edición general
224 meneos
1011 clics
Microsoft debe admitir la derrota: muchos usuarios vuelven a Windows 10 tras probar Windows 11 a pesar que queda solo 1 mes para decirle adiós

Microsoft debe admitir la derrota: muchos usuarios vuelven a Windows 10 tras probar Windows 11 a pesar que queda solo 1 mes para decirle adiós

A pesar de que queda muy poco tiempo y la gente se ha puesto a instalarse el Windows 11 en masa, resulta que en estos últimos meses han vuelto a Windows 10, tal y como muestra Statcounter en las últimas estadísticas de agosto. Los datos más actualizados de agosto indican que en un mes ha habido una caída de un 4,37% para Windows 11 y una subida de un 3,66% para Windows 10. Podemos asumir que casi todos los que se pasaron a Windows 11 han vuelto al sistema operativo antiguo a pesar de que ya no le queda tiempo de vida.

| etiquetas: windows 10 , recuperación , cuota de mercado , 2025
Comentarios destacados:                        
Microsoft está tan confuso que se hirió a sí mismo
#6 Se habrán enterado de que se va a poder disfrutar de un año más de parches gratuitos para el Windows 10 y si les iba mejor pues un añito más con él...
#14 pues me acabo de enterar yo de eso. ¿No se acababa ahora el soporte?
#19 Parece que con hacer una copia de seguridad del PC en Microsoft sale gratis un año más de soporte. Espero que no salga más cara la copia de seguridad...

www.meneame.net/story/microsoft-extendera-ano-mas-soporte-gratuito-win
#6 No les va a pasar nada. Ya hicieron lo mismo con 95, 98, Me, Vista, 8, 10 ... sistemas operativos completamente mierderos y ahí han estado. Incluso XP era bastante regulero hasta que llegó el SP2.
He probado Windows 11 y no veo ninguna razón para cambiar a eso. Cierto que existen programitas que permiten desinstalar todo eso de la IA, pero aún así, no le veo la mejora respecto de windows 10.
#3 Windows es un infierno.
Si uno lo quiere usar para algo serio, lo primero es dedicar bastante tiempo a quitar de en medio chorradas que solo molestan. Y no hay información clara de como hacerlo ni es intuitivo.
#3 Windows 11 es básicamente Windows 10 con un par de cambios y, lo más importante: actualizaciones de seguridad.
#33 Windows 11 es básicamente Windows 10, pero mal.
#3 Por aquí tienes uno que funciona de maravilla: github.com/builtbybel/CrapFixer/releases (CrapFixer, de código abierto y gratis)
Además, también sirve para quitar toda la mierda que también trae el Win10
#55 gracias por el aporte, he de echarle un ojo
#3 Exacto. Yo hace año y medio que compre un ordenador too wapo y la única razón que hizo que le metiera w11 respecto al 10 era que el 11 tenia en cuenta que el procesador tiene 2 tipos de núcleos, los eficientes y los completos y en w10 al no distinguir, una tarea pesada podía acabar en un núcleo eficiente y tener una caída de rendimiento.

Pero a nivel de experiencia de usuario para mi es igual que W10, excepto que se le nota mas pesado.
No es el año de W11 en el escritorio.
#1 Es el año de W11 en el cubo de la basura.
#2 En la Papelera de reciclaje. Y pulsando Shift + Delete.
#1 El año de W11 en el móvil tampoco parece.
Pues como paso del XP al 7 y del 7 al vista
#7 Era del Xp al Vista y del Vista al 7, ¿no?
#8 xp -> vista -> 7 -> 8 -> 10 -> 11

No sé, la progresión parece clara :troll:
#23 95 -> 98 -> ME -> xp -> vista -> 7 -> 8 -> 10 -> 11

Te has dejado el 95 y el ME, el 95 nos lo comimos con patatas porque no conociamos nada mejor, el 98 fue un cambio radical, y luego vino el ME que fue tremenda castaña.
#50 pero el 98 bueno era la segunda edición, fue bastante bueno y estable con todas las correcciones y novedades que añadieron. El 98 original recién salido era un dolor insufrible.
95 no era ni malo ni bueno, era lo que había y era mejor que lo anterior. Así que 95 bueno, 98 malo, 98 II bueno, etc
#72 Mira, tienes razón. 98SE.
Pero mantengo que 95 era lo que había....pero mal
#7 O del Windows 2000 al Windows ME...oh wait xD
#10 no es del todo correcto, el 2000 era la rama NT, y el ME era la rama doméstica que sucedía al '98.

Ambas ramas confluyeron en el Windows XP
#36 No es que confliyeran, es que de eliminó la rama 9x.
Me no era más que un 98 service pack 3 renombrado y un tema por defecto más vistoso.
#57 si es mas correcto eso, pero decían que "confluían" ya que tanto las versiones home y pro se fusionaban en una, que si, que realmente lo que hacian era cargarse la rama del escritorio con msdos por debajo
#10 se te ve joven :troll:
#7 Creo recordar que pasé del XP al 7 porque el primero no admitía discos duros de más de 2TB (se podría, pero con unas historias muy raras).
Y del 7 al 10 por las DirectX 12.
Es que menudo truño. Es como estar en la página de AliExpress revuelto con yahoo. Va mejor cualquier linux free de largo.
Mientras tú me ignoras, Windows me dice que tengo una cola de impresión.

¿Desea iniciar Windows normalmente o de la manera espectacular?

—Soy la Muerte, vengo a llevarte.
—Estoy actualizando Windows.
—Ay, la hostia.

—¿Tenéis el Windows 10?
—Tiene que ser pirata.
—¡Por las barbas de Neptuno! ¿Tenéis el Windows 10?
#29 q pena q no te funcionen los drivers
Si funciona no lo toques. Así es tanto en ingeniería como en Windows. Y Win10 funcionaba y funciona.
#4 el xp también funcionaba
#35 y con xp me tiré hasta que algunas cosas ya no funcionaban. Hasta que no hubo remedio.
#35 Microsoft nunca volverá a hacer un sistema operativo tan estable y eficiente. El capitalismo necesita venderte algo nuevo cada 2 años aunque sea peor que lo anterior.
#79 correcto, a ver, siempre hay mejoras, lo que esta gente avanza a trompicones, total, aunque la gente se queje, pocos hacen algo o pocos saben que hay alternativas.

Claro, luego prueban un Apple y es genial... Coño es un freebsd, prueba un Linux con escritorio bonito y es mucho mejor por la libertad que da.
#35 Sí, pero ya no. Lo probé no hará más de dos años y no es compatible con la internet de ahora.
#35 Y funciona, mientras no te conectes a internet.
#4 W10 no es un único sistema son muchos que han ido actualizando y mejorando por muchos años. Igual que todos los MacOS son X (10 en números romanos) pero cada año Apple hace una gran actualización que añade funciones y cambia un poco.

Despues de muchos años de W10, M$ quiso hacer un mínimo cambio de aspecto y la gente no acepta bien los cambios.

Hora de sacar W12.
#4

Para eso sigue con windows 7 o con XP.
#4 yo sigo con w8.1 en una tablet porque probé w10 y se arrastraba. Tampoco la uso para nada que no sea ver series y firmar pdfs con el lápiz
Yo soy de los que reniegan de las actualizaciones absurdas. No he encontrado todavía ni una mejora en los programas que utilizo en el día a día.
Cada actualización supone que para varias de mis tareas cotidianas tenga que da un click o dos clicks más con el ratón. Solidworks, horrible. Qué quiero medir una pieza, pues tengo que sacar el metro y luego volver a clickar para que empiece a medir. Dibujo una línea, le pongo la dimensión y con la nueva versión tengo que señalar el croquis y utilizar…   » ver todo el comentario
Yo curro en uno virtualizado desde hace meses. Quitando que el menú en el administrador de archivos me parece el mayor zurullo que se ha podido parir jamás, es más o menos la misma mierda de siempre, con perdón.
#87 se que en su época estaba a años luz del resto en cuanto a tema gráfico, ahora ya no.
Estado policial... Diría que es poco configurable y las cosas se hacen "porque creemos que así es mejor", la interfaz no la veo mejor que un kde por ejemplo. Animaciones raras y configuración rara, combinaciones raras y poco configurable porque "esto es así y ya te acostumbrarás"
Yo uso linux en el escritorio y hace muucho. Desde windows 95. Nunca máis!
#40 Yo uso macos en el escritorio y hace muucho. Desde hurd. Nunca máis!
#46 No usaste hurd en tu vida... Macos es unix!!! algo más pijo.
#70 nadie ha usado hurd en su vida :troll:
#31 CachyOS es un tiro... lo tengo en un i5 6200u y parece más potente.
A saber de dónde salen esos datos, porque puedo entender que haya gente que se quede en 10 o que se pase a Linux , pero esto
"Podemos asumir que casi todos los que se pasaron a Windows 11 han vuelto al sistema operativo antiguo"
es claramente falso
#11#9 Habeis puesto poco interés en la lectura.Habla de estadísticas del mes de agosto.
#22 Los datos más actualizados de agosto indican que en un mes ha habido una caída de un 4,37% para Windows 11 y una subida de un 3,66% para Windows 10.

Sensacionalista.
Tontería de noticia cuando todas las empresas van a migrar a W11.
U os pensais que van a continuar con W10 sin parches.
#9 puedes comprar el soporte extendido si no quieres actualizar a 11 en empresas.
#28 y cuando acabe el soporte extendiendo pasarte a w11 :-D
#38 A la versión Win10nLTSC le quedan varios años de soporte
#9 en mi empresa tenemos equipos con windows xp sin activar {0x1f602}
#37 Pues deben ser viejos de la hostia.
#58 Y funcionan como el primer día con 0 mantenimiento mas allá de algún cambio de disco duro o de ventilador.
#74 ... a condición de no estar conectados a internet
#84 No se necesita para nada conexión a internet en ese PC :-)
#9 Creo que has estado en pocas empresas. He llegado a ver en pleno 2000 gente con MS-DOS instalado para correr sus programas de nominas porque sus trabajadores no fueron capaces de manejar versiones actualizadas, a estas alturas espero que ya estén con un Win98 o así. Y en general, muchas empresas no migran fácilmente porque implica más gastos de solo una licencia, el hardware también hay que actualizarlo y ese sobre coste se sale de presupuestos.
#9 En mi empresa tienen cientos de equipos con Win7 (con parches de microsoft pactados) y sin posibilidad de cambio por el trabajo que tienen que hacer esos equipos, siendo suficiente con ellos.

Las empresas no cambian si no es absolutísimamente necesario. Nadie va a cambiar cientos o miles de equipos por capricho de microsoft. Eso lo hacen los culos inquietos de los usuarios.

Yo mismo seguiré por orden de la empresa, con el equipo con Win10 (el 11 ni con un palo me acerco a él). Y con el rollo del trumpetas, ya se está mirando pasarse equipos a Software Libre poco a poco (ya se ha comenzado por algunos departamentos).

Eso si que le dolerá a Microsoft, que grandes empresas vayan dejando atrás el Win y se pasen al Software Libre.
#49 no, yo ya tengo Linux, encantado de la vida con el fedora + kde. La putada es que en el curro o macmierda o winmierda
#66 Fedora es lo puto mejor
#71 bueno, hasta ahora era debianita con kde, por temas de trabajo ahora fedora + kde y bastante bien.
#89 yo también, pero Fedora siempre estaba mucho más actualizado. Ahora con proton, que puedo jugar al 95% de mis juegos de Steam y con igual o mejor rendimiento… no hay color. Que le den a Windows.
#97 probé los juegos por curiosidad, cuando me puse con Linux hace unos 20 años, dejé de lado los juegos, la pega que tengo ahora es que la tarjeta de video es patatera y como uso portátil, me da pereza cambiarlo para eso.
#98 Una pena estar atado al hardware. Yo cambie torre hace dos años y meti una Radeon 6700, toda una gozada en general, juegos incluidos. Yo prefiero Linux Mint Cinnamon, mas por la comodidad del escritorio que por otra cosa. Se que en rendimiento Gnome o Plasma le ganan, pero me gusta mas Cinnamon y prefiero el estar agusto.
#66 cambia de curro!
Estos envíos siempre se llenan de comentarios de informáticos que, cómo no, ensalzan las virtudes de Linux y denigran Windows.

Pero la verdad es que los usuarios finales, normales, que usamos el ordenador para la ofimática, navegar y -en casa- jugar un rato, prácticamente nos da lo mismo el Windows 10, que el 11 o que el N.

Así que a la mayoría ya sabéis lo que os toca este año: instalarle el puñetero Windows 11 a la mitad de vuestros familiares y amigos (y eso, en el mejor de los casos, porque con los requerimientos de Windows 11, os vais a hartar de tocar BIOS...)
#69 Precisamente para ofimática, navegar y jugar un rato es muy recomendable algún Linux: instalar y olvidar.

Lástima que muchos ven Linux como un modo de vida (friki) o como un perfil de persona (friki). Salvo raras excepciones no es nada de eso, es una herramienta. Si tuviera que usar Windows en mi trabajo, lo usaría sin llorar. Para las necesidades que indicas, plantearse usar Linux es una acción inteligente por las ventajas que aporta (estabilidad, seguridad y gratuidad). Lógicamente no siempre será posible.

Trabajar gratis para Microsoft extendiendo el uso de un producto (probablemente pirata además) es de tontos.
#69 Los familiares y amigos ya pueden mirarse tutoriales en youtube porque lo que es yo no pienso tocarle el ordenador ni a cristo bendito.
Microsoft debería admitir la derrota.

Pero Microsoft tiene suficiente poder para no admitir la derrota y forzar a cambiar a todo el mundo. ¿Qué van a hacer? ¿Usar Linux?
#54 Siempre he creido que MS no cambia a Linux por presiones de "las agencias de tres letras". En un sistema cerrado como Windows o Mac puedes meter todas las puertas traseras que quieras y nadie se dara cuenta, eso les da un control Brutal. En un sistema abierto como Linux es que metes una puerta trasera y te la pillan antes de terminar de montarla. Ya se han dado casos de tirarse un par de años para poder poner una y a los dos días descubrirsela y parchearla.
De tener libertad MS…   » ver todo el comentario
Windows 12

Todo el mundo lo sabe.
Los usuarios no tenemos alternativa reales y las empresas aun peor. Sin soporte las empresas no pueden estar.
A veces parece que Microsoft no es consciente de que usamos sus sistemas operativos porque somos unos tiesos que no podemos permitirnos pagar un Macbook.
#30 tengo un MacBook mierdas de estos de la empresa, hoy estaba gestionarlo para cambiarlo. Su puta interfaz y sus mierdas se combinaciones de teclas, el cansancio que me acarrea no es normal. Y la alternativa es un puto Windows, pedir Linux son risas
#41 necesitas ChromeOS :-*
#41 Yo usé Apple en maquetación hace 25 años, cuando sí tenía claras ventajas, pero era como "disfrutar de la seguridad en un estado policial". Ni idea de cómo es ahora.
#30 siempre nos quedara la cervecita fria en la terraza del bar de la esquina... o no
El Chapuzas Informático , el hijo del clickbait y forocoches
Me parece raro que sea ésa la explicación, no porque me guste Windows 11 (que no, para nada) sino porque hacer el downgrade una vez que ya te has actualizado (y sabiendo que probablemente vayas a tener que volver a 11 en algún momento) da mucho trabajo. Yo desde luego no me he molestado, no me gusta gran cosa 11 pero lo voy tragando en las máquinas donde he actualizado.
pues no se que mal le ven a w 11 llevo con el desde que esto me dijo que si actualizaba , analizo me dijo que si y actualicé, no he tenido ni un problema, ni de cuelgues ni pantallazos, alguna actualización ha dado algo de guerra, pero se ha corregido despues... y lleva ya uno toda la vida de ordenadores, si tengo otro en red con w10 para copias de seguridad y para otros trabajillos..
Uso w11 en el trabajo y ni tan mal, pero ayer en el pc de casa formatee un sed que tenia solo para juegos para instalarle Linux y hacer dual boot porque la verdad, después de llevar 2 años con la steamdeck creo que no me hace falta windows para jugar así que muy probablemente me quede con w10+bazzite y a correr
Los que usan W11 terminan usando herramientas de dudosa procedencia para limpiar el sistema de basura pero a saber si no instala malware sin que lo sepan. Menuda solución. Al final lo único de lo que te puedes fiar es de Linux o como mucho de algunas líneas en Powershell en las que sea uno mismo el que elimina la basura y sabiendo lo que ejecuta.
Yo tengo un Windows 11 extensamente tuneado con herramientas de terceros para eliminar bloatware, consumo de memoria en programas de segundo plano inútiles, reservas de memoria que limitaban la RAM para videojuegos, cosas de cifrado que también ralentizaban, el navegador nativo y cosas de IA etc ... Ahora tengo un Windows 11 perfecto para gaming de alto nivel. ¿Hay, a día de hoy, una alternativa mejor que esa para un gamer?
#17 Windows 10
#18 Rinde mejor en juegos? Lo dudo...
#17 SteamOS
#17 tienes windows xp, enhorabuena!
#17 ¿Y podrías decir qué herramientas has usado? Me interesa.
#26 Winutil, Win11Debloat y tutoriales por internet para otras cositas
Edito:
www.windowscentral.com/microsoft/windows-11/my-top-21-ways-to-improve-
#27

Gracias, guapi. Probaré.
#17 Sí, Windows 10.
Aunque yo me he pasado de Windows 10 a CachyOS y la verdad es que estoy muy contento. El 95% de los juegos me funcionan genial, y el 5% que no puedo jugarlos no son en general los que me agradan asi que no me afectan.
#17 Por compatibilidad Windows siempre va a ganar, pero he visto comparativas en juegos de alto rendimiento y hay distribuciones de Linux en las que rinden mejor básicamente porque el sistema chupa muchísimo menos. El problema es que si juegas on-line muchos de los títulos no van a ser compatibles por tema anticheat.
#47 somos balleneros...
Siempre la misma noticia trauma de cuando termina el soporte a una versión de Windows
#43 somos gente de costumbres
#61 siempre puedes probar con un usb-live
#91 Fue hace muchos años y me desilusionó tanto aquella etapa, en mi caso con los liveCDs , sin llegar a instalar nada completamente, pero claro, como me quedaba sin poder acceder a internet porque no funcionaba el WiFi y el router no era accesible, pues no podía consultar ni bajar nada para intentar arreglarlo.
Cada vez que anunciaban nueva distribución, yo pedía que me mandaran el CD. Me llegaba, lo probaba y lo de siempre, me dejaban de funcionar hardware. Además, el entorno gráfico era…   » ver todo el comentario
#99 pruébalo, ha cambiado y avanzado mucho. Prueba una distro qué ya traiga kde. Seguro que te gusta, como mínimo verás los cambios de cuando lo probaste
2026 será el año de DragronFly BSD en el escritorio :-D
A mí me lo actualizaron hace unos meses y la verdad que quitando 4 cosas viene a ser la misma mierda que el W10, no se de qué se queja la gente.
Ayer desempolvé un portátil que tenía con Windows XP 4Gb de RAM y la sensación de fluidez le daba mil vueltas a sistemas actuales con cuatro veces más RAM.
#34 y si le pones linux, ni te digo
Edit. El xp creo que es lo mejor que han parido
#42 lo más probable es que la mitad de las cosas no funcionaran con Linux. En mi portátil viejo, al probar Linux dejó de funcionar la webcam, el ratón por USB, el WiFi, y obviamente, todos los programas que venía usando de diseño gráfico e industrial.
A nivel de programación, ¿es tan difícil hacer una versión de Windows nueva, o de cualquier otro programa, que se vea exactamente igual que el Windows anterior?
Quién quiera novedades, que las tenga, pero cuando puedes trabajar con un sistema casi con los ojos cerrados, que te lo cambien empeora mucho la productividad
#100 Claro que no es difícil pero lo que te venden es una supuesta mejora, así que tiene que haber cambios visibles.
Si no, ¿porqué ibas a pagar dos veces por lo mismo?
#100 ¿Que lo haga Microsoft? Sencillísimo.
¿Que lo haga una empresa diferente?
Increíblemente complejo. Y eso sin tener en cuenta problemas legales, patentes,...
«12

menéame