Hace 10 años | Por bill.mayoii a youtube.com
Publicado hace 10 años por bill.mayoii a youtube.com

Aqui mostramos una respuesta de otro niño muy inteligente explicando a los carnivoros, herbivoros, cerebro de primates y cadena alimenticia OIRLO A TODO VOLUMEN PARA ENTENDER LO QUE EL DICE http://www.ligamosya.com

Comentarios

D

Una imagen vale más que mil palabras->

D

#8 Yo soy vegano... y te diré que no tengo ningún problema con las proteínas, ni con el Omega 3, el único vegano que puede tener algún "problema" es con la vitamina D (si no come huevos) por lo demás la dieta es mucho mas saludable, y te lo digo desde el no querer convencer a nadie, prácticamente todos los que me rodean comen carne, y "no me molesta en absoluto", me da pena por los animales, pero cada uno es dueño de sus actos.
Te dejo aquí la traducción del informe Postura oficial de la American Dietetic Association (Asociación Americana de Dietética) que tiene mas de 50.000 asociados nutricionistas( es extenso por si te apetece leerlo) estoy seguro que te sorprendera las conclusiones científicas en datos de enfermedades, vida, etc..., pero saca tu las conclusiones.

Sobre lo de las mascotas, yo tengo y comen lo que yo, pero eticamente a mi me parecería normal que le dieran carne, porque ellos son carnívoros. Pero te aseguro que mis mascotas algunas han superado con creces la esperanza de vida.. ademas espectaculares... pero ya te digo no me traería cargo de conciencia, esto. Lo que mas dificultad me trae es la ropa, que nada tenga piel, pero bueno.

Lo otro que pones te lo podría rebatir punto por punto pero seria demasiado extenso. Solo te diría por ejemplo que los hombres sean omnívoros, hay teorías que dicen que eso no es cierto, pero bueno tampoco es que les de mucho crédito a cosas que es dificil de debatir, de hombres de hace cientos de miles o mas miles, porque con cada descubrimiento cambia la edad del hombre, pero bueno.

Mira te voy a dar un dato, nos están vendiendo que la leche es muy buena, y eso es una gran mentira, porque los mamíferos después de una edad dejan de digerir la leche, y como eso muchos mitos, mira para el Omega 3 solo con 3 cucharadas de café al día de lino tengo todo el que necesito, la mayoría de los no veganos que no comen pescado con frecuencia tienen esa carencia.

Con la agricultura no tendríamos ningún problema, es mas te voy a decir que en menos de 50 años no habrá peces en el mar, salvo los de psicofactoria, el gasto de agua es de cinco litros por kilo de carne, que significa criar vacas para matar, y con el deshielo el oro del futuro sera el agua, así que sera dificil de mantener.

Bueno no me enrollo mas, pero es que has planteado muchas cosas y es imposible de contestar, tu come carne pero no te justifiques con que es mas ecológico, porque no se lo cree nadie.

D

#3 aprende a revisar historiales bill.mayoiibill.mayoii y cuando dudes pregunta: ganarás amigos

LittleBobby

cuesta escucharlo la verdad, pero me parece interesante que se desmonte de alguna vez la propaganda pro-vegana. El veganismo es tan antiecológico como la ganadería y pesca salvajes.

D

SPAMMER que no se corta ni un pelo añadiendo su web a la entradilla #1

LittleBobby

#2 cierto pero lo decía por el contenido en si... ays cuanto tengo que aprender

D

#1 el veganismo es antiecológico? y eso de donde lo sacas?.. o es una opinión tuya?

LittleBobby

#5 El ser vegetariano como opción personal es algo completamente respetable, porque sencillamente hay quien no le puede gustar la carne y listo. No obstante no es la opción más saludable ya que se están negando al organismo proteinas, hierro, omega 3 etc que no se encuentran con la misma facilidad en los vegetales. El que sea vegetariano en su edad adulta me parece algo respetable, pero no así el tratar de inculcarle eso a un niño, que tendría todas las papeletas para tener anemia ferropénica además de importantes déficits de calcio y de ácido fólico. De hecho quitan custodias a padres irresponsables que hacen a sus hijos vegetarianos forzosamente... hay cosas con las que no se juega y una de ellas es la salud de los niños. Y en cuanto a lo ecológico, bien sencillo... si toda la humanidad comiera sólo vegetales se alteraría la cadena trófica, lo cual significaría sobre-explotar la tierra con cultivos que provocaría la desertización, ocupar el lugar natural que les corresponde a los herbívoros ya que esos campos donde pastan las vacas o demás rumiantes serían ocupados por nosotros, uso masivo de agua para esos cultivos y un largo sinfin de consecuencias por alterar el orden natural. Hoy en día, las principales fuentes alimentarias (Agricultura, Ganadería y Pesca) están sujetas al capitalismo salvaje y están provocando grandes daños... al quitar de la ecuación ganadería y pesca, el resultado no sería mejor sino todo concentrado en la agricultura. La solución es plantear una agricultura, ganadería y pesca sostenibles, y desmontar ideas peregrinas y absurdas como el veganismo.

D

#8 "Y en cuanto a lo ecológico, bien sencillo... si toda la humanidad comiera sólo vegetales se alteraría la cadena trófica, lo cual significaría sobre-explotar la tierra con cultivos que provocaría la desertización, ocupar el lugar natural que les corresponde a los herbívoros ya que esos campos donde pastan las vacas o demás rumiantes serían ocupados por nosotros, uso masivo de agua para esos cultivos y un largo sinfin de consecuencias por alterar el orden natural."

Buf, tío, ¿las granjas "orden natural"? Has dicho justo lo contrario de lo que realmente ocurriría. Haz cuentas:

Los animales de las granjas suponen el 20% de la biomasa terrestre. Los animales de las granjas comen, y MUCHO, ¿cómo se gastarán más recursos, alimentando solo a los humanos o alimentando a los humanos y a los millones de animales de las granjas?

-Hacen falta dos kilos de alimento para producir cada kilo de pollo, cuatro para el cerdo, por lo menos siete para la ternera y 16 para la vaca. Cuanta más carne comamos, más cereales, soja, pienso y agua necesitaremos. Recursos que podrían ser invertidos en alimentar a millones de personas se utilizan para el engorde de animales.
http://www.ciwf.org.uk/includes/documents/cm_docs/2008/l/los_beneficios_globales_de_ingerir_menos_carne.pdf

-ONU: La produccion de carne y lacteos, representa el 70% del consumo mundial de agua dulce. "Un cambio global hacia una dieta vegetariana es vital para salvar al mundo del hambre, la escasez de combustible y los peores impactos del cambio climático"
La ONU apoya una dieta vegana (Eng)

Hace 13 años | Por xoxeinha a guardian.co.uk


-UNESCO: La producción de ganado está acabando con los recursos hídricos
La producción de ganado está acabando con los recursos hídricos
Hace 13 años | Por kohaku a pacma.es


-Nicholas Stern: "La carne es un despilfarro de agua y crea gran cantidad de gases de efecto invernadero."
http://www.guardian.co.uk/environment/2009/oct/26/palm-oil-initiative-carbon-emissions

-"La “huella de agua” de un kilo de carne de vacuno es de 15.500 litros.

Esta cantidad incluye todo el proceso ganadero e industrial que es necesario para completar el proceso que termina con un filete de un kilo de carne de ternera a tu plato —que probablemente preferirás compartir con tu acompañante.

La mayoría del agua se van en producir el grano y los pastos (unos 9.000 kg) que servirán para alimentar la res y el resto, unos 30.000 litros, serán para consumo directo (beber y cuidados) del animal a lo largo de sus, más o menos, tres años de vida media que terminará en unos 200 kg de carne sin hueso."
http://www.eco.microsiervos.com/concienciacion/15500-litros-agua-un-chuleton.html

-La ganadería, responsable del 80% de la deforestación del Amazonas
La ganadería, responsable del 80% de la deforestación del Amazonas [ENG]
Hace 13 años | Por kohaku a planetsave.com


-"Estamos destruyendo el Amazonas para alimentar vacas."
http://elpais.com/diario/2008/06/27/sociedad/1214517609_850215.html

-"El 80% de la producción de soja de todo el mundo se dedica a la elaboración de piensos para la industria ganadera. Veterinarios Sin Fronteras con el apoyo del CRIC denuncian la gravísima problemática que genera la producción de soja en condiciones de monocultivo en América Latina y la responsabilidad de las zonas importadoras de la misma, con España en el grupo líder."
http://www.quiendebeaquien.org/spip.php?article169

-FAO: "...La actividad ganadera figura entre los sectores más perjudiciales para los escasos recursos hídricos, contribuyendo entre otros aspectos a la contaminación del agua, la eutrofización (proliferación de biomasa vegetal debido a la excesiva presencia de nutrientes, ndr) y la destrucción de los arrecifes de coral. Los principales agentes contaminantes son los desechos animales, los antibióticos y las hormonas, los productos químicos utilizados para teñir las pieles, los fertilizantes y pesticidas que se usan para fumigar los cultivos forrajeros. Los rebaños provocan al mismo tiempo daños en el suelo a gran escala, con cerca del 20 por ciento de los pastizales degradados a causa del sobrepastoreo, la compactación y la erosión..." http://www.fao.org/newsroom/es/news/2006/1000448/index.html

-El sector ganadero genera más gases de efecto invernadero que el sector del transporte combinado (coches, motos, aviones, camiones...)
http://www.cambio-climatico.com/la-ganaderia-genera-mas-gases-efecto-invernadero-que-automoviles

LittleBobby

#5 Un dato y una reflexión más....El dato: Los homínidos duplicaron su masa cerebral cuando pasaron de ser vegetarianos a omnívoros, por algo sería....y la reflexión: muchos véganos tienen mascotas... gatos o perros... ¿Qué les dan de comer? vegetales a animales que directamente son carnívoros? Es eso acaso ecológico?

bill.mayoii

hola, discúlpenme por el enlace es que a las prisas automaticamente salio,(en la caja de texto al pegar el enlace del vídeo) Como se quita? 'Nota: Originalmente el vídeo es de la web y de ahí lo subimos a Youtube. Gracias de todos modos no volverá a suceder. El video fue echo de todo corazon

bill.mayoii

Otro detalle, al verlo varias veces se entiende el mensaje que el esta transmitiendo