvenes. A ver cuántos de los que os indignáis aquí estáis militando en un sindicato que no sea CCOO y UGT????
SIN LUCHA NO HAY CONCIENCIA, Y SIN ESO NO HAY CAMBIO.
Si queréis defender vuestros derechos os podéis aliar, yo por mi parte trabajaré con los de la CGT. No veo otra manera real.

D

#2 Porque se saca más de quitarles 50 euros a 15.000.000 millones de curritos, que de quitarles 1.000 a 200.000 grandes fortunas que puede haber por ahí...

Cuando se trata de sacar pasta, el objetivo siempre es el grueso, porque es el que te va a dar más pasta con poco esfuerzo, a los grandes no los tocan porque no les reporta lo mismo ni de lejos y encima puede tener consecuencias en el movimiento del dinero que, desgraciadamente, manejan esos 200.000

Es una putada, pero el momento apropiado para quitarles pasta a esos es cuando hay bonanza, el dinero se mueve y puede dar un poco igual (tanto a ellos como a ti, que se molesten), el problema real no es que se recaude poco de los que más pasta tienen, sino que se ha estado llevando el país con el culo los últimos 10 años y ahora no hay dios que arregle esto sin saber hacia donde va y sin echarle huevos.

Este personaje no tiene lo uno ni lo otro.

mencabrona

#1 No soy fan

D

Próxima medida: eutanasia selectiva a los 70, versión geriátrica, pero social, de la fuga de Logan.

Gobierno de España, el gobierno de los muy cafeteros.

D

Muy bonito.
Propongo una recogida de firmas para una nueva ley que recorte beneficios y pensiones a sus señorías

Por qué no???

Voldo

Los que se deberían recortar sus pensiones y sus jubilaciones de oros son los políticos.
#9 UPyD por medio de su portavoz Rosa Díez ya pidió eso al Congreso y al Senado (ver enlace: http://www.libertaddigital.com/economia/los-parlamentarios-se-niegan-a-acabar-con-sus-privilegios-1276410210/)

Extracto de la noticia: ...." las Mesas del Congreso y el Senado, que se reunieron este martes en la Cámara Baja, hayan estudiado algunas de las cuestiones comunes. Entre ellas estaba la solicitud, realizada hace ocho meses, de Rosa Díez para reformar el sistema de pensiones de los parlamentarios e igualarlo al del resto de los españoles. Pues bien, según informa Efe, ambas Mesas han decidido comunicar a la líder de UPyD que el sistema de complemento de pensiones de los Parlamentarios es "válido y adecuado"."...

D

lo que hace inviable el modelo si no se actúa sobre el factor clave en un sistema de reparto: el empleo.

Me quedo con esta frase. De que sirve retrasar edades, hacer reducciones, etc. Si no se actúa directamente sobre el problema principal, que puede estar provocando dicha medida (Ojo que no afirmo que esto sea realmente cierto)

El principal problema actual, es la falta de Empresas y creación de empleo dinámico o alternativo en España, y esto es debido a la política errónea utilizada por el actual y anterior gobierno.

Mientras no solucionen esto el resto de parches, posiblemente solo terminen de empeorar la actual situación de crisis creando un empobrecimiento de muchas personas y familias, que veían como tener una pensión en casa, les permitía mantenerse en tiempos duros.

Eso sin hablar de la imposibilidad de los jóvenes de poder optar al relevo en ciertos puestos de trabajo...

Sinceramente, viendo lo que veo... esta claro que a la minima me voy del pais, y no es coña.

arameo

Nadie se mueve por que no hay cojones, porque los sindicatos son como en la época del franquismo, verticales, lo que traducido quiere decir que estan para servir al gobierno y no a los trabajadores y porque piensan que al final no pasará y no se han dado cuenta aun que con todo lo que ha hecho este gobierno solo falta que nos saquen a las plazas públicas y nos azoten como hacian con los esclavos insumisos, una verdadera vergüenza que no haya un verdadero lider que lo movilice todo, estamos apalancados en el sofa de nuestras casas y cuando estalle será tan gorda que nadie se lo puede imaginar.

D

No sé si he llegado a entender el problema ¿Esto sale ahora porque la rentabilidad de las pensiones privadas es una mieeeeeeeeeeeeerda pinchada en un palo, la gente huye de ellas como de la peste y ahora los bancos se han quedado sin su producto estrella y hay que hacerlo más atractivo, no? Y la versión bonita es que vivimos más y toca trabajar más ¿cierto?

¿y esto no es violencia?

F

Y así amigos, es como se bajan las pensiones sin decirlo explícitamente! En la próxima lección, os explicaremos cómo bajar los sueldos indirectamente y sin decirlo!

baltz

Supongo que con la reforma, también llegará la obligatoriedad de tener un plan de pensiones privado...

D

Voy a decir una tontería pero... ¿por qué no empezamos a mover a la gente nosotros mismos? Aquí y ahora, tú que estás leyendo este mensaje, vamos a saltarnos a los sindicatos y a toda la mierda corrupta y vamos a montar una movilización por nosotros.

En lugar de pasarnos el tiempo criticando a los que no se mueven desde nuestro ordenador, ¡vamos a movernos! ¡Seamos nosotros mismos la chispa!

bonono

Este gobierno es el que mas ha hecho por el bienestar social.
Jua, jua, jua, jua jua!

D

#34 Pos tienen razón.
Ahora son amigos del FMI, de la UE, de todas las agencias, de todos los bancos del mundo mundial, de todos los especuladores, de todos los líderes políticos.... semos los primeros en los 'recortes awards 2010'...
A ellos no les faltará empleo cuando les echen de la Moncloaca, eso seguro... y todo por jodernos 'un poquito'...

D

en realidad es mentira lo que dice el titular de cotizalia

go.php?id=1139191

kenovi

No lo permitamos. Paralicemos al Gobierno hasta que rectifique. Si hay que financiar las futuras pensiones, de acuerdo, fijemos un impuesto sobre el capital que lo haga.

Eso de que los asalariados paguen las pensiones es lo primero que hay que reformar. Las pensiones las debemos pagar ENTRE TODOS. De forma proporcional. Incluidos los capitalistas.

Este tipo de decisiones no deberían delegarse en ningún gobierno o parlamento supuestamente representativo. ESTAS DECISIONES DEBEN TOMARSE MEDIANTE REFERÉNDUM.

Podemos boicotear a una institución corrupta como el gobierno hasta que sea devuelta a la ciudadanía.

Paremos esta deriva Neocon Ya!

D

#59 No sé si podemos boicotear el gobierno, pero lo que sí podemos boicotear son los planes de pensiones privadas.

NO A LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS. BOICOT !!!!!!

kenovi

#79 Ni me los había planteado, eso es un timo mayo que el de Afinsa...sólo hace falta ver el documental de Michael Moore Sicko para saber como se las gastan las aseguradoras privadas. Ni un euro para esos estafadores que comercian de forma desleal con la desgracia humana.

D

Es evidente que cuando hay 8.000 millones de € de superavit en época de crisis y 14.000 millones sin crisis, si se recorta un 26% las pensiones es por cualquier cosa, menos por la 'sostenibilidad del sistema'.

Me imagino que lo que busca el gobierno es obtener nuevas formas de financiación con el superavit que se incrementará estratosféricamente con estas medidas.

enak

Ya podrían recortar en cargos políticos. Entre puestos estatatales, autonómicos, provinciales, alcaldías...una de duplicidades de aupa, más los 50 asesores que tiene cada uno y los coches y choferes de turno.

Suma pensiones vitalicias, lo que se llevan que no se deberían llevar, los sobrecostes injustificados...

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Cuanto más tarde se jubile la gente, más cuello de botella para que la gente joven entre a trabajar.

Poni

Cuantas frases para justificar que los que andamos en los 30 nos vamos a comer una mierda de jubilación (si es que llegamos a verla), sea a los 65, a los 67 o a los 80.
A no ser que tengas dinero o amigos influyentes claro.

antroxu

Pri va tizame,
mézclate conmigo,
debajo del agua,
tendrás abrigooo.

D

"A ver, no es mi culpa que leyerais por el pleno empleo cuando dije clarísimamente por la plena vaselina" se justificaron algo contrariados por las iras del vulgo.

chiapas_libre

Tenemos lo que nos merecemos. Aunque lo que más me jode es que los que más se lo merecen son los que menos lo sufren, y viceversa.

Resulta patético que los españoles seamos así de borregos. Empiezo a sentirme, no negaré que ya hace un tiempo, bastante decepcionado con mi país y su gente.
Como coño vamos a ser una potencia mundial siendo así??? potencia en cuanto a paletos acomodados en todo caso. Si conseguimos llegar a algo hace 3 ó 4 años fue por estar subidos en una ola especulativa llena de aire. Veremos en 10 años...

mefistófeles

O en la noticicia se explican muy pero que muy mal o mienten descaramente:

Copio del segundo párrafo: "aumentar la base reguladora hasta los 20 años (la que sirve para calcular la cuantía de las pensiones) reduciría la prestación media un 6%. Si en su lugar se opta por tener en cuenta toda la vida laboral, el recorte sería de otro 10%"

es decir, no sería un 16% de incremento, si no un 6% o un 10%, pero no ambos.

Y si la noticia intenta ya engañarnos con algo tan básico no sé ya si creerme el resto, sinceramente...aunque obviamente si se incrementan los años de cálculo es para bajar la cuantía de la pensión.

D

Las cuentas están mal echadas. Paso de andar explicándolo, porque con leer la entradilla cualquiera que sepa ponderar se da cuenta de que no cuadran esos porcentajes en función de los periodos cotizados.
http://www.elblogsalmon.com/economia/el-debate-de-las-pensiones-no-es-tan-sencillo-como-algunos-nos-hacen-ver
Y el que me lo niegue me juego 100€ con él a que el 28 de Enero cuando salga la reforma adelante se ve que estas cuentas están mal echadas. Voto errónea.

Tarod

Es una medida logica, cobras por lo que has trabajado. Si cobrabas muuucho? menos al principio deberia tener cierto impacto porque cotizabas menos. Claro que no gusta que te pagan menos, pero es justo.

Si llevas 20 años o la gran mayoria cobrando lo mismo que al final no tendrás impacto. (Si estas siempre en el maximo por ejemplo)

D

En 2050 habrán 1,5 trabajadores por pensionista. Que consigan mantener el sistema de pensiones ya me parece un milagro

b

Put* bipartidismo... y put* PSOE... nos van a joder bien jodidos antes de dejar el trono!

berpre

Como esperemos a que los sindicatos "oficiales" nos defiendan,estamos apañados. Todos deberíamos empezar a salir a las calles exigiendo que paguen la crisis los que la han creado. Tenemos que hacerlo por iniciativa ciudadana y cuanto antes.

Al final los bancos,cajas, empresas estatales,organismos internacionales etc, etc... se van a ir de rositas de todo este asunto cuando muchos dirigentes de estos deberían de estar encarcelados.

Realmente esta gente tiene que empezar a enterarse de que esta situación les puede explotar en las manos y eso se consigue manifestandose, protestando y boicoteando productos,actos de estes entes o empresas.

zeioth

No han podido retrasar la jubilacion a los 67 y ahora lo quieren colar por ahi.

angelitoMagno

#46 No han podido retrasar la jubilacion a los 67 y ahora lo quieren colar por ahi

Lee la noticia. La entradilla al menos.

D

Me la pela, CR7 es un animal!! y va a romper todas las estadísticas /mode típico español medio off

angelitoMagno

Errónea o sensacionalista. El estudio en cuestión:
http://www.webmeets.com/SAEE/2010/Prog/viewpaper.asp?pid=55

Conclusiones:
Increasing the number of years of labour income used to compute the pension reduces the average pension by 10 percent in 2050. This is because labour earnings decrease for younger workers, as they are less productive (see Figure 1). This drop in the retirement pensions implies that more workers will collect the minimum retirement pension when they decide to retire, as it is shown in Figure 1. This increase is more significant for those workers with the lower educational attainment, as they are the workers who have a lower profile of labour earnings during their working lifetime.

Increasing in two more years the statutory retirement ages also reduces the average pension in 5 percent in 2050 (see Figure 1). This is because both, that labour earnings decrease at very older ages, and also because the effective retirement age increases in 1.4 years (see below), instead of two years, meaning that more households opt for early retirement, and consequently, facing penalizations over their pensions. As in the previous exercise, we also find that the number of households collecting the minimum retirement pension increase.

Finally, in our last exercise we find that the average pension decreases in 14 percent by 2050. By educational groups, this drop is 13.2, 14.5, and 13.7 percent. The fact that this reform reduces by more the pensions is because both previous changes are implemented simultaneously. Also, the number of households collecting the minimum pension increases by more in this last exercise.

No se reduciría en un 26%, sino en un 14%. Por cierto, el estudio citado es de Mayo de 2010 y empieza con las frases: Preliminary and incomplete

Por supuesto, hay otros estudio. Según los neoliberales fascistas de FEDEA, la reforma aumentaría la cuantía de las pensiones: http://bit.ly/cBVEXi

angelitoMagno

#44 Por supuesto, hay otros estudios. Según los neoliberales fascistas de FEDEA, la reforma aumentaría la cuantía de las pensiones

Pd: Yo no he dicho nada sobre la conveniencia o no de la reforma. He dicho que los datos de la noticia son erróneos

enak

#44 Y el gobierno sigue mintiendo y la gente sigue creyendose las cosas sin contrastar.

Te voy a informar:
Cuando un bancario se prejubila, el salario hasta que cumple 65 se lo sigue pagando el banco (al banco le sale bien porque es salario sin plueses, sin objetivos y contrata a un joven por mucho menos dinero).

Ese trabajador paga la SS (él) hasta los 65, que empieza a cobrar del Estado.

La banca tiene la culpa de muchas cosas en la crisis actual, pero no de todo como dice el gobierno o da a entender (a los bancos los tenía que vigilar el Banco de España para que no diesen esas hipotecas que dieron y no lo hizo, ergo, también hay culpa de ello en el gobierno).

PussyLover

A disfrutar de PPSOE.

Ehorus

seguro que hay letra pequeña, tal que .. "aquellos que han sido políticos, quedan exentos de esta reducción"

P

Seguro que a muchos les sento peor que ayer le dieran el Balon de oro a Messi que que les recorten la pension

Tenemos lo que nos merecemos, y al que no le guste deberia de cambiar de pais, porque esto a mejor no va ir sino todo lo contrario

D

da igual porque cuando nos jubilemos ya se habra ido todo a la mierda hace rato...

N

Lo que quieren es que volvamos a la situación laboral del siglo XIX.

D

Venga, que no pare la fiesta, nos van a freir a medidas sociales, lo que algunos llaman giro a la derecha.

d

... es q a la hor ade las manifas dan Fama, Gran HErmano , diario de Patricia... oye que la getne está ocupada con otras cosas
jejejeje

Felipe_Cestos

Guillotinas ya!!!!!!

D

No es ahí donde tienen que recortar, sino en las cifras del paro y nuestra INMENSA deuda pública.

a

El psoe tiene tanto empeño en acabar (ponerlas peor) con las pensiones, porque sabe que cuando salga el pp en las próximas elecciones, esto no lo puede hacer, porque estarían en contra todos los fanboys del psoe, que ahora están en todo de acuerdo con lo que dice el psoe.
Por encima del poder político está el poder económico (y aquí no hay elecciones, el que tiene tiene), y es el que maneja los hilos de los títeres (políticos).

D

Como se nota que a ellos no le afecta.

D

Es una reforma progresiva a 20 años, la peña aveces flipa, y yo siempre estoy echando pestes del PPSOE, pero coño, que son 20 años, que un jubilao de ahora no lo va a notar nada en los siguientes años, y si estamos metios en una crisis pues habrá que apretar el cinturón un poco por todas partes...

u

#15 Conio, por todas partes, tú lo has dicho. Pero es que aquí los ricos parece que no tienen cinturones que apretarse...