#4 no entiendo ese miedo a que te metan negativos, solo has contado una historia.
Si los datos económicos que cuentas son ciertos sobre que sale más económico un mutualista , tendría sentido que vox tenga tantas ganas de aplicar el modelo MUFACE a todos. Menos gasto y más dinero para las aseguradoras que están detrás.
Tengo familiares que están dentro de MUFACE y si, es muy bueno para los tiempos en consultas generales o de operaciones pero si es algo complicado prefiero mil veces los medios de la publica , ni aunque me tocara compartir habitación. El que un hospital privado me venda que si hay complicaciones tienen una ambulancia en la puerta para el traslado me lo dice todo.
Y ya no hablamos de según donde vivas, como tú dices si estás en una gran ciudad pues tienes especialistas de todo, como vivas alejados de grandes urbes, prepara gasolina y perdidas de mucho tiempo.
Portada
mis comunidades
otras secciones
Seguramente esta noticia salga a portada y se verterán comentarios más que injustos o por desconocimiento. Os explico. Mi mujer y yo pertenecemos a MUFACE. Por mi parte estoy en la Seguridad Social y ella en Adeslas. Y ahora viene lo mejor de la historia.
Yo fui "obligado", tras estar un buen puñado de años en la privada a pasar a la pública. ¿El motivo? No había especialistas en reumatología en mi ciudad y me tenía que hacer mínimo 60 kms cada vez que necesitaba uno (la mayoría de las veces fueron 90kms, pero después la cosa cambió).
Ella lleva en la privada desde los inicios. Una de las cosas por las que se mantiene MUFACE es porque las visitas a los médicos pueden ser realizadas fuera del horario escolar, en horario de tarde. Eso evitaría el gran agujero que puede producirse en épocas de gripes y demás en los colegios. Pero algo pasó que cambió el rumbo de la historia:
En febrero de este año se rompió el pilón tibial: de golpe y porrazo me vi a las 2 de la mañana en un hospital privado porque se había llevado por delante 3 huesos en un resbalón. Fue en su pueblo. El hospital público más cercano está a 12kms de allí, pero cuando fuimos dijeron que no le atendían, que ambulancia y en el hospital privado. Llamamos a una ambulancia para trasladarla a nuestra localidad de residencia: nos dijeron que tardarían, como poco, una hora y media en trasladarla (1,5h+1h de viaje, 2,5h). Y mientras los huesos rotos y el pie colgando.
Llegó a mi ciudad como os he dicho, a las 2. Le vio un traumatólogo que dijo que había que operar, pero antes tenía que colocar los huesos. Lo hizo y al día siguiente la estaba operando. El tema es que fue éxito la operación y un año para darle el alta.
Ese médico que la operó trabaja en la Seguridad Social también. Es muy bueno, pero eso es otra historia. El caso es que desde el mes de operación debería recuperar todo en fisio, incluida en el seguro. Muy bien. Ese fisio y las 30 sesiones que le deberían dar se limitaban a 20 minutos de calor por infrarrojo, máquina de onda corta y 1, 2, 3 pare usted de contar. Se tuvo que pagar de su bolsillo sesiones de fisio de una hora dos veces a la semana para acortar los plazos de tratamiento y quedar bien del pie. Para eso está el dinero. Ahora en unos días supongo que recibirá el alta de la operación, puesto que en julio pudo pedir el alta porque ya estaba bien.
¿Por qué cuento toda esta epopeya? Porque creo que muchos no saben que MUFACE es una mutua privada que gasta muchísimo menos dinero que si todos estuviéramos en la pública. Que cada año que pasa los conciertos con las aseguradoras cubren menos -véase el ejemplo comentado-. Que el Estado le da a cada médico que forma parte de alguna de las aseguradoras una mierda por consulta (y aún así siguen porque tienen muchísimos pacientes). Y que sabemos que MUFACE algún día desaparecerá, pero entonces el pueblo se tendrá que agarrar los empastes con los más de 2 millones de beneficiarios que pasarían a la Seguridad Social en listas de espera y demás (cosa que a mí no me importa porque ya pertenezco a ella).
No, MUFACE no es un seguro para gente privilegiada. No, MUFACE no tiene recetas electrónicas y cada vez que se tiene un tratamiento crónico hay que ir a por las recetas. No, MUFACE no es mejor que la Seguridad Social, pero es cierto que le alivia un poco la sobrecarga de beneficiarios. Y por último, antes de negativizarme por decir esto, deciros que no, MUFACE no tiene asistencia en el extranjero (por más que os hayan dicho, lo mejor es hacerse un seguro de viaje, porque si te pasa algo 1º lo tienes que pagar tú y luego veremos si lo percibes). Ah, y un consejo: leed este artículo tan interesante sobre la carga que le suponen MUFACE y demás al Estado:
https://www.elespanol.com/invertia/observatorios/sanidad/20210919/eliminar-muface-reduciria-millones-ingresos-aseguradoras-perderian/612689052_0.html
Ahorro de la sanidad pública
Por otro lado, el informe también recoge el ahorro que genera el modelo Muface al sistema sanitario público. Así, en caso de que desaparezca este sistema, serán 1,8 millones de asegurados los que pasarían a recibir asistencia sanitaria pública, lo que impediría un ahorro del gasto público entre 720 y 800 millones de euros.
Para llegar a estas cifras, el IDIS ha tenido en cuenta que el gasto sanitario per cápita de un mutualista es inferior al de un usuario del Sistema Nacional de Salud (917 euros vs 1.368 euros), por lo que cada mutualista genera un ahorro de 451 euros.
Así las cosas, el modelo de las mutualidades genera un ahorro neto de entre 720 y 800 millones de euros solo por este concepto.
Un saludo, perdón por el tocho y no seáis muy crueles con los negativos.