edición general
7 meneos
43 clics

Los “robotaxis” de Tesla siguen chocando, incluso con “supervisores de seguridad” humanos a bordo [ENG]

El programa piloto de “robotaxis” de Tesla está siendo objeto de un creciente escrutinio tras varios incidentes en Austin, Texas, donde los coches autónomos de la compañía han estado implicados en varios choques a baja velocidad, a pesar de llevar a bordo supervisores humanos de seguridad. Según lo publicado por Electrek y recogido también en la web de la NHTSA, ambos citan informes federales que confirman al menos cuatro accidentes desde que la flota empezó a operar discretamente este verano. La NHTSA está investigando el software de Tesla.

| etiquetas: tesla , robotaxi , conducción , autónoma , accidentes
Lo del robotaxi era solo la excusa para decir que estaban diversificando en un momento en que las ventas no pintaban bien. Llevaban bastantes menos años de pruebas que muchos otros, simplemente confiaban en que se produjese el milagro y saliese bien.
#2 No iba tan mal el hype, hasta que el otro se mostró tal cuál es.  media
#2 eso es falso, estaba previsto desde hace muchos años en el roadmap. Al igual que Tesla no es solo coches, no es solo conduccion autonoma, luego dirán que los robots o las baterias o convertirse en energetica de arbitraje o la IA han sido para desviar la atención de otras cosas. La ignorancia es tan atrevida...
#9 Sí, sí, el mítico roadmap de Tesla. Todo planeado desde hace la hostia de años, solo que nunca se le cumplen los plazos. Hasta tiene una página de Wikipedia las predicciones fallidas de Elon Musk en lo que respecta a coches autónomos:

en.wikipedia.org/wiki/List_of_predictions_for_autonomous_Tesla_vehicle
#2 Robotaxis llevados de forma remota por pakistanis en un centro de control ubicado en Sukkur
No se podía saber...  media
Menudo sensacionalismo. Lógicamente habrá siempre accidentes, incluso muertos, la cuestión es la frecuencia comparada con la conducción humana, que ya es menor en la autónoma y dentro de poco tendrá más sentido prohibir la conducción humana que mantenerla, por seguridad.
No entiendo cómo la cotización de Tesla no se ha hundido un 99% ya. Ha pasado de una compañía que fabricaba y vendía coches eléctricos a una compañía que fabrica y vende humo.
Es indiscutible que tarde o temprano esos taxis autónomos funcionarán a la perfección. Solo que quizás están tratando de acelerarlo al máximo. Mientras tanto en China ya funcionan con normalidad taxis autónomos. Cada vez más se abren distancias tecnológicas entre China y Estados Unidos. Y respecto a Europa ya ni te cuento, donde estos sistemas no los tenemos más que en pruebas en circuitos cerrados como mucho.

Un día alguien irá a China y verá aquello como cuando el paleto de pueblo iba a la ciudad y se tenía que calzar la boina a rosca para que no se le cayese de tanto mirar hacia arriba.
#6 Bueno, eso de que los taxis autónomos funcionan con normalidad, tampoco es del todo cierto.

Es decir, accidentes hay:


El operador chino de robotaxis Pony.ai afirma que uno de sus vehículos se incendió, pero no hubo heridos.
www.reuters.com/technology/chinese-robotaxi-operator-ponyai-says-one-i

Un robotaxi chino cae en un foso con una pasajera a bordo y pone en duda la seguridad de los coches autónomos…   » ver todo el comentario
Elon Musk "la tecnología LIDAR es estúpida, cara e innecesaria"
En coches modernos, ya sabemos lo caprichosa que puede ser la tecnología. El mío, en un año, habrá hecho alguna de esas de no arrancar la calefacción o no cojer el bluetooth, igual había arrancado muy rápido o no sé, pero es apagar y encender y ya funciona todo bien. A este nivel, es algo anecdótico, pero en un coche conduciendo sólo, no. Hay vidas en juego, y eso es inaceptable,

menéame