Hace 14 años | Por Yiteshi a elpais.com
Publicado hace 14 años por Yiteshi a elpais.com

Un avión de pasajeros se ha estrellado hoy en el noroeste de Irán, según ha informado la agencia iraní IRNA. Se teme que todos los ocupantes del aparato, unos 150, hayan perecido en el accidente, del que, por el momento, se desconocen las causas. Otra fuente: http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/8151327.stm

Comentarios

dulaman

#7: ¿Escatiman costes en el mantenimiento?

Me temo que con la excusa de la crisis, sí que es posible.

D

#2 #13 Don't feed the troll! Parece que le han cancelado la cuenta de todas formas, todos sus comentarios eran troleando igual
@capitan.gargajo

hardrock

En poco tiempo, cuántos accidentes de avión, esto seguro que tira a la gente atrás a la hora de cogerlos.

#1 Si solo vas a decir idioteces mejor cállate

javipe

#21 Los accidentes son aleatorios por una simple razón. La mayoría de ellos son causados por un conjunto de causas. Rara vez una única causa hace que un avión se estrelle, ya que son maquinas con sistemas redundados, triplicados y hasta cuadruplicados para evitar el desastre. El que esa cadena de causas confluya, es lo aleatorio.

Por otra parte, es posible que en paises desarrollados haya descendido el tráfico, pero como dice #27, hay otros donde el tráfico está creciendo exponencialmente

j

#22 y me parece que también es @soldado.gapo

javipe
D

#33 flipo que culpes a USA de que impida la venta de repuestos de un avión de fabricación rusa

LadyMarian

#7 Y en determinadas épocas se le da más cobertura a algunas noticias por falta de otras, que también puede ser posible.

D

Este sábado me espera un A330 Bruselas-Kigali.

Si no vuelvo dono todo mi karma a splinter

Comodoro_Perry

#33 En todo caso no creo que las piezas de un Tupolev se fabriquen en EEUU, ¿no?

dunachio

#2 lol lol lol lol lol ni caso al troll ... es lo que tiene ser tonto ... cuando en #6 dice que quieres que te coma el coño lo único que demuestra con esa chulería es que seguramente no se ha comido uno en la vida ... es lo que tiene ... este no folla ni pagando. Troll bye bye.

e

#33 Dudo mucho que las piezas de repuesto de un Tupolev, de fabricación RUSA tengan algo que ver con ningún bloqueo....si quieres pasamos al tema nuclear....¿quién le da esta tecnología a Irán? Un, dos, tres.....

YisasL

#1 Tú no eres capitan.salivilla??

j

#4 Mueren más pilotos en accidente de coche que en accidente de avión, tranquila.

r

#2, pienso lo mismoque que tu. #1, tienes la gracia allí donde la espalda pierde su nombre.

Yiteshi

#2 Como sea otro Airbus...

timbaler2008

Viajar en avion sigue siendo un 10000% mas seguro que viajar en coche. La diferencia es que cualquier accidente aeronautico aparece en las noticias de todo el mundo. Los de automovil no.

C

Ya estan los paranoicos con el aumento de accidentes:

-No han aumentado los accidentes.
-El número de vuelos ha aumentado considerablemente.
-¿Habeis visto los aviones iranies? Si una cosa prueba que la aviación es muy segura, es la cantidad de aviones destrozados que están volando en un estado lamentable (especialmente en el tercer mundo), aterrizando en pistas de "aporrizaje" y que no se estampan.

AitorD

Vaya racha llevamos...

D

#16, #20 Estoy buscando estadísticas por google pero no encuentro nada. ¿Tienes alguna fuente fiable que indique de realmente estamos volando más últimamente? Me extraña que con la crisis la gente vuele más

Me refiero a partir, por ejemplo, del desastre de Madrid, y no a partir de 1950 lol

#15 los accidentes no son fenómenos, y mucho menos aleatorios. Son consecuencias de unas causas determinadas. Un avión no se cae "porque sí".

#11 Se puede dar más cobertura a incidencias puntuales que hayan ocurrido simplemente por amarillismo, pero no creo que yo esté más informado de los accidentes de avión sólo por el morbo. No creo que ningún accidente de avión haya pasado desapercibido para la prensa en los últimos 10 años.

Accidentes recientes de avión: el de Madrid, el de Brasil-Francia, el del Índico, este...

j

¡¡qué horror!!

Yiteshi

Video:

kob

#7 Los accidentes son fenómenos aleatorios y que en un determinado periodo de tiempo hayan aumentado no tiene por qué indicar nada. De cualquier modo supongo que estarán haciendo los correspondientes estudios y aunque deduzcan algo de ello, supongo que tampoco lo airearan a los cuatro vientos, ya que son informaciones muy sensibles.

xoxeinha

#11 Hombre, siempre se le da cobertura a los accidentes de avion, yo creo...

D

En #4 escribí en mayúsculas sin darme cuenta, las tenía activadas en el teclado. Lo publiqué sin fijarme y seguí con lo mio, que últimamente voy liadísima. Los negativos no se han hecho esperar, curiosamente por parte de usuarios que ni siquiera han comentado aquí y que no se inmutan ante otros usuarios que tienen habitualmente faltas de ortografía o errores de expresión GARRAFALES. Cualquiera puede comprobar en mi historial de comentarios que la escritura con mayúsculas en este caso fue accidental.

D

Cada vez volamos más y cada vez la prensa da mas difusión a los accidentes aéreos

miliki28

#21 La subida de vuelos internos en países emergentes como China,India o Brasil, países de enorme extensión, ha sido muy importante en los últimos años.

calopez

Mirándolo fríamente, cada accidente aéreo hace más seguro el volar ya que sirven para descubrir fallos del modelo en cuestión.

miliki28

Cada vez hay más aviones en el aire, es normal que, por estadística, haya más accidentes.

r

#51 Por tanto USA no impedía de ninguna forma que Irán adquiriera piezas rusas para un avión ruso. Es decir que la implicación de Estados Unidos con Irán es TOTALMENTE IRRELEVANTE para esta noticia

r

#33 #36 Nada nad,a la culpa es de USA siempre hombre, aunque no tenga nada que ver.
Lo que hay que oir.

Obama (ni Bush) son el demonio, no nos gustaran sus decisiones pero meter a USA hasta en la sopa es como el meme de "la que está liando Zapatero"

AntonioDera

Si queréis datos estadísticos sobre accidentes aéreos, hay una web llamada AirDisaster que los va contabilizando. En 2008 registró 15 accidentes, 11 en 2007, 13 en 2006... Este año llevamos 9 (10 con este último).

Aunque me acabo de fijar que un comentarista ya ha recomendado otra.

m

Como estamos ultimamente con los aviones...
Espero que haya algun superviviente, pero lo dudo muchisimo

l

Yo creo que , salvando el caso del Airbus de Air France, los últimos casos han sido en países cuyos aviones no es que sean los más seguros que digamos

D

no se exactamente cual será la cuantía, pero teniendo en cuenta que la mayoria de los paises "pudientes" se encuentran en el hemisferio norte, en el "verano norte" se incrementan los vuelos mundiales, no se exactamente cuanto, pero eso puede hacer que el numero de accidentes sea mayor en estas fechas.

En cuanto a si Boeing, Airbus etc... decir que un avión vive de las revisiones (donde se llegan a despiezar los aviones por completo). Estas revisiones dependen mucho de las compañías aéreas. Si se mira la seguridad de un vuelo, es mas importante mirar a la compañía que al fabricante.

#7, A mi parecer, lamentablemente, la crisis económica si que está afectando en este aspecto.

kob

#21 Por el hecho de volar, de ser un aparato que está en el aire, sujeto a unas condiciones meteorológicas y físicas, a que pueda tener un fallo mecánico, eléctrico, informático, a que un ave se cruce en su camino, a que el piloto esté cansado, a que en la torre de control no le den bien una información o llegue incorrectamente, etc, etc, etc, es decir un montón de condiciones que los seres humanos no podemos controlar estamos ante un fenómeno aleatorio que en este caso es que un avión tenga en un desplazamiento un accidente o no, e incluso el número de fallecidos por viaje.
Esto no quita para que sean sucesos que ocurran con una frecuencia muy baja o que ocurran "raramente". De hecho, hay hasta leyes matemáticas que modelan ese tipo de sucesos y que se estudian justo cuando se comienza a estudiar la estadística. Una de ellas es la ley de Poisson o la ley de los fenómenos raros. La utilizó un matemático polaco para realizar un modelo que permitiese explicar el número de muertos por coces de mula en la Guerra Prusiana. En http://es.wikipedia.org/wiki/Distribuci%C3%B3n_de_Poisson hay más información y femónemos para los que se utiliza.
Y en función de ser un fenómeno aleatorio están por ejemplo los precios que las compañías de seguro cobran cuando se aseguran los aviones, o lo que nos cuesta el seguro como viajeros, etc, etc...
En la página web que indicaba en otro comentario (#25) tienes los datos de accidentes aéreos.

clowneado

#6 ¡En modo HOYGAN, no se dice ANTEMANO sino ANTEBRASO (http://www.hoygan.info/?search=antebraso), aunque también puede aceptarse HANTEBRASO!

K

fijo que el gobierno americano esta detras de este incidente!!! ohh wait!!! si ya no esta Bush!!

Alfa989

#52 y comentarios en la misma línea... Ni p*** idea que tenéis, no?

u

otro avión y en Iran.... uy uy uy, que mal pinta esto.

D

#42 Para ti también va el comentario #51

D

ay que miedo ! yo tengo que volar con airbus por suerte no pasare por oceano

D

#36 #40 El embargo les impide adquirir aviones de otros países que no sean rusos.

mailto

la verdad es que el último párrafo acojona un poco:
"El de hoy ha sido el cuarto accidente grave de avión desde que el pasado 20 de mayo un avión militar indonesio se estrellara en la isla de Java, causando la muerte de 97 persona. El 1 de junio, el vuelo 447 de Air France entre Río de Janeiro y París, cayó al Atlántico y murieron 228 personas. El 30 de junio, un Airbus 310 de la compañía Yemenia cayó en el Océano Índico. Sólo una de las 153 personas a bordo sobrevivió."

e

¿Que si volamos más? Pasaos por Barajas T1 y T2 al mediodía.....y sabréis que vuela hasta el canario aunque vaya en jaula....Y si hay que tirar de la VISA, hasta exprimirla hoygan xxxDDDD

T

También hay que pensar que aunque el número de accidentes de coche es mucho mayor que el de aviones, cuando sucede uno de avión el número de víctimas lamentablemente es mucho mayor, de ahí también la repercusión mediática.

e

#43 has dado en el clavo. La mayor parte de los accidentes son cúmulos de terribles coincidencias, y cada vez más se mira qué tipo de mantenimiento aplican las compañías a sus aeronaves. Por eso unas cuantas compañías africanas y asíaticas tienen prohibido volar sobre suelo europeo y americano.

D

El bloqueo que sufre Irán por culpa de EEUU tiene mucho que ver con esto: las piezas de repuesto son difícil de conseguir en el país persa, ya ha pasado varias veces con otros aparatos en los últimos años.

m

Conspiración de Boeing para hundir Aribus....oh wait!

e

Que me repito con el embargo, que NO es por eso! ¿Es que los Tupolev no necesitan mantenimiento? ¿Es que Rusia o China no fabrican más aviones? .... Airbus, Boeing o Embraer no son las únicas que los fabrican....De todas formas que quede claro que esto es hablar por hablar que aún no sabe qué ha tirado el avión al suelo...

D

#2 pero tu que quieres? que te coma el coño?

#4 HOIGAN LLO BUELO EN HAGOSTO Y HECTOI TRANKILA GRASIAS DE HANTEMANO

D

Spiderman, el hombre araña.
Batman, el hombre murciélago.
Superman, el hombre de hierro.
Musulman, el hombre estampita.

PD: Se me olvidaba, mis condolencias a las familias de los moros aplastaos.

D

#2, Y QUE LO DIGAS. yO VUELO EN AGOSTO Y BASTANTE TRANQUILA, PORQUE ESTADÍSTICAMENTE YA NO TOCA HASTA....puf! ¡Que miedo!