Nuevo mapa de tráfico de la DGT basado en google Maps La DGT acaba de lanzar un nuevo site en donde se pueden consultar la información del trafico en tiempo Real. Esta aplicación esta basada en google maps. Y esta desarrollada siguendo los estandares de la w3c . Con este nueva aplicación se podrá ver tanto las incidencias como las cámaras así como los distintos sensores de la DGT
#4:
Buenas, soy uno de los desarrolladores de la aplicación.
No tiene ningún reconocimiento IP...
La única explicación para que haya mas incidencias en Cataluña es por que allí están mas jodidos con el trafico (o que allí son mas, meticulosos a la hora de reportarlas, las incidencias)
De hecho las incidencias de trafico están en un XML de dominio publico en la web de la dgt... http://dgt.es/incidencias.xml
#9:
#8 si bueno un poco spam es ... pero bueno yo, no soy mas que un currito sub-sub-contratado, que al fin y alcabo esta orgulloso de su trabajo y lo enseña aqui....
#16:
#15 no he dicho que el XML se use en esta aplicacion.. esta ahí para distribucion publica de las incidencias de trafic, para que la usen terceros en sus aplicaciones...
Lo del API... se a pensado hacer en un futuro cercano...
Por cierto, se admiten sugerencias...
#6:
Hay que reconocer que es la web del estado más currada de toda su historia. ¡Hasta tiene estilo web 2.0!
Buenas, soy uno de los desarrolladores de la aplicación.
No tiene ningún reconocimiento IP...
La única explicación para que haya mas incidencias en Cataluña es por que allí están mas jodidos con el trafico (o que allí son mas, meticulosos a la hora de reportarlas, las incidencias)
De hecho las incidencias de trafico están en un XML de dominio publico en la web de la dgt... http://dgt.es/incidencias.xml
#8 si bueno un poco spam es ... pero bueno yo, no soy mas que un currito sub-sub-contratado, que al fin y alcabo esta orgulloso de su trabajo y lo enseña aqui....
#15 no he dicho que el XML se use en esta aplicacion.. esta ahí para distribucion publica de las incidencias de trafic, para que la usen terceros en sus aplicaciones...
Lo del API... se a pensado hacer en un futuro cercano...
Por cierto, se admiten sugerencias...
#10 Cumple los estándares W3C, compatible con Firefox, estilo web 2.0... no parece que la mano de Indra esté detrás de esto.
De hecho, parece que hace tiempo que las grandes empresas han perdido el norte con respecto a la informática, y casi parece más acertado dejarlo en manos de pymes o autónomos que sepan lo que se hacen.
The Google Maps API key used on this web site was registered for a different web site. You can generate a new key for this web site at http://www.google.com/apis/maps/.
Dios, el fin del mundo se acerca... El gobierno ha encargado una web a alguien competente! ¿Que sera lo siguiente? ¿Olvidarse de licencias multimillonarias de software y usar software libre?!? APOCALIPSIS!!!
La aplicación no tiene nada que objetar, simplemente genial.
El problema siempre será la fuente de la información, cámaras y sensores. Estamos preparando algo que si sale bien va a revolucionar la información del tráfico en tiempo real. Por cierto, dsj, anímate y únete al equipo. Nos vendría muy bien alguien con tu experiencia en maps en el equipo.
#31 Lo hemos desarrolando primero en Firfox y luego en IE...
Bueno la verdad es que google maps funciona muuucho mas rapido en Firefox con lo que esta aplicacion funciona mejor en firefox
Solo tengo linux en casa y la verda es que no se probo mas que con navegadores de Windows ...
De todas formas intentaremos hacer que funcione en todos los navegadores ...
De momento puedes usar la version solo texto o desactiva el JavaScrip y usa la version accesible...
#19 No funciona con Konqueror, deja el mapa en blanco, y no es culpa de Google, porque Google Maps si que funciona en Konqueror. De todas maneras me alegro de que al menos vaya bien con Firefox.
Ahora sólo falta que la DGT haga lo mismo con los puntos negros, en lugar de publicar una lista con entradas de este tipo:
__Almería
__A-92
__Punto kilométrico_____Longitud del tramo (m)__Sentido de la circulación_______Accidentes con víctimas
___392,7_________________200_____________________Ascendente______________________7
que dan mucha información pero no sirven de nada si el conductor no es capaz de ubicarlas en un mapa y ver si están en su recorrido.
Y antes de empezar a desarrollar APIs, la DGT debería publicitar lo que ya tiene, como ese fichero xml de incidencias, porque si no lo indicas tú, no es posible encontrarlo. ¿Es posible que haya más, incluido el de puntos negros?
#16 pensando mejor lo que comenté en #20 quizás sería preferible que lo implementéis vosotros.
una url muy muy simple que sólo muestre los niveles de circulación sobre el mapa.
igualmente ¡enhorabuena! habéis hecho un muy buen trabajo!
#4 Pues muy mal por el pedazo de XML ese..., ya que nos ponemos a usar Google Maps, y por tanto, tecnologías de la Web 2.0... con las técnicas que Ajax describe se puede evitar el usar ese pedazo de XML. Vamos, habilitando un pequeño API, se consulta lo necesario (por Comunidad Autónoma, Provincia, Carretera, y demás parámetros)
Que mejoren las carreteras y se dejen de pijadas, que ya todos sabemos dónde están los atascos..., donde esté la guardia civil dirigiendo el tráfico...
Comentarios
Buenas, soy uno de los desarrolladores de la aplicación.
No tiene ningún reconocimiento IP...
La única explicación para que haya mas incidencias en Cataluña es por que allí están mas jodidos con el trafico (o que allí son mas, meticulosos a la hora de reportarlas, las incidencias)
De hecho las incidencias de trafico están en un XML de dominio publico en la web de la dgt... http://dgt.es/incidencias.xml
#8 si bueno un poco spam es ... pero bueno yo, no soy mas que un currito sub-sub-contratado, que al fin y alcabo esta orgulloso de su trabajo y lo enseña aqui....
#15 no he dicho que el XML se use en esta aplicacion.. esta ahí para distribucion publica de las incidencias de trafic, para que la usen terceros en sus aplicaciones...
Lo del API... se a pensado hacer en un futuro cercano...
Por cierto, se admiten sugerencias...
Hay que reconocer que es la web del estado más currada de toda su historia. ¡Hasta tiene estilo web 2.0!
.
Le falta RSS, pero mola
#6 lo de el RSS es una buena idea... unrss con las ultimas incidencias de trafico ....
Quizad lo haga en el proximo realse ...
#10 Cumple los estándares W3C, compatible con Firefox, estilo web 2.0... no parece que la mano de Indra esté detrás de esto.
De hecho, parece que hace tiempo que las grandes empresas han perdido el norte con respecto a la informática, y casi parece más acertado dejarlo en manos de pymes o autónomos que sepan lo que se hacen.
#10, #13
Pues me temo que ha sido indra...
Lo del congreso no fue Indra si no Telefonica.
Y a partir de eso en Indra parece que se estan tomando mas en serio los estandares
OMFG:
The Google Maps API key used on this web site was registered for a different web site. You can generate a new key for this web site at http://www.google.com/apis/maps/.
#16 Podríais poneros en contacto con Google para que incorpore el botón de Traffic en los mapas de España...
Dios, el fin del mundo se acerca... El gobierno ha encargado una web a alguien competente! ¿Que sera lo siguiente? ¿Olvidarse de licencias multimillonarias de software y usar software libre?!? APOCALIPSIS!!!
Esto tiene alguna especie de reconocimiento del usuario, via IP o algo?
Lo digo porque casi todas las carreteras con problemas que veo yo están en cataluña. Ô_0
Realmente somos unos pringaos.
#16, a mí me sigue saliendo el mismo error #1 con el konqueror.
La aplicación no tiene nada que objetar, simplemente genial.
El problema siempre será la fuente de la información, cámaras y sensores. Estamos preparando algo que si sale bien va a revolucionar la información del tráfico en tiempo real. Por cierto, dsj, anímate y únete al equipo. Nos vendría muy bien alguien con tu experiencia en maps en el equipo.
dsj enhorabuena por la página... incluso Indra es capaz de hacer las cosas bien, cuando hay voluntad por dejar trabajar al personal que tienen...
También estaría muy bien que se suministrará como una capa de un servidor WMS para que funcionase con cualquier visor cartográfico compatible.
#14 Lo del congreso fue una UTE entre Telefónica e Indra, que yo estuve apunto de ir a ese proyecto
Coño!!!!! y funciona con Firefox...
#1 a mi me tira bien
#2, yo toy en Castilla y León y también me aparece to lo gordo en Cataluña
#27 pero si eres uno de sus programadores!! Vaya cara! jeje
# nada hombre, lo importante es que ha gustado y que cumple los estándares. Enhorabuena de parte de la mafia de menéame
La pagina es muy buena tecnicamente hablando. Enhorabuena
#27 me deje la sesión de meneame abierta en casa y lo ha escrito mi novia crellendo que era su Sesión....
Y ya es tarde para editarlo
....
#31 Lo hemos desarrolando primero en Firfox y luego en IE...
Bueno la verdad es que google maps funciona muuucho mas rapido en Firefox con lo que esta aplicacion funciona mejor en firefox
Solo tengo linux en casa y la verda es que no se probo mas que con navegadores de Windows ...
De todas formas intentaremos hacer que funcione en todos los navegadores ...
De momento puedes usar la version solo texto o desactiva el JavaScrip y usa la version accesible...
#25 Buenas Si podrias ponerte en contazto con migo para contarme un poco mas de ese proyecto podria ser interesante...
Esta muy bien, lastima que en pais vasco no pasen la informacion de incidencias y a mi no me sirva de nada
Enhorabuena por la web, ya está bien que una web pública, hecha con el dinero de todos, esté validada con el w3.
#19 No funciona con Konqueror, deja el mapa en blanco, y no es culpa de Google, porque Google Maps si que funciona en Konqueror. De todas maneras me alegro de que al menos vaya bien con Firefox.
Ahora sólo falta que la DGT haga lo mismo con los puntos negros, en lugar de publicar una lista con entradas de este tipo:
__Almería
__A-92
__Punto kilométrico_____Longitud del tramo (m)__Sentido de la circulación_______Accidentes con víctimas
___392,7_________________200_____________________Ascendente______________________7
que dan mucha información pero no sirven de nada si el conductor no es capaz de ubicarlas en un mapa y ver si están en su recorrido.
Y antes de empezar a desarrollar APIs, la DGT debería publicitar lo que ya tiene, como ese fichero xml de incidencias, porque si no lo indicas tú, no es posible encontrarlo. ¿Es posible que haya más, incluido el de puntos negros?
#16 pensando mejor lo que comenté en #20 quizás sería preferible que lo implementéis vosotros.
una url muy muy simple que sólo muestre los niveles de circulación sobre el mapa.
igualmente ¡enhorabuena! habéis hecho un muy buen trabajo!
eTraffic. Ya que la DGT es un organismo estatal, ¿no le podrían haber puesto el nombre en castellano?
#16 dsj, necesito contactar contigo. Puedes enviarme un mensaje a 4x13r@kantauri.com?
#4 Pues muy mal por el pedazo de XML ese..., ya que nos ponemos a usar Google Maps, y por tanto, tecnologías de la Web 2.0... con las técnicas que Ajax describe se puede evitar el usar ese pedazo de XML. Vamos, habilitando un pequeño API, se consulta lo necesario (por Comunidad Autónoma, Provincia, Carretera, y demás parámetros)
#4 así que es spam. Bueno de todos modos está bien y te la he meneado
Hola, es fantástica!
¿Se puede saber qué empresa está detrás? Indra?
Supongo que será una de las grandes.
Que mejoren las carreteras y se dejen de pijadas, que ya todos sabemos dónde están los atascos..., donde esté la guardia civil dirigiendo el tráfico...