edición general
359 meneos
1633 clics
Séptimo día consecutivo de ‘Metro borroka’ en Madrid

Séptimo día consecutivo de ‘Metro borroka’ en Madrid

El caos del servicio de metro que los madrileños llevan sufriendo por séptimo día consecutivo ha sido bautizado este martes por el ministro de Transportes, Óscar Puente, como “metro borroka”, coincidiendo con las acusaciones que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, realizó al Gobierno de Pedro Sánchez por las protestas que causaron la cancelación de la última etapa ciclista de La Vuelta a España en Madrid. Ningún responsable de la Comunidad de Madrid ha dado hasta el momento explicación concreta sobre los orígenes

| etiquetas: metro , madrid , borroka
Ya sé que a algunos no les queda otro remedio. Pero vivir en Madrid a mí me parecería una desdicha al nivel de una minusvalía.
Qué lugar hostil, gobernado por una panda de tarados y con una calidad de vida lamentable.
#11 Te animo a disfrutar del sistema de transporte público en toda la franja norte del país. Tal vez Euskadi se salve.
#23 Es lo que tiene la centralización de la economia y empresas en España... que la franja norte, la este, la oeste y la sur se quedan sin servicios e infraestructuras y todo es un diseño radial hacia Madrid...
#30 Lo que sea. Solo constato que si un discapacitado lo tiene complicado en Madrid, en otras zonas directamente no lo tiene.
#11 Las grandes ciudades no son para todos, y me parece genial que haya quien las odie, pero este tipo de comentarios son absurdos.

Soy 100% urbanita y me encanta Madrid, sobre todo por tener restaurantes de todo tipo de cocina por rara que sea. Si te aburres en Madrid es porque quieres. Pero no voy diciendo estupideces sobre ciudades más pequeñas y sus gentes.

Y si hablamos de gobernantes tarados, Madrid ciertamente destaca pero no es ni de lejos la única. Que cada vez que habla el de la junta de Andalucia o de Castilla y León, sube el pan.
#44 #43 Claro que actualmente no tiene ningun cuello de botella, pero tiene un limite fisico: aunque te parezca, no puedes poner metros cada 30 segundos... ¿cual es el tiempo minimo de parada en cada estación entre que el metro entra en la estación, baja la gente, sube la gente y sale de la estacion en hora punta con los andenes llenos? Eso es lo que tienes que contar la proxima vez que subas y te dará la frencuencia maxima fisica de paso. Lo contrario haria que metros se tuvieran que detener…   » ver todo el comentario
Serán fascistas, pero ni puta idea de gobernar.

O sí, para los suyos
#4 Conviene recordar a la mayoría de imbéciles que les votan que ese "suyos" no les incluye a ellos. Aunque dudo mucho que sirva de algo, prefieren comprometer el futuro de sus propios hijos antes que permitir que gobierne quien quiera recortar los privilegios de los más ricos.
Esta tarde la línea 1 completamente parada. A la altura de Tirso de Molina, un convoy parado más de 10 minutos y el andén petado de usuarios, por lo que decidí irme andando a Sol y pillar un cercanías, que ahora funcionan
#7 eso… ¡ES IMPOSIBLE! Si dependen de Oscar Puente, que solo sabe twittear :troll:

Coñas aparte, al que se le pasó por la mente chapar media línea 6 y reemplazarla con autobuses da la impresión de que no sabe ni lo que es el metro….
#8 Quien usa esas cosas de comunistas ???

La gente de bien va en Taxi, o mejor aún, en Uber
#8 Por otra parte desde aquí muestro mi agradecimiento al genio que no ha vuelto a implantar las frecuencias de antes de julio entre trenes y que ha decidido quitar el aire acondicionado. Gran Gestión
#8 #26 Es que el problema no es solo el cierre de la Linea 6...

El problema es que Madrid y su area metropolitana han crecido demasiado y mal planificada urbanisticamente (y aun quieren seguir metiendo a mas y mas gente y con Madrid Nuevo Norte y la Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia meter mas y mas oficinas en el norte de Madrid)...

El problema es que no se puede poner frecuencia de 1 minuto: los trenes se quedarian parados en mitad del tunel mientras el de adelante que está en la…   » ver todo el comentario
#28 Soy perfectamente consciente de que no se podría poner frecuencias de un minuto, aunque hay veces que intentan compensar los retrasos o atrasos, no sé cuál es la palabra correcta, colando alguno con frecuencia de un minuto. Pero si pasas de 3 minutos en hora punta, horario normal, no de verano, a 5 minutos de frecuencia media, la lías bien parda. Eso por no hablar de los minutos de 70 segundos que marcan los paneles; para que te hagas una idea, en el Metro de Praga la frecuencia la marcan en cuenta atrás de minutos y segundos
#28 Todo es caos porque Madrid crece en el sentido sur y este también pero no hacen por mejorar la movilidad en esa zona. No puede ser que llegues antes al centro desde Villalba que desde Villaverde. No puede ser que hacer Vallecas-IFEMA sea un infierno de 2 horas en transporte público cuando son 10 minutos en coche.
No puede ser que para hacer Canillejas-Vicalvaro tardes 1 hora, o San Blas-Vallecas.

Yo he escrito a la EMT que pongan autobuses express interbarrios, y te dicen que ya se cubre…   » ver todo el comentario
#37 Hay ya varios urbanistas y arquitectos que estan diciendo que la construccion de Madrid nuevo Norte junto con la Ciudad de la Salud y la Ciudad de la Justicia va a ser un puto caos porque va a concentrar mas oficinas en la zona norte (y muchas personas se mueven desde el sur hacia el norte, lo que crea un claro caos y embudo) y ademas, que en tiempos del teletrabajo es absurdo seguir construyendo oficinas cuando muchas se estan quedando medio vacias...

Sin ir mas lejos, ir de San Blas…   » ver todo el comentario
#38 Totalmente, y ahora con el Cañaveral ya ni te cuento. Que esa gente está abandonada, compraron pisos con la promesa de tener un transporte público y ahí estan, en un descampado.
#40 Si solo fuera el Cañaveral... Los Ahijones, Valdebebas, las Rejas, los Berrocales... pero es que incluso ampliando las lineas existentes hacia esos barrios, lo que se consigue es que se haga eterna la linea aumentando paradas y que se saturen mas al aumentar poblacion accediendo a la linea, y si crean nuevas lineas hacia el centro, se crea saturacion al concurrir todas en el centro.

Las soluciones pasan por distribuir oficinas en esos barrios nuevos, crear lineas que unan entre…   » ver todo el comentario
#28 El metro de Madrid no tiene ningún cuello de botella con la frecuencia de paso, podrían circular mas trenes por cada línea sin ningún tipo de problema. El tema es que no hay personal y no hay dinero para pagar los turnos extra y el mantenimiento adicional que eso supondría.

Pero claro, meter dinero en el metro no da sobres como si los da poner la F1.
#7: Normal, el tren se había quedado Tieso de Molina. :-P www.20minutos.es/noticia/101532/0/Lios/Rosas/Tieso/  media
#7 Yo llevo meses usando los Cercanías y funcionan.
El problema es que comparten vías con Ouigo y Iryo
(obvio el AVE, porque si hay problemas, siempre saca Inda la foto de un AVE, aunque se estropee un Ouigo)
#7 si llega a liarse así con carmena, en también todo el rato hasta que dimita

El metro, la a5, plaza de Castilla, Bernabéu, ventas

Obras y obras atascos y atascos
#19 en también todo el rato =
estaría en TV todo el rato
#7 acabo de coger el metro, y nada reseñable. He perdido uno por segundos y a los 4 minutos tenía otro.. Linea 9 hasta Avenida de América
#29 Qué suerte. Yo calculo una incidencia semanal en mis horarios en la línea 1
#34 no lo suelo coger, pero estoy sin coche y voy me toca trabajo presencial (y de paso lo recojo)

Pero por lo general no he tenido problemas con el metro. Con el tren si (parado en algún sitio) o con el bus (atascos, retrasos)

Igual depende de la línea
No hay mucho que contar. Simple y llanamente, que Madrid y alrededores han superado la capacidad de gente que puede albergar. Y no se va a solucionar, se sigue construyendo vivienda y centralizando oficinas y así seguimos.

La gracia es que un tercio de los usuarios son oficinistas que podrían teletrabajar pero no pueden porque patatas. Los viernes los metros van vacíos en hora punta, a veces hasta te puedes sentar
#12 ni siquiera se construye al ritmo que llegan de todas partes por lo que la gente paga salvajadas por vivir en las afueras totalmente dependiente de transporte público o privado.

Y si uno falla desplaza a los usuarios a otro y colapsa.
#12 También te digo una cosa, estamos demasiado acostumbrados a que cada problema hay que solucionarlo vía administración.

Si eres oficinista, da puto asco el viajar hasta tu puesto de trabajar y puedes teletrabajar, joder, haz algo. Presiona al jefe. Cambia de empresa. Pero quejarte y que te arreglen todos los problemas es una mentalidad que no es positiva.
#12 #17 Hay un Ministerio de Transición Digital que se toca los cojones y ni siquiera exige teletrabajo para sus trabajadores, y luego muchos puestos de oficinista y administrativos dependientes de la Comunidad de Madrid (como el de mi pareja, cuyo trabajo es 100% de gestion y documentacion 100% teletrabajable) pues la Comunidad de Madrid ha dicho que ni hablar de teletrabajo y los jefes que son tambien poco propensos al teletrabajo pues han dicho: "ok" sin rechistar, y encima los…   » ver todo el comentario
#17 si ya hacen poco desde la administración, encima quítales trabajo y responsabilidades.
Se vota y se paga a un partido para que administren lo mejor posible todo lo que esté bajo su responsabilidad, se supone que es a quien tienes que presionar. Si no saben, que no se presenten.
Si a la hora de administrar reparten el dinero en sus chanchullos particulares, pero todavía.
#32 Que sí, pero preocuparte de tus condiciones de trabajo y de que te vaya mejor no depende necesariamente de la administración, es algo que también puedes hacer tú por tu cuenta.

Yo ya tengo teletrabajo y no necesité que ninguna administración viniera a acunarme, si tantos problemas da el transporte público de Madrid pues que se pongan a buscar alternativas en vista de la inacción de la administración, ¿no?

Porque aquí HAY alternativa, por lo menos.
#33 No es tan sencillo: yo tambien tengo teletrabajo, pero no paro de ver ofertas que me contactan por LinkedIn ofreciendo menos sueldo del que tengo y presentandome como la rehostia 1 o 2 dias de trabajo desde casa... elementalmente le tengo que contestar diciendo que no me interesa y que gano ya mas de lo que ofrecen y ya tengo 100% teletrabajo...

Luego aparte, tambien hay gente que quiere ir a la oficina porque dicen "que en casa se aburren"... en el trabajo de mi pareja solo ella…   » ver todo el comentario
#33 no es decir que tú no te busques la vida, esa puedes buscártela aunque el transporte funcionase bien, es que la administración tiene que cumplir.
Lo mejor en estos casos es llamar al jefe y decirle que sales a la superficie y te quedas tomando cañas en una terracita.
#1 El día que llueva, tendrán que decir que "emergen" a la superficie, cual S-81
#1 que para eso es el séptimo día.
A ver si sale Ayuso de una vez a dar la explicación de por qué la culpa la tiene Sánchez.
"Metro Borroka" me parece la mayor cuñadez que se podía decir al respecto. Que es un desastre? pues vale, pero no digan gilipolleces si no quieren que les llamen gilipollas.
No hace ninguna falta el metro mientras nos podamos echar unas cañas. No tenéis ni puta idea, peninsulares
#2 En anteriores navidades disfrutasteis en la puerta del sol de "cañas y barro" gracias a la impecable gestión del gran alcalde almeidense.
#6 Y cómo olvidarnos de la sesión de cañas y atascos en el hielo.
Esta Puente como para criticar a nadie
#15 Está TeleMadrid como para sacar los problemas del Metro, antes tienen que sacar las fotos de los más buscados por la Policía con el pasamontañas del domingo.  media
Pena que la policía no haga su trabajo. Con esos niveles de hacinamiento se tienen que plantear seriamente bloquear el acceso a las estaciones afectadas para evitar desgracias.

Edit: La foto de #18 da mucho miedo.

menéame