#37 Trump durará como máximo su mandato y luego EE. UU. tendrá otro presidente que será diferente a este , mientras tanto Viktor Orbán ha estado en el poder en Hungría durante más de 15 años, cumpliendo dos mandatos como primer ministro: primero de 1998 a 2002, y luego de forma continua desde el 29 de mayo de 2010.Su mandato actual, continuo, comenzó el 29 de mayo de 2010 y, a partir de octubre de 2025, ha durado más de 15 año,
#17 Este señor hasta donde se no está precisamente en la indigencia. Por lod emás, esto de acuerdo. #37 Yo a este señor no lo he ni siquiera adjetivado.
Solo he señalado una conjunción de hechos:
Todo el sistema le parece una k-k (lo cual ya es comentar lo que afirma) + recoje el premio de un puto rey de mierda.
Ya el tono, o la conclusión, las pones tú. Tú sabras por que te parece tan mal.
#37 cierto, perdón que me falló la memoria.
Dijiste que estabas sentado en un banco y eso no es una parada, siento fastidiarte el argumento. Estabas aparcado en una acera y eso es sancionable
#37 ese es el tema, que tal vez no se trate de competir, sino de ser autosuficientes aunque los costes sean mayores. La tecnologia es un arma muy peligrosa en tiempos inciertos, basta con ver EEUU-China, pulso para solo exportar chips de IA de varias generaciones pasadas, no exportacion de tierras raras, sospechas de espionaje en chips de telecomunicaciones,...). Hace decadas deberiamos haber evitado acabar con nuestro sector de semiconductores.
Si Europa no trabaja en una "relativa" independencia digital estará condenada. De igual manera pasa con la industria, si bien por ejemplo la carrera del automovil electrico esta practicamente perdida ante China, es necesario mantener la industria/fabricas y know-how dentro de Europa. No creo que nos cueste mucho recordar el tema de las mascarillas y como nos lamentamos en ese momento...
#37 lo que dices no tiene ningún sentido.
Por otro lado, tú has pensado lo que sería el levantar fronteras? Qué harías con el resto de población que no está de acuerdo en tu región, una guerra civil? Exterminarlos a todos para conseguir que vuestra minoría se imponga? Y en el improbable caso de que lo consiguierais, entraríais en el mercado común u os dejarían aislados para que tomaran nota las regiones independentistas de todos los países? Yo solo veo caos y miseria
#37 De base no se enseña en ninguna asignatura porque si te vas a la ESO, te dan sociales que es un poco por encima y parando en 1920 por ahí pero la asignatura de historia que es de bachillerato (y común, no tiene nada que ver con la rama) paran en el 36 y de ahí en adelante nada de nada, te dicen que preguntes a tus padres y abuelos y poco más, la mayoría no vuelve a tocar un libro al respecto y en selectividad tampoco suele ponerse mucho la guerra civil ni mucho menos el franquismo. Además dependiendo de a quién preguntes te dirá que es una mierda o que no fue nada mal según el bando que pertenecieran y las cosas como son, españa todavía está dividida en 2 facciones que no paran de tirarse mierda.
Si no te explican el contexto de esa época ni lo que significaban esos valores de paro y empleo es fácil pensar que en el franquismo las cosas estaban mejor, sobretodo cuando la gente se ve negra en tener un techo simplemente o mantener el trabajo con una formación que ya quisieran nuestros abuelos.
Ni hay hay nínguna prueba ni ningún indicio que apunte a Rajoy pero oye, ahí lleváis años y años con el bulo utilizándolo para defender a vuestro amado psoe.
#37 Nadie ha dicho que con un SMU no podamos seguir trabajando, emprendiendo o perseguir nuestros proyectos personales.
Simplemente, que a diferencia del sistema actual, no sería obligatorio trabajar para poder sobrevivir, necesidades básicas o formar, por ejemplo, una familia. Pero tendríamos todo el tiempo para cualquier tipo de proyecto personal o empresarial (quedarán muchos nichos de mercado por explotar que no toque solo la IA) cuando queramos progresar económica o socialmente.
"debe salir de impuestos, es decir, de la coacción sobre quienes producen" Exacto, pero en este caso sería sobre el trabajo que realicen las IAs y robots, no otras personas. Además, las IAs y robots no tendrían porque pertenecer solo a empresas, también serán parte directa del Estado, y su trabajo será en beneficio exclusivo de los ciudadanos, digamos que serían como funcionarios robots, trabajarían para nosotros, no solo para empresas.
Llegados a ese punto, todas las personas tendríamos muchísima más libertad que el sistema caduco que usted defiende, que verdaderamente es esclavo del trabajo y del capital.