Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 Aun a riesgo de ser politicamente incorrecto...
¿Cuando se prohibio emplear amianto en la construccion, salisteis a defender a los millones de familias que vivian del amianto? No. El amianto era potencialmente perjudicial para la salud. Era un riesgo que debia eliminarse. Y existian alternativas igual de validas, mas seguras y que podrian dar trabajo a la misma cantidad de gente.
¿Cuando se prohibio el uso de gases que dañaban la capa de ozono en aerosoles, salisteis a defender a los millones de familias que vivian del amianto? No. El daño a la capa de ozono era potencialmente perjudicial para la salud. Era un riesgo que debia eliminarse. Y existian alternativas igual de validas, mas seguras y que podrian dar trabajo a la misma cantidad de gente.
...
Entonces... ¿que hace especial al caso de Garoña? Es una actividad potencialmente perjudicial para la salud, existen alternativas igual de validas, mas seguras y que podrian dar trabajo a la misma cantidad de gente. ¿Donde esta el problema?
¿Por que hay que defenderlos a capa y espada?
Es mas, ¿debemos defenderles aunque el resultado final de cerrar Garoña de lugar a una situacion mejor que la inicial?
(Y que conste que he suavizado mucho lo que opino de las nucleares cuando he dicho "potencialmente perjudicial")
#2 Garoña la hicieron para 20 años, lleva funcionando 40, QUE MAS QUIERES? que este funcionando hasta que pase algo? YA ES HORA DE QUE LA CIERREN.
#1 las mil familias que se iran al paro no opinarán igual.
#10 "España importa el 80 % de la electricidad que consume"
Dime que es una broma la burrada que acabas de soltar.
#4 ¿que parte del titular donde pone confirmado no has entendido?
#2 igual esas mil familias prefieren trabajar en otra cosa que venga después de una central nuclear, puestos a elucubrar...
#10 Tienes toda la razón pero te has quedado corto. Es el 100%
El petroleo es importado
El gas lo mismo
El plutonio igual
El sol para la solar viene no de otro país, sino de fuera del planeta
El viento viene de más allá de nuestras fronteras
El agua de los embalses la traen las nubes de los océanos
Y el biodiesel se riega con agua de que traen las nubes de los oceanos, y con sol que viene de fuera del planeta.
Ah y el carbón, sale más barato importarlo que usar el nuestro
Lo que hay que oir, digo leer
#51 curso rápido de ortografía... ;D
A parte...
Mientras en España menos del 20% de la electricidad se produce por energía nuclear, en Francia supone casi e 79%.
Desde luego lo tenemos mejor si queremos prescindir de la energía atómica (que no está claro). Lo preocupante es que el 27% de la electricidad la producimos mediante el carbón. ¿No estamos un poco anticuados? ¿No sería mejor cerrar las plantas de carbón? ¿dejar de subvencionar las ruinosas minas de carbón españolas?
Si cerramos Garoña por ciertos motivos, estos motivos tendrían que hacer que se cerrasen las plantas de combustible fosil, las cuales SI CONTRIBUYEN a aumentar las emisiones de CO2.
EL cierre de Garoña no es sino un guiño político.
#57 Muy cierto. Es más, si mides la radioactividad que sale de una central de carbón y la comparas con la que sale de una central nuclear, vas a descubrir cuál es mas radioactiva... ¡La de carbón! ¿Sorprendente?
Si realmente nos preocupase la contaminacioón radioactiva, cerraríamos todas las térmicas de carbón y de derivados del petróleo.
Me parecere una buena noticia. Esperemos que se confirme
#23 radiocable.com lo lleva un periodista de la SER, segun tengo entendido... (no estoy seguro del todo)
#63 primero, aclarar una cosa: las nucleares no hacen nada frente a los picos. Para eso estan las hidroelectricas y las termicas.
Segundo... la verdad, no creo que sea una gran perdida para el sistema electrico español, siendo solo 460mw. Si hablasemos de vandellos o de ascó, con sus 1000mw por reactor, pues quizas si seria una cosa mas que pensarse.
Por otra parte, no creo que suponga un encarecimiento de la electricidad el cierre. Ademas, puestos a pagar por construccion, desmantelamiento, mantenimiento de residuos de alta actividad (que enviamos a franceses y pagamos un buen pico por ello) pues directamente que asuman todos esos gastos los franceses en sus centrales, y les compramos la electricidad cuando hayan picos de demanda (y que realmente no es que se la compremos por que aqui en esos momentos no podemos generar mas, sino por que nos sale mas barata comprarsela en esos momentos, que generarla aqui, es lo que tiene tener tantas centrales nucleares, que a veces te sobra la energia y la tienes que vender a cualquier precio,por que no puedes reducir su generacion).
Por mi, bien cerrada que estara Garoña. Y los 100.000 puestos de trabajo directos, pues que los recoloquen en el desmantelamiento, y si ese desmantelamiento lleva asociado una central fotovoltaica o termica solar (total, gran parte de las infraestructuras ya estan alli (redes de transporte)) y se recoloca a gente, mejor.
No soy partidario de construir otra central nuclear en el mismo emplazamiento mas moderna y de mayor potencia, simplemente por el hecho que su construccion y desmantelamiento es demasiado caro. Pero esta central es el momento idoneo de desmantelarla, se ha acabado la concesion, ha doblado su vida util, su potencia es la mitad de las mas potentes de españa, con los mismos o mayores riesgos(tecnologia, antiguedad), y encima estamos en una situacion economica que ha ocasionado un descenso del consumo electrico, por tanto no es tan necesaria para completar el suministro, por lo cual hay mayor margen de tiempo para sustituir dicha potencia generada por otros medios mas sostenibles y baratos.
Lo unico malo que tiene son 10.000.000 de empleos directos, pero que no son demasiado dificiles de recolocar con un acuerdo entre administracion y trabajadores.
#3 Mil millones de puestos de trabajo según la Comunidad de Madrid.
#73 te agradecería que fueras un poquito más concreto .
#73, #74 me temo que simplemente os basáis en el CO2 que produce la central nuclear en funcionamiento para decir que contamina menos, y eso sería olvidarse de algunas cosillas (fabricación del combustible, transportes de combustible y de residuos, terra.org ). Lo de que las eólicas y las solares nuevas contaminarían más por el hecho de tener que construirlas no tiene sentido si igualmente se piensan construir.
La verdad, si no lo escribo exploto:
El consejo de seguridad nuclear ya ha dicho que la central es segura, que podría estar funcionando diez años más.
Y en cuanto a eficiencia, está catalogada entre las 50 más eficientes del mundo. Si es es ineficiente...
Otra cosa es que queramos energía nuclear en España o no la queramos. Si no la queremos, es correcto irlas cerrando en cuanto se les vaya cumpliendo el contrato de concesión.
Pero seamos un poco sinceros con los argumentos, que si no nos toman por el pito del sereno.
#32 >
No te dejes engañar por la propaganda. Infórmate !!!
¿Es segura? ¿Puede funcionar tranquilamente? Si. Así que se cierra por política, no por el mercado.
En fin, un gobierno que pretende funcionar con las renovables pero construye de ciclo combinado que son más contaminantes que las nucleares.
#5, ¿Que parte de "Así lo ha confirmado a radiocable.com fuentes del ejecutivo" no te parece que es un rumor?
A mi descojona que creais que este medio tiene un contacto con el ejecutivo prioritario a la Ser, El País, Cuatro o la Sexta (por decir ejemplos).
Me sabe mal por los empleados que perderan su trabajo pero seamos sinceros... El futuro de la energia NO PASA por la energia nuclear y tenemos que avanzar a un sistema renovable.
#15 pero que os pensais que una central nuclear da para tanto? No por dios si 1.000 es mucho imaginate 10.000...
Bien !!!
Nucleares con la tecnología actual: no, gracias...
euradcom.org
10. El comité concluye que la epidemia actual de cáncer es una consecuencia de las exposiciones a la lluvia radiactiva global atmosférica derivada del armamento nuclear en el periodo 1959-63, y que la liberación en épocas más recientes de radioisótopos al medio ambiente provenientes del combustible nuclear provocará incrementos significativos en cáncer y otros tipos de salud deficientes.
Que estas familias se queden sin trabajo es consecuencia del cierre de la central ¿o de una mala gestión de sus responsables que, en lugar de planificar la relocalización de sus trabajadores o la construcción de una nueva cuando llevaba 20 años funcionando, siguieron exprimiendo a la gallina de los huevos de oro?
#50 ¿y no preferirías leer un poco greenpeace.org e informarte en vez de decir que sabes que te van a freír a negativos por decir algo que no es cierto? Aunque no seré yo el que te quite la ilusión de convertirte en adivino.
#52 a que no es lo mismo?
#59 Si nos preocupase realmente la contaminación (de cualquier tipo), no saldríamos ni de casa.
El aire que respiramos en un sólo día en cualquier capital española, cada uno de nosotros, debería preocuparnos 1000 veces más que cualquier central nuclear.
El problema es que en realidad la contaminación nos la suda, pero la palabra "nucelar" da yu-yu a mucha gente, por simple y puro desconocimiento.
No digo que no haya que buscar alternativas, si, pero 1º ponerlas en marcha.
Da pena que desde el lobby pro-nuclear se diga que esa gente va a ir al paro en vez de ir pensando el alternativas de empleo para la comarca. Es como que están contentos de que la gente se quede sin trabajo en vez de exigir otras opciones para los trabajadores. Está claro que los utilizan como una coartada.
#18 Positif no pq piense como tu sino pq me ha gustado el 'tenia entendido' -ese toque de modestia, y tal vez antes me pasara al negativizarte otro-
Solo se que puestos directos son algo mas de 300... con indirectos se habla de 700 y se redondea hasta 1000 para que sea mas impactante... 15000 es excesivamente exagerado hasta para los que exageran.
#10 ¿lo dices en tono irónico? greenpeace.org
#82 Chernóbil no era nada segura. Entre otras cosas, por poder operar con los sistemas de seguridad desconectados.
Como se nota que no tienes ni idea
PD: es.wikipedia.org
Qué cosas. Cuando abrió Radiocable no se hablaba de otra cosa en los foros, las revistas (incluso en papel), las listas de distribución. En los blogs no, porque no había, como tampoco había Google ni Messenger. Con los 33k iba justo para oírla. Ehorabuena a Fernando Berlin por estar ahí todavía.
#24 si un medio con convenio con el Washington Post y la BBC no te parece fiable ...
Inconvenientes del cierre de Garoña:
-Electricidad:
El porcentaje de electricidad que antes producía Garoña será compensado inicialmente por energías renovables, y para los momentos donde no se produzcan suficientes renovables se compensará con no renovables. Esto necesariamente producirá un incremento en el coste de la electricidad proporcional al porcentaje de "Garoña" que no se produzca mediante energías renovables.
Este incremento no se espera que sea alto pues Garoña no era una central de gran potencia y la crisis ha hecho disminuir la demanda, por lo que se espera que sea poco el porcentaje de "Garoña" que se vaya a tener que producir mediante no renovables.
Aunque si en los próximos años aumenta la demanda y la oferta de renovables no aumenta proporcionalmente el precio de la electricidad también podría subir a consecuencia del cierre de Garoña.
-Puestos de trabajo:
Si bien es cierto que la desmantelación va a prolongarse durante varios años, el prorrogarla por 10 años significaría 10 años + tiempo de desmantelación.
-Aumento de la polución:
El cierre de Garoña supondrá un incremento en el nivel de polución proporcional al porcentaje de la energía de Garoña substituida por energía no renovable.
Ventajas:
-Si la central es insegura (aunque el Consejo de Seguridad Nuclear ha negado este punto), se evita un riesgo de accidente.
-Reducción de los residuos nucleares (obvio). Aunque habrá que seguir tratando los residuos del resto de centrales, con lo que esta reducción no será demasiado significativa.
Cerrar Garoña es de sentido común, otro tema distinto es la construcción de centrales nuevas.
#5 Dudo que el ejecutivo se dedique a dar exclusivas a radiocable.com...a mi tambien me suena a mentira inventada.
Muchos estáis equivocados. La vida útil de las centrales españolas es de 40 años. Garoña tiene licencia hasta el 2011; pero la autorización de funcionamiento terminaba este mes, el consejo de seguridad nuclear dijo que la central es perfectamente segura y por tanto técnicamente se le debería renovar la licencia hasta el 2011 que es su vida útil; aunque se pidió ampliar la licencia 10 años más. Ahora solo queda ver si el gobierno hace caso a la opinión de los expertos y le renueva la licencia o no.
La central produce casi 3.7 GigaWh al año. Lo que equivale a unos 2000 o 3000 aerogeneradores o el equivalente a 5400 toneladas de CO2 (suficientes para llenar cuatro estadios de futbol).
El problema también está relacionado con los ciclos de combustible. Las centrales se deben cerrar progresivamente de forma planificada dejando que se agota el combustible. No puede ser que llegue un político y le de por cerrar centrales porque le da la gana.
aquí un poco de historia sobre radiocable
alibaimor.lacoctelera.net
#9 #12 me he limitado a decir lo que opinanarán las familias, no sacarlo de contexto con el nucleares sí o nucleares no, en la situación actual de crisis no me gustaria ser el padre de familia que se quedase en paro por la desicion personal de un presidente como respuesta a una promesa electoral que hizo hace 5 años ya.
#49... que un negro te encaje un metro
#14 creo que no sabes lo que estas diciendo.
Se desharan de todos los que no sean indispensables (vease gente de mantenimiento, taller, etc...) y reduciran en un tercio, si no mas, la plantilla. Todo esto hasta que venga ENRESA, entonces si quieren contratar a los mismos trabajadores bien, si no todos los antiguos trabajadores a la calle.
No suelo comentar las noticias pero es que a #76 no puedo dejar pasar la oportunidad de contestarle
Vamos que segun tu, parece que los 4 millones de parados en España tendrian que estar contentos por que ahora pueden buscar una alternativa a su trabajo no?
P.D. no es solo las trabajadores se queden en paro (pq no creo que al mozo que cargaba los barriles con una carretilla, por decir algo, siga trabajando mientras la desmonta) es todo el dinero que pierde la comarca en cuestion de subenciones por tener la nuclear ahi. Y esto ultimo dicho en la television por el alcalde que ademas y sin entrar en polemica de partidos es del PSOE por lo que estaba algo cabreadillo
Ahora van a abrir un cementerio de residuos nucleares en la zona. ¡Ah, ¿que no lo sabíais?, eso es lo que pasa cuando se opina desde el desconocimiento, pero esperad unos meses a que lancen la noticia. (una fuente bien informada, tiempo al tiempo).
Un breve estracto..."El Director General de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Manuel Ordóñez, ofreció en última sesión de la Mesa de Diálogo sobre la Evolución de la Energía Nuclear en España al Ministerio de Industria la posibilidad de instalar en la Comunidad un Cementerio de Residuos Nucleares."
#84 Es obvio que yo no les vote, ni por estoy de acuerdo con esa decisión POLITICA.
#85 en el punto de seguridad relativa, no me ha dado ninguna información. Solo una extrapolación de 2 puntos cosas que se parecen pero que nada tienen que ver en el fondo. En el programa que realizo el podcast, han entrevistado a la técnica de seguridad de la CSN. Yo no puedo rebatirla, ella es técnico ¿puedes hacerlo tu?
#82 El Titanic era muy seguro y aun siguen fabricando yates y cruceros... malditos pro-maritimos, no ven que van a matar a cientos de personas?
Yo soy de los que opinan que las centrales nucleareas no son tan malas como se nos quiere hacer ver; sin embargo, pero como ya se ha dicho en algun comentario es una central que lleva abierta muchisimo tiempo (mucho mas de lo que estaba proyectado) y debe cerrarse ya que ya ha cumplido su vida util con creces.
Ahora esperemos que se lleven a cabo nuevos planes y proyectos para cubrir el agujero que pueda dejar el cierre
#50 Y por lo que se ve tampoco se sabe (como es tu caso) que se vende más electricidad a otros países de la que se compra a Francia, por lo que el balance es positivo para España.
#37, yo estoy a favor de que se haga un debate sobre la energía en Europa a nivel UE porque cerrarlas en Burgos y abrirlas en Irún es una gilipollez para nosotros y para los franceses.
Europa tiene que incrementar su independencia, pero aunque la energía nuclear sea mucho más seguro el uranio lo seguimos importando igual que el petroleo así que no es más que una diversificación como mucho y no una solución, por no decir que el coste de almacenaje es brutal y que si fuera tan rentable las empresas privadas las montarían en algún sitio y solo se hacen con dinero público.
vaya paso atrás.
subida del precio? lo único que ahora puede hacer subir el precio es que nos carguen a nosotros el coste del desmantelamiento, cosa que era inevitable antes o después.
Igual los que tanto hablan de "crear puestos de empleo" se arrepentirán un poco cuando empiecen a arruinarse mas ayuntamientos como ese de palomares (creo).
En la coruña es están gastando millonadas en reparación de calles únicamente para crear empleo, lo cual es una tontería, porque en muchos lugares simplemente rompen el suelo y ponen otro mas bonito, pero claro... generan empleo y es bueno para todos... pues ya nos acordaremos de esto cuando se acabe el bote del que todos chupan y no quede ni para sanidad...
#57, #59 y no creéis que es mejor alegrarse por este paso que no quejarse por todo lo que falta por hacer? Ojalá se pudiera cambiar de un día para otro a un modelo energético auto-suficiente, ecológico y seguro para l@s human@s y el medio ambiente. Pero yo creo que es más productivo ser realista y conseguir las cosas paso a paso que pretender cambiarlo todo de golpe. Aunque si encontráis una barita mágica que demuestre que estoy equivocado tampoco me molestaría .
#35 Si el "lobby pro nuclear" se retuerce en el suelo por esta noticía, por esta noticia adivina que pasa con el lobby del petroléo estarán brindando con champan os lo aseguro lo peor de todo es que por culpa vuestra se perdió una oportunidad con la nuclear estoy seguro que sino fuera por la presión popular que hubó tras el incendio en la nuclear de Chernobil ya habría coches eléctricos y muchas más centrales nucleares . Por cierto discutiendo sobre esto me hizo mucha gracia que alguien me contestara que el petroleo solo produce el 0 coma algo de la energía total.
Claro claro ¿ sabíais que de media los productos de un supermercado tienen entre casi 2000 kilometros de transporte? El nivel de vida que tenemos es insostenible sin una energía barata y esa es el PETROLÉO. Si queremos tener coches eléctricos necesitaremos producir mucha MUCHA más energía.
Yo estoy a favor de que se cierren las centrales viejas, pero que se hagan algunas nuevas, pero estudiar bien el proyecto
#9:
¿Cuando se prohibio el uso de gases que dañaban la capa de ozono en aerosoles, salisteis a defender a los millones de familias que vivian del amianto? No. El daño a la capa de ozono era potencialmente perjudicial para la salud. Era un riesgo que debia eliminarse. Y existian alternativas igual de validas, mas seguras y que podrian dar trabajo a la misma cantidad de gente.
¿Lo qué?
La central consigue un beneficio anual de unos 100 millones de euros anuales. A partir de ahora, esa cantidad dejará de ser ingresada por el sector español pues la producción energética debera ser sustituida por el Gas, que se importa del extranjero.
Las plantas de carbón existen porque existen las minas de carbón que a su vez existen porque todavía quedan muchos mineros.
A ver si es verdad lo del I+D y se crean a partir de ahora puestos de trabajo cualificados y no currelas del ladrillo, etc. que nos llevan a un círculo vicioso del que no podemos salir para mejorar.
bueno lo que no ha quedado claro es si es cierto o falso que españa importa electricidad... ¿a quien creer?
Yo, no es nada personal, pero los verdes no me inspiran demasiada confianza...
Necesitaria unas fuentes mas consistentes para cualquiera de los dos argumentos.
eleconomista.es
greenpeace.org
#79 ¿también te dijo que no pusieras jamás una coma "," en frases de más de 70 palabras? . perdona por el chiste pero es que a penas consigo descifrar lo que escribiste en #71.
#80 lo de que es segura es relativo (véase #82), y ¿a qué te refieres con que puede funcionar tranquilamente?
#83 lo de Chernóbil es un ejemplo de lo que podría pasar. Claro que no está en las mismas condiciones pero no creo que puedas asegurar que el riesgo de accidente es del 0 %.
Subida en la factura de la luz para todas las familias en tiempo de crisis, despidos, paro...todo ello cuando la continuidad de la central era completamente segura. ¿porque es una buena noticia? Puedo entender que la gente este en contra de abrir mas centrales pero ¿para que cerrar las que ya tenemos mientras pueden seguir cumpliendo su funcion perfectamente?
Una vergüenza total el cierre de esta centran nuclear ya que solo responde a la ideología barata del pseudoecologista de cola de pescadería. No responde a ninguna lógica cerrar una central como Garoña puesto que el consejo de seguridad nuclear a dado su visto bueno para que siga trabajando durante 10 años.
Mientras tanto nos tendremos que joder pagando mas para importar energía pagando mas impuestos gracias a Zp y a toda su pandilla de comeflores iletrados, por no hablar de las 1500 familias que se van a quedar en la puta calle gracias a zapatero las cuales (me apuesto el cuello y no lo pierdo) prefieren no quedarse en el paro con la que esta callendo a trabajar para satisfacer las demandas de los ecologistas de medio pelo de los que se rodea Zp.
Estar en contra de la energía nuclear es un error. Y sale caro. Yo soy partidario de cerrar la central y que a los también estén a favor les corten la luz hasta compensar los MWh que producía. Todo el día importando de fuera, ahora más energía de francia (y nuclear). eso les encanta a los socialistas
Vais a freirme a negativos, lo se. Pero esta central no deberia cerrar. No estoy para nada a favor de la nuclear, prefiero mil veces mas las energias renovables, pero hasta que no podamos depender de ellas, yo no cerraria nucleares.
Totalmente en contra del cierre porque solo se emplea para obtener votos, queda muy bien cerrar nucleares si la gente no sabe que le estamos comprando a Francia la energia que porducen a traves de plantas de energia nuclear.
brabo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
España importa el 80 % de la electricidad que consume. En estras condiciones, el cierre de esta central es es un suicidio en toda regla.
Lo que tenian que hacer las compañias electricas es en proximas facturas marcar en rojo el importe que encarecerá el coste de la electricidad. Lo podian titular "Compromiso de ZP con ecologistas pero que Vd. lo paga". A ver si asi se enteran del problema que tenemos.
comentarios destacados