Hace 12 años | Por Tanatos a europapress.es
Publicado hace 12 años por Tanatos a europapress.es

Un 60% de las mascotas que se regalan acaban abandonados o maltratados, según ha denunciado la asociación Defensa del Animal Zamora en el lanzamiento de una campaña de sensibilización para dvertir de que en Navidades, 'Los animales no son un regalo'. Según han explicado, el objetivo es evitar "los actos irresponsables" en el trato con los animales y en concreto, con los gatos y perros, que se convierten en regalos muy solicitados en estas fechas.

Comentarios

sirberic

#5 de http://www.madridfelina.com/w1/index.php es el mío

No entiendo cómo alguien puede hacer eso, la verdad... aunque bueno, en un país en el que desde pequeñitos se ve la """fiesta""" de los toros como algo """normal"""...

oriola

¡No compres, adopta!

c

#28 ...Y si formas parte de los que hacen que el 60% de animales sean abandonados, ¡ni compres ni adoptes!

moien

#3 Me lo has quitado del teclado. Vista la atención y el cuidado que prestan algunos padres a sus hijos, no tienen nada de sorprendente. Por poner un ejemplo:

España supera a Estados Unidos como país líder en obesidad infantil

Hace 12 años | Por Kabu_ki a publico.es

D

¿Para cuando una licencia para poder tener animales? Es tan necesaria como el carnet de padres.

#15 Lo jodido es que la mayoría de las veces, sobre todo en estas fechas, no hay nadie a quien consultar ya que es un regalo para los nenes, que les gustará abrir una caja el día de reyes y que aparezca un perrito o un gatito.

sad2013

#35 se le puede preguntar los padres, porque si lo regalan ellos, no cuenta, evidentemente.

cuchin

Y es que sorprendentemente......los cachorritos, SE CONVIERTEN EN PERROS ADULTOS!

malganis

Menuda panda de hijos de p...

Yo me hice cargo de una conejita de angora de unos 4 meses que habían tirado al contenedor. Casi seguro que fue el regalo de algún niño que luego los papis no se quisieron hacer cargo.

Baro

Los animales no se pueden regalar. Los tiene que adquirir el que quiera, y de refugios si puede ser. Si no se convierten en una carga.

Un animal es como un niño: es un compromiso a cuidarlo y quererlo.

Finnegan

La compra y venta de animales de compañía debería estar prohibida hace mucho, sobran animales que adoptar.

BlainCooper

Hay que ser muy hijo de puta para abandonar una mascota, y muy submongolo para regalarla.

Saludos.

t

A mi lo que me da gracia es cuándo se dice que los perros adoptados son como la lotería y no sabes cómo te saldrán, que la mayoría estan tarados y tal...

Por lo que he visto, los perros adoptados suelen ser mas cariñosos y suelen estar mejor acostumbrados a la compañia de otros perros. Aparte de que tienen menos enfermedades de media y viven mas que los puraraza.

Siempre he visto el susodicho pedigree como algo bastante nazi, en la natura estarían todos mezclados (y de esa mezcla salen individuos mas preparados y fuertes), lo de separarlos en razas lo hemos hecho nosotros

mejorquelpan

#48 Que gran razon llevas, mira que a mi me gustan todos los perros por igual y siento gran devocion por los pastores alemanes pero los perros que son mestizos suelen ser mas fuertes y gozan de mejor salud. Tengo un amigo que tiene un bulldog frances, enserio son los perros mas delicados del mundo, sufren muchisimo para respirar, roncan y encima es el tipico animal que parecen una persona obesa, estan corriendo un rato y ya estan fatigados... por no decir lo delicados que tienen los ojos, tienen gran facilidad para cojer infecciones. En cambio, tienes un perro mestizo en pleno campo, correteando en contacto con mil cosas diarias y el perro se te muere de viejo sin haber sufrido ni una sola enfermedad.

D

#52 no tiene por que ponerlo al nacer, ellos venden mascotas, solo por la palabra vender(lucro) ellos no tienen mascotas, tienen animales para negocio.

#48 Al natural no tendrías un perro capaz de sacar un tejón de una tejonera, capaz de alcanzar liebres a la carrera, pastorear, recoger piezas de caza de un pantano, seguir un ratro de sangre durante 25 km, saber enfrentarse a un oso o que puedas enseñarle a atacar ”bien” a agresores en menos de un año. Las divisiones de perros se basan en utilidades, que el grueso de los perros tengan como utilidad ser mascota donde el pedigree es papel mojado, no quita que el pedigree de un perro sea igual de importante como el de otro animal de consumo. Con los gatos es peor aún, quitando el caso del gato siberiano(no tiene el alergeno que tienen los gatos).

treintaitantos

Supongo que todos los que estais de acuerdo en que se debería de prohibir toda la venta de animales para fomentar la adopción deberíais contar vuestras experiencias de cómo habeis visto un perro deambular por la carretera, habeis hecho como que no veíais nada y pasasteis de largo, y luego al volver por la misma carretera habeis encontrado al mismo perro muerto atropellado. Obviamente muchos de vosotros habreis parado alguna vez a recoger a un cachorro abandonado en una cuneta y lo habeis adoptado, o habeis apartado de la carretera a un perro en peligro de atropello, pero esto es como aquel que una vez se le ocurre dar una limosna a un mendigo y se piensa que ha hecho un acto de gran generosidad.

Hay mucho radical con respecto a prohibir la cría de cachorros (no me refiero a #55, aunque en parte me refiera a #24 porque restringe la cría de cachorros a empresarios, cuando creo que se está más pendiente de las camadas cuando son 1 o 2 por gente particular con muchos años de experiencia que si son muchas camadas a cargo de empleados) , porque una vez adoptaron un perro y les salió bien la jugada, o porque compraron un perro y les salió mal.

Pues yo que quereis que os diga. Tengo bastantes perros. Alguno adoptado, otros regalados con y sin pedigree, algunos comprados con y sin pedigree. Pues #60 tiene toda la razón del mundo. Lo peor es que la gente idealiza los mestizos porque estadísticamente tienen menos problemas que los de raza. Lo que ocurre es que en los de raza hace años se seleccionaba por criterios estéticos, y hoy en día se selecciona tanto por estética como por salud (y se plantea también seleccionar a la vez por aptitudes de trabajo en perros de belleza de manera que un perro muy bello, si no es saludable y apto para el trabajo característico de la raza, no recibiría el visto bueno para procrear). En este caso la selección humana sería más efectiva que la natural, por lo que dice #57.

Recientemente una de mis perras "comprada por internet" ha criado una camada que ha sido muy pensada y deseada durante el último año. Como no ha tenido muchos hijos, uno se queda en casa, otro se queda en casa del dueño del macho, otro en casa de mi madre (no hace mucho ha fallecido su perro de 17 años), y el último lo tendrá una amiga cercana la cual desde el primer día está enamorada de la madre y lo voy a poder ver de vez en cuando. No venderé ninguno porque no ha tenido más, pero si hubieran salido alguno más, lo habría vendido para al menos recuperar los gastos derivados de la camada, y por supuesto no lo vendería a cualquiera si no me convenciera, y por supuesto con vacunas y contrato de venta responsable, compromiso de colocación de chip y rabia, etc..., como he hecho con los que no se van a quedar en la familia.

Quien me diga que en lugar de hacer criar a una de mis perras mejor haber buscado para adoptar, pues yo le digo que aparte de que tengo una perra adoptada y para mí todos mis perros son igual de importantes, para mí es un orgullo que mi perra haya tenido hijos que han heredado sus cualidades y cuando ella en la vejez falte, todavía me acordaré de ella cuando me encuentre con alguno de sus hijos.

PD: Para #55, lo que tenían que hacer los HDP veterinarios es reconocer que existe una cura efectiva contra el parvovirus canino y aplicarla en detrimento a sus ganancias por ingresos hospitalarios y tratamientos que sólo se pueden costear con mucho sacrificio o ricos. Mientras no sea así, el tratamiento se seguirá aplicando en clandestinidad.

diminuta

#48 Lo he dicho mil veces, pero no me importa decirlo una vez más... el pedigrée no es más que un papel que te dice quienes son los antepasados de tres generaciones de tu perro... ni más ni menos... no dice que tu perro sea "especial"... es una manera de asegurarte que tu perro no tendrá enfermedades congénitas porque sabes de dónde ha venido... es una buena garantía cuando te intentan colar un perro que no es lo que dicen y que a saber cómo fue criado el pobre... y de qué padres salió y en qué condiciones...

#46
Yo compré a mis dos perros, a dos criadores serios, que se preocupan muchísimo por sus animales, no los sobreexplotan y se preocupan por los cachorros una vez que están con sus nuevos dueños, sí, mis perros tienen pedigrée LOE, pero nunca he mirado si sus abuelos son campeones de esto o de lo otro, solo es una certificación de quién eran sus antepasados por si quiero saber realmente de dónde salió el perro, ya que al inscribir la camada en el registro se comprueban todos los datos... cosa que no se hace con otros "pedigrées", o con la gentuza que vende animales en tiendas o los juntaperros que hay por ahí, que no entiendo aún como no está penalizado explotar animales de esa manera, para "producir" cachorritos en masa para tiendas y venta por internet...

Compré a mis dos perros de una raza en concreto porque me gusta esa raza, su carácter, de acuerdo que es mejor salvar un perro de un refugio, pero los que había en lso refugios cercanos no los podía tener en mi casa, por espacio y necesidades de los perros... creo que me comporté responsablemente, pues no me puedo hacer cargo de cualquier perro, por temas que no vienen a cuento... y jamás se me ocurriría abandonarlos, para mí son parte de mi familia, no tenemos hijos, pero me imagino que el cariño que tengo a mis dos bichitos sea algo parecido... y espero que estén muuuuuuchos años con nosotros.

N

El 60% de la gente es muy cabrona.

javier_chacon_1

#7 No, el 60% de las mascotas que se regalan, no el 60% de las personas tienen mascotas y las abandonan. También hay gente que ni regala mascotas ni las tiene ni las quiere tener, o gente que las tiene pero no por regalo. Aquí sólo se habla de las regaladas, no de la población general.

IsaCooper

Está la cosa muy mal. Lo primero que debería es estar prohibida la venta de perros en tiendas, vienen la mayoría de países del este enfermos de parvovirus y enfermedades congénitas que a la larga... se hace más caro que pagar de primeras un perro de un criador decente. Vienen en lotes de cantidades enormes, y se compran por unos 30-60 euros por cabeza, precios que luego en la tienda, sin tener pedigrees, garantías decentes ni nada, se inflan de manera... exagerada y poco jutificada (el caso es que hay idiotas que prefieren fomentar eso por no tener ni idea o querer ahorrar dinero)

La cría por particulares también debería estarlo, ya que la gente inexperta se dedica a criar mestizos parecidos a los perros de raza. Al menos debería estar más controlada, porque no puede ser que por mero gusto o por sacar dinero, se cojan dos perros parecidos y ea, a venderlos (perros tarados, es triste, pero sí)

Que se limite la cría a las personas especializadas, con afijo, núcleo zoológico y experiencia demostrable en exposiciones, y similares, es decir una persona profesional. Los perros en manos de niñatos y niñatas juntaperros que sólo buscan dinero fomenta no sólo el abandono, sino el maltrato animal.

En fin, veo muchas cosas dolorosas a diario de este tipo, podría extenderme pero se ve que este tema no interesa... interesa comprar perros mestizos, (cuando hay millones en perreras, refugios y en la misma calle, cachorros e incluso de razas "moda") para luego volver a abandonarlos cuando se pongan más feos" de lo que deberían ser, más grandes, les aparezcan enfermedades que no te las garantiza nadie y que vale una pasta sacar adelante, etc.

Qué triste, y qué asco me dan algunas personas.

D

#26 una persona que no abandona animales tiene una mascota por lo menos durante una década, una persona que los abandona como poco tiene 3 mascotas durante una década. Es un consumo mayor, aparte por cifras de perreras y ventas es lo que parece, aunque el mercado negro y los partos no deseados aumenten ese porcentaje.

#24 A ver de donde saco yo perros como los que tengo de siempre en una exposición, como no me vaya a Turquía.

D

#24 A mi lo que me da asco es que la gente compre perros o gatos habiendo tantos en perreras. Por lo tanto, me dan igual de asco los criadores, excepto en el caso de perros guía o con una función útil especial.

IsaCooper

#47 Lo peor es que la gente que los ve en vitrinas, cree que donde mejor pueden comprar perros es en una tienda. En mi provincia conozco una tienda... avícola... dedicada a vender perros. Tienen de todas las razas, más de 35 seguro. ¿Os creéis que las crían ellos? Já... imposible. Si te interesa alguno, no te dejan ver a los padres (normal porque los traen del este...) y si leyéseis el contrato, y la de veces que se menciona las posibilidades de que el perro se muera, tenéis que reíros por no llorar. Mínimo una tienda debe dar creo que son 14, sino 12, días de garantía. Éstos te dan 8 (ilegal, y estamos haciendo lo posible por acabar con ellos). Al poco de estar en casa, tu perro de raza (cual sea, porque ya digo que les cuesta cada perro bastante barato y por eso luego los venden a precios tan bajos)se pone malo, y a la nada, se muere, casi todos, curiosamente de parvovirus, una enfermedad altamente contagiosa, vamos tanto que si se te muere un perro en casa por esa enfermedad tienes que desinfectarla y esperar mínimo 6 meses para poder meter otro.

Conozco otra muy conocida en Barcelona, pero prefiero no dar nombres, espero que se les hunda el negocio porque me dan asco, y trabajan en las mismas condiciones o peores que éstos que he mencionado.

La pena es que casi todas las tiendas ahora hacen lo mismo, así que ... no compréis en tiendas.

Mensajes por Internet en páginas de segunda mano... como si fueran objetos para mí es que ya es insultante, pero la gente prefiere precio ganga y picar. En fin.

J

#41 #47 #50 #55 #56 OK, leyendo todo eso y algunos comentarios mas ya me voy enterando, gracias. Por lo visto he tenido la suerte de no conocer ningún caso así.

W

Tendrían que ir con chip y el que abandone, a la cárcel.

D

mama, mama comprame un perrito...

Y luego resulta que el perrito se convierte en un perro de medio metro y hay que sacarlo todos los dias, la niña ya ni se acuerda del perro...

Acumen

¡¡60%!! Lo siento, pero no me lo puedo (o quiero) creer

Menudo peluchito el de la foto.

mejorquelpan

#40 Te lo devuelvo porque estas mezclando churras con merinas, en ningun momento he dicho que sean el 60% de la poblacion, he dicho que el 60% es mucho, ya de ahi saca tus propias conclusiones e inventate un guion de ficcion, claro que si.

D

#44 Touché, tienes razón, lo siento, tengo que dejar los petas lol
#43 He dicho que me parezca poco? me parece una barbaridad, estaba remarcando otra cosa...

Endor_Fino

La culpa es del ayuntamiento y el estado, por hacer mascotas que duran tanto tiempo. Tenían que poner un servicio de eliminación de mascotas para padre irresponsables. Así seguro que serían más felices.

Endor_Fino

Por cierto ¿os he dicho que tengo un servicio de gatos embotellados?

Es una solución para las mascotas molestas.

D

Creo que deberían sacar un carnet por puntos para animales domésticos.

Wir0s

¿De donde salen estas cifras? ¿O es como aquello de "el 80% de los jóvenes considera que ella debe servirle"?

Supongo que como va de cachorritos no hace falta contrastar nada.

Joice

#62 Si eres tan maduro como crítico, sabrás que que esas cifras seguramente no son estrictamente ciertas. También sabrás que eso es un detalle sin importancia cuando de lo que se está hablando es de un problema que es de sobras conocido por la mayoría. ¿Conocer el porcentaje exacto va a servirte de algo? ¿Vas a hacer algo por cambiar esa tendencia entonces? Se abandonan miles de animales en nuestro puto país y ése sí es un dato contrastado. A veces se está mejor callado, coño.

caguenross

Hay muchos desalmados que abandonan mascotas pero nunca conocemos a ninguno en la vida real... por suerte para ellos.

Helen_05

pobrecillas ;(

mejorquelpan

wowww... 60% es mucho,no sabia que hubiese tanta gente tan sumamente egoista, aunque tambien regalar una mascota porque es como regalar una responsabilidad ( a no ser que sepas que esa persona va a cuidarla), encima no entiendo como casi todo el mundo regala gatos o perros, si quieren regalar una mascota que regalen un gusano o una cucarachita, si se pierde o se abandona, no pasara nada. Molaria regalarle a ese tipo de personas eso y decirle: toma te regalo algo acorde a ti, es mas cuando lo vi no pude evitar pensar en ti, bicho asqueroso.

D

#31 Me devuelves el negativo porque tengo razón o porque te doy rábia?
te da rabia que tenga razón?
curioso.

Arzak_

No compres mascotas, mejor adopta un amigo!

ikkipower

Lamentable, es un reflejo de este país... y del tipo de educación que tenemos... me da vergüenza ajena. Cárcel para el que abandone o maltrate un animal....

Para hijos, maridos y etc... ya ni te digo lo que les haría...

D

Según los expertos.

temu

A la olla

mosayco

La adopción es la mejor opción. Para los del Norte: http://www.adoptastur.org/

oricha

Si me regalan un objeto y en el mismo momenot no lo quiero o despues d eun timepo no o quiero, lo cambio con el ticket o lo vendo en cashConverter si ya tiene un uso.

No entiendo como hay gente que regala mascotas cuando puede pasar que la persona se arrepienta. y aunque se haga lo mas correcto, que es llevarlo a un asociacion de mascotes para que lo dne en adopcion, eso requiere buscarla,informarse, trasladar el animal y quizas hasta algun papeleo. Suficiente trabajo como para que las personas abandonen a las mascotes.
Resumen NO REGALES MASCOTAS , eso no e sun peluche

f

lo que no consigo entender es, a parte de como una persona puede abandonar a "su animal de compañia", para que puñetas lo compran o lo acogen si luego lo van a dejar tirado. A más de uno lo tenían que abandonar como hacen con su mascota, o meter en una leonera a ver que hacía...

satchafunkilus

#25 ¿Sal? ¿Que te crees que sale de del grifo, agua destilada?

plebeya

Bueno, se supone que cuando regalas una mascota es porque esa persona te ha dicho que se va a comprar un perro/gato/x y le dices que se lo regalas tú. No creo que nadie se presente en tu casa con un pobre animalito que no sabes ni si le gusta a esa persona. Y si alguien se presenta en tu casa con una mascota siempre puedes decir que no.

D

Aparte del tema, de defender que no se regalen mascotas, de apoyar la adopción y de despreciar y perseguir a los maltratadores, marco la noticia como errónea. Ni se explica cómo se ha hecho el estudio, ni se enlaza el estudio ni hay un dios que se crea que ni que se puede hacer un estudio así ni que el resultado vaya a ser el 60%.

La noticia de que una asociación animalista denuncia una cifra descomunal de abandonos vale tanto (o sea, nada) como una asociación feminista denunciando una cifra descomunal de machismo en el colegio. Como mínimo hay que cogerla con escepticismo.

Y, por favor, que ningún lerdo me salga a hablar de los animales abandonados, que no estoy negando que los haya. Hablo sólo de la validez de esta noticia.

bosc

la lesgilacion deveria ser mas dura con la gente que abandona a sus mascotas!!!

ribe91

Es una verdadera lástima

f

60%?

Muy alto me parece para ser cierto.

J

Tengo una duda hace tiempo y no comprendo. ¿Que problema hay con comprar mascotas? Entiendo que sea tontería pagar por un gato común cuando los "regalan" en las veterinarias y protectoras(yo tengo dos gatos). Pero bueno, ¿si alguien quiere una mascota concreta y la paga que tiene de malo?

thror

#33 El problema es cuando se compra un animal por capricho, a la minima que el animal da algun problema, lo abandonan.

Vivo en una urbanizacion rodeado de campo, hace 6 semanas encontremos 5 cachorros de rottweiler abandonados bajo un pino en medio del bosque. Tenian 3 o 4 dias de vida como mucho, y ya llevaban 2 dias alli solos, con lluvia y frio. Hemos tenido suerte y les encontramos hogar en 2 semanas : )

El negrillo de la foto se llama Tyson y lo tiene un vecino mio, la fiera marron es mi amigo Kimba, y si tengo mucha suerte, compartira conmigo los proximos 10 años, y espero que algunos mas...

Cuando los encontremos nos cabian 2 perrillos en cada mano, ahora Kimba y Tyson pesan casi 5 kilos : P

plebeya

#41 ¡Qué monadas! Nosotros compartimos nuestra vida con tres maravillosas mascotas: la primera en llegar fue una empalagosa y cariñosa pastor belga, después acogimos a una agradecida y mimosa yorkshire que encontramos abandonada y en lamentables condiciones; y hará mañana una semana llegó a nuestro hogar una inquieta y cariñosa cachorrita de rottweiler. Estamos encantados con todas ellas. También adoptamos un lindo gatito que, por desgracia, murió atropellado y al que todavía echamos de menos. La verdad, quien abandona una mascota no tiene corazón, porque el cariño y la compañía que te dan no tiene precio.

EGraf

#33 no es por un tema monetario, es para no promocionar una industria que "genera" más animales, a veces en condiciones penosas, cuando hay tantas mascotas que necesitan un hogar

IsaCooper

#33 Yo no tengo nada en contra de quien compra animales, pero comprando bien, no fomentando el maltrato y el abandono, que es lo que se hace en las tiendas, lo que hace el 99% de los particulares, y muchos multicriaderos. De anuncios de Internet, y timos de Camerún ya ni hablemos... (aunque al final quien escapa peor es quien compra, y aprende la lección tarde)

Yo compré a un multicriador, y jamás... pero jamás de los jamases compraré a otro, bueno a nivel general, jamás compraré un perro de nuevo, siempre he tenido mestizos, salvo esta vez que me aventuré por capricho y salió mal, así que he aprendido la lección. Pero esde luego, no tengo nada en contra de las razas, y si comprara, lo haría a un buen criador, dedicado a una sóla raza, y con garantías. A algunas personas les parece abusivo pagar por un perro 1000 euros en un criador responsable... pero a ver, ¡si ya se ven perros sin pedigree, sin garantías, y encima mestizos parecidos a la raza que sea en las tiendas hasta por 1800 (un bulldog inglés, no se me olvidará en la vida...)!

Eso es lo que yo no respeto, que vendan perros en vitrinas, unos frente a otros comiéndose sus propias heces, traídos del este fomentando ese tipo de cría en ese país y otros (perra en jaula pariendo cada 8 meses)sin garantías, que se ponen enfermos y que mueren por las condiciones en las que han nacido y han llegado a este país, y si no, perros que al crecer y no corresponderse con lo que una moda ha fomentado (el chihuahua de Paris Hilton)(el perro de aguas de Obama) (los dálmatas de 101 dálmatas...) acaben en una cuneta por no ser lo esperado, como si fuera un juguete.

Aprendida la lección y a diario intentando concienciar a muchos...

NO COMPRES, ADOPTA!

Karmarada

#33 Te respondo a la gallega ¿que pasa con los perros y gatos que no venden en las tiendas? ¿como se crían mascotas, en que cantidad, para que lleguen los suficientes a las tiendas? ¿Por que quieres un perro/gato con pedigree? Y sobre todo, hay miles de mascotas abandonadas, tan buenas o mejores que las que puedes encontrar en una tienda (una amiga trabaja en una tienda de animales y no veas como le vienen los pobres, y menos mal que estas se preocupan de sacarlos a pasear llevarlos a veterinario y esas cosas que no figuran en su contrato), adoptar y esterilizar son dos cosas básicas para que deje de haber animales domésticos muriendo en la calle.

D

pero que coño pasa? aquí la peña no sabe leer?
es el 60% DE LAS MASCOTAS QUE SE REGALAN....

No el 60% de la gente que tiene mascotas, ostia joder, es que me ponéis de los nervios, entre gente que no pilla ni la ironía más básica, gente que no lee y gente que se dedica a repetir memes y frases típicas demostrando únicamente una creatividad negativa como una puta ovejita me voy a pegar un tiro con esta web lol

mejorquelpan

#36 ¿ Y que? ¿Te parece poco? Por cada 10 mascotas que se regalan, 6 acaban en la calle, por lo tanto es un gran numero de personas que no tienen escrupulos a la hora de dejar a su suerte a un animal indefenso, es menos que el 60% de la poblacion, pero tambien es una cifra alarmante, sino quieren un animal que no lo acepten y punto.

D

chip obligatorio al nacer asociado + dni del comprador = fin de esta practica

¿por que no se hace? porque las propias empresas que venden animales, matan a los que no venden, y ponerles un chip solo aumenta el coste/animal.

D

La mejor opción es ahogarlos en una bañera. De esta manera no sufren.

D

#21 Si, empezando por ti. A ver si un dia se te cae un secador a la bañera y haces un favor a la humanidad.

D

#22 Pero el agua de la bañera tiene que tener sal, porque si no no pasa nada.

elgranpilaf

#21 Hombre, si es un conejo, la mejor opción es guisarlo en salsa. Si es un perro o un gato, regalárselo a un restaurante chino