Hace 14 años | Por --141578-- a enriquedans.com
Publicado hace 14 años por --141578-- a enriquedans.com

Estos últimos días, desde el inicio del incendio en la red a la publicación del manifiesto, pasando por la reunión en el ministerio de cultura, los encuentros en la calle y toda la secuencia posterior de acontecimientos, han tenido un denominador común: la presencia de políticos al borde del ataque de nervios.

Comentarios

frankiegth

Para #3. Parece mentira que nos sintamos unidos sin ser noche vieja, sin conocernos fisicamente y compartiendo tan solo ideas comunes. Algo esta cambiando y presiento que va a ser de calado.

D

#2 Lo unico que les jode es votar partidos pequeños. Cuando seamos muchos los que les votemos, seran partidos grandes, y los grandes perderán el poder.

No hay mas, no tiene tanto misterio ni tanto secreto, ni es tan dificil, y la culpa no es de los politicos, es nuestra y solo nuestra.

Raul_B

Enrique Dans puede caerte mejor o peor, pero tiene razón en una cosa... El gobierno ha intentado descabezar desde el principio el movimiento de gente para descubrir que no había ninguna cabeza que cortar, cosa que le tiene realmente perplejo.

Es que son demasiado tontos para ver que besarle el trasero a organizaciones como la SGAE, que han hecho tanto para ser queridas por el pueblo llano (xD) y atentar contra nuestro derecho a la intimidad son razones suficientes para cabrear a mucha gente.

D

Este artículo es de diez, y dice verdades como puños. La pelota de nieve se ha ido haciendo más grande, y seguirá creciendo hasta que decidan eliminar la disposición final del anteproyecto.

De nada sirve que Zapatero actúe como un bombero pidiendo calma si finalmente no eliminan el texto.

frankiegth

Para #21. De nada sirve, como bien dices. Ese texto es una inmundicia y su defensa un despropósito.

D

Y de sus militantes. Porque hay cada uno por aqui que lleva una semanita que ya,ya.

Findeton

Yo soy bastante crítico con Dans por eso de formar parte de la Cancamusa 2.0

Pero este artículo es excelente.

m

Parte del problema que tenemos en España con el tema de los derechos de autor es que aqui habla todo el mundo y casi nadie sabe nada en el fondo. Ejemplo claro, este señor. Que por cierto, no tuvo otra feliz idea de nada mas entrar en la reunion, exigir la retirada del punto polemico y amenazar con irse (cosa que cumplió luego). Vamos un poema.

Preguntas varias :

- ¿Es ilegal o no bajarse un torrent de la red de una pelicula en cartelera (por ejemplo) para verla en mi casa con mi señora esposa? (no comerciar con ella, etc...)

Algún jurista puede decir algo al respecto, pero no una opinion, sino lo que dice la Ley con sus matizaciones y demas.

Por otro lado :

- El canon que se paga en productos de almacenamineto electronico, impresoras, scaneres... no va dirigido a compensar a los autores por lo que dejan de vender debido a las descargas y demas?

Ultima :

- Sobre que tiene derecho exactamente la SGAE (y familia) a recaudar. Es decir, cuando cobran (o lo intentan) por cantar en una boda Paquito Chocolatero, se extralimitan, o la ley se lo permite.

Alguien que de verdad sepa del tema, puede contestar. Es que estoy de blogeros de medio pelo y parla montones como el Dans hasta los webos y de verdad que me gustaria saber esas tres preguntas que hago para poder tener un punto de vista formado.

m

#16 Voy a leer de esos dos que me señalas (de Bravo si he leido). Pero buscaba juristas "no implicados". Porque a veces tengo la sensación de que determinados juristas dicen, lo que nos gusta oir. De verdad que no pretendo crear polémica, y que Bravo me parece mas que respetable, pero busco la "verdad juridica" para saber desde donde se parte.

#17 Tu dirás por que no tiene ni pies ni cabeza. Por que lo que yo me pregunto es la base de todo el problema (pienso yo). Pero vamos, te escucho.

Estimado #23 .

Esto es lo que he leido al respecto ademas de la prensa nacional.

http://www.rtve.es/noticias/20091203/termina-sin-avances-reunion-entre-cultura-expertos-internet-han-contado-todo-directo-twitter/304134.shtml

http://www.enriquedans.com/2009/12/una-reunion-sin-dialogo.html

Por que dices que soy una joyita? De que no me he enterado exactemente? te parece que a mi me parece bien lo de la comisioncita del miniterio de cultura? (lee #15)

Lo que digo e insisto, es que la mayoría de la gente no conoce la ley que regula los derechos de autor (al menos yo no la conozco). No soy jurista y cuando he intentado entender exactamente que decia, en internet hay un galimatias. Por eso lanzaba las tres preguntas, que por cierto nadie ha contestado ni directamente ni con un link. No pretendo ofender a nadie, sencillamente conocer el marco de regulación. Porque por ejemplo, si las descargas son completamente legales la comisión esa del ministerio sencillamente es absolutamente ilegal tanto en forma (porque no son quienes) como por el fondo (porque la ley diría exactamente lo contrario).

A ver si alguien contesta esas tres preguntas por caridad....

Kuco

#35 Por eso lanzaba las tres preguntas, que por cierto nadie ha contestado ni directamente ni con un link.

En ese caso, la mejor información búscala tu en google porque si te pongo yo links dirás que son de "implicados"

si las descargas son completamente legales la comisión esa del ministerio sencillamente es absolutamente ilegal tanto en forma (porque no son quienes) como por el fondo (porque la ley diría exactamente lo contrario).

Las descargas sin ánimo de lucro son completamente legales y así se han pronunciado todas las sentencias de quien hasta ahora tiene la responsabilidad, que son los jueces, otra cosa es que por ley se apruebe "la comisión esa del ministerio", como tu la llamas.

m

#36 Joder que difícil es todo. Debe ser el único en toda España que se pregunta esas cosas y que quiere una fuente de información lo mas alejada de la polémica posible.

Si tienes links ponles por favor, me evitas la labor de filtrado.

Respecto a todas las sentencias, lo se. Por eso pretendo ver como es la ley y a que árbol se ha subido la Sinde para inventarse la comisión.

Ahora si te es posible, me evitas una impertinencia como lo de 'dirás que son de "implicados"' y pones los links. Si te es posible vamos. Ya no por mi (que por lo visto preguntando ofendo), sino porque imagino que no seré el único que quiera aprender.

Kuco

#37 Si sabes que todas las sentencias son en ese sentido, entonces ya tienes la mejor fuente de información.

Pero si las leyes cambian, o quien juzga cambia, entonces todo cambia.

Sin ánimo de ofender, me marcho y no tengo tiempo, tienes mil links en google. Dale tu mismo.

Nosveo

#14, tu post no tiene ni pies ni cabeza...

D

a ver #14 no seas joyita; no tienes ni p_t_ idea de lo que pasó alli; creo q este tio es de los pocos coherentes que ahi y precisamente pepero no creo que sea...

esa ley es anticosntitucional sino mirate la Consitucion Española Articulo 20.5

"....Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial....._"

mas claro el agua

Acido

manson2000 #14 #39

Sin tener estudios de leyes, te respondo con datos objetivos que puedes leer por ti mismo (y por tanto independientes de lo que un hipotético abogado interesado pudiera decir).

Lo que dice la ley puedes leerlo en el Código Penal, artículo 270.

http://www.policia.es/bit/270.htm

----
Artículo 270:

1. Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
--------

* Primera pregunta:
Fíjate en donde dice CON ÁNIMO DE LUCRO.
Así que, como se ve claramente, descargar o intercambiar sin lucro NO ES DELITO. (delito es lo que está contra del Código Penal)
Ahora bien, que no sea delito no significa que no sea ilegal... por ilegal entiendo que sería algo que esté contra alguna ley.
Y es que aparte del Código Penal existe el Código Civil. Según esto, podría considerarse un ilícito civil (vulnerar la Ley de Propiedad Intelectual, etc). Hasta ahora, que yo sepa nunca ningún juez lo ha considerado así. Creo que en este caso, al no ser delito y ser civil debería ser el perjudicado (el artista) o quizá un representante (ej: SGAE) quien lo "denunciase" (o como se diga, "poner una querella", o "una demanda", a diferencia de un delito, que lo podría denunciar cualquiera a la policía).
(nota: aparte del ánimo de lucro, también es necesario el perjuicio de terceros... aunque esto lo he ignorado porque supongo que hacer lucro sin pagar siempre perjudica a unos terceros: autores, intérpretes y demás)


* Segunda pregunta:
Sobre el canon... sí recuerdo que habla algo de compensatorio, que decía algo de que se justifica para compensar a los autores por lo que dejan de vender. Pero creo que no se habla de descargas. Se paga canon por el CD (u otro medio) y puede ser que grabes música que compraste o música que compró el vecino o que descargaste...

* Tercera pregunta:
Sobre cobrar por cantar (más bien, creo que sería por reproducir) en una boda Paquito Chocolatero... Es una comunicación pública de una obra protegida, pero si no hay lucro NO ES DELITO. Siendo una boda, no creo que ningún juez considerase lucro pues no se obliga a pagar entrada, etc. Si además lo haces en tu casa no hay un tercero que se lucre... Ahora bien, si lo haces en un hotel o similar, éste está lucrándose con la boda y si el juez considera que la música es parte importante del servicio contratado con el hotel -que creo que lo es- se podría condenar al hotel por no pagar o no tener permiso de los autores. Sin embargo, los hoteles al igual que discotecas y algunos bares creo que pagan esos derechos. Por otro lado, debe haber pruebas... y sin saber de leyes creo que es posible que quedasen invalidadas si esas pruebas son adquiridas por métodos ilegales como, por ejemplo, en el caso de la boda meterse en un acto privado al que no se fue invitado. Añado: me parece bien que si el hotel gana dinero y para ello usa algo en lo que no ha trabajado (obras protegidas), que pague... al igual que me parece bien que sin lucro no se pague.
EN RESUMEN: Mi conclusión sería que nunca se condenaría al que organiza la boda (porque no se lucra, no creo que unos regalos de boda dados libremente se consideren lucro lol) y en caso de condenar al hotel sólo si no pagó a SGAE y demás... y, es posible que esto último sólo si lo denuncia (¿o, sin denunciarlo, valdría con testificar?) un invitado a la boda (o un empleado del hotel).

Kuco

#49 Si no hay ánimo de lucro tampoco puede vulnerar la Ley de Propiedad Intelectual vigente pues en su artículo 31 establece el derecho a la copia privada sin ánimo de lucro.

Pero lo que #14 quiere no es tu opinión, ni la mía, ni la de cualquier otro que sin duda serán implicados y no válidos, ni la de los jueces que la han dejado muy clara con sus sentencias (lo que es la mejor fuente de información), lo que quiere en el mejor de los casos es que le des el trabajo hecho, masticado, le resuelvas directamente su curiosidad por no molestarse en buscar él mismo en google, eso si no es otra cosa.

m

#50 He dejado claro lo que queria. Y es exactamente lo que #49 Acido ha hecho, por lo que le doy las gracias.

Yo ya habia mirado en google y me salian cientos de post contradictorios o parciales. Por eso pedia un resumen completo. A ti te pedi los links o un post a modo resumen y no lo pusistes. Gracias por nada. Por lo menos, ya que no hiciste mas que contestar vaguedades, cuando uno de verdad ha contestado, ten la prudencia de guardar silencio (o al menos no me cites).

#49 Por tanto a la primera pregunta, no es un delito penal, pero quizas podría ser civil, aunque hasta el momento la justicia no lo ha considerado nunca asi. Sobre el punto 3, no lo tengo completamente claro, porque fijate que pongo el ejmplo de Paquito Chocolatero que es anonimo y por tanto no tiene derechos de autor (no hay autor). Sin embargo si me constan intervenciones de la SGAE. Por eso preguntaba hasta donde puede llegar la SGAE con su ambición recaudadora.

- Pueden cobrar por que se reproduzca en una boda una canción anonima?
- Pueden cobrar por que se reproduzca en una boda una cancion de un autor NO metido en SGAE o similar?

Acido

#52 "Paquito el chocolatero" no es anónimo, fue creado por Gustavo Pascual Falcó en 1937 (según wikipedia) y Paquito era su cuñado http://es.wikipedia.org/wiki/Paquito_el_Chocolatero
Otra cosa es que han pasado más de 70 años desde que se compuso y además la curiosidad me ha llevado a comprobar que el autor falleció en 1946 (hace más de 60 años) ... pero según he leído, en España hasta 70 años después de la muerte del autor se mantienen los derechos, así que hasta el 2016 los herederos pueden seguir cobrando.

En el caso de que fuese una canción anónima... me parece un caso difícil. Por un lado, si puede demostrarse que es una canción muy muy antigua (mediante pruebas contundentes) me temo que ni SGAE ni ningún autor puede reclamar nada... por mucho que haya cogido alguien y lo haya registrado (si registra algo que no es suyo y puede probarse que no es suyo el juez nunca castigaría por usarlo, incluso con lucro -salvo torpeza o mala fe del juez, claro-). Por otro lado, si es anónima pero no antigua nadie podría demostrar que una persona no es su autor y si alguien la registra podría cobrar por ella (así de claro, alguien podrá robar de forma legal, cobrando por algo que no le corresponde y por lo que no ha trabajado ni un segundo, sólo "trabajó" registrándolo).

Respecto a autores no metidos en SGAE... entiendo que sí pueden cobrar si hay lucro, siempre que demuestre que es el autor podría cobrar de manera independiente. Pero ¿cómo demostrar que es el autor? La SGAE tiene un registro pero si no es de SGAE ¿cómo registrarlo? supongo que puede hacerse en un notario. Y luego contratar la reproducción de esa obra o reclamar a quienes se lucran. Lógicamente lo de reclamar una persona independiente a un hotel que hace una boda es hablar de "ciencia"-ficción legal ¿no crees? Sólo el notario ya le costaría más que lo que recaudase en la boda... Ahora bien, haciendo conciertos con miles de espectadores a los que se cobra 50 euros la entrada (que conocen las canciones por oirlas gratis por Internet) y siendo intérprete aparte de autor, ya empieza a ser bastante rentable y lógico el hacerlo de espaldas a la SGAE.

m

#53 Gracias. Excelente explicación.

D

La noticia no es cansina.
Sencillamente, es que es y será una batalla larga.

Gry

Precisamente leí el otro día este artículo: http://es.globalvoicesonline.org/2009/12/04/austria-como-los-medios-sociales-incendiaron-las-universidades/ sobre las protestas en Austria contra Bolonia. Sin necesidad de apoyo por parte de los medios ni de ningún partido político convocaron a más de 20.000 manifestantes.

Sin cabeza visible con la que negociar el gobierno no pudo impedir las protestas y los medios no pudieron impedir su difusión a través de la red

g

MUy buen blog, muy buena persona.
Siempre me ha sormprendido para bien, ya sea en el asunto del "sgae=ladrones" o con este asunto.

A

Deben de estar muy preocupados y es comprensible, lanzan una ley vispera de festivo y en fiestas con la intención de que pase desapercibida, y se encuentran con esta movida con manifestaciones/concentraciones por todo el pais y son "sin organizar", pues ya les gustaría algunas de las "organizadas" que ellos montan tener tanta repercusión.

Debemos ser entre 500000 y 1000000 siguiendo el tema, demasiados para que nos vigilen a todos, empiezan a verse superados y con el sistemita ese Sitel que no debe estar dando abasto, pese a la pasta que costó.

Si es que dán pena en su microcosmos como dice #43, deberíamos montar una ONG para ayudar "al político perdido en los microcosmos".

Saludos

PussyLover

A ver si con esos ataques de nervios les llevan al suicidio colectivo como los Lemmings.

l

Desde mi humilde opinión, yo creo que E. Dans subestima un poco a los políticos. Ni los internautas son seres extraños ni los políticos viven en otro planeta. No digo que sea la mayoría, pero decir que un político no entiende el fenómeno descentralizado al que se enfrentan es exagerado. Muchos políticos ya son "nativos digitales", a lo mejor no los de primera línea (que buscan carismáticos, no técnicos), pero sí muchos "asesores".

Subestimándolos podemos cometer el error de que nos pillen desprevenidos con la ley. Ellos ya sabían que sería impopular entre los internautas, pero sus cuentas han hecho y seguirán haciendo. Mucho cuidado, que no es la primera vez que juegan a la política. Al fin y al cabo el sistema político sigue siendo el legislativo y las leyes se aprueban en el parlamento, luego tienen la sartén por el mango.

B

#33 Yo no creo que los subestime. La mayor parte de ellos no han tenido necesidad alguna ni de reciclarse ni de aprender, y se nota. Conozco a algún "amigo" de mi edad (menor de 30 años) que anda metido en política y es zote total, viven en su microcosmos.

D

La peor gentuza que conozco, lo más ruin y deleznable: los políticos.

m

Y se me olvidaba. La comisión esa del ministerio que actua como poder judicial la acepto si aceptan tribunales populares autoconstituidos que político que vean metiendo la zarpa le metan en la carcel (sin juez).

Kuco

Ya veremos lo que pasa, con estos partidos mayoritarios siempre se hace lo que les da la gana, se la suda lo que el pueblo opine. Políticos chapuzas

Kuco

Sobre esto hay tantísima información que dudo mucho que aún haya alguien que no se haya enterado.

Tenchi

"En la mente de un político, el universo se reduce a esquemas y teorías de una enorme sencillez: la primera es que todo movimiento tiene a alguien detrás, una organización, un líder. Y la segunda, que esa organización o líder tiene un objetivo claro consistente en atacar al adversario, y que proviene siempre de la otra orilla del espectro político. Para un político, todo movimiento se explica con esas dos sencillas reglas." Esa texto es muy bueno, ciertamente lo que paso y esta pasando en la red es lo que yo dije anteriormente que es mejor un sistema emergente que uno jerárquico. Los políticos no saben como derrocar un sistema así, ya que cada individuo se puede decir que es el líder y el seguidor a la vez.
Aunque a mucha gente no le gusten los sistemas emergentes, en política serán el futuro.

Un saludo.

maelstromm

Buen articulo respecto al fondo.. pero respecto a la forma... No soporto la manera de redactar de este hombre. ¿Por qué usar dos palabras si puede usar cinco? ¿No sabe hacer oraciones cortas? ¿Es necesario usar expresiones tan pedantes para que te entiendan?

Este artículo tiene un pase.. pero otros como http://www.enriquedans.com/2006/03/el-valor-del-trackback.html son cansinos..

ishar

Mu pero que muy acertado, como practicamente siempre, meneo al canto.

Mejor no sacar a los politicos de sus Microcosmos y directamente desalojarlos del poder, lastima que aún falte mucho tiempo para que nuevas ideas de gestión y gobernación prosperen y sean viables...

War_lothar

No me gustan los artículos de este hombre, pero particularmente este si me gusto. Meneo.

Penrose

Muy bueno el artículo.

m

Alguien que tenga esa información por favor? Pero los links, no cometarios varios. Links.

D

Empieza a oler mal tanto nerviosismo de sus excelencias. Hace unos dias los politicos eran considerados el mayor problema por los ciudadanos y ahora resulta que estan acojonados. Os lo dicen para relajaros. Que triste si funcionara.

crow

yo se quien tiro esa bola de nieve! lol
la sinderechos, pensando que los internautas quedarian debajo del aluz, al final ella es la que esta siendo arrastrada por el aluz lol(y posiblemente mas politicos)

Kuco

#30 Para eso precisamente la ley de economía sostenible tiene previsto no sólo cerrar las páginas web que les de la gana aquí, también obligar a tu ISP para que te impida conectarte con esos servidores en el extranjero, técnicamente es posible.

#31 Nadie está siendo arrastrado por ningún alud. La ministra aplaudida por el Gobierno y confirmada.

D

#32 No estoy de acuerdo en que técnicamente sea posible impedir conexiones. Si les da por hacer una ley como la que han hecho en Suecia, pues haremos lo mismo que están haciendo los suecos, algo muy distinto de hacerse el sueco: usar proxys.

La cosa tiene un coste, relativamente pequeño, pero sin más problemas. El coste valdrá la pena gracias al casi completo anonimato que te garantiza.

L

Pues nada, ahora que Almodovar haga una película sobre el tema, que ya tiene guión, y si cambia su persistente tematica de "mujeres maltratadas por la vida" puede que hasta tenga suerte y me digne a bajarmela de la mula.

D

Ma que es cansina la cancamusa.

D

Bienvenidos al club de fans de Enrique Dans.

D

Es una lástima que no hayan tenido ataques al corazón. De los mortales.

j

Enrique está volviéndose mas cansino, ultimamente lo tenemos hasta en la sopa. Prefiero a escolar para hablar de política.

k

#4 ¿Te has leído el artículo?
No me creo que puedas decir eso habiéndolo leído.

j

#11, no era mi intención molestar, pero me parece muy bien que critique a la ministra por sus muy mal intencionados actos y a zapatero por su torpeza al nombrarla como ministra, pero no puedes englobar a todos los políticos en el mismo saco. Muchos miembros del Psoe y del pp, por no hablar de IU entienden perfectamente el movimiento en la red, y os aseguro que esos informes llegan a la ministra.

Lo que pasa que la industria del cine, mas que la discográfica, tiene un poder enorme, fijaros la cantidad de gente que trabaja en los cines, en las distribuidoras, lo que invierten en publicidad en tv... en fin, que es mucho dinero, es muy fácil cerrar una web que cambiar la ley.

Y pensad que ahora mismo las webs p2p son legales, pero en cualquier momento sus señorias pueden decidir que no lo son. Y en ese momento ya no valen historias raras, porque serán los jueces los que vayan cerrando una por una las webs. Las que estén en España, porque si contratas el servidor en Mexico, uruguay, rusia... o donde sea, seguiremos teniendo p2p for ever.

frankiegth

Para #4. Si estas cansino descansa, pero deja que otros luchen sin cuartel.