Hace 12 años | Por Er_Pashi a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por Er_Pashi a eleconomista.es

Madrid, 11 abr (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado hoy que la inversión en investigación e innovación en España tiene una 'deficiencia estructural' al depender de subvenciones nominativas que, en su opinión, deben ser eliminadas para dar paso a la inversión privada.

Comentarios

f

#2 #30 Telefónica I+D sigue recibiendo financiación pública de millones de euros para investigación, por cierto.

RojoVelasco

#30 http://www.tid.es/en/Tecnologia/Pages/TIDCatalogoProductos.aspx

Dime cuantos de esos productos se comercializan en España, a pesar de, como dice #32 estar financiado por el estado...

D

#2 Ahí el mayor problema es César Alierta y para muestra un botón:

Nachete

#6 hombre no estoy de acuerdo, un mínimo de cultura general no le hace daño a nadie.
PD: Entiendo la asignatura de religión como me la enseñaron en el instituto, es decir; las explicaban todas.

pueblo

#17 todo eso De Guindos y Rajoy lo saben perfectamente, sencillamente les importa una mierda, ya han decidido que España será el casino de Europa, dejad de pensar que son idiotas, saben perfectamente lo que hacen.

f

#17 No es la empresa privada la que el gobierno espera que tenga la iniciativa, lo que el gobierno pretende es que sea el investigador y las universidades, bajo la presión del recorte presupuestario, los que muevan el culo para conseguir convencer a las empresas para invertir en sus proyectos.

troymclure

¡Que inventen otros!

D

#5 Lo más vergonzoso es que en Andalucía a partir del curso que viene se impartirá religión evangélica en los centros de enseñanza... mientras recortan en enfermeros, médicos, prestaciones sociales, centros de salud, libros, profesores de Ciencias ¡basta ya!

NormaJean

"un aumento en la inversión en I+D+i no se traduce necesariamente en mayor competitividad"
...le falta algo a esta frase: un aumento en la inversión en I+D+i no se traduce, EN ESPAÑISTÁN, necesariamente en mayor competitividad.
Mientras, la UE se esfuerzan en doblar la inversión en I+D para equiparar a EEUU, que a su vez quiere doblar la suya para alcanzar a Japón...

qaesar

"Españolito que vienes al mundo te guarde dios. Una de las dos Españas ha de helarte el corazón...", dijo el poeta

D

Patentes y el que quiera avances que pague.

g

Eso, que sigan así, el próximo invento español va a ser la cabeza de algún ministro pinchada en un palo...

Gilgamesh

A veces pienso que me gustaría que este señor y algunos que piensan como él contrajeran alguna enfermedad rara. Entonces a ver quién iba a investigar en la cura. ¿Las farmacéuticas? ¿Para tratar a un enfermo de cada millón de consumidores? No es buen negocio.

Es necesario, sin duda, mirar con lupa cómo se gasta cada cuarto y exigir productividad. También involucrar a la empresa en la actividad de I+D+i. Pero no queramos que el pescadero se dedique a hacer relojes. La investigación básica, que es la ciencia en sentido estricto, casi nunca va a interesar a una empresa privada porque no es rentable a corto plazo. Como no es rentable a corto plazo descubrir al bosón de Higgs, o una estrella gemela del sol, o la estructura de los átomos. Claro, una vez descubiertas esas cosas, sí se pueden aprovechar (a medio-largo plazo) para que la empresa las utilice en su actividad de innovación. Para crear la cura para el cáncer, primero ha tenido que venir un tío a describir cómo son los átomos. De cajón.

D

La investigación, la educación y parte de la sanidad se podrían mantener sin tocar si se eliminasen algunas prevendas a la iglesia. Pero claro, con la iglesia hemos topado.

a

En todo este tiempo no recuerdo una medida que nos haya hecho la vida más fácil a todos los ciudadanos. Solo recuerdo reducción de derechos, reducción de sueldos, aumento de impuestos... Y después veo a los político haciendo declaraciones estúpidas. Cualquiera que sepa un poco de historia sabe que estados como Japón, Estados Unidos, Corea del Sur o Taiwán tuvieron una economía dirigida con grandes inversiones de capital público y hoy en día lideran en I+D+i. Sigamos con incompetentes al frente que vamos de puto culo.

AK-TRAIN

Los Peperos invierten mucho en I+D, ignorancia y demagogia.
Pues base de su politica es.

D

Las empresas privadas invierten en I+D+i si les subvenciona el estado, si no, no lo hacen.

uno_d_tantos

Para flipar. Según este hombre, toda la OCDE se equivoca al invertir una increible cantidad de recursos en I+D. ¡Lo malo será que alguien se lo creerá!

D

#12 ¿Sabemos cuánto de esos fondos son públicos y cuántos privados?

uno_d_tantos

#26 la medoa es un 60% de la industriw y un 40 de los estados, segun el ultimo informe. En espanya es 50-50 aprox.

D

#44 Pues a recortar un 10% de momento.

gelatti

¿Hacendado cuenta como invento?

k

"En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer. De aquí en algunos años tendremos viejas de tetas grandes y viejos con pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para que sirven"

Drauzio Varella, nobel de medicina.

pacote

El sector privado en España JAMAS ha invertido un duro en I+D, sólo invierten en SICAV y fondos extranjeros. Pero no seamos tan cenizos, al menos hay un puñado de patriotas que, jugándose el tipo y bajo la mirada despreciativa con mueca de asco que le lanzan sus colegas de la CEOE, se arriesgan a invertir en I+D+i... ¡en CHINA!.

deabru

Impresionante...

D

El problema es que ni tenemos un buen sistema de I+D+i público (más bien al contrario, y la falta de dinero no es el único problema), ni tampoco un tejido empresarial que dependa de la innovación.

natrix

un aumento en la inversión en I+D+i no se traduce necesariamente en mayor competitividad

Pero con una menor inversión es seguro que no...

D

El presupuesto de I+D lo dedican a untar a sus amiguitos mediante proyectos fraudulentos cuyo único objetivo es pillar cacho. El problema no es que sean subvenciones publicas, el problema es el de siempre, la puta corrupción.

c

Hasta ahora, el problema de la inversión privada es que nadie le había "dado paso".

ogrydc

¿Y éste es el gobierno más preparado del mundo?

Ya no debería sorprendernos que tomen sus decisiones por pura ideología, sin la mas mínima vergüenza.

michaelknight

Que me cuente el Sr. Ministro de Economía e Incompetencia qué empresa privada va a querer invertir en investigación básica. Por otra parte, como alguien apunta por aquí, muchos empresarios ni siquiera saben cómo se escribe I+D+i.

D

#57 GILIPOLLAS, no estoy hablando contigo, enterate primero a lo que responde mi comentario, y luego vuelve con argumentos y no con sloganes vacíos de significado.

D

#64: Que sí, que cambien de modelo y que den conciertos.

faelomx

Pulsa (^) para que a estas gentes del pepé* le entren algo malo lol
*) Cierto partido politico

NormaJean

¿Eso de "subvención nominativa"sabe alguien qué es? Lo pregunto en serio, no sea que se ponga de moda la frase y gane el premio a la "creación pedantísimo retórica de política" del año. Si es que se puede superar a lo de "miembras"...

i

Sí hombre Sí...
Hay muchísimo INVERSOR privado en EJPAÑA!
¿Cuántos Facebookz,Twitterz,Googlez españoles han salido?
¿Cuantos inversores privados en España están dispuestos a invertir 200.000 euros en una StartUp española?
Supongo que si a este señor(que nos va a llevar a la ruina) le preguntáramos cuanto cuesta un café...su respuesta sería: 0,60€

¿De verdad los políticos no pasan un test psicotécnico?Deberían...

dragonut

Con el PP se paga por todo y punto! Si no tienes dinero y no has robado suficiente, te jodes!

GeoX

Estupendo, a partir de ahora lo único que vamos a investigar son formas de emigrar...

Eso sí, los toros y los curas no me los toquen. Cuestión de prioridades.

juanangelher

pues yo creo que tienen razón....las subvenciones son dinero para que una empresa lo coja..y luego mete a sus trabajadores en un proyecto...pero de investigación poco, más bien gana dinero.

En vez de eso que den prestamos...verás como hay empresas que no acuden, ya que no quieren deuda..solo acudirán las que realmente quieran investigar...lo digo por experiencia propia...nosotros pedimos una ayuda y cuando se convirtió en préstamo en vez de en subvención, las que antes iban a por esa ayuda ( telefónica, informática el corte ingles, Indra...) se largaron...y quedamos los que realmente queríamos el dinero para destinarlo a un nuevo producto...

D

Viva los toros

kovaliov

Para cuando estos acaben con el pais, no lo va a conocer ni Dios. El odio que el fascismo español siente por el conocimiento y la ciencia es secular. Está anclado en la superstición de la iglesia de la cual somos el último baluarte, como decía Franco.

D

Jejeje, con miles y miles de empresas en riesgo inmediato de quiebra, y este pájaro piensa que se van a dedicar a invertir en I+D. ¡Pero si no lo hacían cuando había dinero, gilipollas! ¿¿¿Cómo lo van a hacer ahora??? La ciencia ha muerto en España, punto.

D

Nos queréis hacer más tontos? recortar todo lo que podáis en educación, I+D+I por no hablar de los demás recortes, que queréis una generación de borregos para poder manejar mejor?

A

No hay ni que molestarse en patalear.
A estos les pagan para hundir el país. Es que no me cabe en la cabeza que se puedan hacer las cosas tan rematadamente mal.

Hay que molestarse en quitarlos de donde están.

Neochange

Los mojitos de los chiringuitos no necesitan mucha investigación y la música de las discotecas es toda exportada. Invertir en I+D en España solo sirve si puedes investigar algo con ingenieros baratos y después sacar patente y explotarlo fuera.

RojoVelasco

Investigación privada en España? Oxímoron!

Vamos a repetirlo todos, ESPAÑA ES UN PAIS DE TURISMO Y LADRILLO , si el gobierno no mete pasta aqui no investiga ni el tato.

PD: Ha este paso habrá que hacrse nacionalista vasco para tener dos dedos de frente....

P

¿Y como se da paso a la investigación privada? ¿Dando subvenciones a amiguitos?

D

Una pregunta para todos los que comentan esta noticia.

Vosotros creeis que con la cara de subnormal retrasado que tiene Windows (la cara, porque el cerebro habría que analizarlo) está capacitado para ser ministro? La foto que han puesto en la noticia de el, solo le falta que se le caiga la baba para que parezca que tiene sindrome de down.

Ojo! que no me meto con la gente que padece esa enfermedad, solo con Windows

CapitanCarajillo

En el diseño de la nueva Europa post-crisis España juega el papel de recurso turístico.

D

el dinero publico ha de ir integro para la casta, no cabe nadie más

O

Ya veo el próximo invento español: un tocho pegado a un palo...

Campechano

#8 Al paso que vamos, un perroflauta pegado a un palo

D

Con el sistema que pretende este tremendo iggggghnorante nunca se descubriría el ADN, la física cuántica, la electricidad ni nada desde la antigüedad hasta 1950, eso si, las latas de Coca Cola serían capaces de llevar el doble de producto. Las empresas privadas deberían de pagar muchos royalties por lo que roban a las universidades públicas.

D

#20 Claro hombre, a Tesla, a Edison, o a Maxwell o a les financiaba el estado... juas, lo que hay que leer.

D

#21: Te voy a contar un secretito, sshhh, no lo repitas:
¡ESTAMOS EN EL SIGLO XXI, ASNAZO!

D

#21 Hombre yo creo que Edison debió de estudiar en una hamburguesería mientras se pagaba un crédito de la Universidad y las cosas que leía provenían de estupendas universidades privadas como el IESE y otras fuentes de mediocridad. En cambio Newton está claro que vivía por encima de sus posibilidades leyendo las numerosas obras sobre marketing y derechos de autor de McGraw Hill en vez de piratear los conociemientos publicados por sus antecesores.

LuisPas