Hace 13 años | Por tocameroque a elmundo.es
Publicado hace 13 años por tocameroque a elmundo.es

El ministro de Fomento afirma que con cuatro millones de parados había reformas necesarias, como la del mercado laboral. El ministro de Fomento, José Blanco, ha sostenido que "no es comprensible" la razón de los sindicatos para justificar la huelga general porque con cuatro millones de parados el Gobierno no se podía "quedar con los brazos cruzados" y no llevar a cabo las "reformas necesarias", entre ellas la del mercado laboral que "en momentos de dificultad expulsa a millones de personas al desempleo."

Comentarios

D

#4: Pues es de los pocos ministros que han hecho algo, como corregir el acceso de alta velocidad a Galicia para que no se cargue la línea que había de FC convencional que podría seguir siendo útil para regionales y trenes de mercancías, cosa que otros ministros anteriores no fueron capaces de hacer.

D

#5 Pues fijate que, para no ser el mas listo de la clase, (se supone que) maneja o manejaba los hilos del PSOE y es ahora Ministro de Fomento (cartera con un considerable presupuesto).

D

Hasta hace 2 minutos dudaba de si hacer o no hacer huelga. Gracias, Pepiño, por despejarlas.

cenoura

Para políticos y gente que desprestigia la huelga a cada paso porque, "como no va a solucionar nada". Un momento, la huelga no es un medio (que también) es más una consecuencia. Como todos los políticos que salen diciendo, no entiendo la huelga, no sé para que la hacen si no va a solucionar nada, lo que habría que hacer es ir a trabajar y blablabla.
Perdón, no sabemos si solucionara algo o no, esperemos que si, pero es una consecuencia de la mierda en la que nos están/estamos metiendo.

Y si con un día no nos hacen caso, pues igual va ha hacer falta dos, o tres. Que se piensan, que no sabemos que la huelga es mala en general para la sociedad, ¿que la hacen los trabajadores para quedarse un día en casa? Si es que quieren dar a entender que es una burla, un día de picnic, que lo que en realidad es.

Cuando la política está tan alejada del pueblo que ni se conocen, igual es bueno recordarles que estamos aquí, y quien tiene el verdadero poder, y quien puede paralizar un país, y quien tiene fuerza para que de verdad cambien las cosas.

Por lo menos esa es mi opinión.

tocameroque

Esto nos da una medida del nivel de éste gobierno. Independientemente de que la huelga llega tarde, la reforma que han hecho se ha cargado parte de la protección del empleo, cuando ya hay cuatro millones y medio de parados lo que demuestra que nuestro despido no es caro y es bastante libre, se ha hecho una reforma del despido, cargando al Fogasa y liberando al empresario...y la inclusión de la absurda cláusula de previsión de pérdidas o caida de ventas...un cajón de sastre idóneo para los pillos. Y encima de sus palabras parece deducirse que "el mercado" ese ente malévolo y abstracto es el culpable de todo...

D

"van a garantizar y compatibilizar el derecho constitucional a la huelga y el derecho a la movilidad, a que cada persona que quiera trabajar lo pueda hacer ese día".

¿¿Que van a dejar derecho a la movilidad los sindicatos ?? lol JAJAJAJAJAJAJAJA este señor vive en los mundos de yupi, todavía no se ha enterado que es un piquete "informativo" ? Veremos cuantas cerraduras de comercios aparecen selladas con silicona para "informar"

D

je ne comprends pas.

A ti en cambio, es muy fácil comprenderte, ministro.

festuc

precisamente por que no lo sabe, es el porque de la huelga, cretino

Zejita

Pepiño, tendrás que aprobar primero de derecho para entenderlo

r

#21 toda la razón! hace unos años pensaba «típicos borrachos que arreglan el mundo en la barra del bar».

ahora creo que al parlamento sólo le falta el grifo y las tapas.

Ksjetd

Los políticos hablan mucho, intento resumirlo.

Problema: Hay mucha gente que no tiene trabajo.

Solución: Facilitar que se despida a la gente.

Esto es lo que yo no comprendo, ¿podría justificar su respuesta?

La falta de justificación a la respuesta es una justificación a la huelga. Una de muchas. Sr. Blanco.

c

#14 Pues está claro lo que están intentando. Trabajador fijo con 50 años y 30 años en la empresa. Cuesta la mierda de 1200 euros. Con la reforma de esta gentuza: ese trabajador a la puta calle a comerse los mocos y a pegarse un tiro o a vivir de la caridad. Nuevo indigente por las calles españolas.

En el lugar de ese señor, ya indigente con 50 años y sin que lo quiera para trabajar nadie, colocan a dos jovenes de 20 años, fuertes para cargar fisicamente con todo, con contrato de prácticas por media jornada (aunque lo hagan trabajar 12 horas) y por el módico precio de 400 euritos cada uno. En vez de un trabajador, tienen dos en la empresa. El paro, en cifras, queda dividido a la mitad. El empobrecimiento tanto del trabajador de 40 ó 50 años, como de los nuevos y gozosos empleados está claro y meridiano. La multinacional ahorra un dinerillo para sus vicios y se deshace practicamente por la patilla de trabajadores que medio podían comer. Porque no me negareis que los 1200 euritos no dan par muchas alegrías, pero te permiten pensar que merece la pena seguir viviendo ya que al menos comes.

Ksjetd

#19 Creía que ya se iba a parar de construir porque se había construido de más. Pero sí, la explicación es completamente meridiana. El caso es que tal y como lo cuentas esto deriva en un empeoramiento de las condiciones laborales considerable, a estos efectos un país funciona parecido a una empresa, pongamos Telefónica, que es más o menos de la misma escuela.

Si las condiciones que dan otras empresas son mejores la gente se pasará a otras empresas y a Telefónica cada vez le costará más cuadrar las cuentas. Crece la emigración, especialmente significativa en el caso de la fuga de cerebros y los intereses independentistas de algunos grupos.

Se pasará pues a exprimir más a los clientes que siguen, con lo que sólo se agrava la situación. Si suben los impuestos, empeoran las condiciones laborales, etc. Quedarán seguramente los que no puedan irse, los pensionistas que no pueden traspasar la pensión a otros sitios, por ejemplo. Parecido a la selección natural, pero al revés.

Si no se invierte en mejorar, infraestructuras, servicio, etc. Sino en marketing y conseguir clientes (votos) a toda costa, se crea una burbuja que tiene todas las papeletas de venirse abajo.

Finalmente cuando se ve que el tinglado se viene abajo se busca ayuda de los colegas del gobierno para que promuevan alguna ley que nos interese, para cobrar a google o a quien se pueda. Esto, en el caso del gobierno pasa por ir a los que están por encima, un rescate similar al caso de Grecia.

Y así es como se destruye una empresa o un país. Basta con ser significativamente peores que la competencia. Lógicamente emigrar es un paso mucho más duro y difícil que pasarse de Telefónica a otra empresa, pero lo que está en juego no es la factura del teléfono o internet, es toda una vida, y la vida de los descendientes, para quien los tenga o piense tenerlos y los considere en una elección así, que creo que se debería.

c

#22 Pues sí. Así va la cosa

D

No nos extraña, Pepiño
http://unapalabratuya.files.wordpress.com/2008/03/pepinovotando.png
No es que seas un hacha precisamente.

D

#27: ¿Soy yo o el reflejo en la urna que está detrás no es de color sepia?

Vamos, que está trucada la foto. Sobretodo si tenemos en cuenta que nadie parece plantearle ningún problema a la hora de votar de forma supuéstamente incorrecta.

Por lo tanto, mi veredicto: FAKE. Fotografía altamente kambiada y engañadora.

D

#28 Lo único que es incorrecto es tu acento ortográfico en supuestamente. Nadie parece plantearle ningún problema porque están babeando al ver que un político vota en su mesa (que no sólo él es tonto). Si se quisiera trucar la foto, sería mucho más fácil cambiar el color de los sobres.
Ahora bien. Si quieres defender lo indefendible, allá tú.

D

#35: Vamos a ver, si mete la papeleta que no es en la urna, lo normal es que la persona que aparece en primer plano hiciera algo para impedirlo. ¿Tu ves que esa persona muestre alguna actitud que indique que se lo va a impedir? ¿A que no? Pues eso, la foto no tiene lógica, por lo tanto, es muy posible que esté trucada.

Si la foto fuera de gran resolución, me lo podría creer, pero curiósamente tiene tan poca resolución que segúramente sea para indicar los posibles recortes que haya podido haber.

tocameroque

#37 #35 #28 No se si Libertad Digital es una fuente seria... pero reproduce la foto y la noticia en su día el domingo 9 de marzo de 2008 a las nueve de la mañana en el Colegio Electoral Paradai, en Lugo. Dice que el presidente de la mesa le advierte a tiempo que se equivoca de urna...y votó al final correctamente...
http://www.libertaddigital.com/nacional/el-voto-nulo-de-jose-blanco-1276325703/

D

#38: Tendré que ver más fotos para creérmelo, porque aquí para insultar a un ministro, todo vale. Da igual que haba bien su trabajo o mal, si no hay nada para criticar, nos lo inventamos.

De todas formas, incluso aunque fuera verdad, me parece que se exagera mucho por un posible despiste de nada que cualquiera puede tener.

Fesavama

#40 Pues mira, esta foto salió también en El País.

http://www.elpais.com/fotogaleria/Espana/vota/elpgal/20080309elpepunac_2/Zes/10

No le insultamos. Le recordamos lo que es. Y si un político no sabe distinguir el blanco del sepia, ¿qué hace formando parte de un gobierno?

D

#42: Posiblemente tenga en su cabeza cosas más importantes que las papeletas. Te recuerdo que es ministro de fomento. ¿Lo eres tu?

¿O es que como es un buen ministro nos fijamos en los detalles más estúpidos para criticarle? Si tan tonto es... ¿Porqué es el único que ha planteado mínimamente bien el acceso de alta velocidad a Galicia? ¿Que nivel tendría Cascos que lo planteó cargándose la vía actual?

¿O que decimos de ministros (como Cascos) que tranformaron trazados ferroviarios útiles en vías para bicicletas y turismo rural como si no hubiera otros caminos donde hacer estas vías?

Fesavama

#43 Huy, sí, muchísimas cosas en la cabeza. Pelos, se llaman.

¿No serás uno de esos fanboys del PSOE? Chico, pones en duda algo, quieres pruebas, te las dan, de ese medio no, es un fake, toma la misma foto de otro sitio pero más de tu agrado, y resulta que todo es porque el hombre tiene muchas cosas en la cabeza. Pero ¿no decías que era un fake?

Si fuera buen ministro nos reiríamos de la anécdota, no de él. Para una idea que tuvo no hay que vivir adorándole. A este paso y gracias a gente como él ¿quién se va a poder permitir viajar por allí? ¿Sus amigos y su familia?

Sobre Cascos, te dejo elegir el calificativo a tí. El que quieras. Para que veas.

D

#47: No, no soy fanboy del PSOE, ya que les critico aquello que hacen mal, y les aplaudo en lo que hacen bien.

Lo de la foto no me parece muy cierta, ya que parece como rara, luego si no es un fake, lo parece. Y aunque fuera cierto, me parece que se estaría sacando demasiado del tiesto un despiste que podría tener cualquiera. Y yo no veo que sea tan mal ministro de fomento. De momento es de los pocos que se han fijado que en España hay bastantes problemas para transportar mercancías de un sitio a otro.

Y para Cascos, no le elegiría un calificativo, sino un par de frases hechas:
- El dinero del rácano va dos veces a la tienda.
- Me sobra el dinero. Esto es por lo de convertir algunos FFCC útiles en sendas para ciclistas.

D

#43 Como tiene cosas más importantes en la cabeza, le vamos a perdonar todo. No seas fanboy, coño. Si está tonto es que está tonto. Y si no comprende la huelga es que está tonto o vive en otro planeta.

tocameroque

#27 Muy bueno!!!!

Mortimer_fu

Este personaje se cree que somos tontos. ¿A caso espera que nos creamos lo que dice?

A

Este hombre cada día que pasa es más imbécil...

albertgrajera

Mira, uno que no ha visto barrio sésamo...

D

Yo creo que hay gente que tiene un poquito atrofiado el sentido de lo que es noticia y lo que no lo es. Hagamos un esquema para facilistarles las cosas:

- Un ministro (se llame José Blanco o Federico Trillo o Perico de lo Palotes) declara que ni entiende ni cree justa la huelga general que se convoca contra el gobierno al que pertenece -> NO es noticia, es lo normal y lo lógico.

- Ese mismo ministro declara que entiende perfectamente y cree justificada la huelga general contra su gobierno -> paren las rotativas, tenemos un notición.

Procedo a votar en consecuencia -> Irrelevante.

tocameroque

#29 Bueno, si el atún es un ministro del gobierno y con cuatro millones de parados no entiende la huelga general habrá que pensar que es un poco cortito o se hace el loco.

D

#50 Pues chico, serás más listo que Pepiño pero por lo que veo después de todo lo que se ha hablado sobre el tema todavía no te has enterado de cual es el motivo por el que se ha convocado esta huelga. El motivo no es que haya cuatro millones de parados pues a esa situación se ha llegado con unas reglas laborales y una política social que el gobierno pactó en todo momento con los sindicatos mayoritarios, así que ¿como podrían esos mismos sindicatos revolverse contra un gobierno que hasta hace poco no daba un paso sin su aprobación? La huelga se hace precisamente porque el gobierno ha empezado a actuar por su cuenta, reformando el sistema de pensiones o el mercado laboral. Es en ese contexto donde Blanco dice no entender la huelga: según su perspectiva ¿como no van a reformarse las pensiones sin incurrir en un déficit perpetuo y/o no subir los impuestos? ¿como no van a reformar el mercado laboral si la actual regulación de este ha generado 4 millones de parados? Podremos estar más o menos de acuerdo con las apreciaciones de Pepiño, pero esas dos preguntas no son en absoluto tan absurdas como os han contado que eran en la COPE...

tocameroque

#51 Las huelgas se convocan antes de que el gobierno apruebe una normativa contra la que se va en contra, nunca después. La primera huelga fue contra UCD en 1978, Lo hicieron a Felipe cuatro veces (1985-Reforma de pensiones, sólo CC OO-1988-Plan de Empleo Juvenil, 1992-Decretazo-1994-Reforma para facilitar despido y prejubilaciones ) y a Aznar (2002-Decretazo de pensiones). Todos cedieron o suavizaron lo aprobado. Parece que no conozcáis a ZP que no va a mover ficha y encima lo ha hecho tan mal que aún seguirá habiendo sangría de parados. ¿No te das cuenta que la reforma que han hecho regula principalmente el despido y que un despido más caro no han impedido cuatro millones en paro?

D

#53 Tanto insultar a Pepiño para al final decirnos que básicamente estás de acuerdo con él. Chanchi.

H

"con cuatro millones de parados el Gobierno no se podía 'quedar con los brazos cruzados' y no llevar a cabo las 'reformas necesarias'"

Esto es exactamente lo mismo que hace 4 meses decían en el PP y en el Gato al Agua y los del PSOE se echaban las manos a la cabeza.

D

Por cierto, ¿no será dupe? O al menos redundante...

Lo digo porque como todavía no terminó Derecho y vive en Madrid: lol

Los estudiantes madrileños ante la Huelga General

Hace 13 años | Por zeekay a nodo50.org

jacm

Esto demuestra que el problema de la educación en España es anterior a la ESO.

ramiro_mella

Peligroso desgraciado

D

Normal, debería empezar por la tabla del cero, luego la del uno y después cuando haya demostrado actividad cerebral se le explica de que va todo ésto.

Granjero

Un par de tortas a tiempo solucionan cosas a veces.

j

Bueno, tampoco comprende las matemáticas, así que era de esperar...

XAbou

Anda, ven que te lo explico yo.

polvos.magicos

Lo normal, si lo comprendiera no sería político y menos con la carrera que tiene.

D

Claro que no cabronazo. Si no has movido un dedo para ganarte el sueldo y tener que hacer milagros matemáticos para llegar a fin de mes en tu vida.

cyberdemon

Claro, como a él no le han tocado el sueldo ni recortado sus derechos, qué polla va a entender, menudo sucio H.de P.

I

Yo cada dia la comprendo mas y estoy mas convencido de unirme a las protestas el dia 29, prefiero perder mi salario de esa jornada y al menos quedarme tranquilo conmigo mismo pensando que hice todo lo que esta en mi mano para que las cosas puedan cambiar (ademas de pensarme muy mucho mi voto para las proximas elecciones).

c

#39 Considera la pérdida del salario de ese día 29 como una inversión. Si no lo ganamos en metálico, seguro que lo ganamos en dignidad. Eso sí. Ahí no podemos parar. Hay que seguir haciendo cosas. Que nos cuesten lo menos posible, en cuanto a dinero, porque no somos gente que podamos deshacernos del sueldo diario. No contamos con superavit. Somos gente que tenemos menos de lo justito pa ir comiendo.

Pero hay que pelear contra esta gente. Eso para mi es clarito y meridiano. Nadie nos va a devolver nada. Tenemos que arrancarle a estos políticos lo que nos están robando descaradamente.

Xi0N

Me parece cojonudo que este tipo de leyes las decida la gente que en la vida tiene que dar un palo al agua...

D

Normal debido a su nivel educativo y cultural.

p

Del coeficiente intelectual de este hombre ya no me cabe ninguna duda.