Hace 11 años | Por landaburu a elcorreo.com
Publicado hace 11 años por landaburu a elcorreo.com

El suicidio de José Miguel Domingo, el vecino de Granada de 54 años que se ahorcó poco antes de que una comisión judicial llegase a su casa para desahuciarle, ha provocado el sonrojo general y podría abrir la puerta a reformas legislativas para dar una mayor protección a las víctimas. Este causó alarma por su repercusión, pero no es aislado: casi 9 personas se quitan la vida cada día en España, y la tercera parte lo hacen por la crisis. Relcionada: Una mujer se tira por la ventana y muere cuando iba a ser desahuciada en Barakaldo
Hace 11 años | Por Manueltxo a eitb.com
Publicado hace 11 años por Manueltxo
a eitb.com

Una mujer de 53 años ha fallecido en la localidad vizcaína de Barakaldo cuando la comisión judicial [...]

Comentarios

zordon

27.10.12 , Sin embargo se envía justo después de un suicidio posterior. Un poco oportunista.

landaburu

#6 En el Correo la ponen directamente en relación con la noticia del día en Vizcaya, el suicio de esta mujer.

Oportunista no, necesario recordarlo a cada momento.

ziegs

#3 Lo importante, para mi, es que se estén dando estos casos y por estas razonas, después si es una "ola" o no es minimizar un tema gravísimo en todos los órdenes. Te recuerdo que hasta hace poco ni tan siquiera se hablaba de suicidios, con lo que algo hemos ganado, concienciar a la sociedad de lo que sucede en estos momentos.

Estos hechos deberían llenarnos de vergüenza a cualquiera y mucho más a los que están empujando a la gente a suicidarse, por su incompetencia, por sus estafas, por sus mentiras, por su falta de sensibilidad, por querer seguir en la misma línea, por su no dar una solución, como si nada hubiese cambiado y en este país han cambiado mucho las cosas y mucho no, muchísimo.

#7 Totalmente de acuerdo contigo, habría que estar hablando de ello continuamente, aunque la gente diga que es cansina.

Jiraiya

#0 Genial que subas una noticia de hace dos semanas a colación del nuevo suicidio en Euskadi. Karmawhore total.

Las reacciones que recogen la noticia quedan obsoletas por las que se van a producir ahora con esta nueva muerte que está avivando la alarma social.

#6 Acabo de leerte, he pensado lo mismo porque creía que era una noticia tras la muerte del suicidio de la señora de 62 años.

Shotokax

#11 el trabajo te dignificará a ti. Yo sería igual de digno si no trabajara, pero podría hacer cosas muchísimo más interesantes que trabajar.

Lo de los ricos, depende. Si yo fuera rico haría muchas cosas. También hay gente que trabaja y no tiene inquietudes en la vida. Viven para trabajar. Eso es igual de triste. Yo no creo que esas cosas dependan de trabajar o no.

landaburu

"No son las riquezas ni el esplendor, sino la tranquilidad y el trabajo, los que proporcionan la felicidad".

Thomas Jefferson

Sulfolobus_Solfataricus

#8 Creo que los parados que quedan jodidos por la ociosidad también te dirían que el trabajo es bueno y dignificante. Y que tras ver a los hijos de los superricos también dirías que su excesiva relajación les hace degenerar en un sibaritismo inconsistente.
Otra cosa es que se entienda trabajo solamente como estar picando en una mina. Hay muchas maneras de trabajar.

elgatolopez

me autocito :
Al próximo deshaucio..vamos con palos?
vamos y les decimos que como vuelvan a aparecer por ese domicilio nos liamos a ostias?
Al segundo día, salimos en todas las noticias y la ley se cambia.

Esta situación no se puede soportar más.
Se acabó el tiempo de esperar a que la política resuelva cosas que no puede resolver.

oriola

#4 Quizá al final acabe la situación así. Cuando no queda otra salida, la historia nos enseña que acaba por imponerse la violencia como forma de expresión de las injusticias.

elgatolopez

#12 será que no se han lanzado propuestas una y mil veces...y no han hecho ni el amago de escuchar, pq las "buenas prácticas" es de risa.
Por ello, si no quieren dialogar, vamos a darles motivos para preocuparse.

A ver si cuando vean imágenes de gente defendiendo a gente con uñas y dientes se mantienen igual de impasibles. Pq esas imágenes tienen una carga empática brutal, y no conviene que la gente se venga arriba con estas cosas...

Yo propongo ir al próximo desahucio con palos.

marioquartz

La pregunta es si realmente es "una ola" o solo son casos con mucho eco.

andresrguez

La noticia es antigua y se ha quedado anticuada ya que algunas de las consecuencias que se decían en el artículo (reunión en búsqueda de pacto) ya se han producido

D

Porque ahora salen los suicidios a los medios cuando durante el zapaterismo 2008 a 2011 que fue plena crisi hubo tambien muchisimos y no salian?

powernergia

#20 Pues porque ahora hay una alianza judeo masonica de medios de comunicación para poder tirar a este gobierno que solo está haciendo lo mejor para todos nosotros, tal y como prometió antes de las elecciones.

D

Estos son los que han salido a la luz pública (Por decirlo de alguna manera? http://goo.gl/Njnma

ziegs

Este goteo ha de terminar, no podemos continuar de esta manera, a la gente se le ha de dar alguna alternativa, un atisbo de esperanza al menos.

empe

Diferencia entre crisis y estafa: en el 29 se suicidaban los banqueros, en el 2012 se suicidan los ciudadanos.

D

Si los 10000 o 100000 o 1000000 que van a Sol o Neptuno a protestar, algo que me parece muy comprometido y elogiable, y que reciben palos degraciadamente, hicieran cola en sus sucursales de La Caixa/Santander/BBVA para mover sus cuentas dejndo claro que se hace porque financian algo deleznable (incluso dejando la hipoteca allá), los partidos de esos diputados que no nos representan se quedarían secos.

D

Cuando en vez de suicidarse la gente empiece a entrar a tiros en bancos, alcaldias, juzgados y bufetes, la cosa va a mejorar de largo. Asi por cada uno que rompa quitamos un joputa de enmedio por lo menos.

D

Yo es que no lo entiendo, antes que suicidarme, me llevo por delante a tantos banqueros o políticos como pueda... de que sirve morir sin un beneficio para la sociedad al menos?

D

Acojonante, no se les puso una pistola en la cabeza para hipotecar sus casas, y se les "empuja" por las ventanas.

powernergia

#5 Pues no, nadie te ponía una pistola en la boca, siempre te podías ir a vivir debajo de un puente, para no tener que pagar una burrada por un alquiler, o por un piso.