Hace 14 años | Por flea39 a mas.laopinioncoruna.es
Publicado hace 14 años por flea39 a mas.laopinioncoruna.es

La sgae quiere cobrar por una función escolar y el heredero del autor se apunta a la recaudación.

Comentarios

alecto

Relacionada: «La SGAE no ha consultado a los Lorca y no queremos que se cobre al instituto»

Hace 14 años | Por lloseta a abc.es


El mismo tipo que dijo aquello, dice ahora lo contrario.

El director de la obra se puso en contacto con el sobrino del poeta para agradecerle su apoyo e invitarle a la representación, pero la respuesta que recibió no fue la esperada; Fernández Montesinos se desdijo y comunicó a Javier Fernández que hizo esas declaraciones sin saber que existía un presupuesto de 3.000 euros para sacar adelante la función.

3 mil euros no es una función benéfica, ni lo que muchos imaginamos como actuación de colegio, por cierto.

Cambiaria lo que comenta #1

danic

#2 Hombre, no es una funcion de cole 'normal' de esas que ensayan un mes los niños y ya, es algo preparado por lo visto durante un año y representado en un espacio cedido por el ayuntamiento, el presupuesto de 3.000 euros para una funcion durante 1 año tampoco es un presupuestazo, supongo que les da para decorados, algo de vestuario y organizacion del acto, y realmente la gran mayoria en publicidad del acto que sera lo mas caro, todo eso no quita que pueda ser una obra benefica (que tambien tienen gastos como cualquier cosa en la vida)

Rompe-y-RaSGAE

#2 #3 #4 Parece que lo de los 3000 euros es uno de los clásicos bulos de la innombrable: Fernández Montesinos hizo referencia al hecho de que cuentan con un presupuesto de 3.000 euros y que, por parto, pueden pagar los 95 del canon. «No sé de dónde sacó eso la SGAE. Nuestro presupuesto es cero. Todo son aportaciones de los alumnos y del propio centro», asegura Toba. http://www.lavozdegalicia.es/coruna/2010/02/09/0003_8283549.htm

eboke

Vaya titular... Aquí el original: El sobrino de Lorca exige los 95 euros que la SGAE cobrará a Zalaeta.

La entradilla ideal: "Los herederos de Federico García Lorca cobrarán a los alumnos del instituto Zalaeta los 95 euros que les corresponden en concepto de derechos de autor por representar Bodas de sangre. El sobrino del poeta, Manuel Fernández-Montesinos García, se pronunció en contra de ese cobro por parte de la Sociedad General de Autores (SGAE) en una entrevista el pasado viernes en Abc, pero ayer le expresó lo contrario por correo electrónico al director del grupo de teatro de Zalaeta, Javier Fernández Mariño."

D

Hombre, dentro de un presupuesto de 3000 euros pagar 95 por derechos de la obra me parece razonable. Lo mismo se gastarían más comprando un libro para cada miembro del reparto.

Si los derechos de autor fueran siempre razonables y proporcionales entonces muchos estaríamos a favor del canon y la SGAE no tendría esa fama que tiene de piratas con parche y loro en el hombro.

kismet

Habrá que esperar un poco más, hasta que caduquen los derechos de explotación de la obra. 80 o 70 años me parece una pasada, puesto que lejos de proteger los derechos morales y materiales del autor, tal como se establece el documento del Consejo Económico y Social de la ONU, lo que se hace es traficar con los derechos, que en muchos casos, están en manos de multinacionales.

Por otra parte, parece que no es cultura lo que no se paga.

o

¿Los derechos de autor no caducan 70 años tras la muerte del autor?

1936+70=2006.

Corregidme si me equivoco.

alecto

#6 Ese debate ya se tuvo en los meneos iniciales del tema. Para Lorca rige una ley anterior que los sitúa en 80 años.

o

#7 gracias

lotto

#7 Pues para el retard de su sobrino le quedan 6 años de vivir del cuento de lo que el no ha hecho y despues a trabajar lol

marola

Esta gente es como un mal sueño. Es una vergüenza que pase esto, ¿dónde está el sentido común?
¿Habrá que pagar entonces a los herederos por copiar un Picasso en un instituto?¿Pagan las editoriales por las reproducciones fotográficas de las obras de artistas contemporáneos? (lo pregunto porque no lo sé) ¿tendrán que pagar los locales comerciales por tener una copia cutre de cualquier cuadro de un autor moderno?

g

Pues nada, a partir de ahora dudo que a ningún otro colectivo le dé por representar alguna obra de Lorca. No sé yo quienes son los que se están cargando la cultura

Ka0