Historia
82 meneos
1285 clics
La arena de Dunkerque

La arena de Dunkerque

El curso de una batalla puede ir de la derrota a la victoria por cosas aparentemente intrascendentes...Goering y sus mandos no habían tenido en cuenta las profundas arenas de las playas de Dunkerque y que las bombas que caían sobre ella terminaban hundidas antes de explotar. De este modo la onda expansiva y la metralla quedaban en parte amortiguadas por la arena, que se convirtió en una aliada de los ingleses.

| etiquetas: 2gm , arena , dunkerque
39 43 0 K 92
39 43 0 K 92
la gloriosa retirada britanica que te la venden como una gesta sin mentar ni una vez a los gabachos que fueron los que retuvieron a los nazis mientras los anglos huian.
#8 Y entre esos gabachos algunos republicanos españoles exiliados, creo recordar.
#8 "La historia va a ser benévola conmigo, porque la voy a escribir yo".

(Churchill).
#10 El malparido era listo e inteligente, las cosas como son.
#8 y que pasó con los que quedaron? Nada bueno supongo
#12 ejecuciones y campos de concentracion en alemania pero parece que no es algo que a los anglos les preocupara una mierda viendo lo poco que hay escrito al respecto historyguild.org/what-happened-to-the-french-army-after-dunkirk/
Hitler no quiso la carnicería por que esperaba que Inglaterra se uniera a él y repartirse el mundo.
#4 El Hitler que sí pactó con los soviéticos u otro?
#24 No entiendo bien tu pregunta, pero es el mismisimo que pactó con los soviéticos para repartirse Polonia y previamente fue "apaciguado" para que no se expandiera más allá de los Sudetes...
#19 Primero tendrías que entenderlo tú
#26 El qué se supone que no he entendido
#18 Yo no he dicho ninguna porque nada he comentado, pero si no te gusta quedar como un ignorante ridículo, me permito recomendarte que leas libros de historia militar, muchos.

Que te hace falta. De forma urgente además.
#20 Sólo vienes aquí a lanzarme insultos. Además de aprender historia a ti también te hace falta aprender modales que te hace mucha falta y de forma urgente
#31 A mí no me molesta
#33 pues haces bien :hug:
¿Aprender modales?

Si recomendarte que leas libros lo consideras un insulto...bueno, no sé qué decir ante eso, sinceramente.

pd: estás tú para decir a los demás que aprendan historia....

(va para 21, que le deben doler las verdades :-) )
No sé si es ignorancia, troleo o estupidez.
#11 Esto iba por #_5; habrá que añadir cobardía.
Stalin llevaba pidiendo a los aliados que abrieran un segundo frente en Europa occidental desde 1942, además de que el reparto de Europa posterior a la guerra llevaba decidido y acordado entre Stalin, Churchil y Roosevelt desde la conferencia de Teherán en diciembre de 1943.

Lo que has escrito lo siento pero no tiene nada que ver con la realidad.
Tambien se dice que Albert Speer salió muy bien librado, de los juicios de Núremberg, porque nadie entendía que con todo lo bombardeado Alemania no se rendía. La verdad es que dejaron el Reich como un solar
#15 No creo que la no rendición de Alemania se debiese a Speer, aunque la racionalización de la industria armamentística bajo su mandato fue la que alargó la guerra. Si Speer salió bien parado fue por su inteligencia y don de gentes y porque en su momento no se pudo demostrar su conocimiento sobre el uso de mano de obra esclava. En su momento.
Tuvieron una suerte increíble. La invasión de Normandía fue una matanza. Sacrifiicaron las vidas de miles de jóvenes a los que usaron como carne de cañón contra la maquinaria alemana. El objetivo no era derrotar a Hitler sino impedir que el avance del Ejército Rojo llegara a Europa occidental. No podían permitir que la revolución socialista se extendiera por el mundo
#5 la batalla de Normandía fue cuatro años después del episodio que relata el artículo...
#7 Suceden en el contexto de la misma guerra y ambos sucesos requieren de una explicación para comprender el modo en que ocurrieron
#5 ¿de verdad te crees esas gilipolleces que escribes?
#14 No me voy a creer las gilipolleces que dices tú
#5 Qué tiene que ver normandía con dunkerke???
#22 Misma época histórica, misma guerra, mismos implicados
#28 ah vale, entonces yo voy a hablar de stalingrado, que aunque la noticia vaya de dunkerke a mi lo que me apetece es hablar de stalingrado.

Luego me paso a una noticia de la batalla del pacífico a hablar un poco de los afrika korps.
#5 Para Churchill y la elite britanica de entreguerras el enemigo era Stalin, no Hitler.
#27 El comunismo en general y Stalin en particular, sí
Estos héroes sí que lucharon contra el fascismo, no los cuatro gilipollas encapuchados que apalizaron un periodista indefenso
#1 Si los cuatro gilipollas en los años 30 hubieran sido 40 millones y hubieran detectado y actuado antes contra el fascismo a lo mejor la historia habría sido otra.
#2 Claro , pegando a un periodista han frenado el fascismo. Anda, vete a cagar
#2 Estás contestando a un troll que viene a enmierdar todas las noticias. No se merece otra cosa más que un negativo.

menéame