Hace 13 años | Por Pablolin a norauto.es
Publicado hace 13 años por Pablolin a norauto.es

"El exceso de velocidad, hablar por el móvil, dejar el coche en doble fila, circular sin el cinturón, conducir bebido o no mantener la distancia de seguridad adecuada con el vehículo que nos precede… son algunas de las multas más habituales. Pero, ojo, porque en 2011 a estas sanciones se sumarán otras más curiosas, que te pueden sorprender".

Comentarios

caraca1

que bonito ,pero de poner los radares donde realmente hacen falta ,no, de eso no hablan

oso_69

"• Ir con el carnet caducado: 200 €
• No haber pasado la ITV: 200 €
• … y conducir sin tener carnet: 500 € -sin puntos-. Si conduces y no tienes carnet porque la DGT o un juez te lo han retirado… cometes un delito castigado con tres a seis meses de prisión y una multa de hasta 12 meses. Si tienes carnet, se te olvida en casa y conduces sin llevarlo, la multa es de 10 €. "


¿De verdad hay alguien que no sepa que estas cosas están multadas?

D

#3 Lo bueno de tu C&P es la multa de hasta 12 meses. ¿Multa de qué? ¿12 meses de qué? ¿12 meses----->12 causas? roll
#5 No, hombre, no. ¿No ves que para solicitar la prestación por desempleo te piden hasta el libro de familia, una partida de nacimiento de tus primos y una caja de Kellog's vacía? No hay ninguna comunicación entre las administraciones en pleno siglo XXI.

Stash

#6 En el sistema jurídico español las multas pueden ser en tiempo, que se conmutan por dinero a razón de tantos €/día.

Artículo 203 del Código Penal Vigente:

1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a un año y multa de seis a diez meses el que entrare contra la voluntad de su titular en el domicilio de una persona jurídica pública o privada, despacho profesional u oficina, o en establecimiento mercantil o local abierto al público fuera de las horas de apertura.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/lo10-1995.l2t10.html

1. Concepto de la pena de multa.
a) Definición de pena de multa.
1. Más arriba hemos definido la pena en general, siguiendo a Cuello Calón, como la privación o restricción de bienes jurídicos, establecida por la Ley e impuesta por el órgano jurisdiccional competente, al culpable de haber cometido un delito. Pues bien, si la pena afecta al patrimonio del culpable podemos hablar entonces de «penas patrimoniales», y si éstas se concretan en dinero, hablamos entonces de «penas pecuniarias»1. La pena de multa es una pena pecuniaria.
En cuanto a una definición más elaborada de la pena de multa, resulta obvio señalar que han sido muchas y muy variadas las fórmulas empleadas. De entre todas ellas cabría destacar la de Zipf, quien la define como "una intervención en la fortuna del condenado, realizada en el ámbito de la soberanía penal del Estado y cuyo importe se determina en dinero"2.


Read more:

#ixzz1EjMasmyv">

D

Usar el claxon sin motivo justificado: 80 euros.

Anda, que muchos se van a dejar la cartera ahí. Y yo que me alegro, a ver si la gente aprende que el claxon molesta a los peatones, y que no es para que el de delante arranque antes.

X

No saber que te pueden multar por eso es no haberse leido el libro de la autoescuela. Alguns incluso eran preguntas de examen. Me lo saque hace casi 10 años y me toco la del autoestopista.

chinitaguapa

aquí falta poner la tasa de alcoholemia a CERO

lumper

Pues pensaba que la multa por no llevar el carné era mas gorda, de hecho siempre me ha parecido una multa en la época que vivimos, con el DNI creo que debería ser suficiente.

P

Otras sí que te las imaginas, por eso puse en el título a lo mejor, pero en cualquier caso creo está bien tenerlas presentes...

c

Lo mejor lo de multar por caminar por el carril bici, estoy harto de esquivar gente con chándal y perro que van de cháchara por el carril.