Publicado hace 12 años por jandipora a wehatewednesdays.tumblr.com

C+P: "Pero hoy sólo os contaré que una empresa multinacional como Leroy Merlín, o quizá el pobre trabajador que ha tenido que preparar un diseño en escasos minutos, ha creado una imagen de la mezcla de otras dos que por supuesto no son suyas sino de Puntoos, un estudio valenciano de ilustración y diseño que vive, entre otras cosas, de sus ilustraciones, o sea, de hacer su trabajo."

Comentarios

E

Lo tengo que decir:

Me parece feo de cojones.

El copiar el trabajo de otros, claro. El cuadro en si no lo pondría en mi casa ni cobrando, pero entiendo que tiene su publico

D

Algo me da que el estudio pilló una imagen de otro catalogo de estudio de siluetas, y el de Leroy Merlin también.
http://www.shutterstock.com/gallery-265465p1.html

tecnoyonki

#19 Dónde ves ahí esa misma chica??

D

#22 en las 20 páginas de amici solo de dibujo vectorial... Y son las que conozco que son bastante antiguas para tener que venderse sobre catálogo impreso.
Mujer con vestido en vectorial, ponte a buscar tu por donde sea. Dudo que la empresa esta si sacó una silueta nueva no la vendiera sin fondo.

eJorge

Menos menear y mas denunciar.

sxc

#18 "entorno" por "en torno"

E

#10, #15, #21, creo que además del entorno, hay otro gazapo. ¿Cómo usan el mismo símbolo para separar las unidades de millar de las centenas, y las unidades enteras de los decimales?

8.000 horas
0.17 euros

http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=punto
5.2. Aunque todavía es práctica común en los números escritos con cifras separar los millares, millones, etc., mediante un punto (o una coma, en los países en que se emplea el punto para separar la parte entera de la decimal), la norma internacional establece que se prescinda de él. Para facilitar la lectura de estos números, cuando constan de más de cuatro cifras se recomienda separar estas mediante espacios por grupos de tres, contando de derecha a izquierda: 52 345, 6 462 749. Esta recomendación no debe aplicarse en documentos contables ni en ningún tipo de escrito en que la separación arriesgue la seguridad. No se utiliza nunca esta separación, ni tampoco el punto (→ 5.1), en la expresión numérica de los años, en la numeración de páginas, portales de vías urbanas y códigos postales, ni en los números de artículos, decretos o leyes.

E

Perdón, #10. En mi comentario #25 quería poner realmente #12.

mre13185

#25 Jajaja, eso está de lujo.

En lugar de encontrarnos fallos ortográficos a nosotros mismos, por qué no nos dedicamos a buscarlos en la publicidad de empresas privadas? Así aprenderán!!!

D

#20 Dish! es cierto... ¿pero a que nadie habia caido en el error de usar un punto para separar miles y a la vez para separar los decimales del precio?

Bueno si, #25 -> #18

m

Y sin embargo, es más bonito el de LM, en mi opinión...

r

Dudo mucho que Leroy Merlin tenga culpa con los cuadros que simplemente compra a una empresa que será la culpable de todo esto.

D

Horror, como se puede copiar eso

sieteymedio

#9 Y como se puede COMPRAR eso?

Ivanegf1

Menudo canteo, mal está el hacerlo pero por lo menos podían disimular un poco.

D

A cualquier cosa le llaman plagio... yo diría que es una reutilización de código

hamahiru

Seguro que sale alguien diciendo que solamente es una coincidencia.

Don_Gato

El otro día hice esta foto a un cartel en Leroy Merlin



Venga, positifo al que lo descubra

gumersindo

#12 Es que se refiere al entorno, hombre... U No cuela, ¿no?

Que no los demanden que tengo esperanzas de entrar a trabajar en la nueva tienda que van a abrir cerca de casa o me veo en el paro por los siglos de los siglos...

D

A mí me parece que la imagen en LM es una recreación (vale, una copia) en acrílico de las imágenes originales, y que por lo tanto el que ha copiado ha sido el artista que luego deriva sus obras a LM para venderlas allí. Probablemente sea materialmente imposible para LM comprobar que lo que compra a los pintores no es un plagio, y les hagan firmar algún contrato o declaración legal al respecto, así que al responsable le darán un buen tirón de orejas, o le tocará pintar en la Plaza Mayor en lugar de para LM.

#18 ¡Si tienes la respuesta en #15!

D

#12 AN PUESTO OGAR KON ACHE... HES HESO?

D

#12 Debo estar ciego, pero solo veo que falta algún acento y si nos ponemos muy tiquismiquis que 0.17 lo han puesto con punto y no con coma mientras que por arriba lo han usado para separar los miles...

A parte de eso soy incapaz de encontrar el fallo. Seguro que es super obvio pero nada, que no lo veo.

mre13185

#12 entorno a por en torno a!!! a que sí?

Patada de Leroy Merlín al diccionario de la RAE.

m

yo creo que es una coincidencia... (inonic)

w

no siempre es la empresa la responsable, hay mucho "creativo" que se dedica a fusilar el trabajo de otros y venderlo como propio, es mas estoy convencido de que es lo mas habitual.

Myster

No le veo ningun parecido...

PD: Soy ciego....