La empresa de agua embotellada Fiji, gracias a una muy efectiva campaña de marketing, llegó a posicionar su marca a nivel internacional. El agua embotellada Fiji alcanzó a ser la segunda marca de agua más vendida en Estados Unidos. Hasta que decidieron hacer una campaña con este lema: “La etiqueta dice Fiji porque no es embotellada en Cleveland”. Escogieron Cleveland al azar, pero las autoridades de esta ciudad se ofendieron y compararon su agua del grifo con la Fiji. La de Fiji tenía arsénico, y la del grifo era realmente de más calidad.
Comentarios
el arsenico ese... no entreno al depor???
#5 no tío, es un equipo de la liga inglesa! ains, si es que no te enteras....
No sé si se pasó de lista, pero la marca Fiji es la preferida entre los pijos estadounidenses. Me gustaría ver la cara que pusieron al leer esta información.
#4 muchos no sabran leer
#4 Pues la misma cara que cuando vieron que con el ipad no se podían tener aplicaciones porno.
Imagino que 6 miligramos es una cantidad muy baja y ya dice el articulo que esta por debajo del límite permitido, pero lo del Arsénico da un mal rollo......
Por cierto os habeís fijado en que Cleveland esta al lado de Toledo????
#1 #2 ¿A qué Toledo os referís? http://es.wikipedia.org/wiki/Toledo_%28desambiguaci%C3%B3n%29
Aún así, ni comparación con los infinitos Santiagos: http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago
El arsénico a dosis bajas es bueno, se usaba como medicamento para la sífilis.
Además, el cuerpo desarrolla inmunidad al arsénico, si no, que se lo pregunten a Rasputín.
#12 Hombre, no creo que ayudara mucho venderla como 'agua para sifilíticos'.
#12 Menos homeopatías
Esto les pasa por darle más importancia al marketing que a la calidad del producto. Me alegro de que les hayan fastidiado el negocio.
coño! hay una ciudad llamada toledo al lado de cleveland!
ahora que se jodan, es lo que pasa cuando vas de listo e intentas quedar por encima, que alguien puede venir y dejarte muy muy mal.
Marketing fail!!
Aquí un video sobre otra cosa que lleva arsénico y se consume mucho:
Yo alucino con la gente que no sabía que hay una ciudad llamada Toledo en Estados Unidos. Todas los nombres de las ciudades españolas están también en Estados Unidos y en el continente americano de alguna manera. Unas directamente con el mismo nombre, y a otras se le puso el "Nueva" o "Nuevo" delante cuando la fundaron. Es el caso de Nueva Gerona, en la isla Juventud de Cuba, o Nueva Valencia (del Rey) en Venezuela, aunque luego pasó a llamarse simplemente Valencia. Y así todas las ciudades españolas y algunas poblaciones grandes. En Missouri, Estados Unidos, incluso hay un condado llamado Nuevo Madrid.
#20 Hay 10 Madrides de hecho en EEUU
#20 Yo me enteré con aquella serie mítica, MASH. Había un personaje que siempre daba la barrila con su Toledo natal
#13 ¿Mande? No hay que abrir tantas pestañitas, que luego os liais .
#20 De hecho, aquí en México tenemos un estado (provincia, división, como quieran llamarle) llamado Nuevo León.
Hay que recordar que "agua mineral" no significa agua super pura y limpia. Significa agua "natural", y la naturaleza normalmente no es ni pura ni limpia. En un análisis químico seguramente el agua corriente daría que es mucho más limpia y sana que cualquier agua mineral.
Las aguas minerales son buenas pero no por ser puras sino porque a veces esos minerales extra que traen pueden ser beneficiosos para la salud.
"La de Fiji tenía arsénico, y la del grifo era realmente de más calidad."... y dejaron el tema, claro como el agua
Aqui un video con claro ejemplo e informacion detallada acerca deste asunto:
http://storyofstuff.org/bottledwater/
Yo no conocía esta marca hasta estas navidades en Praga que me la pusieron en un bar. Una mierda botellita de nada que costaba los 3,5 euros más caros de mi vida. Y la verdad es que no se qué tenía de especial.
#14 El arsénico
#14 Yo la conocí en Amsterdam. El formato de la botella rectangular me pareció cómoda para la mochila, así que la cogí en una tienda.
Cuando el tío me pidió 6 euros puse cara de pasmo y el vendedor me cambió muy amablemente la botella por otra que debió costarme 1,50 €, mientras me comentaba que no me preocupara, que no era al primero al que me asustaba que una botella de agua pudiera llegar a costar ese precio.
Fuera de USA es extremadamente cara, como ya apuntam #14 #30.
Aquí puede encontrarse en tiendas Gourmets, como El Corte Ingles por esos precios: 6€ la botella.
Pero es que en USA es normal encontrarla como agua corriente en el super, a un precio de 1€ la botella grande. Por tanto, no es tan cara allí como para ser un producto exclusivo para pijos... Es más, incluso había supers de barrio con carteles publicitarios en el escaparate de dicha marca.
Pues si, como dice #31 concretamente en Nueva York costaba igual o menos que aqui un agua font vella. Vamos que era la normal.
Aqui supongo que la venden solo en sitios Gourmet, tipo Corte Ingles, por el coste de traerla.
Seguramente que si en Estados Unidos pides una Font Vella.
Para mi que el arsénico es lo que la hacía "especial". El veneno en pequeñas dosis dosis puede crear adicción.
Editado.
#0 bonito video el de Escolar el otro dia eh?
Toda agua tiene arsénico. Pero el agua del grifo pasa más controles de calidad que el agua embotellada.
OWNED!
ZAS, en toda la boca!
¿Habéis visto el documental "Enroscados, la batalla del agua"? Muy recomendable, se puede ver online aquí:
http://www.documaniatv.com/social/documentos-tv-enroscados-la-batalla-del-agua-video_64fd53303.html
Es impresionante la forma en que el sistema capitalista ha conseguido establecer un negocio tan lucrativo de la nada, y a la vez tan inútil.
#34 Es impresionante la forma en que el sistema capitalista ha conseguido establecer un negocio tan lucrativo de la nada, y a la vez tan inútil.
No todo el mundo disfruta en sus casas de un agua potable de calidad apta para el consumo. Pero bueno, como siempre, se generaliza
Es Estados Unidos, no habría una gran perdida.
Arsenic Tastes Good!
INCREDIBEL