edición general
442 meneos
623 clics
Policías en guerra contra Tebas por los dispositivos de seguridad de La Liga: ¡Que pague...!

Policías en guerra contra Tebas por los dispositivos de seguridad de La Liga: ¡Que pague...!

El sindicato JUPOL alerta de el auge de los grupos ultras y la creciente violencia asociada al fútbol y cifra en 15 millones el coste de una seguridad que recae en los contribuyentes. "Es inaceptable que, mientras LaLiga y los clubes de fútbol ingresan miles de millones de euros cada temporada por derechos televisivos, publicidad y patrocinio, sea la Policía Nacional —y, por extensión, todos los ciudadanos— quienes paguemos de nuestro bolsillo la seguridad de un espectáculo privado", apunta.

| etiquetas: policía , tebas , laliga , dispositivos , seguridad
Comentarios destacados:                
#1 Por una vez estoy de acuerdo con JUPOL.
Por una vez estoy de acuerdo con JUPOL.
#1 yo también
#1 increíble pero cierto, yo tmb.

El problema será como haya que pagar esos dispositivos para una huelga de esas que ya no se hacen
#1 Cuando quiten a Tebas y pongan al que el Don quiere entonces kas reivindicaciones de Jupol desaparecerán, así funciona este país, según los designios del "noble" de turno y la obediencia ciega de los "siervos de la gleba".
#14 La mano de Floren llega a todos los lugares, siempre te sorprende con sus nuevas maneras mafiosas. Ya no le vale con políticos, periodistas, empresas, hasta las asociaciones policiales le bailan el agua en sus guerras de poder en este caso con Tebas.
#1 Cierto, lo que me hace dudar de a quién querrán que pague en realidad.
#1 ¡Jod...! Es que vas a aeropuertos, hospitales, edificios administrativos, etc... ¡Y ahí están los de la seguridad privada! Y en cambio cuando hay un partido cualquiera, ahí está la Policía Local, la Nacional, con helicópteros, drones, furgonetas y un despliegue brutal. Todo por y para la mierda del fútbol. Hay que joderse. ¿No es un tema privado y un puñetero negocio? ¿No paran de hablar de millones de euros? Pues a apoquinar la seguridad los propios clubs. ¿Y si no pueden garantizarla? ¡¡¡Qué cierren el chiringuito!!! >:-(
#1 ¡Quién lo hubiese dicho!
Igual no todos son unos A.C.A.B.
#38 No te pases… hasta Hitler decía cosas con sentido de vez en cuando.
#1 Pues yo no, me parece una medida peligrosa, populista y una auténtica gilipollez digna de quien no sabe de lo que habla por muchos motivos... con los que aspiro a convencerte y al resto de paso.
1. GolpistaPeligrosa: Quién coño es la policía para estar en "guerra" ¿os acordáis de la última vez que los de uniforme se metieron en política?. La única opinión respetable de un miembro de los CFSE es la que SE CALLA.
2. Populista: Si paga el…   » ver todo el comentario
#51 Es increíble que sea yo quien venga a defender a esta gente y por este tema. Me pongo las pinzas en la nariz y "pa lante"
1- La policía no está en "guerra". Afirmación sensacionalista del periodista
2- Dime cuantos eventos privados se celebran anualmente en España, sacando deportivos, que sean considerados de alto riesgo o riesgo medio. Pues que paguen como el futbol, no veo el problema
3-
a) Si la Liga paga por la seguridad todavía se ingresarán más, no veo el problema
b) Misma razón que el anterior
c) Más ridículo es si lo comparas con los 5000 millones de ingresos de la Liga

Hasta los cojones del uso de lo público para intereses privados.
#57 Bueno, no voy a usar negritas...
Cada vez que veo el despliegue para un partido del Dépor (CN de Policía, Policía Local) lo considero un operativo destinado a la seguridad de los asistentes, que son ciudadanos pagando impuestos, igual que si se trata de un concierto de Bad Bunny...
No me gustaría que lleguemos a un punto en el que si quieres organizar un evento te exijan que te gastes una pasta en seguridad privada.
Eso sí, si la Liga o los clubes tienen que pagar más impuestos, que se legisle y los paguen...
#1 yo me preguntaría, porqué ahora? Qué ha cambiado con respecto a hace 1 o 10 años? No soy tan ingenuo como para creer que Jupol ahora se preocupa por el dinero de los contribuyentes.
Cortinas de humo, y ojo que yo estoy de acuerdo con que es un despropósito tener que cubrir esos eventos semanales con FSE
#52 nada, es mas él argumento de creciente violencia de los ultras no se lo cree nadie que se acerque a los estadios españoles (en Liga, en Champions con los jibaros que hay por europa no digo nada)
No es por nada, pero esos clubes y los que van al campo pagan sus impuestos. Si empezamos a abrir el melón de los copagos, la cosa ya sabemos como termina....
#5 entonces cualquiea podria pedir seguridad. Los clubes de fútbol se benefician de algo que no debería estar a expensas de todos. Ellos debería de costearselo, como todo el mundo.
#7 De hecho, se lo costea. La seguridad tanto de los accesos como en el interior de los estadios es responsabilidad enteramente privada. Las FFCCSE se ocupan, como no podría ser de otra manera, de la vía pública.
#8 Este tema no es nuevo: cadenaser.com/castillayleon/2024/04/10/policias-del-dispositivo-de-seg

La foto que acompaña a la noticia es bastante habitual en todos los campos de futbol, policías dentro del campo (obviamente fuera del terreno de juego). Esta imagen me es tan familiar que nunca me había parado a pensar en el tema de la noticia: quien paga los dispositivos de seguridad? Puede una empresa privada (clubs de futbol) usar de manera privada a la policía nacional? ?(
#7 Cualquier evento...
Por ejemplo este año hay destinados 700 policías para la Volta ciclista a Catalunya. Es un evento privado y tampoco pagan un euro del dispositivo.
Cuando se hacen las carreras de motos o Fórmula 1 en Montmeló también se hace un buen dispositivo. Tampoco se paga.
Y así podríamos ir diciendo eventos privados, con beneficios privados a los que acude la policía para dar seguridad.
Hablo de eventos deportivos pero es que del resto estamos igual.
¿Crees que cuando vino el Papa…   » ver todo el comentario
#10 ¿Cómo que no pagan? Pagan los impuestos que tocan. Lo mismo que sus espectadores. En esos impuestos están incluídos los centenares (o miles) de agentes destinados a la seguridad de esos miles de personas
#20 es como si me dices que un millonario tiene que pagar los mismos impuestos que yo y recibir las mismas prestaciones que yo...
#10 #7 #5 Exacto. IMHO. Yo entiendo que si hay una visita de un jefe de estado, zonas críticas, embajadas, infraestructuras "frágiles" susceptibles de atentados, aeropuertos, estaciones, centrales, etc... que puedan afectar a la estabilidad del país. Pues para esto estarán las fuerzas de seguridad públicas. Ahora, para la Fórmula 1, el Tenis, el Fútbol o la vuelta Ciclista? ¡A pagarlo ellos! A fin de cuenta son los que crean los problemas.
#7 La seguridad es como la salud o la educación, aunque el gasto se dedicase a un solo ciudadano el beneficio es para toda la sociedad. Estoy con #5 en que no es algo tan fácil como parece.
#5 entonces, puedo montarme una fiesta y pedir que la policia vaya a hacer de guardia de seguridad de gratis?
#11 en tu casa no, en la vía pública previa autorización que se ajuste a la legalidad, puede.
#11 La policía no controla ni los aeropuertos. Sólo pasaportes (PN) y aduanas (GC). El resto de seguridad perímetros, filtros, etc es privado. La verdad es que lo veo complicado. Si yo hago un evento tendré que asegurar el evento no los alrededores ¿no? ¿Si se pelean en la puerta de mi restaurante tengo que pagar a la policía?
#49 mal ejemplo. La policia tiene efectivos en los aeropuertos (aparte de pasaporte y aduana). En barajas mismo hay un peloton de los GEOs desplegado esperando que les llamen.

Al final hay un ataque terrorista, quien va a responder es la policia. No el vigilante de seguritas.
#11 va todo en proporcion al riesgo percibido. Si el riesgo a la integridad fisica/patrimonial es alto y grave, la policia puede (y debe) hacer funciones de prevencion para mantener el orden.

En tu caso, si hubieras recibido amenazas creibles/reales de que van a atacar tu fiesta con mucha violencia. Pues si, podria pasar y tendria sentido que la policia vigilara tu calle esa noche.
#5 Entonces todos los aeropuertos no deberían contratar seguridad privada ya que todos los empleados del aeropuerto y todos los pasajeros también pagan impuestos.

Y en trenes y metros también. Seguro que me dejo decenas de ejemplos.
#17 Dentro del aeropuerto o del tren no. En la vía pública sí.
#21 Entonces, no debería haber Policías Nacionales “dentro” de los estadios de futbol.
#17 Los estadios tambien tienen seguridad privada. y las estaciones de tren y aeropuertos tienen hasta comisarías.
#23 Nadie a dicho lo contrario.

Lo que no entiendo es porque hay policías nacionales “dentro” de los estadios de futbol.

En un aeropuerto si porque los pasajeros suelen atravesar fronteras y además es una infraestructura pública de transporte, como las estaciones de tren. Aún así, es obligatorio tener seguridad privada y está muy regulada.

En cambio, en los estadios de futbol parece haber una excepción que en eventos y conciertos o espectáculos privados por ejemplo no se da (hay policías fuera pero dentro no).
#24 Los hay dentro pq hay cosas que no pueden hacer la seguridad privada por ley.
#26 Pues lo dudo mucho. Lo siento, no aplica el mismo principio en conciertos y eventos privados.

Creo que todos hemos visto como en conciertos y festivales privados la policía no entra dentro, pero si que están fuera, en la misma puerta.
#27 en muchos de esos eventos que menciona la policía no entra porque la gente empezaría a quejarse de falta de libertad, , que los coharta , mucha policía poca diversión, etc
#24 los policías de esos estadios no están patrullando. Están quietos, esperando por si hay un incidente grave en los que los guardias de seguridad no están preparados/autorizados para actuar. Digamos que es un retén preventivo que en lugar de estar fuera, hacer una incursión para tener una avanzadilla y actuar más rápido. Y solo suele ser en partidos considerados de alto riesgo
#17 esque los aeropuertos tienen policias desplegados tambien (y no te hablo del control de pasaportes o aduana, hablo de policias vigilando e incluso patrullando).

Obviamente las tareas mas rutinarias lo hace la seguridad privada. Mas que nada porque sale mas barato un vigilante privado escaneando las maletas que un policia.
#5 Si es algo público o de interés general, OK. Pero si es privado que lo pague la empresa que saca el beneficio.
Por ejemplo, un mundial de futbol puedo entender que lo pague el estado, pero los partidos regulares de La Liga no.
#5 yo quiero patrullas y lecheras protegiendo mi negocio, también pago impuestos
#39 invitales a café :-D
OCP , Weyland-Yutani, Prodigy, Lynch, Dynamic, Threshold y en españita La Liga.
#4 Te has olvidado de Umbrella para póker.
#4 #46 apunta a Massive Dynamic en el ajo
"El sindicato JUPOL alerta de el auge de los grupos ultras compañeros", les ha tenido que entrar la risa floja al decirlo :roll: {0x1f525}
#12 puede que haya alguno en los Bukaneros , si (ultra izquierda, según se definen ellos)

O en alguno de estos otros: Riazor Blues (Deportivo de La Coruña), Herri Norte Taldea (Athletic Club), Indar Gorri (Osasuna), Biris Norte (Sevilla), Bukaneros (Rayo Vallecano), Brigadas Amarillas (Cádiz),
La seguridad en eventos privados ya se cubre en gran parte con seguridad privada, y la intervención policial se justifica por el interés público de evitar que cuatro ultras monten una batalla campal en plena ciudad. Si los clubes ya pasan por caja vía Hacienda, ¿qué pretenden? ¿Que además les financien las horas extra de la policía como si fueran guardaespaldas VIP? Lo suyo es un chantaje encubierto, puro postureo corporativista.

Al final, la jugada es sencilla: JUPOL no quiere que LaLiga pague, quiere que seamos nosotros los que les soltemos un plus dorado. Todo lo demás es farfolla para disfrazar que, más que preocuparse por el gasto público, lo único que buscan es inflarse el bolsillo.
JUPOL se queja del auge de los grupos ultras... como si ellos no fueran parte del problema.
A ver si va a resultar que el fútbol es un chiringuito de esos...
Precisamente del fútbol via IRPF, el estado sacará cientos de millones...así que habría que ver si interesa, porque que paguen el fútbol no será problema, pero harán una ley con la que tenga que pagar todo el mundo... y quizá eso se cargue muchas cosas que no tienen casi presupuesto.
Yo creo que se quejan de tener que currar el día que mejor se lo pasan... :roll: :roll: :roll:
No os dejéis engañar por cantos de sirena. Está gentuza lo que está haciendo es obedecer a su amo Floren. Esto no es más que una estratagema para cargarse al subnormal del Tebas.
Jupol montara una empresa de seguridad privada
¿Qué interés tienen estos interesados?
Abrir la puerta a sus benefactores (presentes y futuros) compañías de seguridad armada privada (léase mercenarios)
Sin que sirva de precedente. Correcto.
No llevo años diciendo eso.
Los eventos futbolísticos denominados "de alto riesgo" deberían se prohibidos por ley debido a ese mismo motivo. No tiene sentido que un juego de pelota genere tanto riesgo y sea tan importante como para no cancelarlo. Siempre todo para los ricos. Lo mismo para cuando llenan de policía la puerta de comercios como El Corte Inglés el primero de mayo. Si tienen miedo de la clase obrera que se paguen su propia seguridad. Nunca he visto protección policial en los comercios de barrio.
#34 venga, a prohibir, qué divertido!!!
#48 Más divertido que vivir junto a un campo de fútbol un domingo por la noche cuando el lunes tienes que currar, sí.
¿Que pague a quién? Si se organiza un despliegue policial me parece extraño que se pueda pasar factura. Con algún rescate sí que he visto comentar esto, no sé si recuerdo bien pero creo que alguna vez alguien ha tenido que pagar, supongo que tras una sentencia judicial. La otra opción, seguridad privada, no creo que sea muy constitucional si se les puede y actuar en las inmediaciones que son lugares públicos. ¿Cómo plantean hacerlo?
Ya va siendo hora que paguen, además con carácter retroactivo.
Como serán de ultras que hasta los de JUPOL se quejan.
Qué raro que cada vez que hablan de fútbol tienen que mencionar al Madrid y/o Barcelona y ahora que es para hablar de ultras, de cosas malas, no lo ponen a ellos. Qué extraña coincidencia.
Operativos por partidos de fútbol, conciertos, festivales de música, etc, y todo gratis, así nos va.
Los siete contra Tebas. es lo primero que me ha venido a la cabeza :->
Como bien indican varios, abrir el copago puede acabar pasándonos factura. Lo que hay que hacer es exigir que cuando alguien la líe más de la cuenta en uno de estos eventos, se sancione gravemente al equipo.
Por ejemplo, que en un Atleti - Real Sociedad ( como ya ha pasado ) los aficionados se dan de ostias en la calle y acaba con gente muerta, pues x partidos de ambos equipos a puerta cerrada totalmente, ni espectadores, ni periodistas ni televisiones. Solo los staff técnicos y los árbitros. Y…   » ver todo el comentario
#29 ¿Me explicas en que compensa a la ciudad que una manada de descerebrados reviente media ciudad porque su equipo ha ganado/perdido impidiendo que puedan volver al campo los siguientes x partidos?
Prefiero que los clubs tengan que pagar un seguro por los daños causados por los aficionados antes, durante y tras el partido.

menéame