Portada
mis comunidades
otras secciones
#18 si no sabe invertir su dinero pues, efectivamente, tendrá que intentar vivir del trabajo de los demás si quiere enriquecerse. Lo que no entiendo es por qué me tiene que dar pena.
#14 no me has preguntado qué tienen que hacer para no ser especuladores. Me has dicho "¿qué deben hacer?" así a secas. Si te hubieras expresado bien te habría respondido.
Supongo que te refieres a cómo pueden sacar rendimiento de viviendas sin ser especuladores de la vivienda, ¿no? Me aventuro a interpretarte porque de la manera que te explicas no te comprendo. Pues la respuesta es sencilla: pueden venderla al heredar y abrir un negocio, por ejemplo. Así vivirían de su trabajo, al menos parcialmente, y no del de otros.
No, no me dan pena. ¿Por qué tendrían que dármela?
No sé por dónde vas si no te explicas bien.
#20 menos mal que tu vecino no se llevó la bandera a un desfile del rey. Aquí te dejo un vídeo para que veas que el que no te enteras eres tú.
https://www.eldiario.es/politica/detenidos-republicanas-felipe-vi-madrid_1_4812585.html
Pues acabas de cometer dos delitos objetivamente punibles: injurias a la corona y ofensa contra los sentimientos religiosos. Si no van a por ti será porque nadie te denuncia, pero no porque lo que has hecho no lo persiga nuestro régimen.
Yo no idolatro a nadie, al contrario, me parecen la mayoría de los regímenes actuales horrendos. Los que idolatran son los que creen que nuestro país es ejemplar.
#12 no te sigo. ¿Qué propuesta se supone que tengo que hacer? ¿Que dónde "debe" invertir? ¿Bajo qué criterios?
¿Qué propuesta has hecho tú? ¿Qué estás aportando tú? ¿Tú no estás opinando? ¿Qué estás haciendo entonces; un seminario, una clase magistral? ¿Has arreglado el mundo en un comentario y me lo he perdido?
El ciclo de cine ‘Desde el principio’ proyectó dos películas de la cineasta que se propuso rodar los conflictos y los sueños de las clase trabajadora de los últimos años de la dictadura y de la transición, y que revolucionó a los cineastas coetáneos de izquierdas. “¡Claro que es peligroso! [dar las cámaras a los obreros] ¡En cuanto se trata de darle a la clase trabajadora una autonomía y de potenciar su cultura se está haciendo algo muy peligroso!”.
Diversos tickets de compra están siendo impresos con mensajes que alientan a los trabajadores a discutir sobre su salario con sus compañeros de trabajo y a presionar a sus jefes. Entre los recibos que inundan las redes se puede leer: "¿Te están pagando mal?", o "Los salarios de la pobreza solo existen porque la gente está dispuesta a trabajar para ellos".
Según el ‘Dossier de indicadores de teletrabajo y trabajo en movilidad en España y la UE’ de Junio de 2021, la medía europea se encuentra en el 12,3 por ciento de los trabajadores que están realizando su trabajo desde casa durante el año pasado. Un porcentaje en el que España se encuentra por debajo, en un 10,9 por ciento. Finlandia es el país de la Unión Europea con mayor porcentaje de trabajadores que realizan teletrabajo con un 25,1 por ciento.
Los mensajes piden que adelante pagos en una operación en marcha en Guinea que luego se usó para abrir el 'caso Tándem' contra el comisario. Los documentos reflejan, según la defensa, que la operación de Guinea que se investiga en la pieza principal del caso Tándem estaba "estructurada y controlada" por el CNI.
La patronal CEOE, representada por su vicepresidente, Íñigo Fernández de Mesa, se ha sumado a la petición de moderación de salarios expresada un día antes por el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, y por el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
#45 discrepo. Es lo mejor que se ha hecho. Si lo quitan esto va a ser absolutamente imposible, al menos para mí. De hecho, entro gracias a que existe eso.
#18 si no sabe invertir su dinero pues, efectivamente, tendrá que intentar vivir del trabajo de los demás si quiere enriquecerse. Lo que no entiendo es por qué me tiene que dar pena.
#14 no me has preguntado qué tienen que hacer para no ser especuladores. Me has dicho "¿qué deben hacer?" así a secas. Si te hubieras expresado bien te habría respondido.
Supongo que te refieres a cómo pueden sacar rendimiento de viviendas sin ser especuladores de la vivienda, ¿no? Me aventuro a interpretarte porque de la manera que te explicas no te comprendo. Pues la respuesta es sencilla: pueden venderla al heredar y abrir un negocio, por ejemplo. Así vivirían de su trabajo, al menos parcialmente, y no del de otros.
No, no me dan pena. ¿Por qué tendrían que dármela?
No sé por dónde vas si no te explicas bien.
#20 menos mal que tu vecino no se llevó la bandera a un desfile del rey. Aquí te dejo un vídeo para que veas que el que no te enteras eres tú.
https://www.eldiario.es/politica/detenidos-republicanas-felipe-vi-madrid_1_4812585.html
Pues acabas de cometer dos delitos objetivamente punibles: injurias a la corona y ofensa contra los sentimientos religiosos. Si no van a por ti será porque nadie te denuncia, pero no porque lo que has hecho no lo persiga nuestro régimen.
Yo no idolatro a nadie, al contrario, me parecen la mayoría de los regímenes actuales horrendos. Los que idolatran son los que creen que nuestro país es ejemplar.
#12 no te sigo. ¿Qué propuesta se supone que tengo que hacer? ¿Que dónde "debe" invertir? ¿Bajo qué criterios?
¿Qué propuesta has hecho tú? ¿Qué estás aportando tú? ¿Tú no estás opinando? ¿Qué estás haciendo entonces; un seminario, una clase magistral? ¿Has arreglado el mundo en un comentario y me lo he perdido?
Feliz aniversario de la República.
El otro día salió una noticia de que el ministerio de Consumo alertaba de las graves consecuencias del consumo excesivo de carne. Aquí todo el mundo hizo sorna del ministro y no entendí por qué. Ahora, pensándolo mejor, que un ministro tenga la valentía de sacar a colación un tema tan tabú como ese y sea vilipendiado... lo entiendo todavía menos.
Gracias a él se está debatiendo acerca de un importantísimo tema hasta ahora olvidado.
Aiarakoa no es que se refiera solo a políticos, sino a que es habitual en mucha gente de derechas decir lo de "ni de derechas ni de izquierdas". Aquí lo veo todos los días.
De todos modos las viñetas y el arte plástico en general suele dejar un cierto espacio a la subjetividad y la interpretación. No se pone normalmente un asterisco y debajo un: "Con esta viñeta lo que he querido decir exactamente es...".
_delcarglo GPR0
Aiarakoa entonces, si te estoy entendiendo bien (el ejemplo que pones no sé si se ajusta a lo discutido), estamos de acuerdo aunque hayamos enfocado el tema de forma distinta: los políticos que dicen que no son ni de derechas ni de izquierdas son siempre de derechas, a veces muy de derechas. Eso era lo que se quería decir con la "broma" inicial.
Aiarakoa Aiarakoa GPR0
#45 discrepo. Es lo mejor que se ha hecho. Si lo quitan esto va a ser absolutamente imposible, al menos para mí. De hecho, entro gracias a que existe eso.