Hace 11 años | Por --179399-- a salaimartin.com
Publicado hace 11 años por --179399-- a salaimartin.com

Hace meses que todas las grandes empresas españolas como Telefónica, Gas Natural, Abertis, ACS, etc, tienen los mercados financieros internacionales cerrados. Es decir, los inversores internacionales no quieren prestarles dinero a ningún precio. La razón no tiene que ver con el sector en el que operan o con el estado de su salud económica (al fin y al cabo, todas se han quedado sin crédito independientemente de su sector y del estado de sus finanzas). La razón es pura y simplemente que son españolas: los inversores piensan que el posible colaps

Comentarios

jaz1

Resumiendo, a pesar de que la mala gestión de la Generalitat ha hecho que su deuda pública se haya disparado en los últimos años, la verdad es que la incompetencia y deslealtad del gobierno del estado

osea ellos lo han hecho mal pero la culpa es de madrid no???? y de hecho, el rescate le da razón a los independentistas

pues no me cuadra !!!

A

#2 Se refiere por el lado español al concierto gubernamental (1982-2012) del PP y el PSOE y por otro y fundamentalmente al Govern de Montilla (PSC- PSOE). Ahora sí debe cuadrarte.
Y a la vista de los datos lo más sensato que pueden hacer tanto vascos como catalanes es librarse de la 'rémora española' cuanto antes.
El futuro se presenta interesante... y angustioso para mucha gente de a pie porque seguimos en manos de unos incompetentes orgullosos de su incompetencia.
Yo no soy pro.CiU, Dios me valga, pero parecen ser mejores administradores de su tierra que los virreyes de Madrid. Idem en Euskal Herría.
Muy buenas noches y hasta mañana.

jaz1

#4 negociaron mal ...les paso por listos y no han parado de quejarse de madrid desde entonces.

catalunya esta en manos de ineptos igual que españa, todo se basa en los partidos y esos estan agotados por no tener ni ideales, ni ideas, aparte de corruptos del 3% y de mas en todas las estancias de trabajos que tengan abiertas

D

Excelente post con mucho sentido común, de lo mejor que he leído en mucho tiempo

f

Esta gente son la leche! Llevan toda la vida aprovechándose de formar parte del estado, han sacado todo lo que han querido de todos los gobiernos desde la república, y ahora que están enfangados hasta el cuello resulta que el problema son los demás! Y este tío es catedrático? en fin, así nos va!

aundon

#3 Cataluña es de lejos la comunidad que más aporta al Estado, de hecho aporta si no me acuerdo mal casi un 7% de su PIB y apenas recibe nada a cambio, esa tranferencia de riqueza es enorme, en Alemania por ejemplo las transferencias entre estados están limitadas al 4% del PIB.

HORMAX

La deuda crece y no solo no hacen nada por intentar reducirla o al menos mantenerla sino que permiten que vaya creciendo cada vez a mayor ritmo.

¿No existe una figura penal para eso?.

Creo que cuando redactemos en la próxima Constitución habrá que incluir un articulo que diga algo así como: "Si una institución incrementa su deuda, el partido político responsable no podrá participar en las proximas elecciones".

Claro que esto sería un articulo que incluye sanción en caso de incumplimiento algo que no existe en ninguna parte de la actual Constitución española, mucho cuidado tuvieron los partidos que fuera así, por eso se la pasan todos ellos por el forro.

cosmonauta

#5 La deuda sigue creciendo porque, aunque recortes, necesitas pedir más crédito sólo para pagar los intereses. Esa es la situación actual. Ya no se pide pasta para amortizar. Se pide para pagar intereses.

Lo mismo ocurre en España, y es el caso de Grecia y muchos otros países.

Si una familia o empresa estuviesen en esa situación, estaban ya cerradas la empresa y debajo un puente la familia.

c

Bonito post, lo que pasa que el señor Sala i Martin dice lo sigüiente:
Entre 1997 y 2003, cuando la Generalitat estaba presidida por Jordi Pujol, la deuda total en euros se mantuvo constante (apenas subió de 9.200 millones a 10.900 millones de euros)

Lo que resulta sospechoso es: ¿porqué los datos a partir del 97 y no del 99 o del 95? la respuesta se encuentra en los datos del Banco de España. En concreto en http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/series/be1309.csv podemos ver que en Diciembre de 1994 la deuda de la Generalitat era de 4800 millones, así que de diciembre de 1994 a 2003 la deuda subió 6100 millones (un 127%).

Para demostrar cosas hay que coger todos los datos, no partir de premisas parciales

artac

La cifra que solo el 60% de lo que recauda Catalunya vuelve es increíble. ¿Dónde va ese dinero?