Portada
mis comunidades
otras secciones
Las notas de bachillerato no son fiables. Los profesores del alumno son quienes ponen esas notas, y pueden estar condicionadas por factores externos. Por ejemplo:
a) La relación del profesor con el alumno.
b) El nivel medio de la clase.
c) Lo benevolente que sea el profesor con sus exámenes.
d) Los deberes que hayas hecho en clase (esto no debería ser un indicador de tus conocimientos y no deberían contar para nota en según qué asignaturas).
La selectividad un sistema que intenta evaluarte objetivamente por tus conocimientos sin estar condicionada por factores externos. La selectividad es un sistema que pone al mismo nivel al alumno del colegio privado con notas hinchadas y al alumno de colegio marginal que se lleva mal con el profesor.
Yo creo que la selectividad no debería ser retirada. Incluso diría que deberían dejar de contabilizar las notas de bachillerato como nota de corte, ya que no son fiables.
¿Quién necesita el PIB o el IPC como indicadores? ¡Tenemos el CE (consumo de escorts)!
Si los planes de un filtro para internet obligatorio siguieran adelante, Australia podría convertirse pronto en la primera democracia occidental que se una a las filas de Irán, China y un puñado de otras naciones que restringen el acceso a internet por parte del Estado.
B = bichos encontrados por Km cuando mueves un vehículo de 1m^2 de área delantera; S = área delantera de Superman; D = distancia entre la Fortaleza de la Soledad hasta Metrópolis; B · S · D = cómo es en realidad Superman cuando te rescata.
(Lo siento, no puedo escribir nada en la entradilla o haré un gran spoiler). Traducción en #1
[C&P] Tú... ¡¿Tú crees que hacemos esto por diversión?! Estoy intentando colisionar partículas todo lo rápido que puedo para encontrar el bosón de Higgs. Oh Dios. ¿Qué clase de idiotas crees que somos? [Traducción de la segunda viñeta en los comentarios]
La prensa rosa de los filósofos griegos - Local - www.diariocordoba.com
#25 para mí lo lógico sería no relacionar el dinero con tus habilidades a la hora de conducir o con las faltas que cometas.
Para mí lo ideal sería un sistema de puntos más o menos como este:
- Empiezas con N puntos.
- Cuando haces una falta, te quitan puntos.
- Si llegas a 0, te tienes que sacar el carnet de nuevo.+
- Si te han quitado el carnet M veces (que podrían ser 0 veces), no puedes volver a conducir en tu vida.
- Si conduces sin carnet, cárcel.
De esta manera se alivia por una parte el problema del que hablais (de que un rico puede cometer todas las faltas que quiera) y el problema del que yo hablo (relacion dinero-faltas).
Sobre lo de los precios, hacer que una multa sea proporcional a tu riqueza es análogo a que un rico tenga que pagar más que un pobre por el mismo producto.
OFFTOPIC, el que quiera puede dejar de leer justo en este punto:
Entiendo que no todo el mundo piensa como yo. Y estoy un poco cansado de que en cada noticia en la que comente salten varias personas sobre mí con exclamaciones, con ironias, con malos modales, con razonamientos erróneos por ser falacias, con argumentos que también son erróneos pero que son lo que todo el mundo quiere oir o metiéndose conmigo en vez de con los argumentos que propongo (no digo que esto pase en esta noticia, hablo de la mayoría).
La mayor parte de las veces gasto energias en exponer un razonamiento lógico para defender lo que digo. Sin embargo no sirve de nada. Las personas defienden sus ideas como si fuesen de un equipo de futbol (o de un partido político...). Creen que esos argumentos son ataques hacia ellos y son incapaces de cambiar de ideas. Esto hace que se monten discusiones que no llevan a nada.
Últimamente he estado visitando reddit.com. La gran diferencia que noté es que allí la comunidad no está continuamente en tensión. No están pendientes en querer ser el más listo a la hora de comentar, o de poner tags o de obsesionarse con si un link es irrelevante, microblogging o duplicado.
Cuando escribí el comentario #24 me dije a mi mismo que si alguien contestaba a ese comentario rebatiéndolo (sí, creo que #25 lo ha rebatido, lo siento) entonces cerraría mi cuenta y me dedicaría a entrar menos aquí. Procederé a hacerlo.
Eso es todo. Alguno ahora llamará a la BUAMBULANCIA porque creerá que me estoy quejando del sistema o que me quejo de que me lleven la contraria y entonces le votarán positivo. No es eso, es simplemente cansancio de tanta tensión.
Hasta luego.
Las notas de bachillerato no son fiables. Los profesores del alumno son quienes ponen esas notas, y pueden estar condicionadas por factores externos. Por ejemplo:
a) La relación del profesor con el alumno.
b) El nivel medio de la clase.
c) Lo benevolente que sea el profesor con sus exámenes.
d) Los deberes que hayas hecho en clase (esto no debería ser un indicador de tus conocimientos y no deberían contar para nota en según qué asignaturas).
La selectividad un sistema que intenta evaluarte objetivamente por tus conocimientos sin estar condicionada por factores externos. La selectividad es un sistema que pone al mismo nivel al alumno del colegio privado con notas hinchadas y al alumno de colegio marginal que se lleva mal con el profesor.
Yo creo que la selectividad no debería ser retirada. Incluso diría que deberían dejar de contabilizar las notas de bachillerato como nota de corte, ya que no son fiables.
¿Quién necesita el PIB o el IPC como indicadores? ¡Tenemos el CE (consumo de escorts)!
#25 para mí lo lógico sería no relacionar el dinero con tus habilidades a la hora de conducir o con las faltas que cometas.
Para mí lo ideal sería un sistema de puntos más o menos como este:
- Empiezas con N puntos.
- Cuando haces una falta, te quitan puntos.
- Si llegas a 0, te tienes que sacar el carnet de nuevo.+
- Si te han quitado el carnet M veces (que podrían ser 0 veces), no puedes volver a conducir en tu vida.
- Si conduces sin carnet, cárcel.
De esta manera se alivia por una parte el problema del que hablais (de que un rico puede cometer todas las faltas que quiera) y el problema del que yo hablo (relacion dinero-faltas).
Sobre lo de los precios, hacer que una multa sea proporcional a tu riqueza es análogo a que un rico tenga que pagar más que un pobre por el mismo producto.
OFFTOPIC, el que quiera puede dejar de leer justo en este punto:
Entiendo que no todo el mundo piensa como yo. Y estoy un poco cansado de que en cada noticia en la que comente salten varias personas sobre mí con exclamaciones, con ironias, con malos modales, con razonamientos erróneos por ser falacias, con argumentos que también son erróneos pero que son lo que todo el mundo quiere oir o metiéndose conmigo en vez de con los argumentos que propongo (no digo que esto pase en esta noticia, hablo de la mayoría).
La mayor parte de las veces gasto energias en exponer un razonamiento lógico para defender lo que digo. Sin embargo no sirve de nada. Las personas defienden sus ideas como si fuesen de un equipo de futbol (o de un partido político...). Creen que esos argumentos son ataques hacia ellos y son incapaces de cambiar de ideas. Esto hace que se monten discusiones que no llevan a nada.
Últimamente he estado visitando reddit.com. La gran diferencia que noté es que allí la comunidad no está continuamente en tensión. No están pendientes en querer ser el más listo a la hora de comentar, o de poner tags o de obsesionarse con si un link es irrelevante, microblogging o duplicado.
Cuando escribí el comentario #24 me dije a mi mismo que si alguien contestaba a ese comentario rebatiéndolo (sí, creo que #25 lo ha rebatido, lo siento) entonces cerraría mi cuenta y me dedicaría a entrar menos aquí. Procederé a hacerlo.
Eso es todo. Alguno ahora llamará a la BUAMBULANCIA porque creerá que me estoy quejando del sistema o que me quejo de que me lleven la contraria y entonces le votarán positivo. No es eso, es simplemente cansancio de tanta tensión.
Hasta luego.