Hace 15 años | Por --77058-- a levante-emv.com
Publicado hace 15 años por --77058-- a levante-emv.com

Copio y pego: Andan a la greña el Gobierno central y los autonómicos para dilucidar cuál de ellos ofrece más ayudas a la compra de un coche, ya que no de un piso: los dos fetiches sobre los que se sustentó la reciente prosperidad de España. Nada más lógico. Éste es, a pesar de las apariencias, un país ultraconservador en el que la máxima ilusión de los chavales reside —o residía hasta ahora— en venderle su vida al banco para adquirir con la ayuda de los papás un apartamento sobrevalorado y el imprescindible BMW.

Comentarios

dRez

Ese es el verdadero problema, que todo el mundo quiere vivir por encima de sus posibilidades y cuando se quiere dar cuenta está endeudado hasta el 2052.

d

País de pandereta...

CATEGORIA PANDERETA YA!!

D

#4 Repiten lo que les dicen como un mantra. A base de no saber que están diciendo, pero repitiéndolo mucho parece que argumentan algo con coherencia, pero no la tiene.

Al artículo, en efecto, era muy importante para el muerto de hambre tratar de aparentar lo que no es en lugar de vivir tranquilo.

r

Adiós al piso y al coche .HOLA a la inseguridad hola a la falta de servicios sociales por su quiebra, hola a la ruina social,hola a la quiebra de los valores sociales ,hola a la inseguridad de la sanidad, hola a la inseguridad de la pensiones, hola a la inseguridad ciudadana etc....

kolme

#25 En Alemania (y en el centro y norte de Europa) hay gente joven que hace esas cosas, sí. Pero no en la misma proporción. En España y en Italia hay un preocupante porcentaje de cazurros. Es el resultado del sistema educativo, creedme.

Remo

Frase mítica de una amiga mía: "Me gustaría vivir como vivo ahora, pero pudiendo".

Neomalthusiano

#9 Si ellos no son capaces de hacerse cargo de su mantenimiento que las cedan al estado y renuncien a la propiedad de esos bienes. Pero que no anden limosneando.

Katra

Si cambia el modelo de vida sin coche y sin vivienda en propiedad, necesariamente van a tener que cambiar otras muchas cosas: Ya no podremos ir a trabajar a tomar por culo, a horarios X porque dependeremos de un transporte público, o de buscar la vivienda de alquiler cerca del trabajo; ya no podremos ir a comprar al centro comercial X porque no tendremos coche; ya no tendremos que invertir en mobiliario duradero y caro, porque en cualquier momento habrá que dejar la vivienda y no sabremos si los muebles que tenemos van a caber en el piso nuevo... decir adios a la vivienda en propiedad y al coche, va a suponer un cambio más radical en los estilos de vida.

D

Se acabo la fiesta! Hay que trabajar de verdad! En algo productivo. Crear cositas. Y dejarse de ordinarieces de coches, chonis, de carrefures, de marinas de or, etc, etc.

D

Adios a la España de piso y BMW con 20 años sin el título de la ESO y siendo mileurista. Hola a la España de piso y coche después de trabajar duro y esperar un tiempo con un piso de alquiler los primeros años hasta que la situación se aclare... y todo esto sin chupar de los padres y sin reclamar ayudas del estado para pagar el coche o para "que me den trabajo" y entonces lo pago... La crisis va a terminar con una serie de comodones que lo quieren todo hecho y vivir a todo lujo. No se incluyen aquí los mileuristas currantes y luchadores que no se gastan lo que no tienen en un BMW y en una casa con pista de padel (que al final le vamos a pagar entre todos gracias a la inestimable ayuda del Gobierno...)

F

Ya era hora de que acabara la España del pisito y el cochecito, a ver si esta crisis hace pensar a la gente con la cabeza que no se puede cobrar menos de 1000 euros y tener un piso en propiedad, un coche y un televisor de plasma en el salón.

Pennywiser

Tenéis que comprenderlo, sin mi BMW no puedo ganarme a las chorvitas en la fiestuki y se van a dar cuenta de que no paso de los 1000€ al mes.

¿Lo pilláis?

o

#1 Siento deciros que no es exclusivo de España, en Alemania (si Alemania) e Italia también la gente joven hace esas cosas.

D

La estafa es muy simple: el comprar un coche metiéndolo en el piso parece poco dinero (200-300 euros al mes) pero no contemplan el hecho de que van a estar pagando el jodido coche durante 25-30 años, con lo que estás pagando 20 años después de que el coche halla pasado a mejor vida (eso con suerte, que siempre puede tener un accidente antes)

En 20 años esos 300 eurillos al mes se han convertido en 72.000 (seguramente dos o tres veces el precio inicial del cochecito) Hay que decir que hay que tener en cuenta la inflación, pero leches, estás gastando hoy el dinero que van a tener en los próximos 20 años.

Hay que tener un poco de cabeza.

Yo empecé a trabajar con 21 años (al acabar la carrera) estuve de alquiler hasta los 31 que me compré el piso y lo voy a acabar de pagar a los 42. Y tengo un coche de segunda mano que va a durar 5 o 6 años má. Y no me muero por no tener un BMW (aunque reconozco que me gustaría) pero no me gasto lo que no tengo ni lo un % alto de lo que voy a tener.

damocles

¿Qué podemos hacer si en los comerciales ponen a una actriz bien buena que dice que se excita cuando el tio con que sale tiene un coche de lujo y un piso de infarto? Trampa para los hombres.

¿Qué podemos hacer si en los comerciales presentan a unos niños actores felices porque su madre actriz los lleva en su coche familiar caro a un piso espectacular y con voz de fondo donde hablan de la familia feliz y bla bla bla? Trampa para las mujeres.

Boudleaux

estoy de acuerdo en que es de tontos empufar tu vida con un sueldo de mil euros en una casa y un coche, pero no estoy menos de acuerdo conmigo mismo lol en que ganar mil euros hoy en dia es ser pobre tal y como estan las cosas.
si, la gente tiene un plasma del copón en casa, conozco muchos casos, pero esa gente que tiene el plasma llega el sabado por la noche y se va al videoclub a por una peli, cuando antes salian a cenar y de copas.
antes de arreglar el descalabro mental de la gente con sus cuentas, pensemos en esos sueldos de mierda que nos toca tragar y por vuestros comentarios creo que empezamos a asumir.

starwars_attacks

#4 tiene que ver en que en los problemas más jodidos del país están entre los causantes.

dije en mi comentario que lo del dinero es poco importante. Lo importante es solucionar el problema de fondo: destapar a los que han especulado con el suelo, con la banca....siempre los mismos. Cura eso y no tendrás mileuristas agobiados. Por supuesto que ganando un sueldo de mierda hay que tener poco seso para llenarse de hipotecas, pero si piensas que no tienes más remedio y no ves venir una crisis, lo haces, porque quieres ya un coche y qnecesitas ya una casa.

D

Qué jilipoyez de artículo, España es uno de los grandes productores mundiales de automóviles, y no, no van dirigidos al consumo interno, se exportan en su gran mayoría (hablo de cifras que rondan del 70 al 85%)

Qué tienen que ver los quiero-y-no-puedo, con la crisis financiera y la pujanza industrial de China e India? El mundo cambia y echarle la culpa al típico vecino que es peón de fábrica y lleva un Mercedes me parece que es mear fuera de tiesto.

Hola, me llamo Anxel Vence, antes daba el coñazo en los bares con mis teorías sobre el mundo con una copa de coñac en la mano, ahora me hago llamar periodista y escribo en internet.

Wallack

#38 debajo donde pone votos: x, karma: x a la izquierda de esto hay 2 flechitas, la de arriba voto positivo y la de abajo voto negativo. No te digo los colores porque soy daltónico y no sé decirte, diría que verde positivo y naranja negativo pero no estoy seguro lol

j

Cutre articulo, casposo.
Rezumando la desidia del pesado de turno que desprecia la humanidad entera. Como dice Moss en #28

Esta ha pasado en España, en Estados Unidos en Inglaterra y en muchos paises.
No tiene nada que ver con el boom del 600. Seguro que tú (el que escribe el artículo...) ha sido uno de los de 'pisito y cochecito' durante la mitad de tu vida y ahora vomitas tus bilis sobre la mayoría de la gente para no admitir que tú fuiste uno de los 'tontolhaba' -según tú- que picó en los créditos al consumo y no fuiste feliz con eso, ahora no lo éres y crees que los demas tampoco lo fueron, ni lo son... (por culpa de la crisis del piso y el coche, claro)

Esas personas son las que mejor llevan la crisis. Mejor que tú desde luego.

a

Hoy la mayoría solo trabaja ,para vivir al día y muchos por encima de sus posibilidades, y eso tiene un precio.

jomersimson

#25 yo en Alemania no conocí lo que tu cuentas, quizá los turcos o los italianos que hay lo hacen. Por mi parte yo trabajé allí con ingenieros que cobraban fácil 40-50 mil al año y más, y quitando el jefe que tenía coche de empresa guapo los demás tenían opel con más de 10 años hechos un higo y vivían de alquiler.

War_lothar

Caja de cartón, brick de vino y bicicleta.

sabbat

Pero vamos a ver, de quien es la culpa.. del Chaval que firmo el piso + el coche o del director de oficina que le dio MIL FACILIDADES, y le animo e instigo en muchos a casos a endeudarse por encima de sus posibilidades por que el se llevaa una comison cuando tendrian que velar y aconsejar por los ahorros de sus clientes?

Al final pagan los de siempre, y salen de rositas tambien los de siempre.

Hojaldre

En mi pueblo hay chavales con un bmw que a final de me tienen que pedir la paga a sus padres porque todo lo que ganan lo invierten en pagar el coche.

p

Por mí, perfecto. Mientras ese estilo de vida sea a costa de currar como un negro, de progreso y mejora en la calidad de vida, nada.

D

Y este todavia sin enterarse!! Que ha bajado 7 millones dice!!! Y lo que tendrás que bajar!!! Para vender semejante truño de piso. A reformar. Ni por 60000 euros, lo vende este.
http://fotocasa.es/anuncio-piso-venta/barcelona-capital-horta-turo-de-la-peira-pedret-det__121705930-1-1-2-724-9-8-31-13-8019-8031.aspx?opi=1&llci=55&dtti=1&pagination=8&RowGrid=16

s

No habeis pillado el objetivo de las ayudas para comprar automoviles, cuando Zetaparo dijo lo de - se acabo el ladrillo - lo que quiso decir es que a partir de ahora solo podremos vivir dentro de los coches.

Notnasiul

Lo de los coches tal vez se note menos que lo de los pisos, porque es menos dinero. Pero que cualquier utilitario te cueste 12.000€ es una barbaridad de las gordas.

D

Menuda actitud borreguil y paletista , la de comprarse el coche para aparentar y lo peor de todo es que después no tienen dinero para pagar su mantenimiento porque son coches de alta gama , van con los neumáticos gastados y sin pasar las revisiones, lamentable .....habla mucho de un pais lo que hace su sociedad.

Superchango

Vaya tontería de artículo.

Subisdiar el coche porque con el piso ya no hay nada que hacer, la España del pisito y el coche!

Entonces Alemania que también da ayudas al automóvil, también es un país de pisito y coche.

Muy lamentable.

Y lo de mofarse o culpabilizar de no sé bien qué a la pareja que pone su sueldo y la ayuda de sus padres para comprarse un piso es para hacérselo mirar. ¿Pero tú has visto los precios del alquiler?

Que nadie se engañe: queda mucho para ver en el alquiler una opción preferente en este país.

Razz

#38 Lo de citar lo has hecho muy bien, pero andas un poco flojo en lo de votar

Razz

Hemos pasado de la epoca del alardeo, a la epoca del disimulo

c

Y que como hace poco que ando en esto no se ni citar ni votar asi que desde aqui le doy un voto al #24, ya de paso si alguien me lo explica se lo agradecere muchisimo

c

La juventud de hoy en dia tambien hubieran podido tener un piso y un coche si no se hubiera empezado a especular y a subir los precios no de acuerdo con los sueldos. Nuestro padres pudieron comprarse un piso y gracias a eso hoy en dia con las miserables pensiones que nos tocan pueden vivir ya que no tienen que pagar alquileres, pero ¿quereis decirmeque nos pasara a nosotros? no podemos comprar un piso porque el sueldo no nos llega ni viviendo tres vidas para poderlo pagar, ¿nos llegaran las pensiones? ni se sabe....pero de llegarnos las pensiones ¿podremos pagar el alquiler cuando seamos viejos o la calle estara llena de vagabundos?.Vamos que los tengais hijos si esto sigue asi tendran que cargar con vosotros siempre ya que sereis vosotros los que no podreis ser independientes, pero claro esta, ellos tampoco.Ah....y felicidades para los mileuristas que yo estoy con 800

tocameroque

#23 Hemos perdido el sentido austero de los primeros pasos de nuestra vida y aquí ya es normal que con treinta un hijo aún esté en casa (porque lógicamente no puede comprar-alquilar y tener todo lo que podría necesitar para vivir) En Europa alquilar y comprar no son tan caros, los sueldos son mejores y la estructuración de las ciudades y el transporte permite no depender del vehículo para todo. Y a pesar de lo que pueda parecer la cultura del usar-tirar en la que nos hemos instaurado no se aplica como aquí, allí las cosas que se tiran no valen o han perdido su función, no como aquí donde tiramos o renovamos por que nos cansamos de ellas.

D

#4 Don't feed the troll.

jubileta

Sinceramente, no entiendo por qué os empeñais en decir que alquilar es caro.
Un apartamento para una persona en el centro de Madrid (en el centro, sí) lo encuentras por 700. Una amiga mia se ha alquilado un piso de 5 habitaciones por 850, otra comparte piso con una amiga por 750, en el centro.
Si te sales un poco de la almendra y buscas, puedes encontrar pisos a un precio razonable.

Por otra parte, el que se quiera endeudar con piso y coche es su problema. Yo llevo 10 años de carnet y aún no me he comprado un coche nuevo. Me niego. Me hace falta para llegar al curro (desgraciadamente), pero uno de segunda mano me trae y me lleva.
Tengo amigos que se han endeudado hasta las cejas por el modelo de vida que decís. Yo sinceramente prefiero vivir sin complicaciones, por lo que pueda surgir.

xaman

#7 ¿Los canis? Esto no es exclusivo de canis, esto es un mal DE TODA la población española. Que lo primero que hacen cuando se independizan es comprarse una casa. Pues no amigo, alquílala y cuano tengas tu trabajo estable (ese en el que aunque a veces puedas seguir subiendo, no vas a irte), ya piensas en comprarte una casa.

Y claro, luego la casa tiene que ser enorme, otra cagada, al menos hasta que tengas familia.

#28 Si sabes cómo vivir, con un sueldo de mileurista te sobra. Comprobado y ratificado. Evidentemente no es una situación deseada para nadie, pero el consumismo es lo que nos ha metido aquí y querer vivir igual cobrando 30000 euros al mes que 800 y eso no puede ser.

efra

#20 totalmente de acuerdo, te envio un enlace para que veas lo quedijo forges con respecto a esto.

http://neoperiodismo26.blogspot.com/2006/11/la-nmina-de-mi-padre-de-forges.html

Pego el final de su escrito.

Después de esta reflexión ten la delicadeza de no decir a un joven que su problema es que no ahorra, eso fue válido para ti en 1979, incluso era valido para algunos jóvenes en 1999, pero no en 2006, en 2006 sólo consigues cargar con más impotencia, si cabe, al muchacho. El esfuerzo de nuestros padres, sin duda alguna admirable, no era estéril, podían obtener una vivienda de propiedad en un período de 5 años. El mismo esfuerzo realizado por nosotros, los hijos, sólo llega para quizá reducir en 5 años una hipoteca de medio siglo.

La vivienda nunca fue un objeto para enriquecerse, sino para vivir. Es de lo poco material que sí necesitamos. La ley del libre mercado puede establecer el precio de los televisores de plasma al precio que quiera... yo no los compraré... pero nunca tuvimos que permitir que esa misma ley fijara el precio de la vivienda, porque todos necesitamos vivir en una y no todos podemos pagarla. Los jóvenes, incluso aquellos que tenemos estudios superiores, no podemos competir".

jubileta

#51 y muchas veces las que compras, son las casas de antaño

D

Este no es un fenómeno español sino algo típico del mundo capitalista. Es así en Estados Unidos, por ejemplo, aunque con otro tipo de casas y otro tipo de coches. Es así en los países del Este cuando salieron del comunismo. Yo diría que es algo intrínseco del materialismo, que hoy en día domina la vida de la mayoría. El materialismo y la competitividad son necesarios para la economía capitalista. Por eso las soluciones a las crisis son "reactivar el consumo", incitar a la gente a que consuma lo que no necesita, potenciar la cultura del crédito fácil, etc.

D

#3 Tu ves el opus hasta en la sopa, cobran dinero que no debería pero no son más chupatintas que la SGAE por ejemplo. No son lo que nos hace estar en crisis.

D

#43 No creo que sólo sea un clásico de la Comunidad Valenciana. Pregunta sólo en Barcelona cuántos Porsche Cayenne están embargados. En otras zonas de nuestra carpetovetonia, además de estar endeudad@ con 1.000 aurelios de sueldo con casa y coche, nos permitimos el lujo de salir a cenar viernes, sábado y domingo a restaurantes de 2 estrellas Michelin. ¡Con un par!, vamos.
Como han dicho antes aquí arriba, no hay que comprar un BMW de 8 kilos a las primeras de cambio. Hay utilitarios de 1 kilo y poco y coches de segunda mano que también te traen y te llevan.

Z

#20 Con la diferencia de que, con sueldo mileurista, te podrías comprar 2 coches de los más baratos (y aún así están infinitamente más equipados que un seiscientos), pero para comprarte la casa necesitas el doble o el triple (y las casas las siguen haciendo de ladrillo y muchas veces de peor calidad que las de antaño).

s

Loque tenemos sobre la mesa es complicado. Por un lado ya sabemos que el modelo económico que hemos vivido los últimos 30 años en este país es especulativo. No es sólido.

Por otro, hemos ido dejando que se nos caiga la empresaproductiva y no se hanido asumiendo los retos que piden los nuevos planteamietos económicos. El gobierno ( me daigual el del Psoe que uno hipoético del PP) tiene 2 opciones. Pensar a corto y arreglar lo que sabemos que no funciona para consegir sacar a la gente del paro, o pensar a largo y apostar por otra cosa.

El problema de lo primero es que en la siguiente crisis estremos aún más jodidos y el de lo segundo es que se va a retrasar la recuperación.No hay mas remedio que ir transformando el país poco a poco. ( Eso sí, con una actitud más decidida ymens populista de la que tiene el Psoe y olvidándose de reforas laborales que van encaminadas a incidir en el actual modelo (PP)).

Sea como fuere, las vamos a pasar aún muy putas.

c

#25 y en Brasil.... y en casi todos los países sudamericanos.

c

Lo del macarra del BMW, con pivon al lado, es clasico de la costa valenciana.

Viviendo por encima de sus posibilidades endeudado hasta las cejas. Otro clasico de la Comunidad Valenciana.

c

#40 muchas gracias
#41 jejej

u

#4 más de lo que nos podemos imaginar

Andreamtez

#56 Si te parece normal tener que destinar tu sueldo íntegro a pagar una hipoteca durante los próximos 50 años eres tú el que necesita hacérselo mirar.
Y eso si tienes suerte, es decir:
Si tienes una pareja que aporte otro sueldo (normalmente hay que comer, pagar recibos etc.)
Si tienes padres u otras personas que te avalen.

Si juntas esto con el hecho de que hace años nuestros padres pagaban el piso en 5 o 6 años, ¿quién necesita hacérselo mirar, el que hace esto o el que vive de alquiler?

A todos nos gustaría tener un piso en propiedad, pero cuando la situación no está para ello hay que reconocerlo y joderse dependiendo de un casero.

D

El problema no es que los cazurros vivan por encima de lo que sus mil euros les permiten, el problema es que solo cobran mil euros. Y con nuestro sistema educativo, mañana seran 500.
El caso seria re-orientar España para que se vaya pareciendo más a un país europeo donde se valore el trabajo y menos a uno español... donde se valore la produccion al estilo chino

D

a ver si veo alguno de esos pisos baratos.... despues de 10 años esperando a encontrar un piso que pueda comprar sin empufarme hasta los 60 sigo viviendo de alquiler,por lo menos si compro ahora que venga de regalo con el bmw de turno

h

No disponemos de educación financiera de ningún tipo para nuestros jóvenes: http://drl1982.blogspot.com/2009/05/la-educacion-de-nuestros-pospreteritos.html

nanobot

Éste es, a pesar de las apariencias, un país ultraconservador en el que la máxima ilusión de los chavales reside —o residía hasta ahora— en venderle su vida al banco para adquirir con la ayuda de los papás un apartamento sobrevalorado y el imprescindible BMW.

Se puede decir más alto pero no más claro. Nunca una sola frase lo había resumido tan bien. Aunque el autor se equivoca en decir que España es el país de las dos ces. En realidad son tres: casa, coche y cojones.

D

¿247 meneos y todavía candidata?

Neomalthusiano

#4 Los católicos chupan del bote público y hunden las finanzas del estado.

Si quieren tener colegios de su religión, que los paguen de su bolsillo. Si quieren ser propietarios de joyas arquitectónicas barrocas, que las mantengan pagando de su bolsillo. Si quieren ser uno de los grandes terratenientes urbanos del país, que paguen los impuestos que le tocaría pagar a cualquier hijo de vecino. Si quieren lanzar campañas de donativos voluntarios donde sus fieles marquen crucecitas, que paguen de su bolsillo la logística y las infraestructuras necesarias (locales, escritorios, ordenadores, empleados, técnicos informáticos, etc. etc. etc.).

Erradicad de cuajo la religión católica y habréis erradicado el atraso económico de España (amén del cultural).

starwars_attacks

joder, qué razón tienes. Pero la gente no se da cuenta que hasta que no solucionemos la corrupción y la intromisión del opus dei en todos los pilares del país, no vamos a poder salir de ningún atolledero. Nos sacarán de uno (mejor dicho, saldremos nosotros) y nos meterán en otro. Y siempre nos harán perder el tiempo con mentiras. La crisis económica es un entretenimiento, el verdadero problema está en otra parte y no nos hemos enterado. Se le llama poder en la sombra.