Hace 11 años | Por albertiño12 a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por albertiño12 a 20minutos.es

El colectivo denominado Marea Ciudadana ha convocado para este sábado movilizaciones en más de medio centenar de ciudades españolas para protestar contra los recortes y "el golpe de estado de los mercados", coincidiendo con el aniversario del 23-F. A las marchas se sumarán asambleas populares de barrios del 15-M, organizaciones sindicales, políticas, ciudadanas, así como la Coordinadora 25-S. Las mareas en defensa de la educación y la sanidad pública y partidos como EQUO o Izquierda Anticapitalista se han unido a la convocatoria.

Comentarios

D

#2 Estoy en paro y he salido a la calle, pero mira que me extraña que esto vaya a redundar en una mejora no ya a corto, si no a medio plazo de mi situación como desempleada y como estudiante.

Neomalthusiano

A ver si también le damos un empujoncito a esta otra noticia --> cartel-manifestacion-barcelona-23f-stop-bales-goma-nsfw#c-6

D

¿Van a pedir que el estado deje de gastar lo que no tiene? Porque es eso, y no otra cosa, lo que nos pone en manos de esos malvados mercados.

D

#7 Yo lo que le pido al estado es que deje de gastar en asesores a dedo, diputaciones y demás. Hay un largo etc.

albertiño12

#7 Estas son algunas de las "perlas" que el Inspector de Hacienda Raúl Burillo hizo en "Salvados":


-"La agencia tributaria española es, sin duda, una de las más modestas de europa".

-"De cada 60 céntimos que se invierten en la agencia tributaria se recaudan 100€".

-"Desde que se creó la agencia tributaria en 1991 hemos tenido apróximadamente 27.000 funcionarios, que son los mismos que tenemos ahora". (A pesar de las promesas que contínuamente hacen los políticos de reforzar la lucha contra el fraude)

"Defraudar es de pobres. El rico no defrauda, el rico tiene economías de opción, conflictos de ley. Ellos no hablan de fraude, hablan de planificación fiscal internacional. Y es legal".

"Lo que más impuestos paga en este país son las rentas del trabajo".

-"Muchas leyes vienen redactadas o inspiradas por ideas que tienen determinados sectores económicos. Vienen confeccionadas desde despachos profesionales. Hay grandes empresas que piensan que lo que es bueno es pagar menos impuestos para seguir creando empleo. Al final llegas a la sensación de que los que tenemos que pagar impuestos somos unos cuantos y otros es mejor que no paguen".

-"España es uno de los países que más déficit tiene en Investigación y Desarrollo, pero si viéramos las deducciones de las empresas por este concepto pensaríamos que españa es una potencia mundial en I+D".

-"El gran fraude fiscál no está en los fontaneros, el gran fraude fiscál está en los paraísos fiscales y en las grandes operaciones internacionales".

-"Los inspectores de hacienda, de forma general, solo podemos estar investigando un fraude durante un año. Esto hace difícil combatir el gran fraude".

-"La idea que tiene el político que le toca tomar una decisión es: o hago una tributación injusta o se van a otro país. Al final toman la decisión que consideran mejor, que es que tengan una tributación injusta y difícil de explicar".

-"La crisis en españa no es una crisis de gastos, es una crisis de ingresos".

-"La facilidad con la que se consiguian ingresos con la burbuja inmobiliaria ha hecho que se fuera desaciendo el sistema tributario".

-"Si las comunidades autónomas tienen necesidad de financiación ¿Cómo puede ser que hayan acabado con impuestos como el de patrimonio o el de sucesiones?".


Salvados: "Fraude rico, fraude pobre"
Salvados: "Fraude rico, fraude pobre"

Hace 11 años | Por albertiño12 a lasexta.com

Minéame

Por un lado muy contento. Creo que ha salido mucha gente a la calle en Madrid. He visto de todo: médicos, mineros, bomberos... ¡Y hasta banderas de España y no sólo de la Segunda República! (Y no, no tenían pinta de fachas ni pijos para nada).

Por otro lado, me parece lamentable que, y no exagero, me haya tenido que tragar humo de porro no pocas veces. Joder, luego nos quejamos de la imagen que dan algunos pero coño... Y tampoco me ha gustado que he visto demasiadas banderas de IU. Lo digo como lo siento, pero creo que esto era un movimiento ciudadano independiente (aunque si eran convocantes entonces me callo).

Pero vamos, que muy bien. Pancartas muy originales, muchos sobres, y en general muy buen ambiente. A la siguiente voy fijo.

D

A mí me ha parecido que había bastante gente, especialmente por Gran Vía. Pero no se cuanta asistencia habrán dado.

#23 La mayoría de bicolores las he visto con Iberia, que son con los que he ido casi todo el rato. Tengo conocidos y familia que curran ahí. La estrategia a seguir es llevarlas para remarcar que son la "aerolínea bandera", nada más en concreto.

Minéame

#28 Pues ahora me cuadra, por que los vi de lejos. Pero vamos, que por mi como si hay gente que lleva la bandera Española. No se yo si España ganará el mundial de Brasil así que algún uso habrá que darle

auroraboreal

y el único streaming que he encontrado que funciona más o menos:
http://www.luzdelevante.com/?p=47089&utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=sigue-en-directo-la-manifestacion-del-23f

(ahora parece que empieza a funcionar también éste...bueno, a ratos... :
http://elpais.com/elpais/2013/02/22/videos/1361556925_479045.html?autoplay=1 )

a

'el golpe de estado de los mercados', los mercados somos nosotros...

Vermel

En Granada, por la Gran Vía habría entre 500 y 1000 personas a ojo. Lo único que se veía eran banderas rojas de la hoz y el martillo, pancartas de partidos políticos (Equo y otros), banderas republicanas...
Demasiada politización de partidos concretos en una manifestación donde solo se deberían ver mensajes del pueblo. Está claro que es una manifestación de izquierdas, pero esto daba vergüenza.
Así se cargaron el #15M y así es como dan excusas a los fachas para decir que los que queremos cambios somos unos radicales y extremistas. Una pena.

b

#15 Por eso estoy en mi casa, porque me esperaba toda esa mierda, esta todo asquerosamente politizado.

Bast-

Había muchísima gente, yo me uní a una marcha a eso de las 4:30. Llegaría a neptuno a eso de las 6, no pasaba tanto frio desde el cumpleaños de Pingu, y de repente a las 7 de la tarde se ha empezado a ir la gente en masa, que no me lo podía creer, era como un río. Creo que fue un efecto contagio porque yo casi me voy también. Aún así quedaba mucha gente, pero llegado un momento los furgones policiales han ido cercando y achantando con los agentes fuera preparados, para que la gente se fuera. Yo me he ido a las 9, hipotermiada.

Cuando voy andando por sol para casa, soy testigo de una actuación desproporcionada de los antidisturbios que se ponen allí tras las vayas. Pasan unos tipos, uno les suelta algo a los policías, y saltan todos para fuera, lo agarran y le meten dentro de su zona. Se le tiran 6 encima para esposarle, y toda la gente que lo vió, muchos que venían de neptuno y los que pasaban por ahí, nos hemos puesto pegados en la vaya a protestar. No sé si 50 personas.
Les gritábamos: Soltaaadle, soltaaadle!

Pues se han puesto los cascos y las porras, han aparecido como 4 furgones por preciados, se han bajado todos y han hecho un semicírculo y en un lateral como 6 municipales, en un momento estabamos rodeados, alucinando. Digo verás que nos fostian con el frio que hace que duele más.

Muy exagerados los veo yo. Creerán que nos vamos a tirar a por ellos o que llevamos bombas lapa, no sé. Porque miedo lo dudo, la verdad. Es como que quieren un respeto por el miedo a ellos y por cojones, y oye, hasta los cojones estamos ya nosotros.

Pero he de decir, que la mayoría de la gente que yo conozco no ha ido. De hecho sólo 2 personas de todas las que conozco, han estado. No lo puedo comprender.

En fin, menos mal que no ha llovido.

D

"Los mercados" somos todos y cada uno de nosotros.

Me parece bien que se manifieste la gente en contra de la corrupción, de los recortes, etc, pero me parece pura demagogia hablar de "los mercados" como si fuesen entes sobrenaturales y todopoderosos.

a

#24 ummm...
No
Yo no condono deudas a partidos politícos. Yo no influyo en las decisiones politicas haciendo regalos. Yo no soy el BCE, el FMI y la reserva federal. A mi no me rescatan cuando quiebro. Yo no me reuno a puerta cerrada para debatir decisiones de la nación. Yo no dicto al estado lo que tiene que hacer, y si lo hiciera no me harian caso.

Igual tu si. No se...

Los mercados tienen nombres y apellidos. No lo olvides. son los que aconsejan, dictan y compran deuda a los estados. No son entes ni somos tu y yo.

Mordisquitos

#35 Si tienes ahorros, ¿elegirías la alternativa (cuenta, depósito, fondo de inversiones) en función de los intereses que te puede dar y su nivel de riesgo?

D

#35 ¿Pero cómo eres tan demagogo? Te hablo de una cosa y tú te vas por las ramas ya demás suponiendo cosas. Es el problema que tenéis muchos, por un comentario os creéis en posición de juzgar.

¿Quién ha hablado de la deuda? La deuda de los partidos políticos deben pagarla ellos. La deuda pública ilegítima no ha de ser pagada, las empresas que quieran deben cerrar, y los políticos, que deben ser administradores públicos no tienen que reunirse a puerta cerrada salvo en casos extraordinarios.

¿Te gusta más así? Y tampoco estoy a favor del BCE ni del FMI porque lo controlan generalmente políticos y la gran mayoría de ellos tienen intereses ocultos, además de que están basados en un sistema que NO funciona.

Y ahora te lo repito de nuevo. Los mercados somos todos. ¿Crees que alguna empresa puede sobrevivir sin nosotros? Eso te convierte en parte del mercado. Ni tú ni yo, a nivel individual, tenemos el poder para hacer caer a una empresa, pero a nivel de colectivo sí. Si una empresa explota a sus trabajadores la solución es tan fácil como no comprar sus productos o servicios. ¿Cuánto crees que aguantará una empresa sin ingresos? Entonces tendrían que echar el cierre o mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores a costa de ganar un poco menos. ¿Y si la gente sigue comprando? Pues si la gente sigue comprando la empresa hará lo que le venga en gana con la complicidad de los clientes que conocen sus acciones. Y si esto ocurre, ¿quién eres tú, o quién soy yo para decir que hay que hacerle algo a esa empresa?

Ragnarok

Lo que demuestra que la gente no sabe lo que es un "mercado".

No hay nada más democrático que un mercado. Como dice #24.

Creo que a este fenómeno en psicología se le llama "proyección".

TheChullu

#24 como si fuesen entes sobrenaturales y todopoderosos. Exactamente así es como habláis de los mercados cuando invocáis la mano invisible de los mercados todopoderosa y cuando habláis de los mercados perfectos y blablabla. Conceptos todos desfasados y absurdos.

F

Acabo de ver a Cristina Cifuentes felicitando a los organizadores de la Marea Ciudadana. ¿Que está pasando? El Twitter de Marea Ciudadana no hace referencia a los disturbios de Atocha y de Lavapies. ¿Que está pasando? Veo que La Sexta se vuelca en Urdangarín en vez de hacer una difusión a la Marea Ciudadana. ¿Que está pasando?

D

Habrá muchos que dirán que el golpe no es de los mercados, yo sólo sé que hoy donde más furgones había era en la bolsa.

Mordisquitos

#6 Eso es un non sequitur de libro. Lo único que se deduce de que haya más furgones delante de la bolsa es lo que ya sabemos: que las manifestaciones están culpando a los mercados.

D

#26 Eso me valdría si no fuera una de las zonas donde menos manifestantes había, la mayoría iba a sacar fotos por la impresión que daba ver tanta policía ahí en vez de en otro sitio.

Mordisquitos

#31 La Delegación de Gobierno habrá pensado que una manifestación contra el "golpe de estado de los mercados" podría concentrarse espontáneamente frente a la Bolsa, por su cercanía con el recorrido, y se ha equivocado.

Los furgones policiales no se colocan en frente de los "culpables" sino donde creen que existe riesgo de altercados.

D

#34 Lo de los furgones ante la bolsa no es nuevo, y nunca aciertan, deben ser muy tontos por insistir.

Este sistema esta basado en la depredacion y para que se sostenga se ha expandido una ideologia depredadora. Por eso no se vencera al mal mientras se siga abusando de los mas debiles: los animales no humanos. En un mundo dominado por depredadores solo su opuesto puede quitarles la careta y derrotarles.

Mordisquitos

#49 Hombre, es que por eso (*) estamos como estamos: porque los "mercados" (ahorradores y quienes les venden productos de ahorro) ven prestar dinero a España tan apetecible como una patada en las pelotas. A otros países no les hacen ascos, porque confían más en que podrán devolver la deuda.

No se trata de una dictadura de los mercados, igual que si yo me niego a prestarle dinero a un alcohólico no le estoy dictando cómo debe vivir su vida. Y si se lo presto a condición de que deje de beber y gaste menos, tampoco. Nadie le obligó a pedirme el préstamo.

Culpar a los mercados es como si el alcohólico culpase a quienes no le prestan dinero: es evadir la responsabilidad propia y actuar como si el esto del mundo tuviese la obligación de sacarnos del agujero.


* en primera instancia, en segunda es por el falso modelo de crecimiento que hemos tenido durante los últimos diez años: la burbuja inmobiliaria.

D

Bueno, pues nada, ya está. Cuando dices que es la siguiente? Si seguimos así nos van a robar hasta los huesos. Pero, eh! viva la movilización pacífica. No será muy efectiva, pero y lo bien que te lo pasas?

D

Esta visto que para manipular a la masa, cuanto más estúpida la consigna, mas efectiva.

merkavadelucecitas

#12 Hoy mismo, incluso uno de los impulsores de 25S y "reprasaliado" por asi decirlo, a causa del mismo, ha venido a reconocer en parte lo que yo digo en el programa de radio online, Colectivo Burbuja.

Que el ya, tras haber participado en el 25S, ya no sabe si valen para algo, a ver si encuentro el audio

Si mira:

Min 00:10:10
http://www.colectivoburbuja.org/index.php/cb/hoy-23-f-luchamos-por-nuestra-libertad-polinomia-23-02-2013/

merkavadelucecitas

¿Un poco light?
Para muchos ha sido un poco como volver a la casilla de salida de salida del 15M de nuevo
http://goo.gl/uBXdB

A empezar a volver a hacer de nuevo, lo que ya intento el 15M, 25S..es decir:

1º Convocar Mani
2º Al convocar la mani se convoca para la proxima
3º Asambleas entre medias
4º Esperar a que "el gobierno ceda"
5º Otra mani
6º Repetir ad infinitum en bucle

Jericho

#11 ad infitum para nada

D

Dejame adivinar, habra un monton de detenidos para acojonar aun mas a la gente. La gente en casa y calladita.

earthboy

Todavía hay esperanza

aeoriz

En Madrid ha habido casi 1.000 personas. O eso dirá el ABC mañana.

D

#18 Hubo muchas más, pero no nos engañemos, tampoco lo que se esperaba o muchos esperaban.

D

#20 La cifra, una vez más, no va a ser conocida de forma precisa.

Los afines a cualquier ideología o convicción tienen la oportunidad de disfrutar una barbaridad y para los asépticos existe la alternativa de la media aritmética.

D

y al final todo igual. No me malinterpreteis, esta bien movilizarse, pero no un sabado, durante una hora. Lo que hay que hacer es parar el pais entero, el tiempo que haga falta, hasta que se de destituya el gobierno por completo, se cree una asamblea nacional y se vuelva a empezar, desde cero, si no, no vale.

D

Que bien, como en Bulgaria...igualito.

D

La cuestión es echarle la culpa a alguien rápidamente.

a

#39 Odio esos discursos derrotistas, no hay que desistir, si no hemos conseguido algo solo significa una cosa.
Que no lo hemos intentado lo suficiente o no nos hemos esforzado lo suficiente.
En un pulso el que se cansa primero, es el que pierde.

D

¿Y para que va a servir esto?

b

#32 Para lo que sirven todas, te hacen creer que estás cambiando algo, todo se transforma para que siga igual.

a

Si tuviera dinero eligiria un fondo que me informara en que iba a invertir mi dinero. Y si lo va a invertir en algo positivo para la sociedad o que no fuera pernicioso aunque me diera menos interes lo haria. Aunque a mi nunca me ha gustado dar dinero a bancos para que generen dinero de la nada. Lo mas probable es que lo gastara en cosas diferentes a eso...
Ademas tu le puedes dar dinero o depositarlo donde quieras o puedas y eso no les da derecho a hacer lo que les de la gana...
El sistema permite este error porque a unos pocos les viene bien este error en el sistema...

Mordisquitos

#40 Entonces si te dicen que lo van a invertir en deuda soberana española, ¿les dirías que sí o que no?

a

#48
Sí te van a dar una patada en las pelotas que prefieres el pie izquierdo o el derecho?
Lo siento tu pregunta está demasiado centrada en la respuesta que quieres conseguir.
Sí es cierto que la gente es poco responsable socialmente a la hora de comprar algo.
Pero muchas veces no es consciente de Lo que está pasando.
Pero precisamente por eso no puedes culparles. Ellos no toman las decisiones se esas empresas. Y es el sistema el que no tiene un blindaje contra eso.

Jericho

Hay que ir las casas particulares de los políticos y familiares. También, ocupar sus palacetes donde no vive nadie. Las plazas eran, son y serán nuestras. Vamos a por lo suyo, que es nuestro

D

no sé si valdrá para nada o no, pero yo he estado protestando pacíficamente; nadie podrá echarme en cara que no hacía nada mientras acababan de reventarnos estos impresentables