Publicado hace 13 años por CortoCircuito a ciencia-explicada.blogspot.com

C&P: Hubble necesitó de un tiempo de exposición de 28 horas para acumular fotones suficientes como para formar esta imagen tan nítida. Fotones que aunque no hayan envejecido ni un segundo, salieron de Coma hace 320 millones de años, cuando aún no existían mamíferos en la Tierra. Se ve claramente el resplandor del polvo y gas que rodea a NGC 4911, la Galaxia espiral que domina el centro de la imagen. Si os fijáis bien, veréis como casi todos los objetos relativamente cercanos en la imagen son galaxias, no estrellas.

Comentarios

p1p0

#23 No estás sol@

Grecott

#23 Inteseante comentario. Has tocado muchos temas y teorias que estan abordadas en la historia de la filosofia desde multiples perspectivas. Efectivamente son muchas las preguntas que el hombre no puede responder, demasiadas pero quizas ahi esta la "épica romántica" de la existencia, que es una aventura cuyo final es incierto y cada cual esta obligado a buscarle un sentido.

pusilanime_hedonista

#23





Resumen: ¿por qué existe lo que existe? Porque sí, no hay ningún "propósito".

ElPerroDeLosCinco

Impre... acojonante!

D

¿Cómo se consigue un tiempo de exposición de 28horas con el Hubble? Es decir, si mal no recuerdo, el Hubble está en una órbita baja y da unas 15 vueltas a la Tierra al día. ¿Este cúmulo se encuentra en una posición en la que la propia Tierra no se interpone en la línea de visión o se toma la foto en los intervalos en los que tiene visibilidad?

Toda la ingeniería que hay detrás de estas fotos es impresionante.

el_cebolla

En el último libro de la saga de odisea en el espacio, el argumento principal es el miedo que tenian los terricolas a que los aliens que los crearon los destruyeran: En el libro entorno al año 3000, creo recordar, la humanidad había conseguido solucionar todos sus problemas y vivian felizmente una utopía, pero los datos que los aliens recibirian, debido a la distancia, serian datos del año 2000 de la humanidad...plagada de guerras y egoismo... El miedo era que los consideraran "experiento fallido" y los destruyeran como solian hacer estos aliens con sus malos resultados.

NO tiene nada que ver.. pero me pareció poético

phillipe

Un blog de "Ciencia explicada" no puede cometer el siguiente error tan grande:

El tamaño de nuestro diminuto Sistema Solar, de unos 60 AU, o 9000 millones de kilómetros, o 8 minutos-luz

Confunde el tamaño del sistema solar con el tiempo que tarda la luz del sol en llegar a la tierra. La luz tarda en recorrer 9000 millones de kilómetros 500 minutos.

Karmarada

"Hubble necesitó de un tiempo de exposición de 28 horas para acumular fotones suficientes como para formar esta imagen tan nítida." #5 si ya me llamo la atención... supongo que pasa asta en las mejores familias

a

Lo de #7 va por #6...que se me va la olla a estas horas de la tarde

Karmarada

#10 ups!!! si ya lo decía yo...

Ryouga_Ibiki

#5 El tamaño de nuestro diminuto Sistema Solar, de unos 60 AU, o 9000 millones de kilómetros, o 8 minutos-luz horas-luz,

Tiene tachado ese dato la distancia de la tierra al sol para mostrar que es fácil confundirse con el tamaño del sistema solar 8 horas-luz que es el tiempo que tarda la luz del sol en llegar a los limites de nuestro sistema.

De todos modos pone que mide 60 AU que ya deberías de saber que es 60 veces la distancia de la tierra al sol, 8 minutos por 60 AU = 8 horas-luz.

Gelb

Añadido a la carpeta de "Fondos de escritorio"

marlenne

#2 Y el mio también

D

Me encanta la fotografía astronómica.
Supongo que algunos los sabéis pero para quien la NASA publica diariamente una fotografía aquí: http://apod.nasa.gov/apod/calendar/allyears.html y del Hubble aquí: http://hubblesite.org/gallery/album/

Aquí también hay una buena colección de fotografías astronómicas de diferentes fuentes: http://www.nosesimeexplico.com/foro/showthread.php/34752-Astronom%C3%ADa-y-fotograf%C3%ADa-astron%C3%B3mica

JanSmite

"Oh my god... it's full of stars! "

kigui

y si te fijas bien se ve hasta a Adan y Eva saludando O__O

D

#8 Se ve el borde del universo que es un tarro de cristal y unos señores con bata blanca. Uyyy eso no iba aqui.

D

Y luego nos preguntamos si estamos solos en el universo. Somos un átomo en el lomo de una ballena azul.

pusilanime_hedonista

uff, es que no parece real, como si lo hubieran hecho con el photoshop pegando galaxias, qué cantidad de ellas!

dunachio

28 horas de exposición !!! arrgghhhh !!!

D

¡Que punto!

GuL

#35 prepotente comentario ??
Si el tiempo es infinito, todas las combinaciones y posibilidades tienen una probabilidad del 100%

Propotencia ? En fin, que atrevida es la ignorancia.

PD Ves que bien se lo ha tomado@Bilki que era el aludido ? Tampoco hay que sacar cosas de contexto lol

D

#36 «Si el tiempo es infinito, todas las combinaciones y posibilidades tienen una probabilidad del 100%»

Por ejemplo, la Segunda Venida del Señor. En resumen: posibilidad lógica no es posibilidad física (y no digamos ya biológica, psicológica, etcétera).

D

casi casi categoria p0rn

Ajusticiator

¡cómo mola!

D

WOW! Y esto lo que vemos es una parte infinita pequeña de lo que hay. Realmente es inimaginable. Y que luego los ignorantes digan que somos los únicos...

Rima

Joe me siento una mierdecilla .

alter_ego

Nunca había sido mejor puesto un titular: Sobrecogedora....imagen

D

Con imágenes como estas es muy difícil creer que somos tan especiales como para estar solos en el universo.

D

Puf, ni de puta coña vamos a explorar jamás todo el universo.

GuL

Lo mejor de todo es que igual ahora mismo eso ... YA NO EXISTE !!

#17 Si el tiempo es infinito, tu afirmación es completa y rotundamente falsa y carente de sentido.

D

#18 El tiempo puede ser infinito, pero la existencia humana no. Quizá ni lleguemos a salir nunca del Sistema Solar, que ya de por sí es enorme.

D

Ahora que no estoy tan en la parra, me veo obligado a corregir mi comentario #26, que evidentemente ha sido una extraña interpretación de #17 debido a que mi cabeza no ha podido encontrar la relación entre el verbo explorar y conseguir ver una foto de una galaxia, además de que últimamente leo demasiadas cosas raras, me hablan de explorar el espacio y estoy viendo ya naves intergalácticas y todas esas cosas.
Además sentía una especie de impulso a corregir el prepotente comentario de #18.

D

#18 No me líes, cabrón lol

a

#7 "asta" jiji

cruzz

#7 ha hecho un bucle!