Portada
mis comunidades
otras secciones
Cada vez está mas claro que guerra UERusia la está ganando Rusia.
La guerra con Rusia esta metiendo a la UE en una recesión de gran calado, que es posible que acabe mandando a la UE al siglo pasado.
El claro beneficiado de la guerra es sin embargo EEUU, que ha manipulado a la UE hasta llevarla a un enfrentamiento con su mejor socio comercial en beneficio de los propios EEUU, que ahora vende gas y petroleo a la UE a precios mucho mas altos de los que se pagaban a Rusia.
Si la UE no cambia de actitud y cesa en el servilismo a los EEUU, esto va a acabar muy mal para los europeos.
El entrevistado insiste de forma reiterativa en calificar a Taiwan como país haciéndole el juego a EEUU.
Ni la ONU ni prácticamente ningún país del mundo, incluido EEUU reconocen a Taiwan como país y sin embargo alguien que pretende dar un análisis neutral insiste en denominarlo país, así cala la idea en el subconsciente de los que le escuchan.
Taiwan es solo una isla totalmente china gobernada por unos rebeldes respaldados por EEUU , como tantas otras dictaduras mantenidas por EEUU, los propios Taiwaneses lo aceptan, su propio gobierno pretende ser la verdadera China, saben que la isla es parte de China
China tiene todo el derecho a recuperar Taiwan, que no lo hayan hecho todavía se debe a que no basan su dominio exclusivamente en el uso de la violencia como desgraciadamente hacen otros.
Acabarán devolviéndole el acta para no quedar en ridículo en los tribunales europeos una vez mas, pero van a esperar al final de la legislatura para que no sirva de nada.
Como siempre justicia formal pero injusticia real.
Las leyes deben ser precisas hasta el último detalle, en caso contrario se crea inseguridad jurídica y eso es inadmisible. Nadie puede estar sujeto a una interpretación aleatoria de una norma. Si la ley está mal hecha se rehace, cualquier otra forma es anarquía.
El objetivo de la contratación pública por concurso es conseguir el mejor servicio en las mejores condiciones, para ello basta con establecer condiciones y baremos de cada una de esas condiciones, quién obtenga el mejor baremo se lleva el concurso y punto. Otro tema es la ejecución que en España brilla por falta de control.
Lo que es inadmisible es que todos los pasos estén en manos de una misma persona o entidad, quién tiene la necesidad no debe ser jamás quién convoque el concurso, debe ser un segundo organismo especializado en concursos, un tercero debe ser el adjudicatario y un cuarto el que controle la ejecución, esto es básico para dificultar la corrupción. No se necesita mas personal para hacerlo de esta manera, hay cuatro que intervienen pero cada uno hace solo 1/4 del trabajo.
Está leyendo la noticia: "El 100% renovables es sencillamente imposible", afirma el ministro Soria. Eso viniendo de uno que no tiene ni la mas leve idea de energía, pese a lo que ha logrado ser ministro del ramo. También en su desconocimiento afirma que los que se acojan al autoconsumo con balance neto deberán pagar por el uso de la red cuando todos sabemos que el autoconsumo con balance neto lo que hace es reducir y no aumentar el uso de las redes de transporte y distribución por lo que deberían ser ellos los remunerados.
El detalle de los impuestos es como sigue: 6% de tipo fijo sobre la venta de energía para todo tipo de tecnologías que generará 571,7 millones de ingresos de las empresas tradicionales y 688 millones de las empresas de energías renovables. Si el tipo es el mismo y se recauda mas de renovables solo puede ser porque se consumen mas renovables que tradicionales.
No es una crisis, es un cambio estructural, Fernando Sánchez Molinero publica un estudio que diagnóstica con mucha precisión el proceso de cambio en que estamos inmersos. En lugar de cambio estructural yo lo denominaría cambio de ciclo social. La sociedad humana se ha caracterizado por los diversos ciclos que ha atravesado, hoy nos encontramos en la mas amplia, mas formada, mas culta y mas comunicada de la historia, algo que no evita que cometamos los mismos errores de apreciación que en anteriores cambios.
El Gobierno canario proyecta dar «un fuerte empujón» en 2012 al desarrollo y uso del software libre en las Islas, tanto en administraciones como en empresas, y espera contar para ello con fondos europeos que gestiona el Estado, según ha anunciado este martes 15-11-2011 - Ese propósito obedece a que «es una apuesta que genera riqueza a muy corto plazo», porque ahorra costes a quienes lo usan , en el caso de las pymes del sector tecnológico, les posibilita acceder al conocimiento.
En la noticia publicada en "The Inquirer" dice que el anuncio de Microsoft de que Windows 7 soportará XP es simple y llanamente una estafa (scam) mas de Microsoft.Solo funcionaría en las versiones mas caras de W7, pero las dificultades son de tal calibre que como mucho se logrará que funcione de un modo muy degradado, como si fuera una maquina del año 2003, Cobol en pantalla verde como mucho. Olvidate de correr juegos y cosas por el estilo. Finaliza afirmando que va mucho mejor correr XP en una maquina virtual bajo Ubuntu o Fedora
#28 De acuerdo contigo.
Da la impresión que están buscando crear problemas donde no los hay para conseguir clientela.
Decirle a la gente que no acepte ascensos es perverso, pueden hundir la carrera profesional de muchos.
Claro que hay empresas que tienen ese comportamiento pero de ahí a pretender que sea algo generalizado hay un abismo.
Cada vez está mas claro que guerra UERusia la está ganando Rusia.
La guerra con Rusia esta metiendo a la UE en una recesión de gran calado, que es posible que acabe mandando a la UE al siglo pasado.
El claro beneficiado de la guerra es sin embargo EEUU, que ha manipulado a la UE hasta llevarla a un enfrentamiento con su mejor socio comercial en beneficio de los propios EEUU, que ahora vende gas y petroleo a la UE a precios mucho mas altos de los que se pagaban a Rusia.
Si la UE no cambia de actitud y cesa en el servilismo a los EEUU, esto va a acabar muy mal para los europeos.
El entrevistado insiste de forma reiterativa en calificar a Taiwan como país haciéndole el juego a EEUU.
Ni la ONU ni prácticamente ningún país del mundo, incluido EEUU reconocen a Taiwan como país y sin embargo alguien que pretende dar un análisis neutral insiste en denominarlo país, así cala la idea en el subconsciente de los que le escuchan.
Taiwan es solo una isla totalmente china gobernada por unos rebeldes respaldados por EEUU , como tantas otras dictaduras mantenidas por EEUU, los propios Taiwaneses lo aceptan, su propio gobierno pretende ser la verdadera China, saben que la isla es parte de China
China tiene todo el derecho a recuperar Taiwan, que no lo hayan hecho todavía se debe a que no basan su dominio exclusivamente en el uso de la violencia como desgraciadamente hacen otros.
Acabarán devolviéndole el acta para no quedar en ridículo en los tribunales europeos una vez mas, pero van a esperar al final de la legislatura para que no sirva de nada.
Como siempre justicia formal pero injusticia real.
Las leyes deben ser precisas hasta el último detalle, en caso contrario se crea inseguridad jurídica y eso es inadmisible. Nadie puede estar sujeto a una interpretación aleatoria de una norma. Si la ley está mal hecha se rehace, cualquier otra forma es anarquía.
El objetivo de la contratación pública por concurso es conseguir el mejor servicio en las mejores condiciones, para ello basta con establecer condiciones y baremos de cada una de esas condiciones, quién obtenga el mejor baremo se lleva el concurso y punto. Otro tema es la ejecución que en España brilla por falta de control.
Lo que es inadmisible es que todos los pasos estén en manos de una misma persona o entidad, quién tiene la necesidad no debe ser jamás quién convoque el concurso, debe ser un segundo organismo especializado en concursos, un tercero debe ser el adjudicatario y un cuarto el que controle la ejecución, esto es básico para dificultar la corrupción. No se necesita mas personal para hacerlo de esta manera, hay cuatro que intervienen pero cada uno hace solo 1/4 del trabajo.
#28 De acuerdo contigo.
Da la impresión que están buscando crear problemas donde no los hay para conseguir clientela.
Decirle a la gente que no acepte ascensos es perverso, pueden hundir la carrera profesional de muchos.
Claro que hay empresas que tienen ese comportamiento pero de ahí a pretender que sea algo generalizado hay un abismo.