“Mi primera vez fue la más rara. No sabía cómo hacerlo, y ella me enseñó a chuparle el coño y todas esas cosas de follar. Me acuerdo que me decía: ‘Hank, eres un buen escritor, pero no sabés una mierda sobre las mujeres’. ‘¿Qué quieres decir? Estuve con un montón de mujeres.’ ‘No, no sabes nada. Déjame enseñarte algunas cosas.’ Sean Penn entrevistando a Charles Bukowski durante el rodaje de la película Barfly.
#1:
Es una entrevista de 1987, pero completamente gloriosa y que nunca había encontrado en castellano, dos genios juntos, más Bukowski que Penn.
#7:
Apunta muy bien la problemática de escribir sobre temas peliagudos desde un prisma no crítico, como cuando se escribe en primera persona (en este caso sobre pedofilia). Si la gente creyó que efectivamente su personaje era un pedófilo es porque Bukowski consiguió trasmitir las características de su personaje de manera extraordinaria.
¿Os imagináis a los actores siendo juzgados por las características de sus personajes?
Disculpadme, llama a la puerta un cartero con malas pulgas.
#2:
¿Bukowski hablando de alcohol y mujeres? Que raro...
#15:
Traducción penosa. Hay mejores entrevistas por ahí. Lo de Shakesperare lo dice en alguno de sus libros...no recuerdo bien cuál ahora, he leído tantos! Él adora a Céline, Kafka, Dostoievski, copia mucho de Henry Miller, lo primero de Hemingway, DH Lawrence, TS Eliot, Fante, según él literatura con cojones. Quizás Bukowski tiene más fama de la que se merece, pero qué divertido es leerle.
#4:
#2 La noticia sería "¡Bukowski da una entrevista sobrio!"
Apunta muy bien la problemática de escribir sobre temas peliagudos desde un prisma no crítico, como cuando se escribe en primera persona (en este caso sobre pedofilia). Si la gente creyó que efectivamente su personaje era un pedófilo es porque Bukowski consiguió trasmitir las características de su personaje de manera extraordinaria.
¿Os imagináis a los actores siendo juzgados por las características de sus personajes?
Disculpadme, llama a la puerta un cartero con malas pulgas.
Traducción penosa. Hay mejores entrevistas por ahí. Lo de Shakesperare lo dice en alguno de sus libros...no recuerdo bien cuál ahora, he leído tantos! Él adora a Céline, Kafka, Dostoievski, copia mucho de Henry Miller, lo primero de Hemingway, DH Lawrence, TS Eliot, Fante, según él literatura con cojones. Quizás Bukowski tiene más fama de la que se merece, pero qué divertido es leerle.
#15 Lo bueno de Bukowski es que es un escritor no solo comprado si no leído y cuando empiezas una de sus noveles es prácticamente imposible dejarla a la mitad, aún con sus defectos, que son muchos, como la repetición excesiva de palabras y su vocabulario repetitivo, pero ser claro e ir al fondo y facilitar la diversión son también grandes cosas a su favor.
De todos sus escritores favoritos para mi Celine es el mejor con diferencia.
Es cierto que Bukowski copia a Miller, y tambien creo que Miller es muchísimo mejor (y tambien Celine, Kafka, Dostoievski, etc.) pero el tipo es divertido, no creo que que su intención fuese copiar a esta gente, siempre fue más humilde y todo lo que ha hecho lo ha hecho muy honestamente... Luego están sus opiniones de música y literatura, lo de cargarse a Shakespeare está muy bien, aunque no esté ni remotamente de acuerdo, el viejo "Chespir" hizo literatura con cojones varios siglos antes que él.
#22 EL Miller de Trópico de Cáncer es mejor que el 99% de la obra de Bukowski, lamentablemente Miller tiene muchos truños aburridimos como Trópico de Capricornio y demás.
#23 Trópico de Capricornio truño??? ay dios... a mi me gusta más que el de Cáncer (que tambien me gusta), lo veo más maduro y menos "atado".
#24 Céline para mi tiene una obra maestra que es "Viaje al fin de la noche" pero lo he intentado con otros y no es lo mismo. Hamsun es más regular, y "Hambre", "Pan" o la trilogía del vagabundo son impresionantes.
"La verdadera belleza, por supuesto, viene de la personalidad. No tiene nada que ver con la forma de las cejas. Me dicen de tantas mujeres que son hermosas, pero cuando las veo, es como mirar un plato de sopa”.
#16 la literatura de Miller no tiene nada que ver con la de Dostoievski, quitando su reconocida admiración, por él y Knut Hansum, sin embargo es algo nuevo totalmente, autobiografica, cruda y sincera... Bukowski tiene la crudeza, pero le falta valentía, es mi opinión.
#17 Me refería a su admiración, aunque no se pueden comparar estilos desde luego, parece mucho más cercano a Céline Miller por ejemplo. Y sí, de acuerdo con lo de Bukowski.
Shakespeare simplemente no es tan bueno como se dice (en mi opinión), porque muchos le consideran el mejor escritor de la historia, algo que Bukowski no soporta, y concuerdo con él, Hamlet, por ejemplo, dista mucho de ser una obra maestra.
Que diminuto me siento al lado de estos dos;si fuera mujer le diriía barbaridades pero como es hombre y famoso escritor, mejor tener la bocada cerrada para no zampar moscas ni negativos a mansalva..
“Yo las llamo máquinas de quejarse. Las cosas con un tipo nunca están bien para ellas. Y cuando me tiran toda esa histeria... Tengo que salir, agarrar el auto e irme. A cualquier parte" Jajaja
Para mi lo mejor de Miller, mas que los tropicos es la trilogía de Sexus, Plexus y Nexus (en especial Plexus), aun así no creo que lo demás sean "truños", tiene un librito sobre Rimbaud llamado " EL tiempo de los asesinos" que es una pasada, y muchas mas cosas. Respecto a Bukowski, es muy divertido y está bien, pero a la gente se le llena la boca diciendo que era un genio, y no lo creo así, es muy original y rompedor decir que Shakespeare era una mierda, lo que pasa es que cuando te acostumbras a ser el irrespetuoso e irreverente bukowski, parece que tienes que mantener tu status de alguna manera (opinión).
#40#37 Ya decía yo.... Conozco bien a henry miller, y los dos escritores beben de las mismas fuentes
----------------------------------------------------------------
¿Beben de las mismas fuentes?. Si, ya sabemos de que "fuentes" bebian todos estos, ja ja ja de las de mayor graduacion posible, ja ja ja
“La fe está bien para los que la tienen. Mientras no me la tiren por la cabeza. Tengo más fe en mi plomero que en el ser eterno. Los plomeros hacen un buen trabajo. Dejan que la mierda fluya”.
Supongo que en un mundo en construccion, tras grandes guerras, se valoraba el talento de verdad. Ya en el progreso y la comodidad, solo se valora lo sucio, lo guarrillo, el exceso y lo hippie o freaky. Estamos tan aburguesados que echamos de menos los pedos, las blasfemias,los eructos y enseñar el culo.
#37 Ya decía yo.... Conozco bien a henry miller, y los dos escritores beben de las mismas fuentes: Celine y knut hamsun,mucho mas grandes que estos dos, te los recomiendo, y además me reitero, un lapo de chinaski vale más que toda tu triste existencia.
#36 Bukowski aportaba más talento en una frase de la que tu vas a aportar al mundo durante toda tu vida. Más respeto. "
......................................................
Tipica frase estupida donde las haya, asi, puesto a analizar.
Es como decir: "demos el dinero del Vaticano a los pobres"... Se juntan cuatro palabras y letras y ya creemos que decimos algo, ja ja ja ja
Para ser un articulo sobre literatura y literatos... abruma la ausencia de comas en el titular. Aviados vamos, ja ja ja
"Bukowski habla sobre alcohol, mujeres y literatura, entrevistado por Sean Penn"
Y si os gustan estos escritores borrachos y "malditos" de salon, mejor leer a Miller, Arthur Miller. Su maestro, sin duda, y bastante mas autentico.
Y ya en plan iconoclasta creo que Van Gogh esta sobrevalorado como pintor. Hay contemporaneso suyos bastante mejores, pero de vidas no tan "excitantes" y sensacionalista.
Vivimos una extraña epoca en lo que lo unico que vale, parece, es el exceso y lo "sensacional". Que caquita.
Comentarios
Es una entrevista de 1987, pero completamente gloriosa y que nunca había encontrado en castellano, dos genios juntos, más Bukowski que Penn.
¿Bukowski hablando de alcohol y mujeres? Que raro...
#2 Estando sobrio lo es...
#2 La noticia sería "¡Bukowski da una entrevista sobrio!"
Apunta muy bien la problemática de escribir sobre temas peliagudos desde un prisma no crítico, como cuando se escribe en primera persona (en este caso sobre pedofilia). Si la gente creyó que efectivamente su personaje era un pedófilo es porque Bukowski consiguió trasmitir las características de su personaje de manera extraordinaria.
¿Os imagináis a los actores siendo juzgados por las características de sus personajes?
Disculpadme, llama a la puerta un cartero con malas pulgas.
Traducción penosa. Hay mejores entrevistas por ahí. Lo de Shakesperare lo dice en alguno de sus libros...no recuerdo bien cuál ahora, he leído tantos! Él adora a Céline, Kafka, Dostoievski, copia mucho de Henry Miller, lo primero de Hemingway, DH Lawrence, TS Eliot, Fante, según él literatura con cojones. Quizás Bukowski tiene más fama de la que se merece, pero qué divertido es leerle.
#15 Lo bueno de Bukowski es que es un escritor no solo comprado si no leído y cuando empiezas una de sus noveles es prácticamente imposible dejarla a la mitad, aún con sus defectos, que son muchos, como la repetición excesiva de palabras y su vocabulario repetitivo, pero ser claro e ir al fondo y facilitar la diversión son también grandes cosas a su favor.
De todos sus escritores favoritos para mi Celine es el mejor con diferencia.
#17 Bukowski tiene la crudeza, pero le falta valentía, es mi opinión
Joder, y eso qué significa?
#24 "si no"?? no querrás decir "sino"?
#21 go to #15
Le había leído muchas tonterías a Bukowski, pero la de "Shakespeare es mierda" se lleva la palma, desde luego.
Es cierto que Bukowski copia a Miller, y tambien creo que Miller es muchísimo mejor (y tambien Celine, Kafka, Dostoievski, etc.) pero el tipo es divertido, no creo que que su intención fuese copiar a esta gente, siempre fue más humilde y todo lo que ha hecho lo ha hecho muy honestamente... Luego están sus opiniones de música y literatura, lo de cargarse a Shakespeare está muy bien, aunque no esté ni remotamente de acuerdo, el viejo "Chespir" hizo literatura con cojones varios siglos antes que él.
#22 EL Miller de Trópico de Cáncer es mejor que el 99% de la obra de Bukowski, lamentablemente Miller tiene muchos truños aburridimos como Trópico de Capricornio y demás.
#23 Trópico de Capricornio truño??? ay dios... a mi me gusta más que el de Cáncer (que tambien me gusta), lo veo más maduro y menos "atado".
#24 Céline para mi tiene una obra maestra que es "Viaje al fin de la noche" pero lo he intentado con otros y no es lo mismo. Hamsun es más regular, y "Hambre", "Pan" o la trilogía del vagabundo son impresionantes.
#30: "Hamsun es más regular, y "Hambre", "Pan" o la trilogía del vagabundo son impresionantes." Amén.
Buenas perlas...
"Así que si quieren saber algo sobre mí, no lean una entrevista. Ignoren ésta, también."
Vaya, entré habiendo leido "Fuckowski"
"La verdadera belleza, por supuesto, viene de la personalidad. No tiene nada que ver con la forma de las cejas. Me dicen de tantas mujeres que son hermosas, pero cuando las veo, es como mirar un plato de sopa”.
Que bueno...
Bukowski si que está sobrevalorado, es como un quiero y no puedo de Henry Miller.
#14 Y Miller es un quiero y no puedo de Dostoievski, la literatura no va con esos razonamientos.
#16 la literatura de Miller no tiene nada que ver con la de Dostoievski, quitando su reconocida admiración, por él y Knut Hansum, sin embargo es algo nuevo totalmente, autobiografica, cruda y sincera... Bukowski tiene la crudeza, pero le falta valentía, es mi opinión.
#17 Me refería a su admiración, aunque no se pueden comparar estilos desde luego, parece mucho más cercano a Céline Miller por ejemplo. Y sí, de acuerdo con lo de Bukowski.
Shakespeare simplemente no es tan bueno como se dice (en mi opinión), porque muchos le consideran el mejor escritor de la historia, algo que Bukowski no soporta, y concuerdo con él, Hamlet, por ejemplo, dista mucho de ser una obra maestra.
Que diminuto me siento al lado de estos dos;si fuera mujer le diriía barbaridades pero como es hombre y famoso escritor, mejor tener la bocada cerrada para no zampar moscas ni negativos a mansalva..
uy que tonto, no era Arthur Miller, si no Henry Miller, ya me sonaba raro al escribirlo.
HENRY MILLER ES EL GENIO de los escritores salvajes.
gran escritor peor persona,nunca he entendido la gran admiracion hacia su persona ( que no su obra) que tienen algunos
Qué grande fue Bukowski
Tanto Dostoievski y Miller y nadie dice nada de Jhon Fante...
Sobre sus problemas con las mujeres:
“Yo las llamo máquinas de quejarse. Las cosas con un tipo nunca están bien para ellas. Y cuando me tiran toda esa histeria... Tengo que salir, agarrar el auto e irme. A cualquier parte" Jajaja
Por cierto, Homero y Homer mejores que Shakespeare.
Que amo.
Buckowski es la pareja perfecta para una cena de gala. Para empezar, seguro que se presenta como el señor Chinasky.
Para mi lo mejor de Miller, mas que los tropicos es la trilogía de Sexus, Plexus y Nexus (en especial Plexus), aun así no creo que lo demás sean "truños", tiene un librito sobre Rimbaud llamado " EL tiempo de los asesinos" que es una pasada, y muchas mas cosas. Respecto a Bukowski, es muy divertido y está bien, pero a la gente se le llena la boca diciendo que era un genio, y no lo creo así, es muy original y rompedor decir que Shakespeare era una mierda, lo que pasa es que cuando te acostumbras a ser el irrespetuoso e irreverente bukowski, parece que tienes que mantener tu status de alguna manera (opinión).
¿Escritores "malditos" ? se os olvida William Burroughs
#40 #37 Ya decía yo.... Conozco bien a henry miller, y los dos escritores beben de las mismas fuentes
----------------------------------------------------------------
¿Beben de las mismas fuentes?. Si, ya sabemos de que "fuentes" bebian todos estos, ja ja ja de las de mayor graduacion posible, ja ja ja
“La fe está bien para los que la tienen. Mientras no me la tiren por la cabeza. Tengo más fe en mi plomero que en el ser eterno. Los plomeros hacen un buen trabajo. Dejan que la mierda fluya”.
Genial.
Supongo que en un mundo en construccion, tras grandes guerras, se valoraba el talento de verdad. Ya en el progreso y la comodidad, solo se valora lo sucio, lo guarrillo, el exceso y lo hippie o freaky. Estamos tan aburguesados que echamos de menos los pedos, las blasfemias,los eructos y enseñar el culo.
Caquita dije?. Vulgaridad deberia decir.
#35 Bukowski aportaba más talento en una frase de la que tu vas a aportar al mundo durante toda tu vida. Más respeto.
#36 y eso que no hable mal de Bukowski, el Divino Borracho!. ja ja ja Vaya, le toque el corazoncito a un bukowskiano!. Que sensible!.
Leete a Arthur Miller y luego me hablas de tu Bukowski y del talento, etc. , etc., etc.
#37 Ya decía yo.... Conozco bien a henry miller, y los dos escritores beben de las mismas fuentes: Celine y knut hamsun,mucho mas grandes que estos dos, te los recomiendo, y además me reitero, un lapo de chinaski vale más que toda tu triste existencia.
#36 Bukowski aportaba más talento en una frase de la que tu vas a aportar al mundo durante toda tu vida. Más respeto. "
......................................................
Tipica frase estupida donde las haya, asi, puesto a analizar.
Es como decir: "demos el dinero del Vaticano a los pobres"... Se juntan cuatro palabras y letras y ya creemos que decimos algo, ja ja ja ja
#0 era necesario traducir la entradilla del argentino al español?
Para ser un articulo sobre literatura y literatos... abruma la ausencia de comas en el titular. Aviados vamos, ja ja ja
"Bukowski habla sobre alcohol, mujeres y literatura, entrevistado por Sean Penn"
Y si os gustan estos escritores borrachos y "malditos" de salon, mejor leer a Miller, Arthur Miller. Su maestro, sin duda, y bastante mas autentico.
Y ya en plan iconoclasta creo que Van Gogh esta sobrevalorado como pintor. Hay contemporaneso suyos bastante mejores, pero de vidas no tan "excitantes" y sensacionalista.
Vivimos una extraña epoca en lo que lo unico que vale, parece, es el exceso y lo "sensacional". Que caquita.
#0 ¿Por qué has cambiado concha y coger por coño y follar? Creo que una traición es suficiente.