Hace 13 años | Por --211629-- a hosteltur.com
Publicado hace 13 años por --211629-- a hosteltur.com

[C&P]El proyecto ha sido adjudicado a Telefónica por 5,4 millones de euros. La Comunidad Turística de Andalucía, la plataforma que reunirá toda la oferta del destino en internet.

Comentarios

shinjikari

#1 #9 #11 #21 y demás. Bueno, conozco el caso de primerísima mano. Resulta que no es del todo así. Telefónica va a pagar a la empresa (la conozco) "Cárnica A" un pastón gordo. El proyecto se lo ha llevado Telefónica no por amiguismo, sino porque proyectos así de grandes sólo pueden soportarlos empresas igualmente grandes, además del follón impresionante de "papeleo" (sobre todo proyectos técnicos y pliegos) que hay que realizar, y eso empresas pequeñas, desgraciadamente, no pueden hacerlo.

Lo que está claro es que la Junta debería de vigilar para que estas cosas no tuvieran que pasar así...

D

#9
Qué esperabas en este tipo de cosas. Si hay en algún sitio en el cual se tiende a hinchar mucho los presupuestos es en cualquier cosa de IT, por aquello de "como nadie sabe como va realmente".

b

#9: 200.000 por configurar el prestashop ?

un poco caro, no ?

Catland

#14 En Almería de un tiempo a esta parte se venían haciendo mercadillos de saldos para ayudar a los pequeños comerciantes, cosa que también han cancelado teóricamente por falta de fondos. Parece que darle 5 millones a Telefónica era más importante.

estoyausente

Me parece una barbaridad. Por muy grande que sea el proyecto, por mucho que lleve... Es un precio completamente desorbitado.

jorso

Si alguien piensa que un sistema de reservas + red social es "una página web" mal vamos...

eldelshell

#22 ¿Para qué se meten en lo de las reservas cuando ya hay empresas que lo hacen bien y mejor?

Sobre la red social, toma 9 distintas: http://www.hashemzahran.com/9-useful-scripts-to-build-your-own-social-network-site/

BuddyPress es la hostia y es OSS.

D

Google tambien es una pagina web.

Tribuno

Supongo habrá habido concurso para adjudicar este portal, no como en Euskadi que a la semana y media de que Patxi Lopez cogiese la batuta, el gobierno vasco encargase una página a una empresa cuya sede está en las Islas Caimán, saltándose los procedimientos de adjudicación de obras. La nueva web de Patxi López se salta todos los trámites

Hace 15 años | Por sustrai a elmundo.es

Bender_Rodriguez

Titular original: Andalucía invierte 5,4 M € en su nueva web turística

eldelshell

Dentro de una semana veremos en InfoJobs:

Carnica S.L.
"Urgen Programadores ASP.NET para proyecto puntero"
Sueldo: 18.000

Pongo ASP.NET porque son seguramente las soluciones de software más caras que hay y para mantener contentos a los amiguetes de M$.

iRiku87

#19 Telefónica no hace nada, "solamente" subcontrata otras empresas para que hagan el trabajo.
#20 Ahí te has pasado de listo. El portal actual está en Diango, y el nuevo también. Mira las cosas antes

s

#48 Diango ? Diango tambien es otro cantante, no ? lol
Sea como sea , Telefonica no es el rey de calidad y soluciones serias , asi que a comprarse un palomitero gigante y disfrutar cuando todo reviente lol

D

#50 Django, amiguete, Django, la framework en Phyton. Con ese comentario ya nos has ilustrado lo que sabes tú de esto. Ahora ya solo falta que vengan Manolo y Benito a hablarnos de que ellos lo harían mejor y por menos pasta...

#56 Cierto, la valoración ahora es de 86 millones, pero la inversión inicial fue de 11 millones. En todo caso no altera el discurso inicial.

thelematico

#57 Que no macho, aunque la inversión como dices (que sigue siendo valoración) inicial fuese de 11m$, no tiene por qué haber 11 millones en el banco, es un error muy común creer eso. Lo más normal es que los emprendedores tengan un 70% de la compañía, en intangible, y el venture capital que entre a invertir diga, vuestra idea vale 11 millones post-money, quiero entrar con el 30% y por tanto pongo 3,3. Esos 3,3 millones se pondrían en el banco pero tienen que durar hasta que comience a dar beneficios la compañía, normalmente en 3-4 años. Es decir, que lo que es montar la empresa y ponerla a funcionar el primer año, no se habrán gastado ni medio millón.

D

#57 la framework ?

chulonsky

Corrupción corrupción corrupción corrupción. Nos la van ameter doblada. Van a robar 5 millones y medio del erario público. ¿Nadie va a hacer nada?

juagar

Yo se la hago por la mitad y mas bonita

D

#4 ¿Solo 2.5 milloncetes? Por este precio deduzco que eres un aficionado, pero este es un macro proyecto, mas de 50 personas visitarán está web cada mes y no se puede dejar nada al azar.

A

#4 tú no tienes para pagar el peaje. A tí no te la encargan.

demostenes

#66 Me parto de risa. El portal es de juguete y esta hecho por becarios. Las maquinas deben ser Pentium 4 para lo lento que va. Las consultas SQL deben ir sin indices, etc. El posicionamiento por Google Maps en plan blog barato.
El diseño de caca y encima no accesible. Los captcha se repiten más que una lata de judias.
Vamos que se han lucido pero bien.

D

#73

Podrás ilustrarnos de la arquitectura del portal y lo que hay por detrás, ya que te veo tan puesto.

Yo he trabajado en muchos sistemas gordos y caros y por detrás hay mucho más trabajo del que se ve a primera vista. Un portal aislado lo hace cualquier pringado, conectarlo con lo que tenga por detrás es harina de otro costal.

D

Creo que opinar sobre un proyecto conociendo únicamente el precio es, objetivamente, un error.

DisView

Mi más sincero pésame a los emprendedores andaluces que han dedicado su tiempo, esfuerzo y dinero en crear una web de turismo sobre su comunidad. Les tiene que hacer mucha gracia que con el dinero de sus impuestos el gobierno decida hacerles la competencia desleal, además de llevarse una parte del presupuesto de los posibles anunciantes de sus sitios.

D

La Junta suele pedir que se implemente en Java.
Telefónica soluciones (TSOL) subcontrata SIEMPRE, empresas que les desarrollen los proyectos que acuerdan.
No sé el plazo con el que cuentan para el desarrollo pero, habiendo visto como trabaja Telefónica en algún proyecto, luego surgirán cosas que supondrán ampliar el presupuesto del proyecto.
Por otro lado, si alguien TÉCNICO de la Junta no sigue el desarrollo de cerca, cuando vean el código y la arquitectura de sistemas, van a flipar.
Se proporciona poca información sobre el proyecto pero muy, muy, muy, muy grande tienen que ser para suponer unos costes tan elevados.

D

Los proyectos web de las administraciones: EL NUEVO PELOTAZO DEL SIGLO XXI.

eldelshell

¿Por qué demonios le dan un proyecto así a Telefonica con todas las carnicas que hay? Da 500.000€ a cualquier empresa medio decente de diseño web y la harán más rápido y mejor. Joder, monta un concurso y ofrece 50.000€ al ganador y tendrás 200 propuestas diferentes. Que asco de políticos.

daveruiz

#21 En el clavo, macho. Sobre todo en lo de irse a la mierda.

j

#21 2 informáticos y un diseñador? No sobredimensiones el proyecto... 1 informático y 10 becarios va que chuta y sale más barato. Qué puta vergüenza.

i

Bueno, a todos los que decis que es muy exagerado, en que basais vuestra estimacion si no sabeis los requisitos? mucho bla bla bla, pero vuestra osadia demuestra vuestra ignorancia. Que conste que no estoy defendiendo a nadie, solo digo que no se puede hablar tanto sin saber de lo que se habla(este proyecto)
#21 Por lo que tengo entendido, telefonica si tiene equipos de I+D para estos proyectos

f

#21 los informáticos en el Parque Tecnológico Anadalucía (malaga). cobran a 14.000 - 16.000 euros y programando java, hibernate, struts y spring y con su diseño en UML. son profesionales a jornada completa y muchas horas extras (que igual se quedan sin vacaciones) cobrando como un limpiador a media jornada

Chimuelo

Viendo estas noticias no me extraña que a la gente se le quiten las ganas de pagar impuestos. A uno le da la sensación de que le están tomando por imbécil, y que el dinero que paga todos los meses no se usa para mejorar el país, sino para enriquecer aún más a unos cuantos ricos.

Pero ¿qué te puedes esperar de un país en el que se gastan 2000 euros en contratar a una empresa para poner una baldosa?

Y hablando de esto, un amigo que trabaja en una institución pública me ha contado que cuando necesitan material y van a comprarlo o encargarlo, no dicen hasta el último momento que es para la Administración, puesto que la mayoría de sitios, si saben que se va a pagar con dinero público, inflan los precios de manera salvaje. Así que hay dos problemas, el gobierno no tiene reparos en pagar lo que les pidan y las empresas contratadas lo saben y se aprovechan de ello.

Así vamos a salir de la crisis por mis cojones.

D

#35 A lo mejor si las administraciones pagasen a 30 dias en vez de a 30 meses no habria que inflar las facturas para sufragar la financiacion.

D

En hacer un portal de éxito intervienen muchos factores. Si esperan que 25.000 de las empresas turisticas de Andalucía alberguen en el portal una microsite en un solo año tendrán que gastar una auténtica pasta en la politica comercial para convencer a tanta gente (comerciales, anuncios y publidad, campañas en periódicos y revistas del sector, etc.) y otra pasta asistencia técnica. El dinero a gastar en posicionamiento SEO y SEM tendrá que estar a la altura y los servidores tendrán que ser de primera. También tendrán que contratar a un equipo de editores que publique continuas noticias para tener el portal actualizado y cubrir todos los eventos turísticos dentro de Andalucía y fuera (ferias turísticas). Bueno, y muchas más cosas que sería largo enumerar. La gente que está hablando en los comentarios de que se van a gastar los 5 millones en "hacer la página" es que no tiene ni la más pajolera idea de de lo que va realmente este tema.

En Yankilandia los portales nuevos que han tenido éxito este año contaban con inversiones iniciales de hasta 86 millones de doláres. Pero la media para un buen portal está entre los 3 y los 5 millones de doláres precisamente.
http://techcrunch.com/2010/03/28/quora-has-the-magic-benchmark-invests-at-86-million-valuation/

thelematico

#40 Qué tendrá que ver la valuation con el dinero con que se monta la web. Las valoraciones son previsiones futuras de rendimientos del cash flow. Quora no habrá gastado ni medio millón de euros en montar el tinglado, me parece que el que no tiene ni pajolera idea eres tú.

P

Como esta el pais , hasta telefonica necesita subsidios

D

Por este cadaver http://82.223.210.121/munired/busca/ entre subvenciones del gobierno central y de la junta de andazulía se ha pagado un millón de euros (1.000.000 €). Esto es bastante frecuente en la Andazulía del nuevo Statut, del Chaves, del Griñán y de la madre que los parió a todos estos parásitos.

Por cierto, está tapadito porque no quieren que se vea. Alguna vergüenza debe quedar por ahí por medio.

teresitam

el psoe pagando favores... y ganando apoyos para las próximas elecciones.

P

Igualita que la web que hicieron para el turno de presidencia europea... que costó una burrada de millones y no tiene ni formulario de contacto! http://www.eu2010.es/es/pie/contacto.html

VERGÜENZA NACIONAL

Cantro

Habría que ver muchas cosas antes de opinar, incluyendo factores que no se suelen tomar en cuenta como el presupuesto que se va a destinar a publicitar el trasto, personal asociado (a veces se incluye el coste de los teleoperadores y sus encargados durante el tiempo que esté funcionando la plataforma), costes de desarrollo, infraestructura y demás.

Pero sí, incluyendo eso me parece una pasada

g

Si total, luego todo el mundo mira el trip advisor para que no le timen.

D

Los andaluces zemoh azín, que le vamos a hacer. Si es que no sabemos hacer las cosas de otra manera.

D

La que está liando Camps.

Por cierto, por qué todos los cutrepolíticos españoles, especialmente los caciques de la mierda esta del estado de las autonomías, cuando presentan cualquier chorrada dopada de dinero público dicen que "ES UNA INICIATIVA PIONERA"

D

a

¿Por qué será que hay tanto paro...? Porqué el dinero cada vez se reparte menos...

e

"El proyecto ha sido adjudicado a Telefónica".

Entonces no funcionará sin las 3 www.

D

Andalucia imparable!!!!! hacia el desastre claro

witer

este tema ya lo hemos vivido... me explico:
hace tiempo salieron otras dos páginas webs que en teoría costaban una millonada y se lo llevaba Telefónica. ¡que timadores!!

resulta que pasados unos días, se descubre que eran noticias mal elaboradas y bastante sensacionalistas porque la pasta que aparecía era de un paquete completo: web, seguridad, infraestructuras, etc...

no sabemos si este será el caso, pero si fuera verdad es una pasada.

ps.- me encanta la gente que dice que lo haría por una mínima parte... La mayoría de estas cosas suelen ser concursos a los que pueden optar las empresas, así que ya saben para la próxima.

Orgfff

Me ofrezco por 30000€, y encima hago unos cafés que flipáis...

Z

Habría que ver el proyecto en el BOJA para saber en detalle como llegan a esa cantidad,, mantenimiento a 5 años, número de personal, propaganda de la web, implantación, hardware e infraestructura, etc...... pero por lo que yo sé y los pocos presupuestos que he visto suelen estar inflados y adjudicados a los de siempre,, ya mismo veremos en infojobs y compañía las ofertas de las consultoras buscando a personal que encaje en el sueldo y no a personal cualificado que debe de cobrar lo correspondiente.

p

- Telefónica

- Banco Santander

- Opus Dei

La santísima trinidad en España.

e

¿Alguien ha leído el pliego de condiciones de este proyecto?, creo que antes de afirmar si 5 millones de euros es una locura por un portal, habría que saber que es lo que ha pedido la Junta, ¿no os parece?

¿Alguien sabe realmente cuales son los medios tanto técnicos como humanos necesarios para implantar esta web?

¿Se conocen las propuestas técnicas y económicas de las demás empresas que optaron al concurso?. Creo que un proyecto de este coste es muy jugoso, no solo para que se presente Telefónica, si no para el resto de empresas que se dediquen desarrollar proyectos de este tipo.

D

#75 pues si, yo también tengo curiosidad por leer las bases del concurso y enterarme de como coño haces que una web cueste 5 millones de euros.

IkkiFenix

¡Que sería de las grandes empresas privadas sin las aportaciones del sector público!

Cantro

#94 Yo tuve que hacer una utilidad para la Deputación de A Coruña para la resolución de concursos y el tema de las temerarias salía de una fórmula matemática. El algoritmo era público.

D

Hay que recordar que Telefónica no es capaz ni siquiera de crear sus propias aplicaciones informáticas, y las tiene todas contratas con Accenture, Indra y Everis.

d

a quien hay que matar

D

Parece que me quedé corto cuando comenté esta licitación en blanco-pregunta-tiene-sentido-existan-diputaciones-provinciales/1#c-65

Hace 13 años | Por lotto a lavozdegalicia.es
porque en vez de 600.000 serían 6 millones de euros. Obras faraónicas, es lo que de toda la vida ha gustado al poder.

lordraiden

Esto es el PSOE de Andalucía, pero claro esto no sale en los telediarios, si fuera el PP ya estaria mas de un canal echando espuma por la boca.

i

El problema no es el precio, el problema es que se intenta gubernalizar una iniciativa que debería ser privada. ¿Por qué el gobierno se mete a desarrollar webs para empresas del sector? ¿No sería más lógico que estas empresas, si es cierto que hay tanta demanda, hagan el desarrollo ellas solas?
Estas ideas de socializar el desarrollo privado suelen acabar mal porque son anti-mercado. Si el mercado no tira de este tipo de iniciativas, es que el mercado no las necesita.

i

#70 Por que el turismo genera comercio e industria en Andalucia, asi que si consiguen atraer mas consumidores, la economia en la zona crece, se genera empleo, etc. Si es viable y tiene un buen estudio de mercado detras ya no lo se, pero desde luego entre esto y el plan E, me parece que esta iniciativa es ir por el buen camino...

D

PSOE & Andalucía. No hace falta disis nada más.

Por cierto, Camps tiene muchos trajes.

Navegante0013

¿A telefónica? ¿El diseño de una web? ¿0o? Me he perdido algo... es como si ahora le dijeras a Bp que se encargue de las telecomunicaciones del pais o a Iberdrola que gestiones la campaña de públicidad de la red de transportes...

MarioEstebanRioz

¿quién fue el listillo que convenció a los políticos de que las nuevas tecnologías molan? desde los ordenadores en las escuelas hasta el desperdicio en estas inversiones todo es lo mismo: apariencia de modernidad, y al final... pues nada, no es NADA. ni educación, ni desarrollo tecnológico, ni nada.

p

Tranquilos hombre, que estamos en Andalucía. Nada nuevo bajo el sol, y mientras no hagamos nada por evitarlo, yo seguiré diciendo que la culpa de todo esto no es de ellos...

TonyR

Tal como está el país aquí vuelve a demostrarse que el fin no justifica los medios!! o como diría un político : una web no justifica ese desvío de dinero ( una recalificación sí )

NeoPolus

5 millones, a digamos 30.000€/año por trabajador(incluyendo gastos y material) da para contratar 55 personas trabajando durante 3 años exclusivamente en el proyecto.
Por supuesto eso son ilusiones: lo harán 10 "jefes de" a tiempo (muy) parcial más una recua de becarios haciendo 10 horas al día...

Patrallas

z

Con 5 millones te montas una empresa de diseño web decente que sirva para dar cobertura a las paginas de los ayuntamientos y su mantenimiento.

batiscafo

Telefónica tiene que hacerles la página???

PUES VAYA MIERDA de página tienen ellos mismos como para hacerlas a otros... y con esos precios

D

Estaría bien saber como se adjudicó el proyecto por que el precio no ha sido su razón. Me gustaría que hubiera transparencia sobre estas adjudicaciones.

M

dónde van los milloneeeeees? Los millones donde vaaaaaaan

a

¿Con mis impuestos? NO
¿Para que 4 ricos sean aun más ricos? NO

m

Podría hacer un blog con blogger o un servicio similar. Es barato, aprenden algo y "pa" lo que va a servir la web....

Leído en un comentario de kesesepa.com:

La historia de este contrato con Turasa para la Plataforma Turistica de Andalucia va mas allá de Telefónica que no es mas que un intermediario en esta historia, esto es un Gurtel en toda regla...
En el contrato de mas de 6 millones de euros por procedimiento secreto (pliegos no públicos) y restringido se presentó una UTE de una empresa andaluza llamada GuadalTEL y otra llamada BetyByte, esta ultima muy relacionada con el PSOE y Ferraz. Quedaron descalificados en la mesa administrativa, supongo que para que no se viera tanto el pastel. Pero luego antes de la adjudicacion de 5,4 millones de €) negociaron con Telefónica para que se llevase una comisión (sustanciosa claro) y subcontratase todo a esa empresa llamada BetyByte. Todo ello dirigido por Gaspar Zarrias en Madrid.

Luego hacen el paripe montando un par de redes sociales (BetyByte desarrolló Keteke), blogs, etc. y listos. A BetyByte mucho esfuerzo no le debe costar porque abre una oficina en Sevilla y ficha a dos chavales de 25 años...

Y el resto de la pasta imaginen ustedes, habiendo elecciones el año que viene... Todo el mundo se pregunta cómo se pagan los partidos para pagarse las campañas electorales.

Podría parecer que la otra empresa nombrada, GuadalTEL, queda como pagafantas pero no... Poco tiempo después le adjudican un proyecto de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia (la misma que cancela la OSWC por falta de presupuesto, tiene bemoles la cosa) en UTE con adivinen quien... BetyByte! Y para que... Una red social, claro...

Unas breves cuentas. El proyecto de la Plataforma Turística de Andalucía se adjudica en julio de 2010 por 5,4 millones €. Aunque su plazo era de 3 años, se presenta a bombo y platillo en... 3 meses, octubre de 2010! Suponiendo un coste de 50€ la hora de trabajo (mucho ya) y que se ha gastado un 60% del trabajo (según la Junta, cerca del 100%), se deberían haber consumido casi 65.000 horas, es decir, 135 tios sin vacaciones ni horario de verano para hacer "eso" que han presentado con toda la cara. Si dicen que eso es todo, hablamos de 225 tíos

Y esto lo sabe MUCHA gente porque un escándalo y un chanchullo de estas dimensiones ni siquiera lo han llevado con discreción...

D

E sto pasa en todas las comunidades autónomas. Nada nuevo sobre la luz del sol.

D

¿Nada nuevo 'sobre' la luz del sol, #7?

Je, je.

Sobre lo de la web. Delirante. Alguien que va a trincar mucho, mucho dinero me juego lo que sea a que no sabe ni lo que es el HTML.

D

La típica noticia sensacionalista de que pagan X por una página web. Los que realmente entienden del asunto saben que la página web es UNA INTERFAZ y que nunca sabemos el trabajo que hay detrás. Google Maps es una página web, un periódico online es una página web, ¿alguien se extrañaría de que crear Google Maps costara más de 5 millones de euros?

Ramanutha

#78 La web de Andalucía no le va a llegar a la suela del zapato ni a Google maps ni a Youtube. Y aunque lo hiciese, en España hay quien la haga por mucho menos dinero.

D

Debería haber una ley que prohibiera a una empresa ganar un concurso si se presenta otra que ofrece el mismo servicio por menos de la mitad de precio. Así se eliminaría mucha corrupción.

Cantro

#55 De hecho, hay leyes que regulan eso. Las ofertas escandalosamente baratas son penalizadas porque se entiende que son temerarias (ese es el nombre) y su existencia está basada en la experiencia: a menudo se trata de ofertas que resultan obras sin calidad y seguridad porque reducen costes al extremo, o que ni se terminan porque la empresa no puede afrontar cualquier desvío del presupuesto porque se presentaron a la desesperada.

a

#91 El problema de las temerarias es que dependen de quien decida que es temeraria, yo conozco muchas de una cárnica que no se han tirado por temerarias en los despachos políticos, cuando todos lo tenían muy claro. Despues los problemas habituales y los resultados correspondientes...

gspatton

Menuda salvajada de precio!!!!! No creo que valga ni la mitad. Se financiará con el dinero de los andaluces no? Deberían pedir las cuentas de esta web que ¿casualmente? se adjudicó a Timofónica.
Que vergüenza!

s

Hasta que no se lea el pliego de condiciones no se puede opinar. Es tan sencillo como eso...

D

Pues venga, ya podeis empezar.

Tienen que estar las 77000 empresas, y todas las compañias ferreas, de taxis, alquiler de coches, aerolineas, etcetera. Ademas debe incluir a los pequeños comercios que ofrezcan sus productos en linea, y admitir videos pesados con un soporte de carga de varios miles de entradas por minuto. Y por supuesto en varios idiomas. Supongo que con dos o tres mil euros sera suficiente.

g

#17 Pues se hace un mailing, y se les pide a esas empresas a que rellenen un formulario. Y que paguen una tasa de 5€ para cubrir costes.