Portada
mis comunidades
otras secciones
-Mi cabo, ¡no cabo en la garita!
-¡Idiota! ¡se dice quepo!
-Mi quepo, ¡no cabo en la garita!
#7 Está mal expresado:
"Har favó de vení"
Ese "el" es superfluo y por ello, sobra.
#0 "Cada vez que alguien pregunta la forma correcta del imperativo de segunda persona del plural del verbo “irse” (...)"
Joer macho de qué planeta eres que la gente te da esas conversaciones?
Una cosa es decir "iros" en lugar de "idos", como hace el 99.99% de la gente, y otra confundir infinitivo e imperativo constantemente.
#17 Ahí hay un hombre que dice ¡ay!
Lo que dicen los académicos de la lengua al respecto:
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=ir(se)#1
la verdad es que me tengo que cagar en su puta madre por considerar "íos" un arcaismo y recomendar evitar su uso, pues es la forma que suelo emplear yo (ya que me resulta menos cacofónica y no se confunde con el participio)...
#17 y después que expliquen las diferencias entre "deber" y "deber de", porque me saca de quicio que ya nadie los usa bien, sólo los que dan las noticias y Jesús Vázquez (sí, Jesús Vázquez). Y después que maten a todos los que dicen "hicistes", fuistes", "comistes", aaaaaaah, que me hacen sangrar los oidos. Y que expliquen en primetime las diferencias entre "haber" y "a ver" porque yo ya no puedo más...
La buena noticia es que hay gente tan tiquis como yo
Entonces, si idos es el imperativo...Cuando yo digo "estos tíos están idos" ¿Eso no es participio? ¡Nooo! Ahora confundo el infinitivo con el participio, y el participio con el imperativo...
M'habéis jodío la vida. Irsus todos a los infiernos.
¿De que coño hablais?¿Es una coña que no pillo?
La norma establece que se dice "id vosotros" por lo tanto ni "ios" ni "idos" ni "iros".
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIVerbos?IDVERBO=ir0
Esta anécdota es real. Entrevista al cantante de Extremoduro en la radio hace años.
Periodista: ¿Pero cómo se te ha ocurrido ponérle de título a vuestro último álbum, "Iros todos a tomar por culo"?
[Refiriéndose a que es algo malsonante]
Cantante: Sí, hombre, si ya sé que en realidad se debería decir "Idos todos a tomar por culo", pero es que si lo ponemos así, la gente va a decir que..
Periodista: U
Categoría: Barrio Sésamo pronto, por favor.
vaya... me da en la nariz de que menear esto no va a cambiar la forma de hablar del 99,99% de la gente.
yo seguire diciendo "iros" y si se me avalanza un academico de la lengua por la calle le dire "fuera!" ante la duda.
Bueno, pero nos vamos ya o qué.
Y como dijo Sancho Panza:
A idos de mi casa y qué queréis con mi mujer, no hay que responder.
Grande, Cervantes.
#13 y #27 lo han resumido perfectamente. Una cosa es lo que dice el pueblo llano, es decir la lengua en su estado real y otra cosa es lo que diga una institución que más o menos arbitrariamente decide lo que la gente debe decir. Además, el verbo ir es irregular a más no poder, así que empeñarse a que se diga idos en lugar de iros o ios es realmente ganas de imponer hipercorreciones allí donde no hacen falta.
Sus lo dice un lingüista.
#0 ¡¡¡Por fin alguien me entiende!!!
jajajaja
En serio, ¿por qué nadie respeta el imperativo? ¿qué os ha hecho?
Para el próximo post, uso del "por qué" y del "porque"
Y para el siguiente del "hay", el "ahí" y el "¡ay!"
¿Por qué se me vota negativo en #25? No es mentira, me lo dijo un profesor de lengua y literatura... No lo entiendo, ya se vota negativo hasta por desconfiar... ¡Informados!
Si el mundo esta lleno de gente HOYGANS, que mas les dara eso si ni siquiera distinguen una B de una V
#52 Por muy lingüista que seas, y por mucho que evolucione la lengua, iros es, y será incorrecto, si no sería indistinguible del infinitivo; puede que íos se acepte, eso lo dirá el tiempo, de momento yo lo prefiero asín.
Para los que pensáis que la RAE tan sólo sirve para bloquear en lo posible los cambios en la lengua, digo yo que gracias a la RAE podemos seguir comunicándonos entre todos los hispanohablantes sin problemas.
Me encanta saber que hablo la lengua geográficamente más extendida del mundo.
ciertamente. pero el lenguaje es algo vivo que cambia. y nos guste o no, el utilizar el infinitivo en vez de el imperativo en esos casos, es parte de este proceso. además, es algo interesante, porque no se trata simplemente de importar anglicismos, sino de utilizar tiempos verbales de manera errónea, en una época donde la lectura y la existencia de la R.A.E. hace que los cambios en el lenguaje oral sean más difíciles en este sentido.
es como la "d" que nos "comemos" cuando decimos "pescao", "tirao" o "alucinao", por ejemplo.
en cambio, lo que dice #17 se corresponde más bien con reglas ortográficas, es decir, del lenguaje escrito.
#23 Yo también utilizo "íos", pensaba que estaba al mismo nivel que "idos"
A mí me crispa mucho más es que la gente diga "Ves" en lugar de "Ve" ("Ves a sacar la basura", "Ves preparando la maleta que salimos enseguida"...), pero supongo que, al no ser tan común, no se me han acostumbrado los oídos todavía.
Servidora intenta hablar lo mejor que le sale, pero no siempre acierta...
––––
- Ay...
- ¿Suspirais?
- No, nus queamos.
Y "har el favor" de venir.
#57 idos (de aquí)
Bueno chavales, error en la matrix:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=os
os1.
(Del lat. vos).
1. pron. person. Forma de dativo y acusativo de 2.ª persona plural en masculino y femenino. No admite preposición y se puede usar como enclítico. Os amé. Amaos. U. c. sing. y pl. en el tratamiento de vos; p. ej., yo os perdono, dirigiéndose a una sola persona, o a dos o más. Las formas verbales de 2.ª persona plural de imperativo a que se pospone como enclítico pierden su d final. Deteneos. Se exceptúa id.
De todos modos decir a alguien "idos de mi casa" es grosero. Es mejor decir "vámonos a dormir porque estos señores se querrán ir".
Iros existe, como infinitivo + pronombre, p.ej.: "Al iros tan tarde no llegasteis a tiempo". Pero el imperativo es idos, claro.
Yo ya después de esto no sé ni cómo se dice. Lo que me tiene alucinada es la gente que dice "discuRsión" en vez de "discusión". Mi no comprender...
Joder vaya lección le ha dado bukowski al autor de la página, se dice Id a la M... no idos
Pues en casa despues de unos bisteles siempre nos tomamos uns yogurces.
Si lo dice Robe, tiene que ser iros http://extremoduro.com/disco_iros_todos.php
En serio, sólo hay que pensar que viene de "id vos" = "idos", es bastante sencillo, lo malo es que se ha perdido el llamar de usted y por eso lo confunde la gente
Ahora que si fuera en mi pueblo, os dirían: "veros a tomal pol culo"
#20 en una época donde la lectura y la existencia de la R.A.E. hace que los cambios en el lenguaje oral sean más difíciles en este sentido.
Error. Ahora existen más medios que nunca para propagar desatinos lingüísticos (prensa, radio y TV) y ante eso la RAE puede hacer bien poco. Un ejemplo: las típicas "muletillas" tan de moda que sirven para no decir nada, como en base a o a nivel de...
Un idioma es algo vivo y va a cambiar igualmente, exista la RAE o no, pero no se pueden anular ciertas reglas, un adverbio no es una preposición, ni un adjetivo un sustantivo , si se deja demasiada manga ancha, corremos el riesgo de acavar avlando tos en HOYGAN. ¿A alguien le extraña que los escolares tengan una pésima comprensión lectora? Hay una excepción muy clara, «la ignorancia de la norma no exime de su cumplimiento, su conocimiento sí». Si conoces las normas, estás libre de saltártelas cuando quieras.
Yo siempre he dicho cosas tipo "Ios a la mierda"... si ahora digo "Idos a la mierda" suena más tipo plato de cocina, como "Gambas a la marinera" o "Paladín a la taza" (y nunca mejor dicho :P)
¿Y qué pasa con el debe de? Estoy hasta los cojones de oir -incluso a nuestros gobernantes- decir DEBE DE cuando deberían decir DEBE. Incluso lo leo en libros que se suponen han pasado por un revisor en la editorial.
Anodadado (no confundir con el imperativo) me he quedado. ¿No es ya una forma arcaica este "idos" que propone la RAE? Yo en mi vida o habré oido más de dos veces, y cuando la escucho parece que el que la dice está llamando loco (ido) a alguien... Es una norma que produce una excesiva ambigüedad, y al igual que "levantados" queda muy ambigüo y se suele usar "levantaos", "íos" debería ser la forma preferida. Pero resulta que no suena nada bien, por lo que el uso de iros no me parece para nada descabellado.
Al igual que otras formas "correctas" en su época han ido evolucionando hasta una forma cómoda de pronunciación, no veo por qué esta norma no debería cambiar. Pero si en esa nota hasta la forma "váyate" está definida como correcta por su amplio uso en algunos países...
bueno antes de nada quiero decir que no e podido leer la noticia por que la pagina esta colapsada, pero no entiendo, pues si el 99% dice iros en lugar de idos, no seria mejor que la real academia se adaptase a la sociedad en lugar de que la sociedad se adapte a la real academia, vamos digo yo.
hay muco taliban lexicoortografico que lo unico que quieren es demostrar que son mas listos que nadie, las normas de ortografia son algo totalmente arbitrario y les damos demasiada importancia.
seguro que ahora aprarece algún talibán numerando todas las faltas de mi post
#23 #26 y #31. Yo también soy de los de "íos".
Para los que protestáis contra la RAE. Si no hubiese una Academia encargada de fijar normas para el uso del lenguaje, ¿qué lenguaje se aprendería en la escuela? ¿El que le apeteciese al profesor? ¿El que le apeteciese al director?
Estoy con #78. Harto complicado sería entendernos si no dispusiésemos de una RAE.
no es el pueblo el que crea la norma?...si la gente lo habla/escribe así, entonces tiene que cambiar la norma. esto puede legitimar hablar/escribir mal , algun dia hablaremos todos correctamente el lenguaje SMS y sino mirad lo de las normas del puig
Había un disco de Extremoduro que se titulaba "Idos todos a tomar por culo" y siempre me llamó la atención el "idos".
Claro, claro... Es evidente hombre, dónde vamos a parar.
#69, me parece que estás confundido: http://es.wikipedia.org/wiki/Iros_todos_a_tomar_por_culo
Cuanto mal ha echo, que los niños de ahora no vean Barrio Sésamo
De todas formas, me parece un poco tiquismiquis, teniendo en cuenta la cantidad de HOYGAN que hay por ahí.
¿Pero quién hace el idioma? Cuatro pelagatos en sus sofás o los millones que la usamos a diario.
Ele, a tomar nota los 4 de lo que nos inventemos los millones. Que la cosa no funciona al revés.
Pues yo estoy hasta las narices de que la gente se escude en la ignorancia para hablar o escribir mal. No digo que en este caso concreto no sea factible que la forma "idos" acabe en "iros", que es de uso generalizado, pero que hay un problema grave de educación en España lo sabe el Capitán Obvious, http://tinyurl.com/2swjlk y poco vamos a ayudar a solucionar el problema apoyando la "rebeldía" idiomática y hablando como nos sale del pito.
Irse? verbo irse????
asi es, exactamente, nosotros en mexico no sabemos porque los españoles siempre cambian "ido" por "iro" o "ados" por "aros" pero como ustedes trajeron el español a mexico y no al reves, se les perdona.. jojo.
otro detalle que tienen ustedes, es que son muy "zetudos" osea, hablan como con una z muy marcada. que curioso que no heredamos eso en mexico
¿Y no es mejor usar la r para el imperativo? Así distinguimos iros de idos, despertaros de despertados, etc.
Puf, antes de esto hay tantas cosas más que corregir en la ortografía y el contenido que es casi inútil intentarlo…
#1 En realidad es correcto decir "levantaos", "acostaos" o "casaos" pero lo sería aún más "levantados", "acostados", "casados" aunque nos suele mal...
comentarios destacados