Hace 17 años | Por victorhpi a abc.es
Publicado hace 17 años por victorhpi a abc.es

Ratones y ratas poseen un miedo innato a los gatos. Este pánico visceral se extiende a los roedores que nunca han visto un felino. Basta con percibir el olor de su orina para que estos pequeños mamíferos huyan despavoridos, aunque nunca hayan tenido un encontronazo desagradable con su depredador. Pero ese miedo cerval puede anularlo un organismo unicelular, «Toxoplasma gondii». ¿Podrá aplicarse también en humanos?

Comentarios

emmaskarada

Los miedos innatos y viscerales nos salvan muchas veces la vida... que seria de nosotros si suprimieramos nuestro primigenio miedo animal? : Acabariamos extintos.

s

Hay mucho genio suelto por ahí haciendo estudios

Si tienes toxoplasmosis en el cerebro, o te la tratas ya, o tienes muchos números de palmar. Es una enfermedad muy grave en personas con inmunodeficiencias severas y en bebés

s

#4: que más de la mitad de la población tenga anticuerpos de la toxoplasmosis, quiere decir que ha estado en contacto con el parásito, no que en este momento estén infectados. Todas las mujeres embarazadas se hacen la prueba de la toxoplasmosis, lo grave no es que la futura madre dé positivo, sino que dé negativo y enferme durante el embarazo.

Lo que yo decía es que si la infección llega al cerebro, la enfermedad es muy grave y, además, indica una grave inmunodeficiencia. Era una complicación habitual en los primeros años del SIDA, cuando aún no existían los tratamientos actuales.

D

Perfecto para combatir el miedo visceral a las balas. Ya me imagino las guerras del futuro...

Toranks

#3 Qué gran alegría, el fin del mundo está cerca

De la noticia:
"El «Toxoplasma gondii» no es ajeno a la población humana. La mitad de la población mundial está infectada. "