Hace 12 años | Por buenafaena a latribunadetoledo.es
Publicado hace 12 años por buenafaena a latribunadetoledo.es

¿Alguien puede estar sin saber si un bulto que surge de pronto es bueno o malo más de un año? La respuesta está clara:Inimaginable. Pues a veces la realidad va más allá y ocurren situaciones surrealistas como la que acaban de sufrir recientemente Pablo Garcés y su mujer con el Sescam (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha).

Comentarios

D

#1 #17 Este lleva 3 años de lista de espera Un paciente de Ciudad Real espera una cita tras tres años en lista de espera

Hace 12 años | Por campomojao a lanzadigital.com


#18 Lo decias por este, casi de la época de Bono, y no el de U2

dosvga

#1 A un amigo le pasó parecido. Se presenta en la consulta de cardiología y la enfermera lo recibe extrañada, pues le sonaba de cuando había ido a por la cita. Y, resulta, que el pensaba que al mes siguiente pero era al año y un mes siguiente.

Ahora le han hecho un TAC, y tienen la cita para la revisión dentro de 9 meses. Pensando bien, pues se supone que si ven algo raro lo avisarían antes. Pero si nadie mira el TAC o no lo miran bien... vaya angustia.

La sanidad pública española es maravillosa, en lo que respecta a la casi-gratuidad de cualquier tratamiento. El problema es la diagnosis, que a veces es un auténtico calvario entre especialista y especialista, con esperas enormes. Y, en parte, puede ser culpa de una mala formación o educación sanitaria de los pacientes. Es decir, se colapsa o se pierde tiempo atendiendo a personas que no tendrían que ir al médico, y cuando pasa algo gordo las citas llegan tarde. Y, claro está, hay errores. Solo faltaría.

Como decía un amigo cuando nos queríamos meter con los compañeros que estudiaban medicina:
"La medicina no es una ciencia, es un arte especulativo" lol (sin acritú, que tengo grandes amigos médicos)

D

#24 Se dice incompetencia... y no, la culpa no es de la víctima.

dosvga

#25 O has leído en diagonal o has leído entre líneas, porque encontrar en mi comentario algún insulto que justifique un negativo, tiene mérito.

berzasnon

#24 Lo de cardiología me ha recordado el caso de un amigo que tuvo un problema cardíaco y le diagnosticaron una miocarditis. No sé qué prueba le tenían que hacer, y le daban cita para muchos meses después, cuando al parecer con esa enfermedad se puede uno ir al patatal con cierta facilidad. Él estaba empeñado en seguir en el Sergas, quejándose a quien hiciera falta, porque decía que se merecía que le trataran bien después de llevar toda su puta vida cotizando sin haber causado ni un euro de gasto (cosa absolutamente cierta, por otra parte).

Afortunadamente su mujer le hizo entrar en razón y le "obligó" a meterse en una clínica privada, donde le trataron y tal vez le salvaron la vida. Eso sí, después no se cortaron un pelo y reclamaron al Sergas el reintegro de los gastos de la clínica. No sé si llegaron a ir a juicio, pero en cualquier caso el Sergas tuvo que pagar esos gastos médicos.

Lo dicho, jugar con vidas humanas por el puto dinero.

D

#26 Muy bien hecho. Todos deberíamos hacer lo mismo: primero quejarse en citaciones, ir al servicio de atención al paciente, intentar hablar con los coordinadores o personas responsables del servicio y en última instancia denunciar y solicitar el reintegro de los gastos (si es que uno se puede permitir pagar la prueba por vía privada)

Squash019

#1 me pasó algo similar pero con un bulto en un huevo. El médico de cabecera me da un volante URGENTE (hay que matizarlo, aclaración posterior) para el especialista y me dan vez para un año y un mes después (menos mal que era URGENTE, no me quiero imaginar si no lo fuese ). Queja en el Sergas y a las dos semanas, casualmente, hay un hueco. Menos mal que al final fue una calcificación sin mayor importancia después de que me hiciesen pruebas, pero la mezcla de acojone, mala leche y demás fue interesante. Como para que luego veas campañas de prevención y que te examines y tal. Hostia, si llego a tener un cáncer me dais vez para un año después, cabrones!!

D

#29 Las que te dan cita no saben lo que tienes, solo tienen la orden de dar lo mas tarde posible a ver si mientras te curas, desistes o te mueres y dejas de reclamar el servicio por el que ya has pagado.

Squash019

#31 precisamente la chica que me dio la cita se dio cuenta de que el asunto requería más prisa y amablemente me indicó dónde podía reclamar y me aconsejó fervientemente que lo hiciese, lo cual se lo agradezco y mucho.

D

#45 Pues ya me imagino, la segunda parte de mi frase era irónica, pero la primera no. Te da cita alguien sin el criterio necesario para valorar la urgencia.

Squash019

#46 no, si ya lo había entendido, sólo trataba de hacer ver que ellas no son culpables de nada. No sé si realmente por detrás está una saturación de las citas y cuando alguien avisa de que no va a acudir se libera y se ofrece a quienes protestan con motivo, o que el sistema les ofrece menos "huecos" disponibles por algún motivo. Y por lo que vi las veces que fui al urólogo, ni mucho menos estaba saturado, así que no sé yo...

Hadry

#3 No creo que la culpa de que haya que esperar 1 año y pico para cualquier consulta sea de la gente del hospital q esq va mucho al medico
Por lo que yo se, lo mas normal es que esas "consultas" sean antes de abrir y cuando se ha cerrado la consulta a mediodía y cosas así, normalmente no interfiere con el horario normal para ver pacientes.

albertiño12

¿Y para que sirve una sanidad "universal y gratuita" (que ya ni eso) si para hacerte una prueba urgente tardan más de un año?

Estamos empezando a ver los primeros pasos de una sanidad pública y "gratuita" hacia a una sanidad privada y cara. Si tienes dinero te salvarás, sino lo tiene la palmarás.

¡¡Y todavía haya gente que va bien estos recortes!!

Recomiendo ver el documental SICKO.

albertiño12

#12 Cierto.

numofe

A un tío mío lo mandaron a casa despues de visitar varias veces urgencias, porque "no era grave". Mi tía pedía que le hicieran un TAC y le decían que no había motivos para hacerselo. Que no había motivos?! Una persona adulta, que de la noche a la mañana pierde la capacidad de comunicarse (solo hablaba sinsentidos) y además pierde totalmente la coordinación (no podía ni tan siquiera vestirse). No hubo manera. Fueron a una consulta privada de un neurólogo, quien nos dijo que era un caso muy urgente. Pagaron la consulta privada al neurologo, que les citó al día siguiente en el hospital público, donde tambien trabajaba. Mi tío falleció. No por culpa de nadie, simplemente no se podia hacer nada pero evidentemente era un caso grave. Y en urgencias lo mandaron a casa 3 veces!

andresrguez

Conviene recordar que estos casos de listas de espera interminables ya ocurrían antes de la crisis y los recortes... roll

D

#17 Y en Castilla La Mancha concretamente, ya ocurrían antes de la Cospe

tocameroque

#17 La gestión de la sanidad ya era caótica, desde que empezó a ser universal, coincidentemente con la evolución de la medicina preventiva, que exigía más gasto en prevención y diagnóstico y menos en atención más costosa, cuando ya había poco que hacer (hospitales), en los setenta. El paso a las CC.AA. (que siempre están jugando a ver quién la tiene más grande) de los ochenta aún la hizo más descoordinada y aparecieron las listas de espera...y la medicina privada de las subcontratas (de amiguetes como no) para gestionar hospitales públicos, hospitales de día de quimioterapia, pruebas radiológicas y diagnósticas para TAC y RM(funcionan de 7 a 21 horas incluso sábados), empresas que hacen operaciones de varices (mañanas y tardes) ...aprovechando que los funcionarios no trabajan por la tarde ...o al menos no en la pública. Y esto por no hablar de los laboratorios que se forran comercializando dosis excesivas que se acumulan en los botiquines caseros.
Nuestro sistema sanitario ni es universal, ni es gratuito (se copaga desde las medicinas hasta infinidad de prótesis y especialidades no incluídas como la podología, la oftalmología, la implantología bucal y ortodoncia, diagnósticas) ni es el mejor del mundo: Es lento, caduco, funcionarial y mal gestionado.

D

Pues yo que pensaba que funcionaba de puta madre y que era lo mejor del mundo y que todos los problemas de los últimos 3 meses eran por los recortes y que antes del PP en el gobierno era todo maravilloso...

DaniTC

La salud no es un negocio. Es nuestra vida y vale más que cualquier cosa. No a los recortes en sanidad.

K

Esto es habitual hace años, los que hablan de las maravillas de la sanidad pública española obvian este grave hecho de las listas de espera que hace que tengamos que pagar doble ya que si no optas por ir a una consulta privada o te has muerto cuando te toca o ya es incurable. Eso sí, los familiares y amigos de quienes trabajan en la sanidad pública enseguida son atendidos.

D

Queja, queja, queja y si no, denuncia, denuncia, denuncia!!!

SeñorDonGato

Yo fui al médico hará cosa de un mes(SESCAM) porque me dolía un pecho (pese a mi nick, soy mujer)
El médico, asustado, me dijo que tenía un bulto, me dio volante preferente y me dijo que me presentase al día siguiente en el centro de especialidades de Toledo.
Así que llamo a mi jefa, le digo que al día siguiente no voy porque me han visto un bulto en el pecho, me presento en el centro de especialidades, me tienen esperando 3 horas en la puerta de la consulta una vez entregado el volante preferente, sale la enfermera, y me dice que baje a recepción a que me den una "primera cita".
Me bajo a recepción, le digo que tengo un volante preferente y lo que me ha dicho la enfermera y me dice la tipa "Para el 23 de octubre"...Monté un pollastre de 3 pares de cojones, fui a atención al paciente, queja, me subí a la consulta, monté otro pollo...pero mi fecha sigue inamovible, 23 de octubre.
Al privado, y todos tranquilos.

j

Soy de Canarias y para coger cita para el médico de cabecera a veces no hay hasta para dentro de dos semanas, asique no me extraña para nada.

D

estos que no hacen caso a las subidas de azucar, colesterol e inumerables sintomas predetectados que cuidandose un poquito... o fumar (que no me meto, cada cual si no se quieren cuidar), pero sueltan la frase "de algo tendré que morir", que ya te trataran, sí sí, fíate de dios la sanidad y no corras.

no con eso quiero decir que hay casos que no se pueden prevenir o autocuidar, pero para todos lo demás, fíate fíate

KirO

Ese ha sido el problema siempre de nuestra sanidad... parte del problema es el abuso que se hace de ella y la otra parte es la mala eficiencia en la gestión (con máquinas ultracaras paradas la mitad del día mientras la lista de espera para usarlas es de 1 año por ejemplo...).

Aún así lo prefiero al otro sistema imperante (muy resumidamente me refiero al sistema de gestión privada y seguros público-privados regulados como en Países Bajos, Alemania, Suiza...), que es ligeramente más caro, la atención es algo peor, pero tiene el lado positivo de que no hay listas de espera... claro, los gestores del hospital ganan dinero porque te hagas ahí la ecografía... y si te dicen que vuelvas al año siguiente, te vas a otro... así que se apañan para atenderte sin que tengas que esperar, sin embargo eso tiene sus peligros, como en EEUU que con un poco de mala suerte puedes tirarte 3 meses de médicos porque te derivan del uno al otro para diagnosticarte "un costipado", porque cuantos más pacientes más cobran... así que si te haces amigo del otro médico... pues mejor para ti!

Ahora nos quieren poner un sistema mixto... "para ahorrar"... para mi que a la larga vamos a pagar más y va a surgir lo peor de ambos sistemas... pero bueno... ya que parece imparable seré un iluso y esperaré que inventen la panacea...

camvalf

Es lo normal, una medida de ahorro, si el paciente casca antes de la prueba, se ahorran el tratamiento y la prueba, si se le hace la prueba y es una cosa mala, no se le da tratamiento ya que es tarde.......

polvos.magicos

Sigamos sin salir en tropel a las calles hasta que nos maten a todos sin siquiera levantar la cabeza con orgullo y dignidad.

GuL

Yo llevo con molestias en la rodilla ni se el tiempo. Hasta Octubre no me ve el trauma.
Que se le va a hacer ...

anor

Yo desistí hace años de que me atendieran en oftalmologia en la SS. Pedi que me atendieran por una mancha que me dificultaba la vision, me dieron cita, pero tuve que esperar varios meses y cuando fui al oftalmologo me dijo que pidiera cita para otro oftalmologo porque lo mio era un problema de la retina y él no se ocupaba de esos casos. Ante esto como es natural los mande a tomar por culo ( mentalmente ) y pedi cita a un oftalmologo particular.

f

Yo estoy en la lista de espera para tener cita... asi se reducen las listas de espera.... y mientras, el cerebro se me va "desparramando" y la resonancia sigue sin hacerse....

Me la he hecho por la privada porque he tenido la suerte de que estaba pagando un seguro. Me llegan a pillar un mes despues, y me habria dado de baja....

Y suerte que al sergas le fui con un TAC, ya que con 3 dias de dolores de cabeza fuerte no te hacen un tac o resonancia ni hartos de vino. En la privada si y me encontraron una masa tumoral en el cerebro

Si hubiese tenido que esperar en la publica, aun estaria ahora sentado en las butacas de urgencias con las batas que te hacen sentir como la Johansson

Tom__Bombadil

El 30 de noviembre del año pasado me rompí el quinto metatarsiano de un pie. Fui a urgencias, férula al canto y cita para revisión. Pero la fecha era un poco extraña, pues la radiografía la tenía para el día 21 de diciembre y la cita con el traumatólogo para ver dicha radiografía me la dieron para el 31 de enero.

Pretendían que me viera el traumatólogo una radiografía de hacía un mes y diez días. El estado del pie seguro que era el mismo. Tras reclamar y gritar un poco siguieron sin cambiarme la cita, aunque cuatro semanas después me llamaron (por dicha reclamación) a las 11 de la noche para que fuera al día siguiente a las 9 a consulta, que entendían que tenía razón y me la cambiaban. Me cambiaron la cita, sí, pero notificándomelo de una manera que hacía casi imposible que pudiera ir (imagino que su intención era librarse de mí así). Así que me tocó gastar dinero en taxis (qué remedio).

En mi caso fue en la Comunidad de Madrid, así que este tipo de sinvergonzonerías están a la orden del día por todo el país.

dragonut

Igualito que con Esperanza Aguirre oiga

D

80 euros?, yo tuve que gastarme 300 euros el año pasado en una resonancia, por suerte no era nada grave. Pero claro, no vas a esperar casi un año para que te la hagan sin saber con claridad qué es...y eso si te la mandan...

u

Supongo que son cosas de votar a un presidente que se gasta el dinero de los votantes. Todo no se puede, los castellanos han decidido esto, asi que yo lo apoyo

D

Es una privatización encubierta. A un familiar le tenían que operar de la próstata, y le daban casi un año de espera.

Claro en ese año, el problema podía empeorar. Como ha ahorrado toda la vida, cogió su expediente, lo llevó a una clínica privada y dos días despues tras pagar bastante miles de euros despues estaba operado y tranquilo.

Moraleja: ahorrad pasta.

D

#8 Moraleja: ahorrad pasta.
E ingresadla en Bankia...

t

Esto pasa en todos los hospitales que conozco, te dan cita para muchos meses después, pero como la Ley no permite eso, te llaman y te adelantan la cita

kovaliov

¿Si queréis una buena sanidad porqué votáis lo que votáis? En vez de gastar el dinero en fútbol, ¿porqué no lo gastáis en hospitales?

slugman

Pues, a lo mejor, la mejor solución es hacer denuncias en los juzgados y "meternos en líos de abogados" para que paren estos desmanes.
Un saludo

G

A mí, para la eco de las 20 semanas de embarazo, me citaban para la 23 (si el bebé tiene alguna enfermedad grave, la ley estipula la interrupción sólo hasta la semana 22). Si no llamo montando el cristo, me lo como con patatas, pero esto ya se está volviendo de locos.

D

También es mala suerte que le haya tocado esa dolencia en concreto: ... si se hubiese tratado de una rotura de cadera se la habrían arreglado de un día para otro, sin lista de espera y con una planta clínica para ella sola.

k

A Espeonza Aguirre que pena que no le hiciesen lo mismo. Justicia igual para todos, sanidad universal.... JAJA

r

Yo tengo un bulto en un lado del cuello. Fui al médico de la Seguridad Social, lo palpó con la mano, y me dijo que eso no es nada, que es un ganglio inflamado, que si estaba preocupado o pendiente del bulto era peor, que se me haría más grande y me molestaría más. De eso hace tres años. Volví al médico porque el bulto sigue ahí y me dijo que a veces un ganglio se puede quedar inflamado durante muchísimo tiempo, pero ni me envían a un especialista para hacerme pruebas ni nada. En bulto me salió después de haber pillado una gripe de caballo.

Si fuese un cáncer imagino que estaría ya más grande o que ya me habría muerto. No he perdido peso ni nada, pero a veces, si giro la cabeza completamente hacia la derecha, noto algo.

Si voy a hacerme la prueba a una clínica particular entonces sí que me muero de hambre porque no llego a fin de mes.

D

Una vez me salió una cosa rara en la piel. Fui al médico de cabecera y tras encogerse de hombros y decir "yo no sé de eso, te mando al dermatólogo", me dio cita para 6 meses. Yo estaba acongojada y le pedí que me pusiera como urgente por que si la cosa iba a mas, en seis meses no se que iba a ser de mí. El tío me miró fatal, en plan " vaya histérica" y me dio un papel para que fuera a ventanilla a pedir la cita urgente. En ventanilla me dijeron lo de te llamaremos y jamás de los jamases me volvieron a llamar. Han pasado tres años desde entonces y por suerte la cosa rara según vino, se fue y no tuve que preocuparme más. Lo que más me toca el higo es que es su puto trabajo y cuando vas a que te ayuden, parece que les estás molestando.

R

A todos nos ponen fechas muy lejanas, con eso se consigue descongestionar a la salud publica(porque la gente no admite fechas tan lejanas y busca el privado), con el consiguiente ahorro de la admon. Es todo estrategia encubierta. Yo me rocé el ojo con un producto quimico y con el ojo rojo me dieron cita para 3 meses..al final fui al de pago como sanidad esperaba..