Historia
284 meneos
766 clics
Los años del hambre

Los años del hambre

España vivió una larga y dura posguerra. La autarquia fruto del nacionalismo exagerado del régimen de Franco, tuvo efectos devastadores en la economía. Hasta 1952 el país no empezó a recuperar los niveles de vida de 1935. Los resultados de las investigaciones en la historia económica del franquismo son unánimes y coinciden en señalar la profundidad y duración de la depresión que sufrió la economía española durante los años cuarenta. Basta echar un vistazo a la evolución de las macromagnitudes más significativas (producción agraria e industrial,
106 178 0 K 58
106 178 0 K 58
7 meneos
121 clics
El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

El fresco de Pompeya que describe el Paraíso mucho antes de la llegada del cristianismo

Cuando el Vesubio erupcionó en el año 79 d.C, las ideas de Jesús de Nazaret apenas habían comenzado a difundirse por el Mediterráneo. Tal y como descubrieron los arqueólogos que lo desenterraron, no hay nada cristiano en el fresco del Árbol y la Serpiente; y a la vez, supone una valiosa evidencia del sincretismo que alimentó al cristianismo durante sus primeros siglos de vida... La mayoría de las religiones orientales comparten el mitema o arquetipo del Árbol de la Vida.
« anterior1234

menéame