@vazana@antiboise Puestos a dormir, mejor dormirse el domingo por la noche y despertarse el viernes a las 15 y así cada semana. Quiero un sueldo por dormir
Lo dice alguien a quién echaron de la Presidencia del Gobierno por primera vez en la historia de España debido a que su partido era, y sigue siendo, un puto pozo de CORRUPCIÓN. Tremendo.
@Zoidborg Estoy viviendo dentro de la zona roja y a mí la alarma me saltó a la 1:30. Cómo curiosidad, resulta que con auriculares se escucha más alto, y el pitido del altavoz normal también suena. Es lógico, pero acojona más. Menos mal que estoy en un lugar alto (recomendaban subir a lugares de bastante altitud).
@g3_g3 lo que quieras, pero la primera tiene un precio más alto. Lo sé porque mi novia de USA es compañera de trabajo de la de @Ferran y son buenas amigas.
Trump ha descubierto una “nueva” clase de socialismo, en socialismo moonwalk, que haces como que vas para la izquierda pero te mueves a la derecha.
Aunque es un aficionado, porque eso lo lleva haciendo el PSOE más o menos toda la vida (del PSOE) y para los que sean más jóvenes, como toda su vida, más o menos…
El otro es que su madre es Mira Nair, directora, guionista y productora de cine. Famosa por películas como Monsoon Wedding, Salaam Bombay! y The Namesake. Hay varias películas suyas en Filmin
Tabla de particiones: en cuantos cachos está dividido el disco duro. En Windows se ve desde el administrador de discos; en Linux desde el admnistrador de discos, pero hay herramientas muy chulas como GParted que hacen de todo. Los discos con dual boot suelen estar bastante particionados si se hace una instalación como dios manda: particiones de Windows (mínimo dos), particiones de Linux (mínimo otras dos: carpeta raiz y swap, pero puede tener /boot(EFI), /home, /betis, /cholo, etc.)
USB Linux: te descargas una ISO de la distro que más rabia te de, la grabas en un pen drive con Rufus o algo similar, arrancas el ordenador desde el pen drive, le das a "Probar" o parecido en vez de instalar (el Linux se carga como si estuviera instalado en el disco duro, aunque tarda un poco más porque todo corre en la RAM), y haces lo que quieras (preferiblemente estando conectado a internet).
Fast boot: una cosa que le gusta a los Windows porque no comprueba el sistema al arrancar y hace que el sistema operativo nunca se apague del todo, para que vaya todo más rápido al arrancar. Una gilipollez si se tiene un SSD, y que además "secuestra" las particiones Linux (las deja en modo de sólo lectura) al (no) apagar Windows.
Secure boot: otra cosa que le gusta a Windows porque comprueba el software al arrancar supuestamente detectando software malicioso, léase conchabado con Microsoft, y bloquea el que parece malicioso, léase las particiones de Linux. Con Windows 11, funciona con esteroides.
Bootloader: programita primario que se carga al encender el ordenador y le dice qué sistema operativo (o no) tiene que ejecutar, junto a las instrucciones para hacerlo: en qué partición está, parámetros, etc. El programita se puede instalar en una partición del disco duro (en Windows, la partición de arranque; en Linux, donde te salga de los huevos, pero generalmente /boot) o en el MBR/GPT del disco duro, que es un sector en su inicio donde se aloja la tabla de particiones amén de otras cosas.
@carademalo Mañana te mando la captura, ahora estoy ya to tirado
No sé que es el fast boot
Lo de los discos y eso creo que seré capaz, pero no te lo aseguro
No sé qué es el bootlosder ese ni donde se sienta a pasar el rato
La versión es w11 supongo
Lo del USB Linux creo que es lo único que creo que podré hacer, pero tampoco te lo aseguro.
No sé si denunciarlo o encargar 55
@antiboise
Cosas veredes, amigo Sancho
La españa que madruga
Os pego una conversación por Teams de mi compañero de IT sobre una petición de un ejecutivo (JEFAZO de un departamento)
13:09
-Oye XXXXX, que no me funciona el portátil.
-No entiendo que le pasa.
-Mira a ver si te puedes conectar en remoto y mirarmelo.
13.13:
-¿Como que no te funciona?
-Especifícame algo más.
13:25
-Nada, que estaba apagado y no iba, pero ya me va. Gracias.
Esperad, que también dijo «Lo más importante es cumplir la ley, aunque ahora no esté muy de moda.»
El Presidente de Kitchen y de la amnistía fiscal de Montoro dice que lo importante es gobernar cumpliendo la ley! El M.Rajoy al que se echó por corrupto!
Hay gente que se queja de la burbuja de Menéame, pero es que la actualidad política en España es un puto cachondeo.
@Ze7eN
¿Aproximadamente cuantos libros vas a leer en 2025?
Hay cosas que no cambian nunca.
imagínate que un bolso tiene mejor presidencia (aunque efímera) que la tuya
drogas alcohol sexo heladodormir también...Lo dice alguien a quién echaron de la Presidencia del Gobierno por primera vez en la historia de España debido a que su partido era, y sigue siendo, un puto pozo de CORRUPCIÓN. Tremendo.
@osids
@Ferran
recursosdidacticos.es/textos/lectura.php?id=276
Trump ha descubierto una “nueva” clase de socialismo, en socialismo moonwalk, que haces como que vas para la izquierda pero te mueves a la derecha.
Aunque es un aficionado, porque eso lo lleva haciendo el PSOE más o menos toda la vida (del PSOE) y para los que sean más jóvenes, como toda su vida, más o menos…
Base de datos con los archivos Epstein journaliststudio.google.com/pinpoint/search?collection=092314e384a5861
Dios no quiera que necesites una operación cerebral pues
@Charles_Dexter_Ward @ChiquiVigo @PasaPollo @manbobi
Yo pongo la gasolina y tu pones el mechero
Dos curiosidades sobre el actual alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani, que posiblemente no conocíais.
La primera es que ha participado en dos videoclips musicales, utilizando el pseudónimo de Young Cardamom. Por un lado el de 'Spice' (banda sonora de 'Queen of Katwe') junto al rapero HAB, y por el otro el de 'Nani' (junto a Madhur Jaffrey).
El otro es que su madre es Mira Nair, directora, guionista y productora de cine. Famosa por películas como Monsoon Wedding, Salaam Bombay! y The Namesake. Hay varias películas suyas en Filmin
Trump acaba de descubrir la redistribucion de la riqueza y con ello... el socialimo
www.youtube.com/shorts/Noj1kOyXA2M
The Ojete: Sujetame el gintonic con cardamomo y pepino
theobjective.com/lifestyle/2025-11-11/ansiedad-sobrepago-trabajo/
Que a nadie se le ocurra encender lad luces de Navidad.
Pues muchos estarían durmiendo ya, menudo sustaco.
Tabla de particiones: en cuantos cachos está dividido el disco duro. En Windows se ve desde el administrador de discos; en Linux desde el admnistrador de discos, pero hay herramientas muy chulas como GParted que hacen de todo. Los discos con dual boot suelen estar bastante particionados si se hace una instalación como dios manda: particiones de Windows (mínimo dos), particiones de Linux (mínimo otras dos: carpeta raiz y swap, pero puede tener /boot(EFI), /home, /betis, /cholo, etc.)
USB Linux: te descargas una ISO de la distro que más rabia te de, la grabas en un pen drive con Rufus o algo similar, arrancas el ordenador desde el pen drive, le das a "Probar" o parecido en vez de instalar (el Linux se carga como si estuviera instalado en el disco duro, aunque tarda un poco más porque todo corre en la RAM), y haces lo que quieras (preferiblemente estando conectado a internet).
Fast boot: una cosa que le gusta a los Windows porque no comprueba el sistema al arrancar y hace que el sistema operativo nunca se apague del todo, para que vaya todo más rápido al arrancar. Una gilipollez si se tiene un SSD, y que además "secuestra" las particiones Linux (las deja en modo de sólo lectura) al (no) apagar Windows.
Secure boot: otra cosa que le gusta a Windows porque comprueba el software al arrancar supuestamente detectando software malicioso, léase conchabado con Microsoft, y bloquea el que parece malicioso, léase las particiones de Linux. Con Windows 11, funciona con esteroides.
Bootloader: programita primario que se carga al encender el ordenador y le dice qué sistema operativo (o no) tiene que ejecutar, junto a las instrucciones para hacerlo: en qué partición está, parámetros, etc. El programita se puede instalar en una partición del disco duro (en Windows, la partición de arranque; en Linux, donde te salga de los huevos, pero generalmente /boot) o en el MBR/GPT del disco duro, que es un sector en su inicio donde se aloja la tabla de particiones amén de otras cosas.
No sé que es el fast boot
Lo de los discos y eso creo que seré capaz, pero no te lo aseguro
No sé qué es el bootlosder ese ni donde se sienta a pasar el rato
La versión es w11 supongo
Lo del USB Linux creo que es lo único que creo que podré hacer, pero tampoco te lo aseguro.
#MuchoBetis