Hace 14 años | Por --72708-- a libertaddigital.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a libertaddigital.com

Su delito: rotular sólo en castellano en su negocio, por lo que se le puso una multa de 1.200 euros. En un argumentado y claro escrito recurriendo la sanción, el empresario saca las vergüenzas de la Agencia Catalana de Consumo y vuelve a evidenciar la imposición ligüística que se vive en Cataluña.

Comentarios

D

#13 Caray, pues en LD no han publicado la rebelión del empresario este de La Franja.

D

#22 No es surrealismo. Se llama España.

D

#22 Si a mi tampoco me importa que se rotule en la lengua que se quiera. Sin embargo, ya que el Estado establece obligaciones legales en materia lingüística que afectan a la actividad empresarial y no pasa nada, no veo porque nos tenemos que cabrear tanto cuando una autonomía hace lo mismo.

Quizás tenga que ver en ello algo relacionado con nuestra concepción de España o del estatus de cada lengua.

#25 ¿Y a quién le preguntamos si es justo? ¿A ti?

gelator

#18 Exacto. Las lenguas son simples formas culturales que nos sirven para comunicarnos unos con otros. No son un elemento de conflicto a menos que tú quieras que lo sean. Me da igual en el idioma que hable la gente, no es de mi incumbencia. Si yo como castellano quiero comunicarme con alguien en cataluña lo haré en castellano ya que es el código lingüístico que compartimos y si, algún día, la gente que habita en cataluña dejase de saber castellano, tendría que aprender su lengua para comunicarme con ellos. Al igual que hecho aprendiendo inglés o francés.

D

#30 Me parece que en pleno siglo XXI los que tienen que comprender otro punto de vista sois vosotros. Vuestro punto de vista está desfasado. Exactamente quedó desfasado en 1978, cuando se aprobó la Constitución. Así que llevais 31 años de desfase.
Yo me pondría las pilas, a ver si antes de la jubilación lo conseguís.

#33 Lo que tu dices es un asunto privado y nadie se mete en los asuntos privados. Una tienda es un local público y todo local público debe cumplir unas normas. Estas normas se establecen democráticamente de acuerdo con un marco jurídico que empieza en la Constitución. Es el sistema que nos hemos dado y funciona razonablemente bien.

D

#34 De no ser por la actual ley electoral que beneficia tanto a los nacionalismos es posible que la política lingüística fuera muy distinta a la actual.

Es curioso porque yo considero que #30 está más al día que tú. ¿Eres capaz de aceptar distintos puntos de vista o seguirás pensando que tú eres el poseedor de la única y auténtica verdad?

D

#35 ¿Qué ley electoral y qué nacionalismo? Si estás hablando del Reino Unido lo que dices tiene sentido, pero va a ser que como hagamos una ley electoral justa el PP y el PSOE se pueden agarrar porque les van a venir curvas.

D

#36 Una ley electoral al estilo francés con segunda vuelta sería interesante. Así los nacionalismos sólo mangonearían en sus respectivas comunidades.

D

#37 No entiendo ná.

¿Eso vendría a significar que primero habría que implantar una república semipresidencialista?
¿Estás hablando de elecciones legislativas?
¿Aún no te has enterado de que la representatividad electoral que obtienen los nacionalismos es bastante justa?
¿Qué?

D

#38 A nivel nacional mangonean demasiado y eso no es justo con partidos como IU que con muchos más votos tienen menos representación.

D

#39 A nivel nacional los únicos que mangonean son PP y PSOE, olvídate de los regionalistas y nacionalistas que, por cierto, desde hace ya un tiempo llevan dando apoyo y estabilidad a los diferentes Gobiernos estatales, sobre todo los catalanes.

D

#40 El apoyo del partido socialista de cataluña al gobierno central no es gratis como tampoco lo fue el de CIU a Aznar.

Eso de que los partidos catalanes dan estabilidad estatal habría que cogerlo con pinzas...

D

#42 ¿Desde cuándo las cosas son gratis en política?

D

#31 No es cosa de ganar o perder. Es cosa de ser capaz de escuchar opiniones distintas sin censurarlas.

#34 No te sabría decir, en el 78 no estaba vivo. Pero vamos, lo de multar a la gente por hablar un idioma que no es el oficial me suena más a 1.950 que a 1.978. Que hayais tachado el castellano como idioma oficial y lo hayais sustituído por el catalán no es motivo para que os creais diferente a aquellos guardias civiles y chivatos de los que hablan los mayores.

gelator

El Estado no debe legislar en materia linguística. Las lenguas no son propiedad de nadie ni de nada, están vivas, en constante transformación y movimiento.
Mi opinión sobre el problema del idioma catalán en Cataluña es que durante muchos años se ha reprimido su uso, dando paso a una lengua que no era propia del territorio o al menos no mayoritaria. Ahora, el poder político catalán, cree conveniente que debe impulsar mediante legislación la lengua catalana, lo cual a mi parecer es incorrecto y similar a lo que hizo el franquismo con el castellano.

Dejen a las lenguas en paz, usaremos la que nos convenga y de la manera que queramos. No son propiedad de una nación ni de un estado. Son formas culturales humanas.

D

#21 El estado no puede legislar sobre una lengua autonómica. Es inconstitucional. Queda bien claro en la constitución que es el Estatuto de la comunidad autónoma el que establece el límite.

Este es un problema de algunos que no entienden que es España.

Magec

Duplicada. El nombre del empresario es Xurde Rocamundi y se han enviado un montón de veces:

http://www.meneame.net/search.php?q=xurde rocamundi

D

#3 #5 Lo lamento pero no son la misma noticia. Aquí la noticia es que el empresario ha recurrido, y el motivo del recurso.

D

#7 La van a tumbar de todos modos. Menéame da cada vez más asco.

Alexxx

#9 ¿y qué haces aquí pues?

D

#10 Lo que me sale de los putos cojones. Espero que te haya quedado claro pero si lo necesitas puedo ser todavía más expresivo.

D

#9 Es lo que tienen los votos. Si no te gustan prueba en una dictadura.

D

#12 ¿Lo dices por la cantidad de veces que se ha criticado a los valencianos en Menéame por dar mayorías absolutas al PP? ¿A eso te refieres con lo de respetar los votos?

D

#27 Te lo repito. Proteger una lengua no tiene nada que ver con obligar a alguien a rotular lo que no quiere.

Una cosa es obligar a un funcionario que trabaja para su comunidad a conocer las lenguas cooficiales y otra es obligar a una persona propietaria de una empresa privada a rotular en la lengua cooficial.

D

El número mágico está entre 100 y 200 y es el de las leyes que en este país imponen el castellano en el etiquetaje de productos.

Pero claro, esa no es imposición, es necesidad.

http://www.racocatala.cat/noticia/19764/llei-impedeix-etiquetar-productes-catala-franja-ponent

D

Noticia cerrada.

Hay cosas de las que está prohibido hasta hablar.

A los que han votado negativo: Rápido, estad atentos a noticias similares para negativizar, no vaya a ser que acabeis comprendiendo el otro punto de vista.

D

#30 Si pierdes te fastidias. En esta página también se ha negativizado una manifestación de 40.000 personas en Santiago de Compostela contra la política lingüística de Feijóo.

D

El único idioma impuesto en españa es el castellano. La constitución dice que todos los españoles tienen el deber de conocerlo. Con las demás lenguas oficiales no se exige esto. El estatut sí que obliga a los catalanes a conocer el catalán, pero el tribunal constitucional no se ha pronunciado todavía y en un caso anterior eliminó el artículo que obligaba a los gallegos a conocer el gallego.

D

#19 Son los Valencianos los que deciden el grado de obligatoriedad o no que debe tener el valenciano. Lo mismo pasa con los catalanes, vascos,... La Constitución no se mete en cuanta debe ser la protección aunque si da una vaga idea de que las otras lenguas oficiales deben con una protección extra ya que dice que las distintas modalidades lingüisticas deben ser objeto de especial respeto y protección.
Mención que se hace de las otras lenguas, pero no del castellano. Por tanto quedaría justificada incluso constitucionalmente una mayor protección a la lengua autonómica que al castellano.

D

#17
1) La ley de política lingüistica (que está de antes que el estatut actual) ha sido refrendada por el constitucional. El Estatut es simplemente una ley orgánica que está por debajo de la Constitución.

2) No nos inventemos las cosas. La constitución dice exactamente:
Artículo 3.
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

La Constitución no entra en los derechos o deberes de las lenguas autonómicas. Se entiende que es potestad de la comunidad autónoma, que en ningún caso podrán socavar el punto 3.1. Y la ley catalana no lo hace porque no prohibe rotular en castellano. Eso si, obliga a rotular en catalán.
Es algo que la Constitución da la potestad que lo decidan los catalanes y es perfectamente, como se ve, constitucional.

D

#24 Que algo sea constitucional no implica en absoluto que sea justo. Eso ha de quedar claro.

En mi opinión cuidar las lenguas cooficiales no tiene nada que ver con lo que se ha hecho en este caso. Aquí se está atentando contra la libertad de un señor en escribir lo que quiera a la puerta de su negocio.

D

#2 Es bastante probable. Casi cualquier enlace procedente de Libertaddigital es votado negativo sin llegar a leer el contenido.

Un minuto después de publicado ya tenía dos negativos. Es imposible que les haya dado tiempo a leerlo antes de votar negativo.

D

#2 Pues si no es dupe, es sensacionalista.

charnego

Que unos políticos (y no "el pueblo") ni que sean los legítimamente elegidos, hagan una ley no la convierte en justa, la convierte en legítima. Pero muchas leyes legítimas son manifiestamente injustas.

Y yo creo que cuando una ley intenta imponer algo a la libertad de un individuo, es injusta, porque los demás no tienen por qué decidir en qué idioma pongo yo las cosas en mi tienda.

Detrás de esto, por mucho que se quiera ocultar, es evidente que no hay más que una estrategia para relegar el castellano al ámbito de lo familiar.

Sencillamente es evidente, porque nadie se molesta porque haya carteles sólo en catalán.

Twilightning

FUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU

D

Flame en 3,2,1...

saó

Xurde Rocamundi es sólo un señor, pero cómo le quieren los medios que publican todo el ruido que hace

a

Soy catalán y soy 100% bilingüe, jamas he tenido ningún problema ni me han obligado a utilizar una lengua en contra de mi voluntad. Estas noticias son pura demagogia